Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Miguel Hdez. en Enero 02, 2014, 19:36:41 pm
-
Estimad@s,
Tengo alguna duda con esta especie, y espero que podáis ayudarme.
Por lo visto, es una especie muy apreciada pero que poseé una toxina que hay que eliminar. Mi duda es si para eliminar esa toxina es suficiente con deshidratarla, y si también es necesario, posteriormente a la rehidratación, la cocción.
¿es posible encontrar esta sea por la zona centro de España?, y ¿hasta qué mes podemos verla en el monte?.
Muchas gracias y saludos,
Miguel.
-
Intentaré responderte, aunque no soy muy aficionado a este tipo de seta.
Mi duda es si para eliminar esa toxina es suficiente con deshidratarla, y si también es necesario, posteriormente a la rehidratación, la cocción
Es mucho más seguro que cocinarlas directamente.
Además, luego del secado y posterior rehidratado se calentarán para cocinarlas, con lo que cualquier resto que quedara de hemolisina y de otras sustancias tóxicas termolábiles desaparecería.
Lo que nunca se debe hacer es comer colmenillas crudas o poco cocinadas.
Si se consumen cocinadas hay que asegurarse que hayan estado el suficiente tiempo a una temperatura alta (mayor de 80º C). En algunos sitios he leido que hay que hervirlas previamente y tirar el agua de cocción.
¿es posible encontrar esta sea por la zona centro de España?, y ¿hasta qué mes podemos verla en el monte?.
Si es a las colmenillas a lo que te refieres (género Morchella sp), hasta donde yo sé, se da en todas las partes de España, y el centro no iba a ser una excepción. Y en cuanto a la época de recolección, desde marzo hasta me atrevería a decir que junio. Lo normal es en abríl-mayo.
Saludos
-
Hola Miguel: Estas hablando de dos setas diferentes
1º ...... Las colmenillas o Morchellas son una especie muy apreciada y es la que tiene esa toxina a eliminar llamada "Acido helvelico", que se elimina por la coccion y por
deshidratacion, posteriormente a la rehidratacion no es necesaria la coccion. Estas setas son de primavera y salen por toda la peninsula.
2º ...... Cuerno de la abundancia se le llama al "Craterellus cornucopioides" (Tambien "Trompeta de los muertos) comestible que no necesita coccion previa. Sale
practicamente por toda la peninsula y son de otoño.
Saludos. <oki>
-
Muchas gracias por vuestras respuestas, y ayuda.
Gracias y saludos,
Miguel