Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: Caronte en Marzo 16, 2014, 22:13:43 pm
-
Como parece que estamos en un "tiempo muerto", pues ni los marzuelos del norte ni los gurumelos del sur se prodigan en cantidad, permitidme mostraros lo que he visto a lo largo de la semana.
A falta de setas-subidón ;D, buenas son tortas en especial por mantener activo éste apartado.
La yeclanica de chopo. Agrocybe cylindracea otrora llamada A. aegerita.
(http://s4.postimg.org/t616nwjtp/jh_1.jpg)
Una de las múltiples variedades que huele a rábano. Mycena pura var. lutea. Sombrero amarillento con láminas y pie liláceo
(http://s3.postimg.org/fzcp1js0z/jh_2.jpg)
Paxiullus involutus. Etimológicamente gancho o percha vuelto del revés :(
(http://s3.postimg.org/rcz8cr2jn/jh_3.jpg)
Sobre madera quemada de castaño. Hymenochaete rubiginosa.
(http://s29.postimg.org/80xi58nyv/jh_4.jpg)
A la orilla de un río y bajo álamos. Alnicola cf. melinoides Aunque con ese pie tan estrigoso me hace dudar.
(http://s29.postimg.org/padz3udsn/jh_5.jpg)
(http://s14.postimg.org/98ygth7q9/jh_6.jpg)
Una que veo bastante últimamente. Ossicaulis lachnopus. Más abundante que lo que parece y confundida con su prima O. lignatilis aunque con esporas menores. Ambas con olor y sabor a harina fresca.
(http://s14.postimg.org/nph4ub7tt/jh_7.jpg)
En madera de alcornoque Pluteus cf. petasatus. En la arista laminar no veo cheilocistidios ventricosos.
(http://s1.postimg.org/snsdosay7/jh_8.jpg)
En éste si que aparecen numerosos cistidios ventricosos y globulares. Pluteus cervinus. Fuerte olor a raices. En madera de roble.
(http://s1.postimg.org/xxxcg2v73/jh_9.jpg)
Un entoloma típico de la primavera, como su nombre indica. Entoloma vernum. Sin olor ni sabor destacable.
(http://s9.postimg.org/y9rflpjtb/jh_10.jpg)
Entoloma serrulatum Con ombligo en el sombrero :D
(http://s9.postimg.org/f3e8ij3bj/jh_11.jpg)
Clitocybe vermicularis. Pues eso... con los rizomorfos del pie en forma de gusanos. :-X
(http://s29.postimg.org/3xgahu0d3/jh_12.jpg)
-
Bueno,bueno,almenos la cosa se empieza a mover.Cuando pasen Fallas haremos la primera incursión a "olisquear".Preciosas y documentadas fotos <sombrero1>
-
Muy variado el repertorio de esta semana. Y eso que hay poca cosa...
Salu2
-
El buen aficionado siempre trae la cámara-cesta cargada de visitas y su luego las comparte pues la mar de agradecidos. La mycena, ¿no será M pura a secas, algo descolorida?
Un abrazo
-
Aupa:
¡que variedad.......!
Un saludo
-
Bueno,bueno,almenos la cosa se empieza a mover.Cuando pasen Fallas haremos la primera incursión a "olisquear".Preciosas y documentadas fotos <sombrero1>
Gracias Loreto. Felices Fallas <celebracion>
Muy variado el repertorio de esta semana. Y eso que hay poca cosa...
Salu2
Verdaderamente la "cosa" está floja para lo que esperábamos. :-[
... La mycena, ¿no será M pura a secas, algo descolorida?
Un abrazo
Juan, es posible que tengas razón pero me gusta más mi opinión y pego un cromo nuevo en el album... :D
Aupa:
¡que variedad.......!
Un saludo
Muga, mi pateo me cuesta... <oki>
-
Bonitas fotos! :)
Si dices que esperabas mas, por aquí no hay ni la mitad de de lo que hay por ahí.. este año no hubo nada por esta zona.. :-[ >:(
Un saludo.
-
Gracias por compartir tus conocimientos "magister".
Desde la preemergencia por sequia que padecemos, esos agrocybes iriamos a recolectarlos, ya no con cesta, sino con las vasijas romanas llamadas "electrum". (usted me entiende)
Un abrazo
-
Vaya coleccion que te has marcado.Impresionante
Saludos
-
Esas entregas deberían ser diarias, monstruo. ;)
Un abrazo.
-
Gracias por estas entregas semanales ,gracias a ellas se va capeando el temporal de sequia( y eso que ha llovido este invierno ,si vieras como esta de seco todo) <adora> <adora>
-
Gracias por estas entregas semanales ,gracias a ellas se va capeando el temporal de sequia( y eso que ha llovido este invierno ,si vieras como esta de seco todo) <adora> <adora>
Gracias por compartir tus conocimientos "magister".
Desde la preemergencia por sequia que padecemos, esos agrocybes iriamos a recolectarlos, ya no con cesta, sino con las vasijas romanas llamadas "electrum". (usted me entiende)
Un abrazo
Pedro, Miguel...se nota la sequía tambien por aquí. Pero la aficción es mucha y las ganas más.
Los abrazos
-
Que variedad Carlos!!, imposible por aqui ahora mismo, que como no llueva ya de ya la temporada va a ser muy corta....
Un abrazo.
-
En tu linea Carlos , siempre aprendiendo , un saludo y espero vernos pronto.
-
Que variedad Carlos!!, imposible por aqui ahora mismo, que como no llueva ya de ya la temporada va a ser muy corta....
Un abrazo.
Pues es una lástima Fran, y mira que pintaba bien la temporada >:( >:(
En tu linea Carlos , siempre aprendiendo , un saludo y espero vernos pronto.
Y yo a vosotros...
Besos para Rosa y abrazos para los gin tonics.
-
vaya peaso de colección compi! a falta de pan...!!! como bien has dicho mecachis!! muy buena variedad ya et habrás divertido clasificándolas, un abrazo pareja