Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Cultivo de setas y hongos => Mensaje iniciado por: Garpi en Mayo 19, 2014, 07:50:32 am

Título: Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Garpi en Mayo 19, 2014, 07:50:32 am
Buenos días.

Los vientos de este invierno nos tiraron unos chopos, otros que estaban peligrosos los talamos. Después de leerme el manual de FernadoGuadalajara varias veces me decidí por intentar algo que inicié la semana pasada. A modo de experimento y teniendo en cuenta lo que leo de un sitio y de otro me puse a "enredar" e iré compartiendo por este los éxitos y fracasos que sucedan. En el cálculo del micelio que pedí me vino la primera sorpresa, creo que necesitaré talar la chopera para consumirlo todo. De momento lo metí en una cámara de verduras que anda entre los 0 y 4ºC y espero que no se estropee, creo que necesitaré unas cuantas semanas para colocarlo.

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/05/19/mini_140519070731516540.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140519070731516540.jpg)

Taladros laterales en troncos pequeños

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/05/19/mini_140519071148428992.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140519071148428992.jpg)

Taladros centrales en troncos medianos

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/05/19/mini_140519071358317651.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140519071358317651.jpg)

Aporte de micelio

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/05/19/mini_140519071512163187.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140519071512163187.jpg)

Aporte de micelio

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/05/19/mini_140519071618490167.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140519071618490167.jpg)

aporte de micelio en corte plano

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/05/19/mini_14051907180890518.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/14051907180890518.jpg)

aporte de micelio en corte plano

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/05/19/mini_140519071913757784.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140519071913757784.jpg)

Unir trozas

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/05/19/mini_140519072051601266.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140519072051601266.jpg)

Torre unida

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/05/19/mini_140519072154560472.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140519072154560472.jpg)

Tapado de trozas
(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/05/19/mini_14051907230277192.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/14051907230277192.jpg)


Bolsas para oscurecer y enmacetado. Taladros para traspirar

Estos irán a  cuarto oscuro entre 18 y 25 grados. Veremos manera de aportar humedad

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/05/19/mini_140519072400528410.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140519072400528410.jpg)

Troncos grandes enterrados unos 30 cm en campo y regados con frecuencia durante la primavera. Colocados debajo de una zona de olmos que proporcionan bastante sombra y directamente en el campo

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/05/19/mini_140519072502904563.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140519072502904563.jpg)

Taladros en tronco grande

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/05/19/mini_14051907263573293.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/14051907263573293.jpg)

llenado de taladros

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/05/19/mini_140519072654298668.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140519072654298668.jpg)

Colocación de troza

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/05/19/mini_14051907285897985.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/14051907285897985.jpg)

Micelio colocado en plano

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/05/19/mini_140519072917555675.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140519072917555675.jpg)

Sellado

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/05/19/mini_140519072937628615.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140519072937628615.jpg)

Oscurecido

Tengo pensado inocula también los tocones que quedaron en la tierra. Iré contando.

Saludos
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Loreto en Mayo 19, 2014, 09:37:02 am
seguro que te sale bien <sombrero1> <sombrero1>
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: ConTac en Mayo 19, 2014, 19:23:53 pm
Muy bien compañero, seguro que te salen setitas al toletazo!, en la imagen que se te ve con la motosierra, que le estas quitando corteza al tronco?
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Namor en Mayo 19, 2014, 20:30:35 pm
Hola Garpi, ¿dónde pediste el micelio?
Un saludo
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Garpi en Mayo 20, 2014, 08:08:19 am
Namor el micelio me lo envían de CULTIVOS FORESTALES empresa con la que llevo trabajando tiempo y me parecen gente legal, la especialidad de estos es el Micecardo. El micelio de  ostreatus tengo la impresión que me enviaron a través de terceros, si te pones en contacto pregunta por Daniel o Mariano como te decía gente seria y formal... que no es poco en los tiempos que corren.

ConTac en la imagen de la motosierra lo que hacemos es cortar trozas que luego irán superpuestas, no quise extenderme en el proceso, pues al inicio en este mismo apartado del foro tienes un manual interesantísimo de FernandoGuadalajara que cuenta paso a paso todo el trabajo.

Saludos
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: ConTac en Mayo 20, 2014, 18:19:43 pm
A ok Garpi, la verdad que no veo muy bien la imagen por que se queda en cargando y no se agranda, pensaba que estabas de arriba abajo quitandole parte de la corteza, pero supongo que estarias cortando entonces hacia la izqierda para hacer los troncos, equivocacion mia que no veo bien la foto.  <oki>
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Garpi en Junio 02, 2014, 10:16:12 am
Buenas

a los 20 dias la infección comienza a aparecer, un poco rápido me parece

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/06/02/mini_140602101635675300.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140602101635675300.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/06/02/mini_140602101759603236.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140602101759603236.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/06/02/mini_14060210182936823.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/14060210182936823.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/06/02/mini_14060210190044260.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/14060210190044260.jpg)

Saludos
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: ConTac en Junio 03, 2014, 17:58:24 pm
Que bueno! le haces doble tapado? primero con papel translucido de ese que se usa en la comida, y luego la bolsa negra? el translucido es para mantener mas la humedad?, supongo.
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Garpi en Junio 11, 2014, 07:57:00 am
Buenas, algunos progresos a un mes del inicio en  supuestos distintos en los que realice las inoculaciones.
(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/06/11/14061107202056653.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/14061107202056653.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/06/11/140611075427231590.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140611075427231590.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/06/11/140611074809743135.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140611074809743135.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/06/11/140611074904865018.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140611074904865018.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/06/11/140611074948242869.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140611074948242869.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/06/11/140611080032195845.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140611080032195845.jpg)

Saludos
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: ConTac en Junio 11, 2014, 08:58:48 am
Buenas Garpi, en cual de todos notas tu mas invasion? el corte longitudinal puede ser?
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Mercedes en Junio 11, 2014, 09:20:20 am
Muy interesante <oki> voy a estar pendiente para ver la evolución.

Todo lo que es experimentar es bueno siempre que sea para bien.

Enhorabuena y te deseo éxito...que ya se está viendo.

Saludos <celebracion>
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Garpi en Junio 12, 2014, 08:11:18 am
Buenas

Efectivamente en corte longitudinal el la fase de incubación parece ser la más rápida, veremos la respuesta en la fase de fructificación.

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/06/12/140612081332194864.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140612081332194864.jpg)

Gracias Mercedes, veremos que sale al final. La siguiente fase es la que más me preocupa... dependiendo de autores no se si regar ya mismo, esperar unos días... bueno probaré de distintas maneras y comentaré resultados.

saludos
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Garpi en Junio 17, 2014, 07:03:17 am
Buenas
Al mes de las primeras inoculaciones los troncos pequeños parecen invadidos, los paso a una sala un poco mas fresca y con luz tenue (la justa para poder leer) que la de incubación y aporto agua no cloroda ( 1 y 2 ) y agua clorada ( 3 y 4 ) al substrato de la maceta. Después de 48 horas pienso aportar humedad superficial al tronco.


(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/06/17/140617064736653933.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140617064736653933.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/06/17/140617064843362550.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140617064843362550.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/06/17/140617064928890471.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140617064928890471.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/06/17/140617065018661410.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140617065018661410.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/06/17/140617065104650236.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140617065104650236.jpg)

saludos.
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: FernandoGuadalajara en Agosto 18, 2014, 16:42:44 pm
 <aplauso> <aplauso> <aplauso> <aplauso> <aplauso> Como siempre, todo un artista <oki>
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Garpi en Agosto 20, 2014, 10:16:25 am
Gracias Fernando, pero esto el que se ha currado en condiciones habéis sido vosotros y lo único que hacemos es intentar una mala imitación. Te cuento un poco como llevo el proceso por si tienes algún consejo que darme ahora que el otoño anda cerca.

De los troncos (diámetros pequeños) que aparentemente se me iban infectando y que pasé al local para que fuesen fructificando no veía avances, decidí dada de dificultad en mantener en el local condiciones de temperatura y humedad sacarles al exterior, busqué una zona sombría y coloqué unos microdifusores encima que se conectan tres veces al día 5 minutos.  Esto solo lo hice con 5 del montón que preparé, el resto siguen en el cuarto oscuro esperando a septiembre que tengo pensado sacarles todos al exterior. Los resultados de estos ... bueno de vez en cuando salen algunos pleurotus pero mas bien escasos, no se si cuando mejoren las condiciones en otoño irán a mas.

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/20/140820094406364054.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140820094406364054.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/20/140820094843441.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140820094843441.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/20/140820095241531814.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140820095241531814.jpg)

Esta semana he comenzado a retirar los plásticos de los troncos mas grandes y que han pasado todo el verano en una zona sombría exterior con riegos periódicos en superficie(enterrados en la base +- 30cm) y me encuentro con esto, ya me contarás que opinas. Tengo dudas si empezar a regar por arriba o continuar por la base para que la producción (si llega) sea escalonada.

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/20/140820100256756507.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140820100256756507.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/20/140820100804589752.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140820100804589752.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/08/20/14082010103887720.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/14082010103887720.jpg)

Saludos
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Garpi en Septiembre 01, 2014, 07:13:37 am
Algunos progresos en los troncos pequeños que voy quitando el plástico oscuro.

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/09/01/14090107044093931.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/14090107044093931.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/09/01/140901070640400269.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140901070640400269.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/09/01/140901070755367892.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140901070755367892.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/09/01/140901070943531064.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140901070943531064.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/09/01/140901071114602510.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140901071114602510.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/09/01/140901071237480702.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140901071237480702.jpg)

Saludos
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: FernandoGuadalajara en Septiembre 06, 2014, 18:36:21 pm
Prueba superada <celebracion> <celebracion> <celebracion> Veo que en una foto tienes algun caracol o babosa que se come la seta (yo tengo algunas babosas pero cada noche que voy las voy quitando y sobre todo miro en los cortes de las trozas que se suelen instalar ahí)
Yo tengo torres de hasta 2 m de altura. Tu tienes troncos cortos, creo que sería mejor que los humedecieras enteros y te dieran las cosechas completas.
Me alegro un montón que te hayas animado en este embarque <aplauso2>
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Garpi en Septiembre 18, 2014, 09:00:11 am
Comienzan los resultados en cuanto la temperatura exterior acompaña

Troncos grandes
(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/09/18/140918085546915328.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140918085546915328.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/09/18/140918085725766370.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140918085725766370.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/09/18/140918085807617064.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140918085807617064.jpg)

Troncos pequeños

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/09/18/140918085855891947.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140918085855891947.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/09/18/140918085923165722.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140918085923165722.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/09/18/140918085948549402.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140918085948549402.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/09/18/1409180900164527.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/1409180900164527.jpg)

Saludos
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Morchello en Septiembre 18, 2014, 17:41:38 pm
Muy bueno!
Una pregunta. Cuando en apenas unas horas no han crecido y son poco más que "botones", en las pruebas que he hecho yo nunca terminan de desarrollar un tamaño grande. ¿Es percepción mía o tú también lo ves?
Siempre que las veo muy pequeñas no crecen, y estoy empezando a creer que es culpa mía por mirarlas... jeje.
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Garpi en Septiembre 18, 2014, 21:43:00 pm
jajajajajaj y otras veces llegas,... y de repente sin haber visto nada antes te encuentras unas de un tamaño increible, jajajja esa sensación la he tenido yo más de una vez, me alegra comprobar que no se me esta yendo la cabeza

saludos
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Garpi en Septiembre 23, 2014, 07:42:45 am
Evolución producida en troncos, favorable en 100% de troncos inoculados

Troncos de pequeño diámetro. a los 60 días +- de la inoculación (taladros) sacados al exterior
Aparecen los primordios
(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/09/23/140923071816589603.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140923071816589603.jpg)

a los 4 dias
(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/09/23/140923072519518091.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140923072519518091.jpg)


a los 8 dias
(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/09/23/140923072642242650.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140923072642242650.jpg)

Troncos de pequeño diámetro. a los 60 días +- de la inoculación (trozas) sacados al exterior
(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/09/23/140923072735904002.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140923072735904002.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/09/23/140923072817893920.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140923072817893920.jpg)

Troncos de tamaño grande. desde el principio de la inoculación ( trozas)permanecen en el exterior

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/09/23/140923072853734772.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140923072853734772.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/09/23/140923072928225100.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140923072928225100.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/09/23/140923072958234212.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/140923072958234212.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/09/23/14092307303784662.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/14092307303784662.jpg)

Saludos
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Morchello en Septiembre 26, 2014, 16:48:27 pm
jajajajajaj y otras veces llegas,... y de repente sin haber visto nada antes te encuentras unas de un tamaño increible, jajajja esa sensación la he tenido yo más de una vez, me alegra comprobar que no se me esta hiendo la cabeza

saludos
Bueno, al menos no soy el único loco, jeje.
Mucha suerte.
Saludos
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: francisco jose almendros en Septiembre 29, 2014, 13:30:48 pm
espectacular, enhorabuena!!
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Garpi en Noviembre 04, 2014, 09:20:21 am

Buenas.
seguimiento.

Si la primera fructificación ha sido interesante, después de dejar 20 días de reposo he vuelto a regar y esta segunda amenaza con superarse.

 
(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/11/04/141104091053802070.jpg)[/URL]
(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/11/04/141104091023399436.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/141104091023399436.jpg)
(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/11/04/141104090942793380.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/141104090942793380.jpg)
(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/11/04/141104090911193132.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/141104090911193132.jpg)
(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/11/04/141104090835995462.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/141104090835995462.jpg)
(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/11/04/141104090343209358.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/141104090343209358.jpg)

Saludos
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: ConTac en Noviembre 04, 2014, 14:11:36 pm
Me alegro Garpi, se ve que habra buena produccion.  <aplauso2>
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: muga en Noviembre 04, 2014, 16:21:30 pm
Menudo trabajo.....

Me alegro de que haya salido todo bien

Enhorabuena
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: coke6262 en Noviembre 06, 2014, 19:29:15 pm
Impresionante, cuaue bien currado y como no, da resultado.
Enhorabuena <oki> <oki>
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Garpi en Noviembre 07, 2014, 07:45:16 am
Gracias por vuestros ánimos, pero después de leer mucha documentación sobre el cultivo de la seta Ostra en troncos, y según mi experiencia creo que  algunos autores exageran las dificultades de los procesos.

Al precio que esta la madera de Populus y la cantidad de terrenos  abandonados que cada vez en mayor medida nos encontramos en los pocos pueblos que van quedando en el país, sería una buena oportunidad de negocio. La calidad del producto resultante es de exquisita calidad en comparación con las bandejas que normalmente encontramos en supermercados y que  se producen en paja esterilizada, al menos eso me comentan expertos de restauración a los que hice partícipes del producto dado el exceso de producción.

Si no somos capaces (como es mi caso) de producir el micelio, dedicar tiempo a buscar una empresa que nos de garantías y precio del producto es esencial, he podido comprobar que en el sector de los micelios tenemos empresas serias y con precios competitivos.

Las operaciones a realizar como diría mi abuelo " tiene las letras muy gordas". Fundamental disponer de agua y esenciales conocimientos de una instalación de riego por aspersión y goteo.

Por mi parte,  tengo echado el ojo a diez o doce chopos que estando un poco peligrosos para la integridad de los edificios,
he pensado que este otoño solicito permiso de tala y sigo con el tema.

Saludos



Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Garpi en Noviembre 29, 2014, 08:46:35 am
Buenas

Después de unos días dejando descansar los troncos, no dejan de sorprenderme, esta es la tercera oleada y siempre superando a la anterior, interesante apreciar como a pesar del tamaño se mantienen perfectamente sanas.

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/11/29/141129084402976628.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/141129084402976628.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/11/29/14112908441183191.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/14112908441183191.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/11/29/141129084413906744.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/141129084413906744.jpg)

Saludos
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Mikel Pamplona en Noviembre 29, 2014, 15:17:48 pm
 <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>

Menudo crack estás hecho!!!
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Garpi en Marzo 31, 2015, 07:37:00 am
Buenas

Había comentado que tenía puesto el ojo a unos cuantos chopos que habrían cumplido su ciclo y por circunstancias, con todo el pesar que supone, no quedaba más remedio que talarlos. Eso si... con el compromiso de plantar cinco nuevos por cada uno que talamos.

Resultado... que ya estoy liado otra vez, y en vista de los resultados del pasado año a enredar se ha dicho.

Un sistema que la temporada pasada no hicimos, cuñas, mucho más fáciles de colocar. Veremos los resultados.
(http://sia1.subirimagenes.net/img/2015/03/31/150331065957680820.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/150331065957680820.jpg)

Daños colaterales... en la caída de algunos chopos se dañó alguna encina que inoculamos con shiitake, en cuñas también.
(http://sia1.subirimagenes.net/img/2015/03/31/150331070004141220.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/150331070004141220.jpg)

Y esta barbaridad no se que resultados dará, he tenido que profundizar a mas de 8cm los taladros, los 5 primeros son de corteza.
(http://sia1.subirimagenes.net/img/2015/03/31/15033107001550064.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/15033107001550064.jpg)

en algún sitio he leído lo de tapar con corchos...y bueno, igual pillan algo del vino  ;D, veremos
(http://sia1.subirimagenes.net/img/2015/03/31/15033107002435828.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/15033107002435828.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2015/03/31/150331070034200367.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/150331070034200367.jpg)

(http://sia1.subirimagenes.net/img/2015/03/31/150331070041167175.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/150331070041167175.jpg)

Esta zona ademas de sombreada por los olmos, tiene siempre humedad como consecuencia de los bajantes de desagüe de la nave, puede ser un buen sitio y si llueve me ahorre riego.
(http://sia1.subirimagenes.net/img/2015/03/31/15033107005184466.jpg) (http://www.subirimagenes.net/i/15033107005184466.jpg)

He adelantado, con respecto al año pasado,  más de dos meses estas primeras inoculaciones que completaré en mayo. Los troncos del año pasado he comenzado a regar esta semana y comprobar como se comportan esta primavera. Iré contando.

Saludos
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: juanmaria en Abril 06, 2015, 12:12:21 pm
Esperamos ansiosos.
Yo estoy preparando un reportaje fotográfico con mis experiencias.
Proximamente.....
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: muga en Abril 07, 2015, 09:10:50 am
Deseando verlo.......
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: ConTac en Abril 21, 2015, 21:41:30 pm
Valla currele! lo tienes todo pensado, sigue asi.  <aplauso>
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Mikel Pamplona en Agosto 05, 2015, 20:52:30 pm
Para cuándo te vas a plantear la producción industrial de P. Ostreatus y P. eringy???
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Garpi en Agosto 31, 2015, 12:39:47 pm
Buenas
Este año parece que se adelanta la cosecha, me he puesto a quitar plásticos porque ya comenzaban a verse demasiados brotes, no sabía como afectaría un verano de temperaturas tan extremas y estos empiezan a ser los resultados

(http://www.imageurlhost.com/images/iivhj96chcylq4fhkxb.jpg)

(http://www.imageurlhost.com/images/or0lhyp5vpmhcatq8mmf.jpg)

(http://www.imageurlhost.com/images/ws6f25729tuptzkaa994.jpg)

(http://www.imageurlhost.com/images/nkpitd4rkx35ivgwy9m.jpg)

(http://www.imageurlhost.com/images/4y1taanzg42bisulobv2.jpg)

Saludos
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: muga en Agosto 31, 2015, 16:19:58 pm
Espectacular
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Mikel Pamplona en Agosto 31, 2015, 16:48:32 pm
 <pleorotus>

Ya te digo!!!! qué ricas y qué ganas de pegarles un bocaoooo!!!

 <aplauso2> <aplauso2>
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Garpi en Octubre 20, 2015, 10:21:07 am
Buenas

Recordáis el bicharraco este, tenía tal grosor de corteza que aunque profundice con los taladros ya casi había perdido las esperanzas...y zas!! de un día para otro.... contaré como progresa

 
(http://s1.postimg.org/49laxrbxr/20151020_094310.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s15.postimg.org/78fkg44qz/20151020_094215.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s2.postimg.org/bn07dpu7t/20151020_094225.jpg) (http://postimage.org/)

Saludos
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: josuerofe en Octubre 20, 2015, 12:01:11 pm
Buenas

Recordáis el bicharraco este, tenía tal grosor de corteza que aunque profundice con los taladros ya casi había perdido las esperanzas...y zas!! de un día para otro.... contaré como progresa

 
(http://s1.postimg.org/49laxrbxr/20151020_094310.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s15.postimg.org/78fkg44qz/20151020_094215.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s2.postimg.org/bn07dpu7t/20151020_094225.jpg) (http://postimage.org/)

Saludos
Como se dice en el cole: progresa adecuadamente
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: -Carlitos- en Octubre 27, 2015, 19:41:56 pm
Simplemente maravilloso, enhorabuena compañero  <sombrero1> <sombrero1>
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Garpi en Octubre 30, 2015, 08:29:44 am
Buenas

Las inoculaciones del año pasado, que las tenía un poco olvidadas continúan su ritmo en diámetros grandes, los peques parecen agotados, no son ni su sombra comparado con el año pasado.

(http://i.imgur.com/vLZ0KhL.jpg) (http://www.freeimagehosting.net/commercial-photography/illinois/chicago/)

(http://)(http://i.imgur.com/wDgg2Pm.jpg) (http://www.freeimagehosting.net/commercial-photography/illinois/chicago/)

(http://i.imgur.com/IFAprLE.jpg) (http://www.freeimagehosting.net/commercial-photography/illinois/chicago/)

pequeño

(http://)(http://i.imgur.com/IMVDYK6.jpg) (http://www.freeimagehosting.net/commercial-photography/illinois/chicago/)

saludos
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: dlopfer en Noviembre 18, 2015, 21:16:57 pm
Buenas tardes a todos. Me gustaría saber en que época del año inoculasteis Pleurotus ostreatus y  según vuestra vuestra experiencia que otra madera podría  utilizarse ademas de chopo <pleorotus2> <pleorotus>
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Cortinario en Noviembre 18, 2015, 23:50:47 pm
Citar
según vuestra vuestra experiencia que otra madera podría utilizarse ademas de chopo

La madera de olmo sería igualmente válida. De hecho yo me suelo encuentrar esa seta en olmos, más que en chopo. Otras maderas que se pueden utilizar, por ejemplo son las de sauce, álamo o morera.

Saludos
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: dlopfer en Noviembre 19, 2015, 07:05:46 am
Muchisimas  gracias  <pleorotus> <pleorotus2>
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Garpi en Noviembre 19, 2015, 10:43:16 am
Buenas dlopfer

Evita  maderas resinosas (coníferas), cuanto más dura sea la madera que utilicemos más tiempo tarda en ser colonizada, pero más tiempo será productiva. Respecto a la época del año siguiendo el hilo verás las fechas en las que en mi caso voy realizando las operaciones. Este aspecto dependerá de las condiciones en las que pienses realizar el cultivo, yo  realizo la inoculación en primavera con vistas a dejar entre tres y seis meses la madera oscurecida en proceso de infección y al aire libre. Llegado septiembre y las temperaturas adecuadas, retiro los plásticos y comienzo a regar, si la temperatura y humedad es la adecuada habrá fructificación. El producto obtenido es natural,  en el momento que el proceso sea artificial tanto en aporte de luz, humedad, temperatura.... la calidad bajará pero  aumentará la producción considerablemente en reducido espacio de tiempo.

Fructificación artificial variando condiciones
(http://fdzeta.com/subir/images/thumbs/ruT2A.jpg) (http://fdzeta.com/subir/images/ruT2A.jpg)

Fructificación en condiciones ambientales naturales
(http://fdzeta.com/subir/images/thumbs/Nqaru.jpg) (http://fdzeta.com/subir/images/Nqaru.jpg)

Saludos
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: josuerofe en Noviembre 19, 2015, 12:58:26 pm
Las maderas de haya y roble también son buenas
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Garpi en Noviembre 29, 2016, 08:42:26 am
Buenos días

Recordáis  el bicharraco este que inoculé en marzo de 2015, ya en el otoño de este año comenzó a progresar. Lo de estos días está siendo digno de ver...que pasada

(https://s17.postimg.org/3lvc4l5f3/20161128_102938.jpg) (https://postimg.org/image/looevt19n/)subir fotos (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)

(https://s18.postimg.org/vr3sg4lmx/20161128_102948.jpg) (https://postimg.org/image/xiwrb14zp/)subefotos (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)

(https://s22.postimg.org/49p7i9eld/20161128_102957.jpg) (https://postimg.org/image/4mglofwv1/)imag (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)

(https://s14.postimg.org/w14tzpzj5/20161128_103007.jpg) (https://postimg.org/image/bh0018jrx/)hosting imagenes (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)

(https://s11.postimg.org/6dj2a721f/20161128_103013.jpg) (https://postimg.org/image/azf6ijnkf/)subir gif (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)

saludos
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: Iñigo en Noviembre 29, 2016, 12:48:09 pm
No conocía este post porque llevo poco tiempo en el foro, pero increíble Garpi  <aplauso2>
Título: Re:Pleurotus ostreatus. prueba
Publicado por: FernandoGuadalajara en Febrero 06, 2017, 01:14:40 am
 :ovaya tronca ;D te habrá hecho falta un tractor para moverlo