Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: defenestrc en Febrero 23, 2014, 18:53:34 pm
-
No he cogido nunca Marzuolus, ahora a finales de Febrero y principios de Marzo he oido que se tiene que ir a zonas entre los 400-700 metros, para zonas más altas 1400-1500 metros habría que esperar a finales de abril hasta Junio, esto sería la teoría normal, primero en pino y más tarde me imagino en zonas pino-haya o roble mixto con haya.
Me imagino que hay algún hilo cerrado o todavía abierto sobre el tema, luego también que crece en zonas donde crece antes del verano el boletus pinophilus o en invierno la capuchina. También me imagino que dependera de la latitud del lugar, yo me muevo por el Norte de Burgos, pero estos bosques de aquí, son más del edulis y del tricholoma terreum que del pinicola y del portentosum, que por el tipo de suelo, etc... no hay
Que hay de cierto en todo esto, saludos
-
yo en leon los cojo a primeros de marzo normalmente en un hayedo sobre 1000 msnm,un poquito mas adelante en 2 pinares mixtos con roble tambien a esa altitud o poco mas. normalmente duran unas 3 semanas al menos aqui,y no me parecen tan dificiles de encontrar como dice la gente,aunque no es muy abundante cuando hay no es dificil llenar la cesta.por ultimo tambien los cojo en un pinar a sobre 1500 metros pero como muy tarde a primeros de abril,como mucho mediados.mas adelante nunca e ido a por ellos por que empiezo con las de san jorge. sobre lo de los boletus pinicolas yo de los 4 sitios donde los recojo solo e cogido pinicolas en 1,portentosum si ai en los 3 pinares y en el hayedo no ai nada de nada.espero que la informacion te sirva de algo,saludos
-
Aupa:
Me sorpende a la altitud que los coges
Un saludo
-
Nosotros comenzamos en hayedo a 600-700 m. a mediados o finales de enero, a partir de ahí vamos subiendo de altura, en marzo los suelo encontrar a 1.200 en hayedo y robledal, luego por pinar incluso a más altura. Si hay humedad y el tiempo acompaña en mayo aún los podemos coger teniendo que elegir entre los perrechicos o los marzuelos (suelen ganar los marzuelos :D)
-
Gracias majos, como ademas sois de León y La Rioja, pues me sirve bastante, esperaré a mediados o finales de marzo, a ver si se quita la nieve, pero no un poco porque seguramente faltan todavía unas cuantas nevadas por aqui, y esperar a que no haya nada es imposible.
Ahora es cuando está bastante bien los montes de por aqui, aunque a 1500 metros nieve hay de lo lindo
saludos
-
el año pasado los cogimos hasta junio,marzuelos y colmenillas a la vez
-
a mi me sorprende la altitud a la que las cogen los demas muga jajaja aqui no hay un haya por debajo de 1000 metros por ejemplo
-
Aupa:
Así será kruchun....en cada zona se dan unas caracteristicas diferentes.........El caso es dar con ellas y tú lo haces
Un saludo
-
Gracias Kruchun, la verdad que los hayedos aquí en Sotoscueva, el bosque de la Engaña y Merindad de Valdeporres son muy bonitos. Aproximadamente a partir de los 1000 metros hasta los 1450 son las alturas más normales en el norte de Burgos, en la sierra de la Demanda también son abundantes, y lo mismo en La Rioja, subiendo Piqueras se ven unos bosques buenísimos
Como tengo familia en Asturias, pues también conozco Pola de Gordon, Valle del Rio Luna, Valdeon, Sajambre, Riaño, Crémenes, creo que la mayor concentraciñón de hectáreas de hayedos de todas Castilla, si no es toda España.
Pienso igual que tu, en Burgos hay hayedos acidofilos a partir de los 1000 mtros en la vertiente atlantica, tambien hay hayedos basofilos a menor altura, 800 aproximadamente, pero aqui no salen setas comestibles, aunque si salen especies muy especificas ya de zonas calcáreas
saludos cordiales
-
Tengo familia en León, no en Asturias, vaya error!!!!!!
Me van a matar.....................
-
buenas zonas conoces en leon,pero ninguna para los marzuelos.si quieres no me importa decirte por privado en que zona buscarlos si te acercas por aqui,lo que si te digo es que son zonas extensas y que te lo tendrias que currar un poco para encontrarlos jeje
-
Up <carbonera>
Tengo familia en León, no en Asturias, vaya error!!!!!!
Me van a matar.....................
Ya me parecia a mi, iba a decirtelo, que todos esos pueblos que has citado son de la provincia de Leon
-
Gracias Kruchun, esos lugares los conozco turísticamente o cuando he ido ha sido para hacer senderismo. Para coger setas, la verdad que soy muy tradicional, y me gusta coger en las zonas donde resido.
Resumiendo vamos a esperar a finales de marzo y voy a hacer una escapadita, a ver que tal, pero ya hablando de un tema que va en colación con esto, porque los bosques de esta comarca no tienen tricholoma portentosum, lo he hablado con mucha gente, que en esta zona no se da y eso que hay pino silvestre, y nadie ha cogido en un rdio de pongamos 40 kilómetros, hay que ir a Alava o Vizcaya para cogerlas, curioso este mundo de las setas
saludos
-
Este finde voy a probar suerte con los primeros Marzuelos. Me han llamado del pueblo que ha salido alguno ya cerquita del mediterráneo... ya os contaré.
-
Yo, me propongo salir a buscarlos por Gredos. Ya veremos si han salido, porque todavía hay nieve y, además, prevén que caigan 10 litros de agua. Ya veremos qué ocurre.
-
Yo creo que la informacion que tienes es bastante correcta, lo único que no siempre es así, y toda regla tiene su excepción. UN saludo,.