Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: Juanroque en Abril 13, 2014, 19:01:21 pm

Título: A morchellas con Josué
Publicado por: Juanroque en Abril 13, 2014, 19:01:21 pm
Me ha llamado Josué y despues de algunos años (ahora un poco más sabios-viejos) volvemos a encontrarnos disfrutando de nuestra afición. Me propone acompañarle a un río donde me asegura que pocos conocen de la existencia de colmenillas. Confiabamos en cantar bingo enseguida pues el terreno despues de las lluvias de marzo estaba para ello. Mientras tanto nos ibamos entreteniendo poniendo nombre a las clásicas flores de esta época.
La explosión de esta curiosa planta era evidente, estaba por todos lados.

Saxifraga hirsuta(QUEBRANTAPIEDRAS)
(https://lh4.googleusercontent.com/-w79YHKlXOYE/U0k1FHBUIiI/AAAAAAAAWN0/NcP4Kxvq6WY/w684-h533-no/DSCN4175.JPG)

Prímulas (PRIMAVERAS); Prímula veris y prímula acaulis con dos tonalidades diferentes
(https://lh6.googleusercontent.com/-x0nTHtl3xfE/U0mlA37NnxI/AAAAAAAAWOY/ilxObtr8p6o/w400-h533-no/IMG_4966.jpg)
(https://lh4.googleusercontent.com/-AFBEPxL6ado/U0k1CustiwI/AAAAAAAAWKk/EUjV8rw5qUU/w711-h533-no/IMG_20140316_102817.jpg)

Symphitum tuberosum (CONSUELDA MENOR)
(https://lh5.googleusercontent.com/-g9Itwbt8bw4/U0mkmb2xApI/AAAAAAAAWOM/ZWiUAbclXtg/w711-h533-no/IMG_5075.JPG)

Ranunculus ficaria y Stellaria holostea sembraban la orilla con sus colores amarillos y blancos.
(https://lh5.googleusercontent.com/-HYHU-WkZ5yU/U0mlIJ74h-I/AAAAAAAAWOk/5LpIZPb7THk/w711-h533-no/Ran%25C3%25BAnculus+ficaria-+Celi.+Menor.jpg)
(https://lh3.googleusercontent.com/-UVrXqeqai6E/U0mnQnRWPVI/AAAAAAAAWPw/Fmwc4msVgnw/w711-h533-no/Stellaria+holostea+196.JPG)

Otra sembrada de Allium ursinum (AJO DE OSO) con un olor penetrante a ajo.
(https://lh3.googleusercontent.com/-VPolL2mr5m4/U0moLLqUUII/AAAAAAAAWQI/vMwvJkdx5oo/w711-h533-no/IMG_5077.JPG)

Vadeando el río buscando los fresnos (fraxinus excelsior) no topabamos con la parásita Lathraea clandestina (HIERBA MADRONA)
(https://lh6.googleusercontent.com/-UsLujcESuTI/U0mmdAEHG6I/AAAAAAAAWPc/HoLKii7L85U/w711-h533-no/IMG_4953.JPG)

y....con este lamium tan bonito que no recordaba el nombre.
Lamium galeobdolon
(https://lh4.googleusercontent.com/-149KGiGw1RM/U0mlsTnNBBI/AAAAAAAAWPI/vgmFqETaGmI/w709-h533-no/IMG_7906.JPG)

Para los amantes de las setas, ya vamos llegando a ellas. Aquí una ganoderma que no tenía catalogada y que hemos nombrado  Ganoderma adspersum
(https://lh6.googleusercontent.com/-_2FDb6oNytI/U0k1IcNAJSI/AAAAAAAAWK4/DoLOchA1ET8/w687-h533-no/DSCN4178.JPG)
(https://lh4.googleusercontent.com/-TXGeHvX08Fc/U0k1M97bhoI/AAAAAAAAWLA/Nxa9Xy_PvwQ/w569-h533-no/DSCN4179.JPG)

Y....POR FIN, un poco más adelante divisamos a la madre de un gran grupo de morchellas, la mayoría muy pequeñas.
Aquí tenemos al Josue inmortalizando al grupo que ahí se quedó, confiando en volver la semana siguiente para comprobar el proceso.
(https://lh3.googleusercontent.com/-OiIRTTXIaVM/U0k1Sh1WYdI/AAAAAAAAWLI/SMP8pK1loM4/w711-h533-no/DSCN4180.JPG)

Grupito de morchellas. Fijaros en MARIA
(https://lh5.googleusercontent.com/-X46By2X4KkQ/U0k1Wa1i0YI/AAAAAAAAWQw/TDClZ_f0GZI/w701-h533-no/DSCN4182.JPG)

Un contratiempo de mi compañero no le permitió acompañarme y a la semana siguiente, despues de 9 días ahí estaba MARIA y sus hermanas ya bastante crecidas y tomando su tonalidad de adultas.
(https://lh3.googleusercontent.com/-EOX4kajyFCo/U0k1bvuAaYI/AAAAAAAAWQ4/6b661rAI-QE/w713-h533-no/DSCN4188.JPG)

Ahora se trata de que Josué nos de la explicacion pertinente  y nos clasifique este género tan complicado pues estamos de acuerdo que la podríamos llamar Morchella esculenta pero en las variedades está el conflicto.
Algunas estaban en buenas condiciones
(https://lh3.googleusercontent.com/-amUPoknZ_EA/U0k1f7Z1BKI/AAAAAAAAWLo/UAq42srSu4g/w711-h533-no/DSCN4189.JPG)

Fijaos a esta pequeña babosa donde se ha encaramado.
(https://lh6.googleusercontent.com/-nsUBTnQNZHk/U0k1j4ow9YI/AAAAAAAAWLw/GU5rgS3bEI4/w458-h533-no/DSCN4190.JPG)

Vadeando el río por aquí y allá pude encontrar algunas más pero bastante desperdigadas así que vamos concluyendo terminando con otra cuatro plantas típicas de este entorno.

Potentilla erecta
(https://lh4.googleusercontent.com/-1IErAfDNr6c/U0mlUEZx3SI/AAAAAAAAWOw/zQBY_JUH5ao/w711-h533-no/DSCN0058.JPG)

Silene dioica
(https://lh3.googleusercontent.com/-ftbWGW_nE6c/U0mm0D_kOLI/AAAAAAAAWPk/G9AYqQ3mM-k/w398-h532-no/DSCN0211.JPG)

Cardamine pratensis llamada vulgarmente BERRO DE PRADO o BERRAZA
(https://lh5.googleusercontent.com/-Khb5kyNoK00/U0mnfwobEZI/AAAAAAAAWP4/wBt5fBFwYZg/w711-h533-no/IMG_5073.JPG)

Y por último (ahora si...-Ruvalcaba vaya concluyendo)
Una que el señor Angel (Cortinario) me ayudó a identificar el año pasado.

Lysimaquia nemorum
(https://lh4.googleusercontent.com/-_7VbERFU22M/U0k1YtjHA7I/AAAAAAAAWLY/R72FnntXufY/w593-h533-no/DSCN4184.JPG)

Otro día os contaré mi aventura en Candeleda con las criadillas.
Saludos
Título: Re:A morchellas con Josué
Publicado por: Loreto en Abril 13, 2014, 19:23:01 pm
Preciosas las flores y las morchelas.Un saludo
Título: Re:A morchellas con Josué
Publicado por: josuerofe en Abril 13, 2014, 19:44:32 pm
Como bien dice mi amigo Juan, todas estas Morchellas podríamos llamarlas esculenta. Pero hay difernetes variedades que se diferencian bien tras muchos años con ellas.

La amiga María, es una Morchella esculenta var. umbrina, que cuando nacen son gris oscuras, pero su margen no se vuelve rosa con el aire ( es lo que le diferencia con M.vulgaris, a parte  del hábitat) y cuando son adultas son de un color gris verdoso.

Tengo problemas para cargar fotos, mañana cuelgo las que he cogido estas 2 semanas y explico un poco las diferencias entre ellas
Título: Re:A morchellas con Josué
Publicado por: antuan en Abril 13, 2014, 20:35:08 pm
Estupendo reportaje! Gracias por compartir y a seguir disfrutando de este inicio de primavera
Título: Re:A morchellas con Josué
Publicado por: Caronte en Abril 13, 2014, 21:19:39 pm
Buena primavera te espera querido Juan y si no siempre te quedarán las flores.
Un abrazo
Título: Re:A morchellas con Josué
Publicado por: marta en Abril 13, 2014, 22:06:22 pm
Muy chulo el reportaje, buena pareja para ir de excursión  :D
Título: Re:A morchellas con Josué
Publicado por: Fernando Angel en Abril 13, 2014, 22:35:37 pm
Bponito, bonito. Enhorabuena por la salida.
Un abrazo.
Título: Re:A morchellas con Josué
Publicado por: MIRAMIRAMIRA en Abril 13, 2014, 22:49:54 pm
Precioso reportaje.  Las flores seria un lujo verlas
Título: Re:A morchellas con Josué
Publicado por: Cortinario en Abril 13, 2014, 23:44:10 pm
Completa salida y bonito reportaje, Juan.
Yo no digo ná, pero el ajo de oso no tiene ficha en el apartado de plantas silvestres comestibles ::)

Saludos
Título: Re:A morchellas con Josué
Publicado por: Juanroque en Abril 14, 2014, 08:37:48 am
Pues no me ha dado por probarlo todavía. Ahora esta la ribera alfombrada de hojas tiernas..la proxima vez lo
Probaremos en ensalada y haremos la ficha documentada.
Saludos
Título: Re:A morchellas con Josué
Publicado por: seterillo en Abril 14, 2014, 11:31:23 am
Enhorabuena y gracias por las fotos  <sombrero2> <sombrero2>
Título: Re:A morchellas con Josué
Publicado por: chanquete en Abril 14, 2014, 18:53:23 pm
precioso reportaje y bonito el seguimiento del grupito de morchellas
Título: Re:A morchellas con Josué
Publicado por: muga en Abril 16, 2014, 11:48:37 am
Precioso reportage.

Y bonitas fotos
Título: Re:A morchellas con Josué
Publicado por: auxias1980 en Abril 16, 2014, 18:31:15 pm
vaya fotos mas bonitas, a mi las colmenillas me gusta cogerlas pero el sabor no me acaba...en fin el subidon lo dan igual y ya pagaba yo lo que fuera por sentirlo,de moemnto por aqui seguimos intentandolo,pero no desistiremos ;)
Título: Re:A morchellas con Josué
Publicado por: Txukuflur en Marzo 17, 2015, 17:11:17 pm
gracias por el aporte.
Título: Re:A morchellas con Josué
Publicado por: chapa en Marzo 17, 2015, 18:27:02 pm
bonito reportaje  <celebracion> <celebracion> <celebracion>
Título: Re:A morchellas con Josué
Publicado por: çonostre en Marzo 17, 2015, 19:18:50 pm
Hay ganas de ver las primeras, eh?  :D ahí subiendo hilos de la primavera pasada ;D (yo también estoy comiéndome las uñas)
Título: Re:A morchellas con Josué
Publicado por: Paco Martínez en Marzo 17, 2015, 19:43:10 pm
BUen reportaje si señor  <sombrero1>
Título: Re:A morchellas con Josué
Publicado por: Juanroque en Marzo 18, 2015, 15:58:11 pm
Me alegra q os hayáis entrado en este post del año pasado...disculpas de q algunas fotos no las veáis es q  cuando pasa un tiempo hago cambios en mis álbumes y se borran al cambiar de dirección.
Saludos
Título: Re:A morchellas con Josué
Publicado por: raulripo en Marzo 19, 2015, 15:46:07 pm
Enhorabuena por el reportaje! Por aqui ya hay ganas de verlas, a ver si sigue la lluvia que tenemos estos dias y en unos dias a dar paseos! ;)
Título: Re:A morchellas con Josué
Publicado por: Miguel Hdez. en Abril 03, 2015, 19:34:49 pm
Hoy he estado yo por la sierra de Madrid buscando las mochelas, pero nada de nada, pateando el rio de arriba a abajo, por aquí por allá, pero nada, jolín que decepción....... o no las veo yo, o no han salido aún...
Al menos el paisaje está espectacular y es lo que me llevo.
Título: Re:A morchellas con Josué
Publicado por: Loreto en Abril 03, 2015, 23:05:20 pm
Hoy he estado yo por la sierra de Madrid buscando las mochelas, pero nada de nada, pateando el rio de arriba a abajo, por aquí por allá, pero nada, jolín que decepción....... o no las veo yo, o no han salido aún...
Al menos el paisaje está espectacular y es lo que me llevo.
Todo a su tiempo