Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: angelf2970 en Octubre 21, 2014, 08:58:31 am

Título: Objetivo cesarea
Publicado por: angelf2970 en Octubre 21, 2014, 08:58:31 am
Hola a todos, cansado ya de boletus y de tantisima gente como hay por el monte pateando setas, he decidido cambiar a buscar la apreciada amanita cesárea, he leido que salen en las laderas sur del sistema central, pero donde buscarlas? Robles, castaños, encinas creo que hay pocas, algún consejo para encontrarlas?

Gracias
Título: Re:Objetivo cesarea
Publicado por: cedillo en Octubre 21, 2014, 20:27:02 pm
Pues date prisa que ya se van acabando,por aquí las cojo en alcornocales y castaños.saludos
Título: Re:Objetivo cesarea
Publicado por: RIXI en Octubre 23, 2014, 03:00:24 am
Hola, yo las he cojido sobre todo en castañares y robledales, aunque también en encinares. Más que en laderas orientadas al sur diría en zonas soleadas del bosque "donde parece que falte un arbol", aunque esto es solo una opinión. Si por tu zona hay muchos seteros te sera más dificil encontrarlas, pues puede que pases por sitios donde crezcan y creas que no salen y lo que ocurre es que ya se la llevaron, y por ende taches el lugar como zona de caesareas. Hay que patear el monte y año tras año iras averiguando zonas. Estoy con cedillo...ya están saliendo las últimas.
Título: Re:Objetivo cesarea
Publicado por: josuerofe en Octubre 23, 2014, 10:04:21 am
Como ya te ha dicho Angel, suelen salir en los claros de los bosques de robles, castaños y/o encinas o alcornoques, cerca de los brezos o las jaras. Pero ojo, esto yo lo he visto en zonas diríamos secas(Zamora, Valladolid, Salamanca, Extremadura).

En cambio, aquí en el Norte salen en las zonas más frondosas y sucias del bosque, entre robles, castaños, encinas e incluso en hayedos.
También he observado este comportamiento en los grandes y húmedos bosques de robles y castaños del sur de Salamanca.
Título: Re:Objetivo cesarea
Publicado por: Mariano en Octubre 23, 2014, 13:35:48 pm
Como ya te ha dicho Angel, suelen salir en los claros de los bosques de robles, castaños y/o encinas o alcornoques, cerca de los brezos o las jaras. Pero ojo, esto yo lo he visto en zonas diríamos secas(Zamora, Valladolid, Salamanca, Extremadura).

En Valladolid difícil que hayas visto caesareas, porque no las hay.
Es la única provincia de Castilla y León donde no se da la caesarea, pues requiere una pluviometría anual superior a los 600 mm, y eso no se da en ningún punto de la provincia.
Yo siempre las he cogido en roble, aunque no he mirado mucho en otro tipo de bosques.
Un abrazo caesareo.
Título: Re:Objetivo cesarea
Publicado por: Yeltes en Octubre 23, 2014, 14:35:33 pm
Yo las cogí ayer en mi zona (oeste de Salamanca). Pluviometría superior al centro de la Meseta, como dice Mariano. La orientación es indistinta, las cojo al norte, al sur, este y oeste. Lo que si es bosque no muy tupido, con algunas encinas o robles de gran porte, pero también carrascos o bardales nacientes.
Las que cogí ayer también considero que son las últimas, pues el fin de semana pasado había muchas más y en fase de huevo, las de ayer estaban completamente abiertas.
Os pongo una foto del fin de semana, ya en casa:
(http://s24.postimg.org/keq0mn6hh/Finde_18_oct_14.jpg) (http://postimage.org/)
imag (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Título: Re:Objetivo cesarea
Publicado por: josuerofe en Octubre 23, 2014, 14:39:09 pm
En Valladolid difícil que hayas visto caesareas, porque no las hay.
Es la única provincia de Castilla y León donde no se da la caesarea, pues requiere una pluviometría anual superior a los 600 mm, y eso no se da en ningún punto de la provincia.
Yo siempre las he cogido en roble, aunque no he mirado mucho en otro tipo de bosques.
Un abrazo caesareo.
He enumerado esas provincias por poner un ejemplo de clima, pero efectivamente, en Valladolid no las he cogido. Es que tampoco las he buscado allí. En la provincia de Valladolid lo único que suelo buscar es alguna seta de cardo en Tierra de Campos y poco más
Título: Re:Objetivo cesarea
Publicado por: Morchello en Octubre 23, 2014, 15:40:56 pm
Lo de la pluviometría anual no lo comparto, ya que yo he cogido en zonas que difícilmente superarán los 400-500mm anuales de lluvia.
Título: Re:Objetivo cesarea
Publicado por: Mariano en Octubre 23, 2014, 20:31:02 pm
Pues entonces la única explicación que le veo a que no salgan en mi provincia, es que las zonas de suelo siliceo son muy arenosas y el arena no las va bien a las caesareas, como tampoco el suelo calizo.

Mi teoría de los litros, es porque solo las he visto en zonas de fuertes pluviometrías otoñales, aunque tengan un verano muy seco.
Zonas caesariegas por excelencia como Salamanca, Extremadura, o Huelva, tienen veranos hipersecos, pero luego en otoño llueve el triple que en Valladolid.

Si tu las has visto por las zonas mas secas de Huesca o Zaragoza, entonces será mas bien cosa del suelo, aunque allí igual salen porque las tormentas estivales son importantes y los meses de mas calor son mucho mas húmedos, compensando así la sequia otoñal.
Título: Re:Objetivo cesarea
Publicado por: angelf2970 en Octubre 23, 2014, 21:06:28 pm
Tomo nota de vuestras respuestas, aunque creo que este año tampoco será, habra que probar al siguiente
Título: Re:Objetivo cesarea
Publicado por: atila en Octubre 23, 2014, 23:49:04 pm
Hola a todos,
ayer cogí varias por la sierra de salamanca. creo que influye mucho el suelo, que sea ácido y pobre. yo las cogí en robledal, pero las he visto también en carrascos y castañares. Alguna estaba todavía saliendo.
Un saludo.
Título: Re:Objetivo cesarea
Publicado por: Mariano en Octubre 24, 2014, 20:35:25 pm
Date prisa que aunque ya están acabando, aun quedan bastantes.
El lunes se vendían bien buenas en el mercado de la plaza España en Valladolid. Ha sido muy buen año de ellas, por todas las provincias occidentales y del sur, yo es el año que mas he cogido con diferencia.

Fuerte abrazo caesareo de mariano.
Título: Re:Objetivo cesarea
Publicado por: cedillo en Octubre 24, 2014, 20:38:01 pm
hoy he estado yo dando un pequeño paseo y todavía he cojido unas pocas pero ya se van viendo menos,eso si reticulatus a patadas.saludos
Título: Re:Objetivo cesarea
Publicado por: Mariano en Octubre 24, 2014, 21:50:39 pm
¿Y con que salud los reticulatus? Yo he visto millones este otoño, pero pasados o agusanados la mayoría.
Título: Re:Objetivo cesarea
Publicado por: cedillo en Octubre 24, 2014, 22:36:53 pm
saniiiisimos!! mira estos de hoy,estan perfectos,dicen de los reticulatus en primavera,pues por aquí salen mas en otoño y este año a patadas,loa aereus si tenian muchos bichos pero los reticulatus todos sanos.saludos...                                                                                                                                                      (http://s2.postimg.org/q32kghm4p/DSCF1608.jpg) (http://postimage.org/)
subir imagenes gratis (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)                                     
Título: Re:Objetivo cesarea
Publicado por: Atxerito en Octubre 25, 2014, 19:27:58 pm
Yo las amanitas caesareas las he cogido en zonas de la provincia de Zaragoza con precipitaciones de 400 mm anuales y en suelo silíceo.

Un saludo.
Título: Re:Objetivo cesarea
Publicado por: Mariano en Noviembre 01, 2014, 23:55:04 pm
saniiiisimos!! mira estos de hoy,estan perfectos,dicen de los reticulatus en primavera,pues por aquí salen mas en otoño y este año a patadas,loa aereus si tenian muchos bichos pero los reticulatus todos sanos.saludos...                                                                                                                                                      (http://s2.postimg.org/q32kghm4p/DSCF1608.jpg) (http://postimage.org/)
subir imagenes gratis (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)                                     

Pues si, este es sin duda el otoño de los reticulatus, incluso en zonas frías donde suele haber mas en primavera. Hoy había tantos que hasta les pisabas sin querer. Además parece que salen ya mas sanos que los del mes pasado, aunque hasta que no los abra todos no podré confirmarlo.
 
Lo de este año no tiene parangón, y con lo que va a caer el lunes-martes ya no quiero ni pensarlo como les de por salir mas.

Los empezaré a secar ya junto con los aereus, porque en el congelador no cabe ni una molécula mas. ¿alguien ha hecho el experimento de desecar aereus y reticulatus para ver que tal quedan? ¿Y las caesareas que tal secan?

Título: Re:Objetivo cesarea
Publicado por: warnimon en Noviembre 02, 2014, 10:31:54 am
Pues sin salir a buscarlas, en mi primera vez a por boletus, esto ha caido. Dehesa de alcornoque, pero separada de estos,entre la jara

(http://s30.postimg.org/l2ljjkxf5/DSC_0019.jpg) (http://postimage.org/)
subir imagenes (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Título: Re:Objetivo cesarea
Publicado por: Mariano en Noviembre 04, 2014, 01:58:50 am
Ya esta la secadora puesta en marcha, ya os contare.
Las caesareas creo que las congelaré porque no puedo con todas. Si me da la venada igual seco una para ver como queda.

Por lo que veo, seca mejor el aereus, pues su carne es mas compacta y no tiene tanta agua. Espero que no me pase con los aestivalis como cuando se me ocurrió secar pinicolas, que los tuve que tirar porque se pudrieron, aparte de que como tenían huevos y no se secaban, me terminaron saliendo bichos.
Título: Re:Objetivo cesarea
Publicado por: Cacereño en Noviembre 04, 2014, 18:38:45 pm
Yo también estoy secando tanto aereus como aestivalis, a ver que tal se da el experimento, las caesáreas empiezan a escasear.
Título: Re:Objetivo cesarea
Publicado por: cedillo en Noviembre 04, 2014, 20:20:49 pm
Las cesareas solo se pueden congelar dandole un toque de sarten,sin sal,solo un poco de mantequilla y despuen congelar,son muy delicadas y para secar como que no.Haz la prueba de todas maneras,pero mi experiencias con ellas es así,algun huevo puedes congelar entero y laminarlo una vez congelado con un cortafiambres,pero ya te digo,cesareas muy delicadas.saludos <amanitacesarea>
Título: Re:Objetivo cesarea
Publicado por: Félix en Noviembre 04, 2014, 22:35:55 pm
Las cesareas solo se pueden congelar dandole un toque de sarten,sin sal,solo un poco de mantequilla y despuen congelar,son muy delicadas y para secar como que no.Haz la prueba de todas maneras,pero mi experiencias con ellas es así,algun huevo puedes congelar entero y laminarlo una vez congelado con un cortafiambres,pero ya te digo,cesareas muy delicadas.saludos <amanitacesarea>

Yo acabo de congelar unas cuantas en crudo, laminadas en tapers bien cerrados. Lo hice en una ocasión y no quedaron nada mal. Eso si, después según las saco a la sarten, no se deben dejar descongelar porque se estropean. Saludos.
Título: Re:Objetivo cesarea
Publicado por: Gustavo en Noviembre 11, 2014, 22:53:13 pm
Yo también las congelo en crudo troceadas y después directas a la sartén y quedan bastante bien.  En cuanto a lo de las lluvias este año no porque han salido por todos los sitios, pero otros años en época de sequía cuando no se veía ninguna seta he cogido bastantes en julio y agosto,
ademas expuestas al sol. Lo de este año ha sido una pasada en sitios donde no se cogían dentro del pinar te aparecía un Roble solitario con 5 o 6 amanitas.
Título: Re:Objetivo cesarea
Publicado por: Loreto en Noviembre 11, 2014, 23:27:17 pm
Nosotros  las empanamos como las macrolepiotas y al congelador,luego las sacas y las fries directamente. Hace unos veinte dias que vimos la ultima y en los claros del bosque soleados