Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: Manolito en Mayo 16, 2010, 23:20:41 pm
-
Hola,
Por suerto he salido hoy con un amigo italiano que conoce todos los tipos de setas. Hemos recojido varios rovellons. Es el principio de temporada aqui. Mi amigo mas que nada solo recoje los Porcini (ceps) y dice que los rovellons en comparacion, no tienen gusto a nada. Es verdad?
Tambien me dice de que hoy no habia Porcinis, pero que seguramente la semana proxima los habran. Es verdad que los porcinis tambien se encuentran debajo los pinares?
Tengo un par de fotos de setas que al parecer son venenosas? Tengo problemas en colocar fotos en el foro.
Manolito
-
no tienes mas que seguir las instrucciones
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=8.0
-
Es verdad que los porcinis tambien se encuentran debajo los pinares?
Aquí en España sí, así que me imagino que por allí también pasará. Suerte!!!
Un saludo.
-
no tienes mas que seguir las instrucciones
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=8.0
Sinceramente, tengo un problema por el cual me resulta muy confuso el subir fotos al foro.
Veo que vuestro foro no permite al terminar de escribir una respuesta, en las opciones adicionales, el adjuntar fotos.
El tenerlas que subir y luego bajar de un programa es complicado. Cual es la razon de tenerlo que hacer de esta forma?
Existe otro foro que lo permite y el cual me resulta mas sencillo.
Es que se trata de un foro asociado con este?
-
Hola Manolo, las razones por las que se hace así no las conozco; pero voy a intentar ayudarte a subir las fotos.
Abres esta página: http://www.imageshack.us/ Pinchas en "Browse", eliges tu foto, pinchas en "abrir" y luego en "cargar ahora". Cuando ya haya cargado tu foto aparecerá la imagen en pequeño y pondrá "carga exitosa". Entonces debes copiar el texto que hay donde dice "Código del foro", y después lo pegas en el mensaje que estés escribiendo en este foro. Así lo hago yo y funciona. Ánimo y suerte, si tienes algún problema o no entiendes algo no tienes más que preguntar.
Un saludo.
-
La respuesta es sencilla Manolito, almacenar todas las imagenes de todos los foreros podría ser muy costoso a la hora de contratar un alojamiento para la pagina. No os podeis quejar ya que es totalmente gratuito y teneis manuales bastante currados para aprender:
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=8.0
-
La respuesta es sencilla Manolito, almacenar todas las imagenes de todos los foreros podría ser muy costoso a la hora de contratar un alojamiento para la pagina. No os podeis quejar ya que es totalmente gratuito y teneis manuales bastante currados para aprender:
A ver si va bien esto...
Ya le estoy cojiendo el gusto a la cosa...
Ya se que estas setas no sirven para comer.
Esta tarde voy a buscar setas con un italiano que las conoce. Vamos en busca a los Ceps/Porcinos y espero sacar fotos de lo que veo, para asi poder identificarlas con vuestra ayuda.
chiao.
(http://img709.imageshack.us/img709/1298/91177182.jpg)(http://img693.imageshack.us/img693/9028/img00023201005161440.jpg)(http://img4.imageshack.us/img4/4112/92919466.jpg)
-
Hola manolito lo has hecho bastante bien pero no del todo, el enlace que tienes que copiar para colgar imagenes es donde ponde "Direct" y como ves el fallo gordo está en que no han redimensionado la foto a 800x600 por lo que sale una foto demasiado grande. Si le das a modificar podrás cambiarlo sin necesidad de abrir un mensaje nuevo ¿Lo vuelves a intentar y te ayudamos ;)?
:D
-
Animo Manolito, poco a poco se hace uno con el sistema.
Gracias por las fotos, están muy bien. Aprovechando tu situación geográfica, cuando domines el tema de las fotos, anímate y pon alguna de por donde sales, seguro que es muy bonito.
Un saludo
-
realmente nos abres los ojos, porque estamos acostumbrados a una setas y allí supongo que aparecerán nuevas.
De todas formas, igual es ignorancia mia pero allí ahora que estación del año es??? lluvias?? como es el terreno???
es muy interesante toda la información que nos pasas, aunque no creo que vaya nunca a quitarte las setas jejeje
-
Manolito, resulta muy interesante, las fotos de las setas de tu zona, no dejes de ponernos fotos, porfavor.
Sino, me equivoco, Alex, ellos comienzan ahora el invierno, pero es muy muy suave, (tb dependerá de la zona de Suráfrica, si es norte o sur) yo estuve hace 2 años por ahí, en julio y acababa el invierno, aunque por el día en ocasiones, se rebasaban temperaturas de 25 grados.
-
Hola Manolito, esa seta que nos muestras se parece mucho a Gymnopilus spectabilis.
Saludos.
-
que pasada de setas!!!! y que lujo tener alguien de fuera de españa para que nos enseñe setas de otra parte del mundo....
un saludo
-
(http://img46.imageshack.us/img46/5744/img3906c.jpg)
(http://img338.imageshack.us/img338/6210/img3902u.jpg)
(http://img25.imageshack.us/img25/5223/img3907r.jpg)
Estos son los Robellones cojidos de esta tarde. Aun no hemos encontrado los Ceps, pero seguro que deben de estar al llegar.
Este es el amigo Italiano que normalmente solo busca los ceps.
Por cierto que los acabamos de comer a la plancha con ajo y perejil y estaban muy buenos (no es que os quiera poner celosos.)
-
Ni me imaginaba poder coger todo éso por el sur....del mundo.Sigue informándonos, se agradece un montón.
Si funciona como aquí, si salen muchos níscalos los boletus quizás no los cojáis en el mismo sitio, mira de enterarte del tipo de suelo
-
Como se entera uno del tipo de suelo?
-
Las plantas que crecen en él te orientan bastante, lo que no se es lo que tenéis por esa zona.
Te pongo aquí lo que he encontrado .
"Boletus edulis crece en algunas zonas donde no se cree que es indígena . A menudo se encuentra debajo de robles y abedules en el Parque Hagley en el centro de Christchurch , Nueva Zelanda , donde es probable que haya sido introducido , [49] , probablemente en las raíces de contenedores de cosecha propia de haya, abedul, roble y en los 1800s- alrededor de los árboles exóticos tiempo comenzó a ser plantado en la zona de Christchurch. [32] Ha ido creciendo abundantemente en asociación con bosques de pinos en el sur de KwaZulu-Natal Midlands en el sur de África desde hace más de 50 años y se cree que se han introducido la importación de árboles de pino. [50] [51] También crece en plantaciones de pino en el vecino Zimbabwe.[52]"
Cuando des con el lugar nos avisas y hacemos una quedada ;D ;D
-
Manolo a ver si te hecho una mano, leete estos post de informacion que tenemos en el foro sobre este tema:
Vegetacion: http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1415.0
Suelos: http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1414.0
Queremos ver esos ceps surafricanos¡¡¡
-
enhorabuena manolito , que guapada ver fotos de guiscanos ahora , aunque sean de otro continente , un saludo
-
Enhorabuena Manolo por esas fotos y salidas en el otro extremo del planeta. Me alegro que estés disfrutando en la lejanía de esta sana afición, ahora a por los Ceps, que no se te resistan. Salu2
-
Este fin de semana los tiene que haber.
Yo os informare.
-
Este fin de semana los tiene que haber.
Yo os informare.
Mucha suerte¡¡¡ Y ya sabes que te ayudaremos en lo que podamos para encontrar esos Ceps sureños¡¡
PD: y se que se desviará en hilo, animarás a la selección tu que la vas a tener al lado???
-
Gracias MAnolito y si puedes colgar alguna foto de setas de la zona extrañas te lo agradeceríamos también que después de ver el rovellón índigo de las Américas nos pica la curiosidad de que otras sorpresas nos depara la naturaleza. :D
-
Hola Manolo se me habia pasado este post ,pero queria decirte que me alegro que estes con nosotros desde el otro pais y me alegro que cojais buenos robellones ,dendo eres de España ?
-
Hola,
Soy de Barcelona, aunque llevo desde los 18 anios viviendo en el extranjero.
De pequeno yo ya andaba a menudo con amigos a buscar rovellons por detras del Tibidabo (Vallvidrera?). Para comer llevabamos unas costillitas de cordero y una botifarra para asar en la montana y una bota de vino con vino del priorato con un poco de gaseosa.
Que bien que lo pasabamos.
Aqui ya llevo 2 semanas comiendo rovellons y ya me he hartado. Hay demasiados.
Esta semana ha llovido y da la impresion de que van a haber todo de setas y voy a ir en busca de los Boletus/Ceps.
Ya sacare fotos para ensenaros.
-
Gracias Manolo, esperamos tus fotos. A ver si tambien acabas harto de comer ceps... ;) Por España están empezando a salir muy tímidamente.
-
a ver si tienes suerte y nos pones unas fotos , un saludo
-
Esperamos esos boletus sudafricanos.
-
Ya los tenemos localizados. No habia muchos pero me dicen esta semana saldran de verdad.
Necesitaria si me podriais indicar como se cocinarlos de una forma simple a la plancha o en la sarten.
Aqui estan los dos tipos al parecer mas comunes de boletus uno es verdoso y el otro es el mas claro.
Los monos aparecen de vez en cuando y tambien comen setas. Uno no se debe fiar mucho de ellos, pues son mandriles.
espero que os gusten las fotos.
(http://img37.imageshack.us/img37/7078/2cestas1.jpg)
(http://img412.imageshack.us/img412/9549/dosceps25.jpg)
(http://img576.imageshack.us/img576/4474/img3919v.jpg)
(http://img192.imageshack.us/img192/6546/img3912x.jpg)
(http://img693.imageshack.us/img693/2331/img3927r.jpg)
-
estupenda salida Manolo que envidia !!!! yo veo que son boletus pero el apellido no se cual ,en la sección de gastronomía hay bastantes recetas :)
-
Vaya vaya enhorabuena manolito. Pedazo rovellones algunos parecen del mismo tamaño que los boletus.
Si con verdosos te refieres a los poros suele ser porque la seta ya tiene un tiempo, yo en estos les elimino una capa de un dedo más o menos de los poros, hasta que están más compactos y no tan blanduchos.
Los boletus parecen edulis pero el de la segunda foto tengo mis dudas. Tal vez alguien del foro más experto aclare tus dudas.
Saludos :D
-
Enhorabuena manolito, vaya pedazo de setas! y que pasada compartir salida de setas con mandriles!
-
Pedazo ceps¡¡¡ al final diste con ellos, recuerda que ese terreno donde los cogistes es ácido y por tanto aparecerán en su temporada setas que compartan características de suelo con los b.edulis.
Veo que coges con las láminas amarillas, normalmente estos ceps estan pasaditos y es muy recomendable que si los coges elimines esa parte del hongo. Sobre las recetas a mi me encantan en rissoto, de todas formas pasate por el foro de cocina (http://www.foromicologico.es/index.php?board=6.0).
-
Enhorabuena Manolo, por fín ya has dado con ellos, a seguir dándoles caña. Salu2
-
Gracias por las felicitaciones.
Esta semana voy a ir de nuevo.
Sobre la forma de cocinar los boletus y rovellons, ya he probado un par de veces.
Podeis ver mi publicacion en el foro de cocina aunque ya se que no vais a estar todos de acuerdo en mi opinion.
-
Como ponga Ryanair vuelos baratos a Cape Town desde Zaragoza, vete preparando a aguantarme los fines de semana.
En serio, enhorabuena por las salidas, no dejes de poner más fotos de por aquellas tierras
-
hola Manolo la ultima foto es una pasada estais en medio de la selva lo menos con los monos andando por el medio ,que fuerte me parece de pelicula ,no os da miedo?
-
Estos mandriles de las fotos eran muy tranquilos, pero hay veces hay que dan problemas. El anio pasado otros le robaron a una senora su bolso y su peluca postiza que llevaba puesta y salieron corriendo.
Hay que cerrar bien el coche y no darles de comer nada.
Pero si, dan un poco de coraje los mandriles. Pero nada como para no ir a buscar setas!
(http://img692.imageshack.us/img692/4362/img3932i.jpg)
-
Estos mandriles de las fotos eran muy tranquilos, pero hay veces hay que dan problemas. El anio pasado otros le robaron a una senora su bolso y su peluca postiza que llevaba puesta y salieron corriendo.
Hay que cerrar bien el coche y no darles de comer nada.
Pero si, dan un poco de coraje los mandriles. Pero nada como para no ir a buscar setas!
(http://img692.imageshack.us/img692/4362/img3932i.jpg)
Jeje pues ves con cuidado porque yo creo que el baduino ese quiere robarte la cesta. Le deben gustar los boletus ;D ;D ;D
-
enhorabuena manolo , que gusto da ver las cestas , tiene que ser un flipe ir cogiendo setas alrededor de los monos jaja, yo estoy acostumbrado , a ver liebres ,conejos ,perdices , ciervos , pero claro cada sitio tiene su fauna, me parece muy curioso , un saludo.
-
yeclanico tienes unas cosas mas graciosas que no veas jajajaj
Manolo buena cesta llevas :) <rebollon> <edulis>
-
Gracias, Manolo, por las fotos, es una suerte para nosotros ver lo que coges en Sudafrica y esos paisajes desde España.
No dejes de ponernos fotos.
saludos.
-
Yo estoy por crear un pack turístico Mundial 2010-Seteros de foromicológico.es por Sudáfrica, luego vendemos los docus a TVE y escribimos libros y lo financiamos así, jajaja.
-
lo q me he dado cuenta que es todo como más espigado, los arboles y los níscalos, verdad?
-
es verdad Sr hongo parece mas espigado no sera porque están bastante abajo mas cerca del polo sur y se estira todo mas jajajja
-
yo creo que es porque por alli hay menos aficion y les dejan crecer mas que por aqui , digo yo jaja
-
Paisaje hermoso y otro boletu.
(http://img153.imageshack.us/img153/5549/img00112201006011240.jpg)
(http://img80.imageshack.us/img80/9527/img00115201006011326.jpg)
-
el paisaje precioso ,pero el buletus para que se lo estan comiendo los bichitos <edulis> :D ;)