Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Libre Micología => Mensaje iniciado por: aitormachin en Octubre 01, 2014, 14:08:30 pm
-
A mi personalmente el mundo de la micologia me ha gustado desde hace unos años ya pero.. que duro es empezar en esto!!
A ver esto necesita una matizacion primero la informacion, hoy en dia en internet hay informacion a raudales, escrita en video libros para descargar etc..y eso pues es lo mas facil de empezar en este mundillo, a lo que me refiero es:
Compañia, yo no salgo solo salgo con un amigo y buscamos setas y las intentamos identificar pero el problema es que al ir dos novatos no recolectamos ninguna seta por el miedo que nos genera
Lugares, no pido que se digan los lugares me refiero es que una persona que conoces hace mas o menos años le propones una salida setera y asi te enseña algo! y nada no hay tu tia nadie te lleva a los lugares de setas ni tiene interes en enseñarte, todo el mundo te ve como un oponente
Entonces como me recomendais empezar? yo tenia la idea para la identificacion, identificar nosotros como hemos aprendido leyendo y con las guias y llevarlas a una asociacion que hay por si acaso y de esta manera supongo que aprenderemos mas
y para los lugares pues patear monte, asi tal cual buscar pinares, buscar castaños etc y algo de suerte jaja
un saludo a todos.
-
Para nada es duro, todos hemos empezado así... unos nos hemos enganchado más otros menos... cada uno termina dandose cuenta hasta que nivel quiere llegar.
Imprescindible un libro, pero no te recomiendo que saques conclusiones con él definitivas nunca. Empieza con pocas especies, poco a poco, las más comunes en tu zona... y sobretodo apoyate en asociaciones y de gente que sepa. Seguro que en tu zona los hay.
Saludos¡ suerte¡¡
-
Mi marido y yo empezamos sin tener ni idea,con una guia y solo nos comiamos los niscalos.Poco a poco vas aprendiendo y cuando realmente hemos empezado a defendernos fué cuando entramos en este foro.Paciencia y como te dice Alex poco a poco.Un saludo
-
Nadie nace aprendido, todos empezamos de cero, y poco a poco.........como decimos, con paciencia y una caña, pescador ;),
-
La regla numero 1 en esta afición es no comerse nada que no se este del todo seguro que es comestible.
Cuando tengas dudas puedes colgar las fotografías en el apartado identificación de este foro, y entre todos intentaremos indicarte que tipo de seta puede ser (Nunca si es comestible o no).
A parte de una buena guía como ya te han recomendado, hay app para smartphones que te pueden ser de utilidad, por ejemplo el mushtool, tiene un juego para conocer los nombres de las setas, a parte hay un montón de fichas micologicas, que te pueden ayudar a identificar las setas.
-
La regla numero 1 en esta afición es no comerse nada que no se este del todo seguro que es comestible.
Cuando tengas dudas puedes colgar las fotografías en el apartado identificación de este foro, y entre todos intentaremos indicarte que tipo de seta puede ser (Nunca si es comestible o no).
A parte de una buena guía como ya te han recomendado, hay app para smartphones que te pueden ser de utilidad, por ejemplo el mushtool, tiene un juego para conocer los nombres de las setas, a parte hay un montón de fichas micologicas, que te pueden ayudar a identificar las setas.
Suscribo lo que dice massana: Regla nº 1- no comerse nada que no se este del todo seguro que es comestible, y recalco "del todo seguro".
Ademas de todo lo que recomiendas añadiria una cosa mas, aunque quiza todos no tengais oportunidad de hacerlo: consultar con un experto.
-
pues no sera por que no tienes sitios buenos por donde salir... yo el lunes me subo pa tu tierra con eso te lo digo todo.
ademas esta aora mismo a punto de caramelo.
yo cuando empece miraba una especie la estudiaba de arriba a abajo y salia a buscarla,y la primera vez que ves algo que buscas es una pasada,asi que de duro nada.
y si tienes dudas pasate por la asociacion micologica cantahrellus que la tienes donde el mercado de ponferrada y aunque no conozco a la gente que esta alli se dice por aqui que son gente buena buena de verdad.
y si tienes alguna duda a mi no me importa ayudarte con lo poco que yo se.
un saludo vecino
-
Poco a poco.........sin prisas.
Todos hemos pasado por ahí
-
Es cierto que algunos se lo toman como una competición.
En mi pueblo es muy triste... La gente va como loca, y aunque nadie dice nada, todos estamos en los mismos sitios.
La clave para iniciarse, bajo mi punto de vista es tener un buen mentor. Yo tuve la suerte de conocer a una persona que estaba dispuesta a enseñarme y se lo agradeceré de por vida.
Luego es cosa de leer leer y leer, salir al monte a buscar, observar y volver a leer (en este foro hay mucho que leer). Acércate a quien veas por el monte, pregunta. El no lo llevas delante. Hay mucha gente dispuesta a enseñar cuando los encuentras buscando setas. No todos son lobos en la montaña.
Es una pena que estés tan lejos, si no estaría encantado de echarte una mano.
Salud y suerte
-
yo te recomendaría empezar por especies con las que se puedan confundir con otras que tambien sean comestibles
-
y que especies me recomiendas??
hasta ahora e cogido boletus pinicola y aereos y niscalos, ah tambien alguna macrolepiota procera
un saludo.
-
y que especies me recomiendas??
hasta ahora e cogido boletus pinicola y aereos y niscalos, ah tambien alguna macrolepiota procera
un saludo.
pues no has empezado nada mal ;D
-
Aitor a mi me sucede lo mismo, por ahora ya llevo un año saliendo a conocer lugares e ir mirando y sacando fotos de las setas, pero sin recolectar, este año pienso hacer lo mismo, pero haber si mi hermano me acompaña y deja el sillon por un rato, e hablado con gente setera, y la verdad que siempre se comenta lo mismo, que muchos no quieren iniciar a otros o por lo menos llevarles a zonas ya conocidas de setas, y en parte si que veo que algunas personas son reaceas, pero creo que no es necesario salir con alguien a sus zonas de recoleccion, si hay muchos sitios a los que ir diferentes, y esa persona poder enseñarte, es verdad que ir a las zonas de cada uno por asi decirlo, vas directo y sabes que habra setas de tal tipo para poder enseñar al novel, pero bueno, no lo veo completamente necesario.
Lo que si voy a hacer este año que viene es pertenecer a la sociedad Micologica de mi isla(que no sabia que existia la verdad), pagas la cuota y te aseguras un par de salidas con gente experta, si ahi no aprendes no se donde ajaja
-
<sombrero2>
Aitor, sobre todo no te desanimes. Yo empecé conociendo la seta de cardo con mi padre y a partir de ahí me fui aprendiendo cada año las otras que salían en los mismos sitios. Cada año me aprendo entre 2 a 6 especies nuevas consultando con guía y en el foro .También es bueno estar metido en alguna asociación micológica. No te apures que si sales al campo lo más agradecido es el paisaje, el bocata y...si encuentras una seta/boleto, entonces es la leche.
Saludos
-
<sombrero2>
No te apures que si sales al campo lo más agradecido es el paisaje, el bocata y...si encuentras una seta/boleto, entonces es la leche.
Saludos
Pues eso..Para mi lo duro es cuando no estoy en el campo ;D.
-
gracias a todos, hacia tiempo que no entraba
en resumen este año me lo he pasado bien cogiendo setas poquitas pero algunas y es una gozada
a ver en primavera si se hace alguna salida tendre que estudiar que especies se pueden recolectar que habitats etc
un saludo a todos y agradecido
-
Pues eso..Para mi lo duro es cuando no estoy en el campo ;D.
<aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
-
caminando mucho, conociendo la flora poco a poco y estudiando el clima de la zona. Yo personalmente me voy a una zona conocida (si tienes alguna cerca mejor) y vas quedandote con la flora, arboles arbustos por donde salen las diferentes especies y controlando las precipitaciones que han caido, procedencia dl viento etc... Pero caminando mucho. Un saludo!
-
Por mi experiencia personal, yo te recomendaría que no abras ningún libro. Yo al principio comencé cometiendo ese error, pero me he dado cuenta que con libros no he aprendido nada.
Eso si, ve a todos los talleres que puedas en tu asociación, y a todas las exposiciones y excursiones que hagan, y pégate a los mayores expertos y comenta todas tus dudas con la gente que mas sepa.
Si aún así no aprendes nada, lo cual es casi imposible, al menos las meriendas y los paseos por el campo para quemar su colesterol, ya no te las quita nadie. Y con suerte, igual te llevas alguna cesta de setas a casa, para eliminar el resto del colesterol que quede.
-
Acércate a quien veas por el monte, pregunta. El no lo llevas delante. Hay mucha gente dispuesta a enseñar cuando los encuentras buscando setas. No todos son lobos en la montaña.
Como le preguntes a la gente que te encuentres por el campo, lo llevas claro, no porque no te vayan a decir lo que se coge por allí para que no se las quites, que también, sino porque desconoces el "nivel" real de la gente.
Para asegurarse mejor preguntar en una asociación a los mas expertos, puesto que en el campo hay mucho listillo que se cree que sabe, pero solo ha aprendido con libros, sin pisar una asociación en su vida, y cualquier parecido entre lo que realmente lleva en la cesta y lo que cree que lleva, es mera coincidencia.
-
Pienso.....que las asociaciones micologicas son los mejores caminos para los inicios.....................................