Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: falco en Mayo 08, 2010, 19:27:29 pm
-
Esta es la sorpresa de hoy, agáricus como panes, había solo 12 y la mayoría agusanados, pero algunos con 23 cms de diámetro, no cambian de color ni al rojo ni al amarillo, tan solo el ejemplar que he traido con una gota de alcohol en el pié a dado algo de amarillo, pienso que por el tamaño puede ser A. albertii ó A. arvensis y por lo que veo en las descripciones los dos tienen el anillo por debajo floconoso con plaquitas, pero mi quiniela va por albertii pues el pié lo describen mas corto, a ver vuestras opiniones y como me he traido un ejemplar para la esporada con 21 cms muy nuevo decirme si se puede comer y trataré de intentarlo a ver si voy cambiando.
Saludos
(http://img6.imageshack.us/img6/2253/dsc04453f.jpg)
(http://img99.imageshack.us/img99/4637/dsc04455b.jpg)
(http://img696.imageshack.us/img696/5526/dsc04456d.jpg)
(http://img28.imageshack.us/img28/5043/dsc04460x.jpg)
(http://img534.imageshack.us/img534/2013/dsc04467r.jpg)
(http://img98.imageshack.us/img98/6546/dsc04469.jpg)
-
Yo pienso también que es A.macrosporus por el tamaño y por la forma del pie (se estrecha conforme nos acercamos a la base).
Ya lo creo que se comen. Siempre y cuando las láminas estén rosadas y no oscuras.
Ese que nos muestras en las últimas fotos está en su punto.
Tanto el uno como el otro son buenos comestibles y no tienen nada que ver en sabor con los cultivados.
Salu2.
-
Dudo entre el Arvensis y el Macrosporus, me decanto por el arvensis pero el anillo dentado me hace mirar de reojo al macrosporus. Ambos son comestibles pero si las láminas oscurecen quítaselas.
Saludos.
-
A mí también me parece más parecido a A. arvensis que a A. macrosporus, sobre todo por el anillo con rueda dentada, y no flocoso. También el pie es flocoso en macrosporus. El tamaño, sin embargo juega a favor de este último...
El olor sería determinante, aunque también podría ser otra especie...
Un saludo.
-
AGARICUS ALBERTII ???
-
Por el tamaño yo diria que A. macrosporus.
-
Yo pensaría que es una bola de nieve, AGARICUS ARVENSIS.
-
Mira este A. Xanthidermus y comparalos
(http://img245.imagevenue.com/loc415/th_46836_agaricusxanthodermus_1_122_415lo.jpg) (http://img245.imagevenue.com/img.php?image=46836_agaricusxanthodermus_1_122_415lo.jpg)
-
Entre los dos, yo diría que es macrosporus, por lo grande que es y lo que he leído, pero si entre los mas veteranos no hay una decisión unánime yo poco tengo que hacer ;D , de todas formas falco los dos son buenos comestibles, si esa era tu intención, tu decides, y ya nos cuentas.
Un saludo
-
Yo tambien pienso que es el macrosporus, ayer cogimos agaricus, los cocine por la noche y estan muy buenos.
Habia de gran tamaño pero nosotros solo cogemos los pequeños, los que no estan abiertos del todo. ;D
-
Yo comparto la opinión con Angelopin, para mí son A. Arvensis. Salu2
-
Pues si Sr. ha merecido la pena probarlos y efectivamente el sabor nada que ver con los del mercado, hechos con ajito, guindilla, tomate seco y jamón picadito y con una copita de manzanilla bien fresquita, muy buenos vaya tapita que me preparé, en fin que habrá que pensarse lo de no comer las setas, de futuro veré lo que hago.
Saludos
-
Pues si Sr. ha merecido la pena probarlos y efectivamente el sabor nada que ver con los del mercado, hechos con ajito, guindilla, tomate seco y jamón picadito y con una copita de manzanilla bien fresquita, muy buenos vaya tapita que me preparé, en fin que habrá que pensarse lo de no comer las setas, de futuro veré lo que hago.
Saludos
Ni que lo digas falco, ni punto de comparacion con los del super, yo lo prepare con cebolla, ajillos, guindilla cayena, una pizca de hiervas provenzales y para espesar un poco el liquido que sueltan un poquito de pan rallado, y estabannnn.............. buf
-
yo me decanto por el arvensis o bola de nieve,
-
Jeje, me alegro, Falco, de que hayas probado por fin alguna de tus recolectas. Seguro que le vas cogiendo el gustillo.
¿No recuerdas el olor de este champiñón?.
Un saludo.
-
Os aseguro que estuve metiendo la napia y no le encontraba olor alguno, tan solo el ultimo de las fotos que lo traje y el que probé, lo puse con el pié metido en agua para sacarle la esporada (no llegó claro está) y en ese momento si me dió un olor agradable, pero a lo que me huelen todas las setas a humus, por mas que lo intento no consigo diferenciar los olores que dicen las guias, por mas detalle olian como los de las tiendas.
Saludos
-
Entonces, fácil que no sea A. arvensis, su olor a anís es muy reconocible. También podría ser Agaricus nivescens... ???