Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Naturaleza =>
Flora => Mensaje iniciado por: Juanroque en Abril 29, 2014, 12:58:53 pm
-
Estoy un poco bageta para identificar esta planta, luego me pongo....mientras tanto seguro que hay alguien que la ha visto alguna vez.
Gracias
(https://lh3.googleusercontent.com/-6Xbc0tRD-8A/U1-EdDT6XhI/AAAAAAAAWSE/oncV68YVl-E/w711-h533-no/DSCN4239.JPG)
(https://lh5.googleusercontent.com/-2_3mkHyDKtg/U1-EZstHbhI/AAAAAAAAWR8/sozHgjzY768/w837-h533-no/DSCN4238.JPG)
(https://lh5.googleusercontent.com/-0T5KLXMLMTE/U1-EYCrHtqI/AAAAAAAAWR0/UAljUL01lPw/w423-h532-no/DSCN4237.JPG)
Saludos
-
El poder de la naturaleza
-
Agur Juan, cuanto tiempo, esta planta ya ha salido en el foro unas cuantas veces, pongo por testigo al sabio de Albacete, es Oenothera rosea, originaria de Méjico a Colombia, se puede comportar como planta invasora en algunos lugares, en América la utilizan como medicinal incluso la llaman árnica. Saludos.
-
Querido mago, gracias por no dejarme pensar :-\
Te lo agradezco, te pródigas poco truhan, yo me marco de vez en cuando algún reportaje..por si te metes en salidas y que.....
Un abrazo
-
Hombre Alberto, tú por aquí !!! <celebracion> <celebracion>
Dichosos los ojos.
Pues eso, de sabio tengo lo mismo que de guapo, osea nada, jeje.
Juan, si te lo ha dicho Alberto, no se hable más: Oenothera rosea.
Ya ha pasado bastante tiempo, pero la que no me termina de convencer es la supuesta Oenothera rosea del mensaje del amigo José Antonio (no se le parece mucho, laverdad y creo que nos tenemos que cambiar hasta de familia):
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=4702.msg49276#msg49276 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=4702.msg49276#msg49276)
Saludos
-
Gracias Juan, Angel, el otro día ya me di una vuelta por una discreta habitación con vistas al norte, y poco a poco espero veros mas a menudo. Saludos majos