Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: laleshe en Mayo 12, 2010, 13:39:30 pm
-
Buenas,
como ya comenté en mi presentación, soy bastante novato y agradecería que me resolvierais este par de dudas:
1. recogidas esta mañana, altura 200m., zona clara con algún pino suelto. Dudo entre clitocybe costata y marasmius oreades. Me gustaría que fuera la 2ª pero creo que es la primera. De todas formas, es comestible también no?
(http://img694.imageshack.us/img694/7753/bcnf.jpg)
2. recogidas a una altura de unos 1600m., mucho frío aún (0-7ºC) aunque la semana anterior buena temperatura, zona clara y despejada.
(http://img33.imageshack.us/img33/5008/gabof.jpg)
Siento no poder daros más datos, prometo ir aprendiendo.
Un saludo!
-
Las primeras me temo que no son ninguna de las 2 que has dicho aunque si se parece a la senderuela si el pie es elastico puede ser que sea,si no se rompe vamos,a ver que te comentan tengo mis dudas.Las segundas ni idea pero son muy bonitas
-
Las primeras parecen senderuelas pero ya casi pasadas y las segundas tengo mas dudas pero¿ no seran perretxicos?
Cuando te contesten los mas sabios saldremos de dudas.
Saludos
-
Las primeras si que parecen senderuela,pero tienes que retorcer el pie, si es fibroso y tarda en romper casi seguro, el olor también nos diría bastante ( olor agradable ), y las segundas pues pienso como los compañeros , parecen perrechicos, en estas también nos diría mucho el olor ( intenso a harina fresca ). A ver la opinión de algún compañero que las conozca personalmente.
Saludos
-
El olor de las primeras es parecido a almendra y la carne es blanca. Por eso dudo que sean marasmius y me declino por las clitocybe. Aunque efectivamente, el pie se retuerce sin romperse. Menuda incógnita!
Por otro lado, según un lugareño, los segundos no son perretxicos (lo primero que hizo fue olerlos), pero tampoco me supo decir que son. Igual me engañó pa pillarlos él luego!
Por cierto, resubo la primera imagen, se me fue de pixels.
(http://img269.imageshack.us/img269/7481/bcnvy.jpg)
Saludos.
-
no son perretxicos tienen el sombrero algo marron tirando a vinoso parecido al de las amanitas rubescens y los perretxicos son blancos
-
las primeras creo que son marasmius oreades. La segunda tengo dudas pero ¿Podría ser Entoloma sepium?
-
Laleshe, la primera, sí parece M.oreades, si el pie se retuerce y ademas dices que huele a almendras, es bastante seguro.
C.costata, seguro, que no es, esta tiene el borde del sombrero, con unas ondulaciones muy características y otra cosa no es tóxica, pero no creo que tenga interés culinario.
Saludos.
-
Yo creo que las primeras son M. oreados algo pasadillas y la segunda quzás sea Lyophyllum transforme, pero se parece bastante al perretxico en la foto. Un saludo
-
Yo creo que las primeras son M. oreados algo pasadillas y la segunda quzás sea Lyophyllum transforme, pero se parece bastante al perretxico en la foto. Un saludo
Si parecerse se parece bastante la forma,he leido que pueden ser tambien de color ocre(no se si tanto) pero yo desde luego las que he visto son blancas y si dice que no huelen a harina.........saludos <perrechico>
-
pero se parece bastante al perretxico en la foto
A ver si lo van a ser....... ;)
-
Si parecerse se parece bastante la forma,he leido que pueden ser tambien de color ocre(no se si tanto) pero yo desde luego las que he visto son blancas y si dice que no huelen a harina.........saludos <perrechico>
Lo de los olores ten en cuenta que es bastante subjetivo. En la reunión que hicimos los perrechicos que habia a mi se me antojaba más a olor tipo "goma de borrar" también he oido olor a pepino.
Saludos
-
La has puesto bastante dificil !!!! .. yo si no se en que suelo se desarrollo o si nacio de raices de arboles etc osea de que sustrato y habitat se me hace bastante dificil. Ademas no pusiste nada al lado para poder tener una idea del tamaño que tienen.
asi adivinando la primera se parece a un MARASMIUS OREADES y la segunda a un STROBILURUS ESCULENTOS o quisas a una HEBELOMA MESOPHAEUM
-
También creo que son M. oreades las primeras. Y las segundas Hebeloma sp., para ello deberían tener la esporada de color "café con leche".
Saludos.