Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Fotografía de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Fernando Angel en Mayo 08, 2014, 23:40:50 pm
-
Cuando veo las noticias y los mensajes que nos mandáis algunos foreros sobre la gran sequía que está asolando el este de España siento gran desolación y pienso en la suerte que tenemos por aquí y disfruto, más si cabe, con nuestros paisajes y nuestra flora. Ahí va una pequeña muestra de cómo se encontraban esta misma mañana nuestros campos.
(https://lh3.googleusercontent.com/-GlvOuR_HiVI/U2vwLfWON-I/AAAAAAAACek/sxwOPo9Uun0/s800/DSC_5246.NEF.jpg)
No cabía una flor más.
(https://lh5.googleusercontent.com/-qLgqEctxw58/U2vwHzl2UZI/AAAAAAAACeg/dbGHjcsYjSw/s800/DSC_5245.NEF.jpg)
(https://lh5.googleusercontent.com/-sYjRd4OeSX0/U2vwCsMLLDI/AAAAAAAACeY/w4kVaZHWuyY/s800/DSC_5243.NEF.jpg)
Mariposas por todos lados.
(https://lh5.googleusercontent.com/-YcfN2sDbgSw/U2vv9Y3QoWI/AAAAAAAACeQ/hzmBj2LYT0o/s576/DSC_5228.NEF.jpg)
(https://lh4.googleusercontent.com/-700mqalj9Ww/U2vv4uOyR7I/AAAAAAAACeI/A4f3aYbOdq0/s800/DSC_5221.NEF.jpg)
Nunca he visto tantas orquídeas.
Orchis mascula, creo.
(https://lh3.googleusercontent.com/-7k0p_kVLcTA/U2vvyyHkcBI/AAAAAAAACeA/z0saQ0ghnFc/s512/Orchis%2520mascula.jpg)
(https://lh3.googleusercontent.com/-TThRINAbbfM/U2vvt0RYCwI/AAAAAAAACd4/jxsN4z_0Euo/s800/DSC_5231.NEF.jpg[img])[/img]
Mi preferida: Ophrys tenthredinifera.
(https://lh6.googleusercontent.com/-oyyI8o_632w/U2vvo_X7bhI/AAAAAAAACdw/lIPwpft3EZc/s512/orchis%2520tenthredinifera.jpg)
(https://lh6.googleusercontent.com/-DKbsRRVV7w4/U2vvXMmmGPI/AAAAAAAACdQ/zLgX6yTmNBU/s512/orchis%2520tenthredinifera%2520%25282%2529.jpg)
(https://lh4.googleusercontent.com/-C-kC8By2Pzg/U2vvQN-UD0I/AAAAAAAACdI/EeS40G4eGpI/s512/DSC_5orchis%2520tenthredinifera215.NEF.jpg)
Aguileñas por todos los lados, en sitios sombríos.
(https://lh6.googleusercontent.com/-ilsPhz0Tujk/U2vvKSg17SI/AAAAAAAACdA/WNmR5OVW0C8/s800/Aquilegia%2520vulgaris.jpg)
Allium ursinum, creo.
(https://lh4.googleusercontent.com/-rjOyc772Kso/U2vu_lLO3oI/AAAAAAAACc4/dTLX2wDvs0U/s800/Allium%2520ursinum.jpg)
Otra orquídea. No sé cuál puede ser; muy parecida a la anterior Ophrys tenthredinifera
(https://lh6.googleusercontent.com/-OSYbO_KOGfY/U2vvgKzWEdI/AAAAAAAACdg/0jxTXCVukrQ/s512/orchis%2520tenthredinifera%2520%25284%2529.jpg)
(https://lh4.googleusercontent.com/-Bw3sfC939hk/U2vvlFxEX-I/AAAAAAAACdo/X9Nm5Vmpffc/s512/orchis%2520tenthredinifera%2520%25285%2529.jpg)
Espero que os haya gustado. Un saludo a todos.
-
Bonitas imágenes que me recuerdan mis campos de hace dos meses.
Fernando, disfrútalas y por supuesto aprovecha esa bonanza que seguro que tú le sacas provecho. <sombrero2>
El abrazo.
-
Cuando leía en facebook a toda España quejándose de agua y nosotros sol y temperaturas suaves todo el invierno les decía,os cambio sol por agua,menuda primavera seca nos espera..y así es..el color predominante en nuestros campos es el amarillo.Todo seco.una pena y como se está viendo un gran peligro para los incendios(ya llevamos unos cuantos y no quiero pensar en el verano..)Preciosa primavera la vuestra.Disfrutadla a tope y preciosas fotos
-
Que bonito!! Por aquí, en Cataluña, pintaba muy bien pero se ha cerrado el grifo de golpe y el aire y el calor lo han secado todo.
O cambia mucho o tendremos que conformarnos con vuestras fotos.
Saludos.
-
Muy buenas las fotos !
Por nuestra zona como dice Carlos, paso la primavera hace tiempo. Pasa demasiado rápido y no se disfruta todo lo que se quisiera. Con los morros untados en miel nos dejó... Extremadura es así.
Salu2.
-
Muy bueno Fernando, seguro que había más orquideas. La que no sabes cual es yo la veo como una O. apifera hibridada o que no se ha terminado de formar.
Aquí te meto una O. apifera de las mías.
(https://lh5.googleusercontent.com/-3yAyt3fMJS4/TdA6IZiD2QI/AAAAAAAALtg/gscFA1ub_E0/w400-h533-no/IMG_7230.JPG)
En abril empieza a salir de todo, fijaros como se abren a la vida este monton de arañitas de 2 mm cada una.
(https://lh4.googleusercontent.com/-JbjuvBBq6Oc/U2yqOjlzOkI/AAAAAAAAWX4/Oj_NITwvdUk/w703-h533-no/DSCN4235.JPG)
(https://lh5.googleusercontent.com/-zCqJwjCOqUg/U2yqM6sMqxI/AAAAAAAAWX8/lCo8iv9s70w/w784-h533-no/DSCN4230.JPG)
-
Aprovecha Fernando, porque esto de la falta de humedad cada vez va a más. Por aquí para ver flores "vistosas" hay que llevarse la regadera al campo. Eso sí de cardos no nos podemos quejar.
Saludos
-
La verdad es que esta la cosa chunga, chunga, va por zonas, unas están a rebosar y otras mas secas que el ojo de un tuerto, como se dice por aquí, en el Moncayo aun se ve nieve, pero las praderas a día de hoy, están de pena.
Así que hay que aprovechar donde se vea verde, para fotear y buscar alguna seta, que creo que va a ir a peor.
Saludos.
-
Paradojas de la vida, de la naturaleza.
Esta todo mal repartido ...hasta lo natural
un saludo
-
Que gozada!!, por aqui aun esta bastante verde pero ya se va notando este calor en los colores del campo....
Un abrazo.
-
Una gozada, ver este repotaje Fernando Angel.
A seguir disfrutándolo y nosotros que lo veamos.
Saludos
-
Me alegra que os haya gustado.
También por quí se empieza a notar la falta de agua. Primeros de mayo suele ser un tiempo muy lluvioso ya apenas ha caído agua. A ver ahora las tormentas si nos proporcionan alguna alegría.