Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: SANTI en Agosto 30, 2014, 10:21:17 am

Título: Cesárea por el norte
Publicado por: SANTI en Agosto 30, 2014, 10:21:17 am
A ver si me estreno con las cesáreas. ¿Alguien me puede decir a qué altitud tengo que intentarlo por aquí, por el norte? Mi idea es buscarla en encinares pero me estoy volviendo loco con la altitud, los intervalos que leo son tan diferentes que, al final, no me fío de ninguno.
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: muga en Agosto 30, 2014, 11:36:46 am
eso querria saber yo.

Cinco años sin coger una....
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: elasca en Agosto 30, 2014, 15:32:53 pm
Se suele decir que la receta para que salgan es lluvias copiosas que empapen bien la tierra y calorcito, de lo primero habeis tenido, teneis, y seguramente tendreis por toda la eternidad :P de lo segundo ya no estoy tan seguro, intentad siempre por el somontano, encinares sobre suelo acido, si encontrais aereus las caesareas no andaran muy lejos, al menos por aqui en el sitio donde se encuentran aereus tambien se encuentran caesareas.
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: jebaspe en Agosto 30, 2014, 17:00:07 pm
Se suele decir que la receta para que salgan es lluvias copiosas que empapen bien la tierra y calorcito, de lo primero habeis tenido, teneis, y seguramente tendreis por toda la eternidad :P de lo segundo ya no estoy tan seguro, intentad siempre por el somontano, encinares sobre suelo acido, si encontrais aereus las caesareas no andaran muy lejos, al menos por aqui en el sitio donde se encuentran aereus tambien se encuentran caesareas.


 <oki> <oki> <oki> <oki> <aplauso> <aplauso>
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: SANTI en Agosto 30, 2014, 18:42:46 pm
eso querria saber yo.

Cinco años sin coger una....


Gracias, Muga. Yo no la he cogido nunca así que cinco años no es nada...
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: SANTI en Agosto 30, 2014, 18:48:12 pm
Se suele decir que la receta para que salgan es lluvias copiosas que empapen bien la tierra y calorcito, de lo primero habeis tenido, teneis, y seguramente tendreis por toda la eternidad :P de lo segundo ya no estoy tan seguro, intentad siempre por el somontano, encinares sobre suelo acido, si encontrais aereus las caesareas no andaran muy lejos, al menos por aqui en el sitio donde se encuentran aereus tambien se encuentran caesareas.
Saludos, Elasca. Muchas gracias.
No te creas, yo creo que cada vez llueve menos por aquí pero sí, es verdad que agua no nos suele faltar. De calorcillo andamos algo más escasos. El somontano es la ladera dé la montaña, no?
En cuanto a la altitud, he encontrado un autor que habla de 1200 m, otro apunta que entre 800-1100 y un tercero dice literalmente" entre 200 y 1.400 m, aunque el óptimo se encuentra entre los 600 y 1.200 m". Esto abre un abanico que va desde los 200 a los 1400. Quería saber si los que la habéis cogido me podíais orientar sobre la altitud.

Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: SANTI en Agosto 30, 2014, 18:49:13 pm
Gracias, Jebaspe. Entiendo que suscribes todo lo dicho por Elasca.
¿Da igual la altitud a la que vaya?
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: JAMM en Agosto 30, 2014, 19:28:36 pm
Es mas bien termófila y en el Norte es mas difícil de encontrar con el clima que tenemos.
Yo en Asturias no la he visto nunca (aunque citas y datos de recolección hay). A ver que te dicen los próximos a tu tierra.
Un saludo
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: Atxerito en Agosto 30, 2014, 19:51:51 pm
buenas!!!

Cuando las he cogido ha sido a la semana de una buena tormenta con muchos litros de agua por metro cuadrado, de esas que salen después en el telediario regional.

La ultima vez las cogí a unos 800-1000 metros, el suelo ácido y mucha jara y seco seco, vaya un lugar que hace años te diría que imposible que salgan setas.

Un saludo.
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: elasca en Agosto 30, 2014, 20:32:59 pm
Saludos, Elasca. Muchas gracias.
No te creas, yo creo que cada vez llueve menos por aquí pero sí, es verdad que agua no nos suele faltar. De calorcillo andamos algo más escasos. El somontano es la ladera dé la montaña, no?
En cuanto a la altitud, he encontrado un autor que habla de 1200 m, otro apunta que entre 800-1100 y un tercero dice literalmente" entre 200 y 1.400 m, aunque el óptimo se encuentra entre los 600 y 1.200 m". Esto abre un abanico que va desde los 200 a los 1400. Quería saber si los que la habéis cogido me podíais orientar sobre la altitud.

Por aqui decimos somontano a lo que es la base del monte. Tienes que tener en cuenta la temperatura que se da en un lugar proximo a donde quieres ir a buscar y tener en cuenta que cuanto mas metros subes mas baja la temperatura, creo que era como medio grado cada 100 metros, y la caesarea al igual que el hongo negro son termofilos es decir salen con el calor tras las lluvias primaverales, y sobre todo con las veraniegas, al sur incluso en otoño, todo depende del agua y del calor, si no hace calor ni me molestaria en buscarla, no lo digo para que te eches atras porque hay mas cosas aparte de oronjas que seguro que no te dejan insatisfecho. Y si no pues por hayedo y roble me parece que ya os estais poniendo las botas.
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: SANTI en Agosto 30, 2014, 22:46:27 pm
Es mas bien termófila y en el Norte es mas difícil de encontrar con el clima que tenemos.
Yo en Asturias no la he visto nunca (aunque citas y datos de recolección hay). A ver que te dicen los próximos a tu tierra.
Un saludo
Gracias, Jamm
Ya sé que le gusta el calor. Pero yo también he leído citas y datos de su recolección aquí. Incluso en un libro de setas del País Vasco de la Sociedad Aranzadi la ponen como "bastante frecuente". 
El caso es que como he visto en el foro que compañeros y compañeras de otros sitios la están cogiendo pues me he animado
pero bueno, que me quedan otras muchas por tachar así que no me va a faltar entretenimiento.
Saludos

Ya os contaré si hay suerte
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: SANTI en Agosto 30, 2014, 22:49:14 pm
buenas!!!

Cuando las he cogido ha sido a la semana de una buena tormenta con muchos litros de agua por metro cuadrado, de esas que salen después en el telediario regional.

La ultima vez las cogí a unos 800-1000 metros, el suelo ácido y mucha jara y seco seco, vaya un lugar que hace años te diría que imposible que salgan setas.

Un saludo.

Buenas, Atxerito. Gracias por el dato de la altitud y el habitat. Yo no las he visto nunca en vivo y en directo pero sí que es verdad que cuando veo algunas fotos parece imposible que en esa suelo pueda crecer nada.
Saludos y buenas noches

Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: SANTI en Agosto 30, 2014, 22:53:08 pm
Por aqui decimos somontano a lo que es la base del monte. Tienes que tener en cuenta la temperatura que se da en un lugar proximo a donde quieres ir a buscar y tener en cuenta que cuanto mas metros subes mas baja la temperatura, creo que era como medio grado cada 100 metros, y la caesarea al igual que el hongo negro son termofilos es decir salen con el calor tras las lluvias primaverales, y sobre todo con las veraniegas, al sur incluso en otoño, todo depende del agua y del calor, si no hace calor ni me molestaria en buscarla, no lo digo para que te eches atras porque hay mas cosas aparte de oronjas que seguro que no te dejan insatisfecho. Y si no pues por hayedo y roble me parece que ya os estais poniendo las botas.

No, no me desanimas, como ya le he dicho a Jamm, tengo otras muchas setas que encontrar por primera vez todavía pero, al ver que otros foreros la están encontrando ahora, he pensado que igual tenía alguna oportunidad. Veremos lo que dura el calor y si hay alguna tormenta guapa pronto. Y si no hay suerte, pues la cosa es intentarlo y darse un paseo por el monte.
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: torpedo en Agosto 31, 2014, 11:56:19 am
Por el norte yo las he cogido sobre todo en roble y castaño,en encinares mas al sur tambien ,suelen salir en bosques aclarados en los que penetre bien la luz ,en cuanto a la altitud no te vuelvas loco ,las temperaturas y las lluvias son las que las hacen salir o no, mas o menos entre 400 y 1200 esta bien.Lo que pasa es que son caprichosas y aunque pises una zona muy buena si no se han dado las condiciones se pueden tirar años sin salir.Como te han comentado los compañeros donde salen aereus suelen salir tambien.

Saludos
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: SANTI en Septiembre 01, 2014, 13:26:27 pm
Por el norte yo las he cogido sobre todo en roble y castaño,en encinares mas al sur tambien ,suelen salir en bosques aclarados en los que penetre bien la luz ,en cuanto a la altitud no te vuelvas loco ,las temperaturas y las lluvias son las que las hacen salir o no, mas o menos entre 400 y 1200 esta bien.Lo que pasa es que son caprichosas y aunque pises una zona muy buena si no se han dado las condiciones se pueden tirar años sin salir.Como te han comentado los compañeros donde salen aereus suelen salir tambien.

Saludos

Gracias, torpedo. Probaremos a ver si suena la flauta...
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: jose luis solano en Septiembre 16, 2014, 23:42:31 pm
Hola: Por Navarra y la Rioja han salido bastante sobre todo en encinar, o al menos es donde yo mas he cogido junto a un gran brote de "Boletus aereus".



         Saludos.      <oki>
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: SANTI en Septiembre 17, 2014, 22:32:48 pm
Hola: Por Navarra y la Rioja han salido bastante sobre todo en encinar, o al menos es donde yo mas he cogido junto a un gran brote de "Boletus aereus".



         Saludos.      <oki>

Gracias por tu respuesta, Jose Luis
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: akuaboletus en Septiembre 23, 2014, 22:23:56 pm
        Hola,yo donde las he cogido siempre ha sido en robledal,casi siempre cuando el golpe de aereus ya esta acabando empiezan las cesareas.Tambien es verdad que llevo unos 4 años sin coger ninguna por aqui,tampoco me fiaria mucho sobre la altitud,mas creo en este caso en la cantidad de lluvia caida y el calor.Es mi opinion por lo menos.
   Un saludo
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: akuaboletus en Septiembre 23, 2014, 22:27:03 pm
   Se me olvidaba que donde los castaños suele ser un sitio a revisar.........................aunque por aqui cada vez hay menos con la dichosa enfermedad que cogieron hace tiempo.
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: SANTI en Septiembre 23, 2014, 22:47:31 pm
Gracias por la aportación, lo tendré en cuenta también. Ya les tengo ganas...
Saludos, akuaboletus
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: Mariano en Octubre 05, 2014, 20:15:44 pm
La altura es indistinta, lo que importa es la temperatura y la pluviometría los 21 días previos, que es lo que dura el ciclo de la caesarea, (o algunos mas, si se seca el suelo) y la pluviometría anual, que debe ser superior a los 600 mm anuales, y mejor que se acerque o supere los 800 mm, aunque creo que en eso no tienes problema en tu comunidad.

La altitud importa solo en la medida que condiciona la temperatura y la pluviometría, y por eso suelen ser mas abundantes a cierta altura dependiendo del clima del lugar, pero para una zona concreta un año concreto, solo debes de fijarte en los parámetros climáticos y meteorológicos.

A las caesareas les gusta el agua, como a todas las setas, pero no es necesario que llueva todos los días, aunque si que se moje bien el suelo, o sea, una primera tormenta de 40 o 50 mm y luego otra de 20 o 30 mm unos 10 días después, para mantener la humedad, son mas que suficientes.

Por otro lado, son setas termófilas, o sea, les gusta que haga calor pero sin achicharrar, pues demasiado calor secaría la capa superficial del suelo arruinando la fructificación (recuerda que les gustan las zonas soleadas y los claros, que es lo mas cálido del bosque, pero también lo que más rápido se seca, sobre todo si calienta mucho). 

También recuerda que tienes que ir a bosques de roble melojo, encinares, alcornocales, o castañares de naturaleza silícea, pues en otros hábitats o suelos no se dan o son muy raras.

Como pista, también decir que suelen darse en los mismos lugares y epocas en que fructifican los boletus aereus, una semana después de ellos mas o menos, pues requieren condiciones mas o menos similares, pero tardan un poco mas en hacerlo.
La única diferencia, es que las caesareas necesitan una media anual de precipitación mayor que el aereus, que sale tanto en zonas húmedas como secas, mientras que la caesarea solo sale en zonas húmedas (aunque tengan sequia estival).

Un abrazo de mariano.
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: marta en Octubre 05, 2014, 22:01:10 pm
Este año , por algunas zonas de La Rioja ,están saliendo como nunca; aquí las estamos cogiendo en carrascal.
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: SANTI en Octubre 06, 2014, 21:37:36 pm
Muchas gracias por tu extensa explicación.  Le tengo muchas ganas y me está resultando muy atractivo el proceso de aprendizaje y de llegar a ella, ya cuando la encuentre, ni te cuento!
¿Nunca en hayas?
Otro abrazo para ti
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: SANTI en Octubre 06, 2014, 21:38:42 pm
Este año , por algunas zonas de La Rioja ,están saliendo como nunca; aquí las estamos cogiendo en carrascal.

Ya hay un motivo más para ir a La Rioja. Gracias , Marta
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: defenestrc en Octubre 07, 2014, 09:26:24 am
Solo las he cogido en alcornocales sueltos que hay por zonas muy específicas, es un árbol muy termófilo, y como imaginaras el frío le va de pena al árbol y a la seta. Pero si me han dicho, gente del Pais Vasco, que a alturas siempre cercanas al nivel del mar, y en robledales acidofilos han encontrado algunas. Es díficil en esta zona
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: Mariano en Octubre 07, 2014, 13:39:57 pm
Por el clima tan frio y nublado del País Vasco, lo lógico es pensar que salen lo mas bajo posible, que es mas calido, ya que la pluviometría es suficiente a cualquier altura, y lo mas al oeste posible, que es mas soleado que la parte oriental. Eso si, tiene que haber bosques clareados siliceos de roble, encina o castaño en la zona, el pino no sirve.
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: JUAN ANTONIO en Octubre 09, 2014, 17:09:12 pm
A ver si me estreno con las cesáreas. ¿Alguien me puede decir a qué altitud tengo que intentarlo por aquí, por el norte? Mi idea es buscarla en encinares pero me estoy volviendo loco con la altitud, los intervalos que leo son tan diferentes que, al final, no me fío de ninguno.
Yo hoy he cogido unas 15
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: JUAN ANTONIO en Octubre 09, 2014, 17:15:37 pm
A ver si me estreno con las cesáreas. ¿Alguien me puede decir a qué altitud tengo que intentarlo por aquí, por el norte? Mi idea es buscarla en encinares pero me estoy volviendo loco con la altitud, los intervalos que leo son tan diferentes que, al final, no me fío de ninguno.
Las que he cogido hoy están a unos 1000-1100 m. de altitud
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: lauris86 en Noviembre 12, 2014, 15:01:03 pm
Aqui en el sur yo he llegado a coger despues de medio dia de lluvia, y despues de haber estado unos meses sin caer una gota, en mi experiencia aqui abajo con la caesareas no es necesario que llueva en abundancia
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: josuerofe en Noviembre 12, 2014, 19:30:06 pm
Por esta zona, yo los he cogido tanto al nivel del mar como a unos 900m. En robles, castaños, encinas y también salen en hayas.

Siempre se habla de terrenos silíceos, pero yo los he visto en terreno calcáreo en quejigos (ver este post http://www.foromicologico.es/index.php?topic=26225.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=26225.0)) y zonas kársticas costeras de encinas
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: CANTARELUS en Noviembre 12, 2014, 19:44:51 pm
  <amanita>
Hola Santi, las últimas que he tenido la suerte de encontrar el Sábado, estaban a una altura aproximada de 1000 m la temperatura durante la semana había sido agradable y con lluvia. Efectivamente había algunos B. Aéreus y el terreno era de jaras y algunos retoños de encina o carrasca.
Es todo lo que puedo aportar porque es la primera vez que las veo,  de casualidad, ya que al lado había ejemplares de A. Muscaria.
Saludos
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: muga en Noviembre 12, 2014, 21:36:29 pm
Yo como he comentado anteriormente...llevo 5 años que ni las huelo y eso que ando mucho en castaños.........
Título: Re:Cesárea por el norte
Publicado por: akuaboletus en Noviembre 12, 2014, 22:37:41 pm
   Aunque la temporada haya sido nefasta por el norte( por donde yo ando por lo menos en la zona de gipuzcoa),he podido encontrar varias cesareas este año,llevaba tambien 4 temporadas sin ver esos gorringos!!!  Animo muga que la cosa a peor ya no creo que vaya...................un saludo