Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Caronte en Octubre 05, 2014, 01:02:22 am
-
El primero un myxomiceto en madera de roble muerta. Stemonitis sp.
(http://s29.postimg.org/dy0749hd3/PA030004.jpg)
(http://s29.postimg.org/6xc7bhfl3/PA030005.jpg)
Un pequeño xerocomus.
Al corte azulea todo él del mismo color que el que se aprecia en la foto tras manipularlo.
El pie liso, si acaso con esfumaciones negruzcas y tonos rojos en la base.
Inalterable al amoniaco o al iodo.
En la epicutis observo hifas con incrustaciones al microscopio.
(http://s27.postimg.org/7vcy2pswj/PA010022.jpg)
(http://s13.postimg.org/g4maihjc7/PA010023.jpg)
-
Hola tocayo, creo que el xerocomus encaja en el X. pruinatus, he mirado lo de la cutícula y efectivamente tiene incrustaciones en las hifas, parece un buen candidato.
saludos.
-
Hola tocayo, creo que el xerocomus encaja en el X. pruinatus, he mirado lo de la cutícula y efectivamente tiene incrustaciones en las hifas, parece un buen candidato.
saludos.
Pues es una buena opción...
Gracias Xarli
-
Yo creo que Xarli tiene razón
-
Carlos, esta la vimos en un bosque de abetos ,a mi me parece la misma y me la identificaron como Xeracomus Pruinatus.
(http://s30.postimg.org/9t75u3m69/DSC03286p.jpg) (http://postimage.org/)
(http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
La otra en un libro de setas que tenemos la nombran como Stemonitis ferruginea.Un saludo
-
Gracias Loreto. <oki>
-
Hola Carlos.
Tirando de claves he llegado a X.cisalpinus y X.pruinatus. El primero azulea intensamente en la base del pie y es de porte grácil, y el segundo, azulea débilmente en la base y es de más porte.
Parto de esta premisa, ya me dirás si es así o no:
Estructura de la pileipellis formada por una tricoderma de hifas paralelas o en empalizada, con fuertes incrustaciones, bien visibles en KOH al 3%, con artículos cortos, los elementos terminales pueden ser esféricos, subesféricos, obtusos o cónicos [Qm =(0,8) 1,5 – 3 (ocho)].
Fuente: Muñoz et al 2008. CONTRIBUCIÓN AL CATÁLOGO COROLÓGICO DEL GÉNERO
XEROCOMUS EN LA PENINSULA IBERICA.
Saludos
-
Ángel, las hifas son clavadas/cónicas y desde luego con incrustaciones evidentes. Las medidas no las determiné.
Creo que estáis en lo cierto (X. pruinatus) no me cuadraba la cutícula tan entera sin cuartearse pero es un bebé. Sus esporas deben tener una ornamentación en forma de estrías longitudinales que no veía pero que según J. Baz no son visibles al microscopio óptico.
Muchas gracias, como siempre por tu interés.