Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: Caronte en Octubre 11, 2014, 02:06:30 am
-
También están las saprofitas la madera o en los restos de ella que aunque no tan conocidas, no son menos importantes dada la actividad degradadora de la misma.
Van algunas de éstos días:
Agrocybe cylindracea o seta de chopo que además se come... :P
(http://s10.postimg.org/i8kdg0h6h/1_5.jpg)
Tremella mesenterica. Junto a una peniophora
(http://s10.postimg.org/snqjoxed5/1_4.jpg)
Megacollybia platyphilla con los clásicos rizomorfos que hay que profundizar para sacarlos enteros.
Muy abundante ésta temporada
(http://s30.postimg.org/5vaiqxwap/1_3.jpg)
Exidia truncata
(http://s9.postimg.org/ayecz8f5r/1_9.jpg)
Cerocorticium molare con sus dientes irregulares
(http://s17.postimg.org/3u13gg2v3/1_1.jpg)
(http://s30.postimg.org/ila5qaev5/1_2.jpg)
Bolbitius vitellinus o yema amarilla. En éste caso sobre rama de roble aunque lo habitual es verla sobre boñigas.
(http://s15.postimg.org/gzk9xre0b/1_10.jpg)
Calocera cornea
(http://s9.postimg.org/kho1sp2nz/1_8.jpg)
(http://s15.postimg.org/drfskprqj/1_11.jpg)
El de dos años que tiene los poros "prematuramente formados". Abortiporus biennis
(http://s24.postimg.org/ru6g5vtxx/1_14.jpg)
Con fuerte olor a cloro, Mycena alcalina
(http://s15.postimg.org/6ddfp1orv/1_12.jpg)
Un myxo, Stemonitis sp.
(http://s15.postimg.org/9znuffkiz/1_13.jpg)
Ramaria sp.
(http://s15.postimg.org/mw16hvc8b/1_7.jpg)
(http://s15.postimg.org/5zc3pg4ob/1_6.jpg)
-
Bonita variedad
-
Tienes razón Carlos, la verdad es que hay verdaderas maravillas, lastima que la mayor parte de las veces que salimos al campo-monte, solamente vemos lo que nos interesa,(lo que se come) no todos claro, pero casi. Bonito reportaje.
Saludos
-
Una maravilla ver tus post <adora> <adora>
-
Buen reportaje,ademas de setas comestibles hay muchisimas mas que nos deleitan la vista, un saludo y deleitanos con tus post
-
Bueno si alguien no se había enterado aquí tiene unas buenas muestras.
Cada vez vamos aprendiendo mas especies, pero he de reconocer que alguna de estas me "pasan muy alto".
Un regalo para la vista, y para la mente que algo siempre queda.
Un abrazo
-
Todas las setas tienen su encanto y es bueno recordarlo para que los hongos nos dejen ver el resto del bosque.
-
Gracias a todos... <adora>
Tengo algunas más de éstos lluviosos días que iré poniendo poco a poco cuando flojee el "tráfico en el foro" :D
-
Yo he encontrado estas en un tronco de pino, pero no sé lo que es. La segunda foto está sacada desde abajo, como he podido
(http://s24.postimg.org/ycov9uxtx/20141011_104747.jpg) (http://postimage.org/)
sube fotos (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)(http://s24.postimg.org/f90579adh/20141011_104759.jpg) (http://postimage.org/)
sube fotos (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Y esto otro en un haya, al tocarlo es como si fuera corcho
(http://s24.postimg.org/umttupbd1/20141011_112047.jpg) (http://postimage.org/)
sube fotos (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
(http://s24.postimg.org/pcov3er45/20141011_112056.jpg) (http://postimage.org/)
sube fotos (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
-
Zubiarre, la primera tricholomopsis rutilans y la segunda ganoderma aplanatum.
(http://s3.postimg.org/426mivhir/P9251875.jpg)
-
Menuda variedad.
que fotos mas bonitas
-
Como siempre Carlos sorprendente. Que paciencia tienes. Disfrutamos un monton con tus reportajes
Que pongas muchos. Un saludo.
-
Pero la tricholomopsis rutilans es más roja. Esta es marrón y el sombrero no es punteado-reticulado, sino que que es uniforme (tipo boletus para que nos entendamos)
(http://s15.postimg.org/pcauoj6q3/Tricholomopsis_rutilans_mgw_02.jpg) (http://postimage.org/)
subefotos (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
-
Otro gran reportaje de los tuyos, Carlos.
Un abrazo.
-
Otro gran reportaje de los tuyos, Carlos.
Un abrazo.
Muchas gracias Sergio, no sabes las ganas que tengo de "echar unos gin-tónics" contigo.
Un abrazo
-
También están las saprofitas la madera o en los restos de ella que aunque no tan conocidas, no son menos importantes dada la actividad degradadora de la misma.
Van algunas de éstos días:
Agrocybe cylindracea o seta de chopo que además se come... :P
(http://s10.postimg.org/i8kdg0h6h/1_5.jpg)
que preciosidad y variedad de especies , felicidades por tu buen hacer
Tremella mesenterica. Junto a una peniophora
(http://s10.postimg.org/snqjoxed5/1_4.jpg)
Megacollybia platyphilla con los clásicos rizomorfos que hay que profundizar para sacarlos enteros.
Muy abundante ésta temporada
(http://s30.postimg.org/5vaiqxwap/1_3.jpg)
Exidia truncata
(http://s9.postimg.org/ayecz8f5r/1_9.jpg)
Cerocorticium molare con sus dientes irregulares
(http://s17.postimg.org/3u13gg2v3/1_1.jpg)
(http://s30.postimg.org/ila5qaev5/1_2.jpg)
Bolbitius vitellinus o yema amarilla. En éste caso sobre rama de roble aunque lo habitual es verla sobre boñigas.
(http://s15.postimg.org/gzk9xre0b/1_10.jpg)
Calocera cornea
(http://s9.postimg.org/kho1sp2nz/1_8.jpg)
(http://s15.postimg.org/drfskprqj/1_11.jpg)
El de dos años que tiene los poros "prematuramente formados". Abortiporus biennis
(http://s24.postimg.org/ru6g5vtxx/1_14.jpg)
Con fuerte olor a cloro, Mycena alcalina
(http://s15.postimg.org/6ddfp1orv/1_12.jpg)
Un myxo, Stemonitis sp.
(http://s15.postimg.org/9znuffkiz/1_13.jpg)
Ramaria sp.
(http://s15.postimg.org/mw16hvc8b/1_7.jpg)
(http://s15.postimg.org/5zc3pg4ob/1_6.jpg)