Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Angelopin en Mayo 06, 2010, 19:22:47 pm
-
Más entrenamiento,
1. 13 cms., bajo encinas.
(http://img88.imageshack.us/img88/3743/img2415l.jpg) (http://img88.imageshack.us/i/img2415l.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
2. Esporada blanca, 10 cms., láminas decurrentes.
(http://img219.imageshack.us/img219/9616/img2426x.jpg) (http://img219.imageshack.us/i/img2426x.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
3. 4 cms., pratícola.
(http://img718.imageshack.us/img718/9861/img2430j.jpg) (http://img718.imageshack.us/i/img2430j.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
4. 5 cms., bajo encinas.
(http://img7.imageshack.us/img7/4601/img2439p.jpg) (http://img7.imageshack.us/i/img2439p.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
5. 6 cms., olor no agradable ni a fenol, bajo encinas.
(http://img46.imageshack.us/img46/4503/img2443g.jpg) (http://img46.imageshack.us/i/img2443g.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
6. Esporada blanca, 4 cms., olor ciánico, pratícola.
(http://img153.imageshack.us/img153/3650/img2450z.jpg) (http://img153.imageshack.us/i/img2450z.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
1-boletus granulatus???
2-????
3-lycoperdon perlatum
4-helvella acetabulum
5-agaricus campestris??
6-senderuela
-
1- Lecinum lepidum
2-??
3-lycoperdon,sp
4- Helvella acetabulum
5-Agaricus macrosporum (bola de nieve)
6-parece marasmus oreades
-
Otra quiniela
1.- Leccinum Lepidum
2.-Leucopaxillus sp.
3.- Vascellum pratense
4.-Helvella acetabulum
5.-Agaricus sp
6.- Marasmius Oreades
-
1-leccinum lepidum
2-Clytocibe?
3-Calvatia utriformis
4-Helvella acetabulum
5-Agaricus bisporus
6-Marasmius collinus
-
1. leccinum lepidum
2.- Clytocibe sp (esporada blanca y laminas decurrentes)
3.- Calvatia utriformis
4.- Helvella acetabulum
5.- Agaricus sp.
6.- Marasmius oreades
-
1- Leccinum Lepidum
2- Pleurotus eryngii.
3- Bovista plumbea.
4- Helvella acetabulum.
5- Agaricus maleolens, por el olor, aunque al corte se ve pardear (cosa de A.bisporus). Ya nos dirás.
6- Marasmius Oreades.
-
¿De verdad que es un pleurotus eringii...? Si es que alguien me tiene que llevar a conocerlos...
-
La verdad es que la última me parece M.oreades, pero si dices que no huele bien me extraña, porque yo suelo reconocerla por su agradable olor, además de por el pie.
-
¿De verdad que es un pleurotus eringii...?
Hola Puri.
Tiene toda la pinta de un Pleurotus eryngii aguachado.
-
1- Leccinum Lepidum
2- Pleurotus eryngii.
3- Bovista plumbea.
4- Helvella acetabulum.
5- Agaricus maleolens, por el olor, aunque al corte se ve pardear (cosa de A.bisporus). Ya nos dirás.
6- Marasmius Oreades.
Salvo, en el A.maleolens, que yo me inclino más por el bisporus, coincido plenamente con Corti (así qué fácil es hacer quinielas je,je..)
-
a mi no me parece pleurotus eringii, pero bueno... solo he cogido unos pocos así que...
-
Viendo el pie y las láminas te lo podría decir a ciencia cierta. Así pues, lo más parecido es lo que comento.
-
A mi también me parece seta de cardo, una imagen desde abajo resolvería las dudas.
Un saludo.
-
Dicho y hecho:
(http://img682.imageshack.us/img682/7504/img2427b.jpg) (http://img682.imageshack.us/i/img2427b.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
Con esta foto apuesto más por la pleurotus enyrgii.
-
Viendo el pie y las láminas te lo podría decir a ciencia cierta. Así pues, lo más parecido es lo que comento.
Pues eso, Pleurotus eryngii ;)
-
Una duda:
Veo que este pleurotus tiene las láminas bastante rotas, y se (aunque os digo que nunca he cogido) que una caracteristica de los eringii es que al pasar el dedo no se rompen las láminas.
-
Qué eficiente, eres Angelopin, con esta foto yo tb lo veo más claro.
-
Angel no estaría escondida bajo una calavera, ya sabes a lo que me refiero.
-
Ahora si lo veo claro.
-
Una duda:
Veo que este pleurotus tiene las láminas bastante rotas, y se (aunque os digo que nunca he cogido) que una caracteristica de los eringii es que al pasar el dedo no se rompen las láminas.
El ejemplar es ya viejecillo. Aparte de por las inclemencias ambientales.
Por eso, creo que tiene esa coloración y las láminas así de perjudicadas.
Y lo referente a la resistencia de las láminas, no creo que sea una característica reseñable. Aunque es cierto que son algo elásticas.
Yo me quedaría mejor con la idea de láminas bastante decurrentes, de color blanquecino o crema.
-
yo como mi pasisano creo ke es una eringy,, yo si he cogido muxasssss
-
1- Leccinum Lepidum
2- Pleurotus eryngii.
3- Bovista plumbea.
4- Helvella acetabulum.
5- Agaricus maleolens, por el olor, aunque al corte se ve pardear (cosa de A.bisporus). Ya nos dirás.
6- Marasmius Oreades.
Pues lo mismo pienso yo.
La seta de cardo estaba ya hecha polvo y llenita de inquilinos. El Agaricus no sé cual podrá ser, pero olía bastante raro.
Angel no estaría escondida bajo una calavera, ya sabes a lo que me refiero.
Jeje, no, esta estaba muy visible. Por aquí la gente no tiene esas picardías, si ven una seta de cardo la cogen, tenga el tamaño que tenga...
Saludos.
-
con las laminas si que parece mas una pleurotus eringii, con la primera foto me parece que no tenemos datos suficientes para afirmarlo, insisto en que a veces identificamos con prisas, y no las hay, en fin.
un saludo
-
viendo el pie... ya si que cambio de opinión. cuando se hacen viejas cambian ha blanco??? o puede ser efecto de la intensa lluvia?
-
viendo el pie... ya si que cambio de opinión. cuando se hacen viejas cambian ha blanco??? o puede ser efecto de la intensa lluvia?
Yo creo, que ambas cosas influyen Sr. Hongo.
-
viendo el pie... ya si que cambio de opinión. cuando se hacen viejas cambian ha blanco??? o puede ser efecto de la intensa lluvia?
Yo creo, que ambas cosas influyen Sr. Hongo.
Sí, les pasa como a las setas de chopo, pasan de oscuras a claras. Esta estaba más viejita todavía:
(http://img704.imageshack.us/img704/6671/img2456m.jpg) (http://img704.imageshack.us/i/img2456m.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
viendo el pie... ya si que cambio de opinión. cuando se hacen viejas cambian ha blanco??? o puede ser efecto de la intensa lluvia?
sr.hongo, la seta de cardo es una de las setas que conozco con el color de cuticula mas variable (y los marzuolus que tu tan bien conoces, de blanco a casi negros), desde casi blancas en tiempo seco (cuidado con los clytocibes en ese momento) hasta casi negras, pasando por marron en todas sus tonalidades
un saludo
-
Exacto, cambian de colores y tonalidades un montón.
-
La verdad es que la última me parece M.oreades, pero si dices que no huele bien me extraña, porque yo suelo reconocerla por su agradable olor, además de por el pie.
El olor ciánico o almendras amargas, es el característico de M. oreades, no tiene por que ser mal olor, a mi me encanta
-
La verdad es que la última me parece M.oreades, pero si dices que no huele bien me extraña, porque yo suelo reconocerla por su agradable olor, además de por el pie.
El olor ciánico o almendras amargas, es el característico de M. oreades, no tiene por que ser mal olor, a mi me encanta
Gracias Jebaspe, me había olvidado de contestar esto a Luscus...
-
Vale, es que no conocía el significado de ciánico, perdón lo malinterprete, me sono como que oliese desgradable.