Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Cortinario en Mayo 11, 2010, 16:29:14 pm
-
Sombrero de 8 cm, pie fistuloso, alargado. Carne escandalosamente enrojeciente. Olor agradable.
Siento no poder ofrecer la imágen de la base del pie, ya que alguien los cortó.
Bajo encinas.
(http://img684.imageshack.us/img684/8466/0022ll.jpg)
-
Creo que es Agaricus Langei
Un saludo
-
A mi también me lo parece por el color rojo, aunque lo veo inususalmente estilizado.
-
Es buena opción A. langei, pero su hábitat son las coníferas. Si estos estaban bajo encinas quizás sean Agaricus fuscofibrillosus, que tienen el sombrero bastante pequeño...
Saludos.
-
Según el Courtecuisse, el A.langei crece bajo planifolios.
Y la guía de la S.M. de Madrid dice que se da tanto en coníferas como en planifolios.
El tipo de escamado del sombrero y el pie esbelto me convencen.
Joer Phallus, eres una máquina.
Saludos.
-
Según el Courtecuisse, el A.langei crece bajo planifolios.
Y la guía de la S.M. de Madrid dice que se da tanto en coníferas como en planifolios.
El tipo de escamado del sombrero y el pie esbelto me convencen.
Joer Phallus, eres una máquina.
Saludos.
No te lo creas, solo es cuestión de ir mirando por las guías.Aunque los Agaricus me gustan,tanto en el monte como en la mesa.
Un saludo
-
Aunque los Agaricus me gustan,tanto en el monte como en la mesa
Se nota tu afición a este género de seta por la contestación rápida y acertada.
-
Mis guías se contradicen, una dice que en coníferas y otras que en ambos tipos de bosque. También se me parece a A. sylvaticus, aunque el pie no parece bulboso pero está cortado, quizás no se vea.
-
Según el Courtecuisse, el A.langei crece bajo planifolios.
Y la guía de la S.M. de Madrid dice que se da tanto en coníferas como en planifolios.
El tipo de escamado del sombrero y el pie esbelto me convencen.
Si en la S.M. de Madrid dicen eso, pues así será. Pero en el Courtecuisse dice claramente "bosques de coníferas", tanto en la descripción como en la clave, al menos en el mío. Quizá tenemos ediciones distintas ???
-
Usted perdone :-[ :-[ :-[
Llevas razón. Me he bajado el renglón, justo el que se refiere al fuscofibrillosus, que como comentas es de planifolios.
Es cierto, el Courtecuisse lo de sólo en coníferas.
En la guía nº 3 de Setas de Madrid (editado por la Sociedad Micológica madrileña), referido a los Agaricus, página 80, viene a decir que es de coníferas y de planifolios (lo digo por si la tienes a mano).
En principio, me quedaré con las dos opciones.
-
También se me parece a A. sylvaticus, aunque el pie no parece bulboso pero está cortado, quizás no se vea.
La ornamentación de las escamas la veo diferente, y las escamas son más amplias. El pie es clavado y algo bulboso.