Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Fotografía de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Loreto en Septiembre 01, 2014, 16:54:41 pm

Título: Amanita rubescens
Publicado por: Loreto en Septiembre 01, 2014, 16:54:41 pm
Había muchas,pero aún no me he atrevido a probarlas
(http://s28.postimg.org/jmm2cg27x/CAM05018p.jpg) (http://postimage.org/)
 (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Título: Re:Amanita rubescens
Publicado por: SANTI en Septiembre 01, 2014, 21:25:08 pm
Yo las he cogido alguna vez pero al final tampoco he querido probarlas, por si acaso...
Título: Re:Amanita rubescens
Publicado por: JAMM en Septiembre 01, 2014, 22:03:03 pm
Anímate...
Solo hay que cocinarlas bastante, bastante...en un guiso con una patatas y un poco picantitas están muy buenas, al menos en mi opinión.
Un saludo
Título: Re:Amanita rubescens
Publicado por: SANTI en Septiembre 03, 2014, 19:21:51 pm
Anímate...
Solo hay que cocinarlas bastante, bastante...en un guiso con una patatas y un poco picantitas están muy buenas, al menos en mi opinión.
Un saludo

Si, Jamm pero bastante, bastante cuánto es?
Título: Re:Amanita rubescens
Publicado por: muga en Septiembre 07, 2014, 09:13:17 am
Yo no las he probado.....

y habiendo otras setas....no creo que lo haga
Título: Re:Amanita rubescens
Publicado por: julio31 en Septiembre 07, 2014, 12:53:08 pm
Os recomiendo probarlas, son bastante buenas en mi opinión.
Solo hay que cocinarlas un poquito mas.
  Esta considerada comestible con la precaución de cocinarla un poco mas y creo que si fuese muy problemática no lo estaría.
Saludos
Título: Re:Amanita rubescens
Publicado por: SANTI en Septiembre 07, 2014, 23:15:10 pm
Tendré en cuenta el consejo, julio31. No prometo nada pero lo tendré en cuenta. Gracias.
Título: Re:Amanita rubescens
Publicado por: JAMM en Septiembre 08, 2014, 20:41:02 pm
Si, Jamm pero bastante, bastante cuánto es?
Hasta donde yo se...
Amanita rubescens contiene hemosilinas que se destruyen por encima de los 60-70º, temperatura, que en cualquier cocción un poco fuerte se consigue fácilmente, eso si hay que asegurarse que llegue al interior de la seta, por eso lo de cocción prolongada y cubierta de líquido, para asegurarnos.
A sea que con un "chup-chup" de 10-15 minutos se debería de sobrepasar abundantemente esa "línea roja" (ante la duda, comprobar con un termómetro).
Pero ante cualquier "duda" o "incógnita" los champiñones de Carrefur son de lo mejor  :D :D :D.
Te aconsejo este enlace donde Cochi Zúñiga presente verdaderas maravillas de platos con setas
http://cocinandosetas.blogspot.com.es/2012/11/pincho-de-amanita-rubescens-y-chistorra.html (http://cocinandosetas.blogspot.com.es/2012/11/pincho-de-amanita-rubescens-y-chistorra.html)
Un saludo
Título: Re:Amanita rubescens
Publicado por: Loreto en Septiembre 08, 2014, 22:12:20 pm
Jose Angel, soy Rafa el marido de Loreto y te puedo decir que yo no las voy a comer :D :D :D
Bueno,cuando ella las pruebe a lo mejor



Título: Re:Amanita rubescens
Publicado por: SANTI en Septiembre 08, 2014, 23:05:50 pm
Por lo que he podido ojear, el blog de Conchi es muy interesante y ameno. Seguro que se pueden sacar muchas buenas ideas.
Si me animo con las rubescens, ya os  contaré pero muy animado no estoy. Entre las rubescens y los champis de Carrefour tengo una infinidad de setas para chuparme los dedos. Saludos.
Título: Re:Amanita rubescens
Publicado por: Bilbo72 en Septiembre 09, 2014, 11:29:27 am
Yo las he comido infinidad de veces, y para mi gusto son excelentes. Las rehogo con aceite  y un poco de ajo y despues una coccion con un dedo de agua aprox hasta que se consuma.  Despues, huevo y perejil en revuelto, pintxo, de guarnicion, con pasta,cocretas....  a gusto del consumidor. Tambien sé de gente que las cocina mucho menos y tampoco ha tenido  ningún problema con ellas.

En cualquier caso y como dice alguien muy cercano...  las setas siempre, pero sobre todo la primera vez... hay que comerlas como si fuesen veneno... poquitas y saboreando bien. Yo animo a quien quiera probarlas. Eso si.... tal vez mas importante que la coccion es asegurarse de que sabes lo que te estas comiendo.
Título: Re:Amanita rubescens
Publicado por: SANTI en Septiembre 09, 2014, 22:18:54 pm
ësa es otra, Bilbo72, ¿con cuál se puede confundir la rubescens?
Título: Re:Amanita rubescens
Publicado por: Bilbo72 en Septiembre 10, 2014, 10:19:31 am
Vaya por delante que no soy experto.....Pero hasta donde yo se, con la A.Spissa (... lo cual no sería muy problemático...) y con la A.Pantherina que ya son palabras mayores.

Personalmente, dado lo delicado de este grupo de setas y como estoy muy lejos de ser ningún experto, yo trato de ser extremadamente prudente y asegurarme muy mucho de la identificación. En el monte hay rubenscens "de libro" con el viraje de la carne a tonos vinosos muy marcado (característica determinante para la identificación) y otras no tanto, que aún sabiendo que tambien lo son, en mi caso no van a la cesta. Ya en casa, de las que han llegado a la cesta y aúnque me apostaría mucho dinero a que efectivamente son rubenscen... pues tampoco llegan a la sarten.

Como digo, yo no soy ningún experto y ya sabemos lo variable de algunos ejemplares en todas las especies. Aquellas que aún sabiendo que son rubenscens se alejan del prototipo, en mi caso no suelen llegar a la sartén.

Como decía Julio, están consideradas como buen comestible y si el tema de la cocción supusiese un riesgo claro y evidente, creo que sería catálogada de otro modo.
Título: Re:Amanita rubescens
Publicado por: Bilbo72 en Septiembre 10, 2014, 10:35:48 am
Para que os hagáis una idea... el especimen que ha colgado Loreto, (aunque habría que verlo en directo) y aún no habiendo duda de su identificación, en mi caso tal vez no hubiese llegado a la sarten...

Con esto no digo  que tenga alguna duda de que es una rubenscens explendida, que no la tengo. Sino que soy consciente de mi absoluta e inagotable capacidad para la equivocación..
Título: Re:Amanita rubescens
Publicado por: Loreto en Septiembre 10, 2014, 23:57:06 pm
Para que os hagáis una idea... el especimen que ha colgado Loreto, (aunque habría que verlo en directo) y aún no habiendo duda de su identificación, en mi caso tal vez no hubiese llegado a la sarten...

Con esto no digo  que tenga alguna duda de que es una rubenscens explendida, que no la tengo. Sino que soy consciente de mi absoluta e inagotable capacidad para la equivocación..

Es una rubenscens 100% pero como dice Muga,las fotografiaremos y nada mas, mientras haya otras setas y anda que no hay variedades ahi se quedan :) :) :)
un saludo
Título: Re:Amanita rubescens
Publicado por: labeako en Noviembre 01, 2014, 02:22:07 am
Hola.
En nuestro pueblo (Galdakao) se recoge y consume desde tiempos inmemoriales. De hecho hasta tenemos una estatua en bronce de ella en el pueblo. Yo la llevo consumiendo desde pequeño que las recogia con mi padre. Os puedo decir que he visto y recogido miles a lo largo de los años y desde luego yo no tengo dudas al identificarlas. Las degusto de muchas maneras, mi favorita a la plancha con aceite de oliva y muy poco ajito picado. Tiene un sabor fino y delicado, aunque en este foro hay gente que la odia.
Se podria confundir con la Amanita pantherina tóxica, que nunca tiene tonos vinosos. Pero la que mas se le parece es la Amanita Aspera var.franchetii y por  el hecho de ser mucho más amarilla que la especie tipo, y que su carne es inmutable, la distingue de la excelente Amanita Rubescens que repito, siempre tiene tonos vinosos.

Os animo a que la probeis una vez que la hayais identificado correctamente.
De todas formas suscribo lo que ha dicho Bilbo72 "las setas siempre, pero sobre todo la primera vez... hay que comerlas como si fuesen veneno... poquitas y saboreando bien".

Un saludo
Título: Re:Amanita rubescens
Publicado por: Tomás Castillo en Noviembre 02, 2014, 20:19:04 pm
Hoy he visto bastantes y la verdad que no me atrevo a comer esta seta, me da un poco de yuyu
Título: Re:Amanita rubescens
Publicado por: Loreto en Noviembre 02, 2014, 22:59:09 pm
Hoy he visto bastantes y la verdad que no me atrevo a comer esta seta, me da un poco de yuyu
Pues eso,hoy hemos visto bastantes,con un aspecto estupendo,pero ahi se han quedado :P :P :P
Hemos preferido coger las lutescens y los rebollones la proxima vez sera.
Un saludo