Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Naturaleza =>
Flora => Mensaje iniciado por: Cortinario en Febrero 22, 2014, 20:25:32 pm
-
Aquí va una muestra de lo poco que por ahora aparece en floración.
Coronilla juncea (coronilla)
(http://i.imgur.com/0m1aiqa.jpg)
Flores femeninas y masculinas de Corylus avellana (avellano)
En realidad las flores masculinas son largas espigas de flores (amentos). Las femeninas son las de los estigmas rojo fucsia.
(http://i.imgur.com/XjcnWmU.jpg)
Diplotaxis erucoides (rabaniza)
(http://i.imgur.com/J4wSqFz.jpg)
Eruca vesicaria (oruga o rúcula)
(http://i.imgur.com/0w6UKRz.jpg)
Euphorbia peplus (lechetrezna)
(http://i.imgur.com/PY0NrUw.jpg)
Lamium amplexicaule (falsa ortiga o zapaticos)
(http://i.imgur.com/ATW14nT.jpg)
Senecio vulgaris (hierba cana)
(http://i.imgur.com/9wgaklM.jpg)
Sisymbrium orientale (rabaniza morisca)
(http://i.imgur.com/ioUeOE7.jpg)
Detalle de las hojas del Sisymbrium orientale
(http://i.imgur.com/ogLTqA8.jpg)
Urtica urens (ortiga menor)
No se ven las flores pero las tiene. A ver si puedo y les hago unas fotos en condiciones en las que se vean.
(http://i.imgur.com/OtjJEgn.jpg)
Veronica persica (hierba gallinera)
(http://i.imgur.com/PIWHdsF.jpg)
Viola alba (violeta)
¿Quién le pondría lo de "alba"?
(http://i.imgur.com/5PxKihW.jpg)
Saludos
-
Aupa:
la naturaleza empieza a " explotar".
Magnificas fotos
Un saludo
-
Que buenas fotos. Me ha sorprendido ver la flor femenina del avellano. Tengo uno y las masculinas si he visto pero femeninas nunca. Supongo que sera porque da pocas.
Un saludo
-
Preciosas fotos!! :)
A ver si llega un poco de sol por aquí.. para salir a quitar unas fotos.
Un saludo!
-
Por aqui tambien se empieza a notar, primero en las mazetas de casa.
-
Bonitas fotos. Curiosa la flor del avellano, ayer en el ejemplar que hay en el jardin botanico del Parque Grande pude verlas, tambien he visto otras dos clases de arboles ya en flor, y si los almendros no estan poco les puede faltar.
-
Bonitas fotos Angel, por aqui las primeras que se ven son las de los almendros.
-
Me ha sorprendido ver la flor femenina del avellano. Tengo uno y las masculinas si he visto pero femeninas nunca. Supongo que sera porque da pocas.
Sí, no suele dar muchas flores femeninas, aparte que debido al tamaño de los estigmas (esos pelillos rojos que se ven) hay que estar algo cerca para verlas ya que se confunden también con las yemas de las hojas.
por aqui las primeras que se ven son las de los almendros.
Sin embargo por aquí (alrededores de Albacete) todavía no han abierto los almendros, salvo los que están en parques urbanos y en parcelas al abrigo de los vientos y a la solana.
Me alegro de que os gusten las fotos.
Saludos
-
preciosas,por aqui de momento solo los almendros,que están espectaculares,ahora pongo un post
-
Un buen post para ir identificando las primeras flores de la primavera!
-
Pues ni tan mal. Aquí todavía no ha aparecido casi nada. La flor del avellano muy bonita.
Saludos.
-
Sí, no suele dar muchas flores femeninas, aparte que debido al tamaño de los estigmas (esos pelillos rojos que se ven) hay que estar algo cerca para verlas ya que se confunden también con las yemas de las hojas.
El sábado me fije en el avellano que tengo y si que vi bastantes flores, no me había detenido a mirar.
-
Viendo el comentario de cortinario " Viola alba subsp. dehnhardtii (violeta)¿Quién le pondría lo de "alba"?", y mirando un poco sobre el tema he llegado a la conclusión de que dentro de la viola alba hay otra subsp., la soctopylla, que sí tiene las flores blancas.Quizá pueda ser por eso. a lo mejor digo una tontería...
-
Yo lo comentaba porque cuando uno lee el epíteto de alba se espera flores blancas, sin embargo las hay también con flores violetas:
http://ichn.iec.cat/bages/ribera/imatges%20grans/cViola%20alba%20scotophylla.htm (http://ichn.iec.cat/bages/ribera/imatges%20grans/cViola%20alba%20scotophylla.htm)
Cito textualmente:
"Viola alba ssp.scotophylla se diferencia de la ssp.dehnhardtii porque los pétalos pueden ser indistintamente violetas o blancos y porqué las hojas adoptan forma cóncava. Una Viola alba con pétalos blancos pertenece siempre a la ssp.scotophylla, de acuerdo con su nombre específico de Viola alba, mientras que si los pétalos son violetas puede pertenecer a una u otra subespecie. En caso de flor violeta habrá que recurrir a otros caracteres morfológicos y la determinación será más incierta."
Así que Fernando, gracias a tí me acabo de dar cuenta que la que pongo como ssp.dehnhardtii , se identificaría mejor con la subespecie scotophylla, por aquello de tener las hojas cóncavas (detalle que desconocía).
Pero......, según la página de flora ibérica, se dice que esta subespecie scotophylla es de indole centroeuropeo y que en la península estaría distribuida en el norte, desde Burgos hasta Cataluña. Sin embargo la más extendida y de ámbito mediterráneo es la subespecie dehnhardtii, así que para no pillarme más los dedos la dejaré como Viola alba a secas ::).
Paso a editar el nombre ^-^
Saludos
-
JAJAJA...muy bueno lo de quien le pondría lo de " alba"
Gracias por el magnifico reportaje y las fotos, en espera de la secuencia de esa ortiga menor
Un abrazo
-
en espera de la secuencia de esa ortiga menor
Hola Pedro.
Siento que la calidad de la foto no sea muy buena, pero es que entre el viento, sin trípode y que mi compacta no da para más....., pues eso. Y además un poco quemada :-[ :-[.
Pues éstas son las flores de la Urtica urens (lo redondo y blanco).
(http://img35.imageshack.us/img35/9255/wu83.jpg)
Saludos
-
Gracias Ángel
Esta perfecta
Por aquí ni flores aun
Un gran saludo