Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Libre Micología => Mensaje iniciado por: Javixxx en Febrero 14, 2014, 09:02:03 am
-
Aquí os dejo el enlace para descargar directamente el pdf de este manual editado por la Junta de Andalucia. Espero que no haya sido posteado antes. Un saludo.
(http://2.bp.blogspot.com/-jeChGm72DWs/UpiD5WAg2lI/AAAAAAAABIU/Y5B9PfHxWZU/s1600/32.+Setas+comestibles.JPG)
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/web/Bloques_Tematicos/Publicaciones_Divulgacion_Y_Noticias/Documentos_Tecnicos/Plan%20Cussta/Setas_comestibles/setasComestibles.pdf (http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/web/Bloques_Tematicos/Publicaciones_Divulgacion_Y_Noticias/Documentos_Tecnicos/Plan%20Cussta/Setas_comestibles/setasComestibles.pdf)
-
Gracias, Javi. A pesar de que se ha quedado algo anticuado, está muy bien para empezar a conocer las especies comestibles de la zona sur, a pesar de que se echa en falta una comparativa con especies tóxicas y hay algunos errores. El más sangrante, el seguir manteniendo a Tricholoma equestre como seta comestible, siendo potencialmente mortal.
Para compensar, os dejo un enlace donde podéis descargar el pdf de una guía imprescindible para todo aficionado a la micología (o adquirila en papel, si lo preferís): Setas tóxicas e intoxicaciones, Munibe. Autores: Pedro Arrillaga y Xabier Laskibar.
http://www.aranzadi-zientziak.org/catalogo/munibe/munibe-suplemento/setas-toxicas-e-intoxicaciones (http://www.aranzadi-zientziak.org/catalogo/munibe/munibe-suplemento/setas-toxicas-e-intoxicaciones)
Y es que, antes de consumir cualquier seta, deberíamos de conocer muy bien todas las especies tóxicas!
-
Totalmente de acuerdo, pero todavía hay quien dice que se pueden comer ...... :-X
-
También se sabe que fumar es potencialmente mortal, y la gente sigue fumando... :) Que una sustancia no te produzca síntomas inmediatos no quiere decir que no sea perjudicial.
El caso es que en otra edición digital de esta guía que han distribuido en dvd, la han eliminado, pero la siguen manteniendo en ésta en línea.
-
Gracias Javier. Toda información gratuita es bienvenida.
El documento que indica Tomás, como bien dice es un complemento a este pdf, y yo añadiría que de obligada lectura para aquel que quiera adentrarse en el consumo de nuevas especies.
Saludos
-
Aupa:
muchas gracias por lainformación...todo es aportar....
Un saludo
-
Gracias, Javi. A pesar de que se ha quedado algo anticuado, está muy bien para empezar a conocer las especies comestibles de la zona sur, a pesar de que se echa en falta una comparativa con especies tóxicas y hay algunos errores. El más sangrante, el seguir manteniendo a Tricholoma equestre como seta comestible, siendo potencialmente mortal.
Para compensar, os dejo un enlace donde podéis descargar el pdf de una guía imprescindible para todo aficionado a la micología (o adquirila en papel, si lo preferís): Setas tóxicas e intoxicaciones, Munibe. Autores: Pedro Arrillaga y Xabier Laskibar.
http://www.aranzadi-zientziak.org/catalogo/munibe/munibe-suplemento/setas-toxicas-e-intoxicaciones (http://www.aranzadi-zientziak.org/catalogo/munibe/munibe-suplemento/setas-toxicas-e-intoxicaciones)
Y es que, antes de consumir cualquier seta, deberíamos de conocer muy bien todas las especies tóxicas!
Parece bastante completa. Buen aporte.