Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Superlelo en Febrero 15, 2014, 23:40:25 pm
-
Como le decíamos al "profe" cuando eramos pequeños.. y no sabíamos una cosa: ¡señor profesor, eso no viene en mi libro!.
Pues eso... Esta seta no viene en mis guias. ¿Alguien me ayuda con ellla? La encontré esta mañana, una mañana muy lluviosa, en Los Alcornocales de Cádiz.
(http://s4.postimg.org/6huo9jqil/IMG_0387.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s4.postimg.org/n6w45gn3x/IMG_0391.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s4.postimg.org/3l7n99kot/IMG_0392.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s4.postimg.org/f2o00q0ot/IMG_0395.jpg) (http://postimage.org/)
subir foto (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
-
Hola, a mi me recuerda a Hygrocybe sp. A ver que re dicen
saludos a todos
-
Hygrocybe sp, quizas chloroplana, igual persistens, sin micro complicado.
Saludos
-
Es un Hygrocybe sp.
Género complicado, pero muy fotogénico.
Saludos
-
Este enlace con la Tricholoma Sulphureum Martha, me la ha enviado hoy un colega del paseo de ayer. La imagen, aunque sale muy pequeña, es muy similar, si bien no viene en el enlace descripción alguna.
http://wpamushroomclub.org/photo-contest-results-2013/tricholoma-sulphureum-martha-wasik/ (http://wpamushroomclub.org/photo-contest-results-2013/tricholoma-sulphureum-martha-wasik/)
He tanteado las Higrocybe y lo más parecido que he encontrado es la descripción de Wikipedia para la Higrocybe Conica, que dice:
Su seta presenta un sombrero cónico de entre 4 y 5 centímetros de diámetro, con una cutícula brillante y viscosa en ambientes húmedos, y áspera cuando se seca. Es de colores llamativos, que varían entre el rojo y el amarillo anaranjado, y se ennegrece con el contacto, de forma más intensa conforme la seta envejece. Las láminas son delgadas, libres, ventrudas y de longitud variable, de color blanco o amarillo. La esporada es blanca. El pie puede medir hasta 10 centímetros de altura, y es estilizado y hueco. Tiene forma cilíndrica, superficie fibrosa y color variable entre el amarillo intenso y el anaranjado, oscureciéndose también con el contacto. Su carne es frágil, con poco olor y también se ennegrece al cortarla.
Todo cuadra, excepto lo del ennegrecido, pues la nuestra, tras un largo transporte en cesta y la múltiple manipulación y el corte para la sesión fotográfica se quedó inmutable en cuanto a coloración.
Así que... sigo un poco liado. ¿Que opináis?
(http://s6.postimg.org/4b149lgu5/Tricholoma_sulphureum_Martha_Wasik.jpg) (http://postimg.org/image/4b149lgu5/)
-
Un Tricholoma seguro que no es.
Te paso una lista de posibles Hygrocybe sp amarillos que con ese tamaño de sombrero pueden ser candidatos:
Hygrocybe ceracea
Hygrocybe chlorophana
Hygrocybe euroflavescens
Hygrocybe konradii
Hygrocybe paraceracea
Hygrocybe persistens var langei
(seguro que hay alguno más que se me escapa)
Saludos
-
Esa foto que pusiste ahí no creo que sea de Tricholoma Sulphureum, almenos ami no me lo parece..
Un saludo.
-
Un Tricholoma seguro que no es.
Me refiero a las primeras fotos.
Ésta última imagen que has puesto del enlace no es precisamente muy representativa para Tricholoma sulphureum (se puede confundir con un Hygrocybe). Supongo que el/los autor/es de la página se habrá/n cerciorado (antes de subirla) de que lo sea. A mi me causa dudas ya que los Tricholoma sulphureum a los que estoy acostumbrado a ver no son amarillo canario sino amarillo azufre y no tienen esos brillos (es una seta más bien mate). No estoy diciendo que no lo pueda ser, pero tengo mis dudas.
Saludos
-
;), muy complicado veo que eso sea T. sulphureum...
-
Aupa:
Yo tambien me inclino por una Hygrocybe, pero me es imposible concretar más.
Un saludo
-
En efecto, la foto que subí de la web, puede estar equivocada. Es frecuente ver algunas setas claramente mal incluidas cuando pinchas en "imágenes" de la red. No todo el mundo es cuidadoso a la hora de subirlas.
Angel: He comenzado a estudiar las Higrocybe que me relacionas y, en efecto, por ahí va la cosa. Seguro. Lo que ocurre es que las diferencias entre unas y otras son tan mínimas y susceptibles que es dificil decantarse. En estos momentos me quedo con H. Chlorophana. Pero seguiré viendo las demás a ver si puedo afinar más.
Informaré al final de mis pesquisas. Gracias por vuestro interés.