Como colofón de la campaña primaveral, me han invitado a participar en su salida por tierras del Rebollar próximo a mi zona Serragatina, y he aquí parte del resultado.
Mucha gente y pocas setas, encima en compañía de un mixólogo con lo que las fotos quedaron en el aire o mejor dicho en la madera. :)
Inocybe cf. brunneorufa es lo más parecido que he encontrado. En bosque de ribera con alisos y abedules.
(http://s30.postimg.org/wzmg0n3wh/INOCYBE_BRUNNEORUFA_1.jpg)
Ananita excelsa
(http://s18.postimg.org/92rm5j8sp/a_2.jpg)
Amanita junquillea
(http://s18.postimg.org/miemuzhah/a_3.jpg)
Leccinum scabrum
(http://s9.postimg.org/5cvalnb5r/a_4.jpg)
En un bosque de jóvenes abetos de Douglas (Pseudotsuga menziesii) o pino de Oregón.
(http://s2.postimg.org/d4jpeen8p/a_5.jpg)
Tronco de los mismos, aún jóvenes.
(http://s30.postimg.org/9eium108x/a_7.jpg)
Piña y hojas que al frotarlas huelen a limón.
(http://s30.postimg.org/dq7gb175t/a_6.jpg)
Ya por la tarde visita al centro de interpretación de la naturaleza en Navasfrías con especial dedicación a la micología, por el que han pasado en el último año 700 escolares de la zona y del vecino Portugal. Toda una forma de trabajar la cantera de futuros aficionados <oki> <aplauso>
(http://s22.postimg.org/jgt34qywh/a_8.jpg)
(http://s22.postimg.org/iwinfsv1t/a_9.jpg)
(http://s29.postimg.org/cv4dbswgn/a_10.jpg)
(http://s29.postimg.org/5qmk2rp7b/a_11.jpg)
(http://s3.postimg.org/j4itu1c43/a_12.jpg)
(http://s3.postimg.org/59kjbkhoz/a_13.jpg)
Y a partir de ahora y hasta que en breve os vea a algunos, lo dicho a brindar por vuestras capturas
<celebracion> <celebracion> <celebracion> <celebracion> <sombrero1> <sombrero1>