Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: manueldrb en Noviembre 14, 2013, 18:40:00 pm
-
Hola hoy me encontré esta Asterophora y no se si es A. parasitica o A. lycoperdoides.
A ver si alguien me puede ayudar.
Gracias! :)
(http://i41.tinypic.com/2dj9kdd.jpg)
(http://i44.tinypic.com/2prxmog.jpg)
(http://i39.tinypic.com/28t7vjs.jpg)
(http://i41.tinypic.com/2je4mm9.jpg)
(http://i40.tinypic.com/2pslvrs.jpg)
-
Para mi A. lycoperdoides.
Saludos.
-
Muchas gracias Jebaspe!! :)
-
Alguien sabe como diferenciarlas?
Porque en mi libro pone que es según donde se formen las clamidosporas. No hay ninguna otra forma?
-
Según nuestro compa Miguel (Micologo):
Asterophora lycoperdoides: superficie cubierta de un polvo harinoso, formado por las clamidosporas.
Asterophora parasitica: las clamidosporas se forman en la trama de las láminas, por lo que no presenta superficie pulverulenta.
Por tanto la tuya debe ser A. lycoperdoides.
Saludos
-
Hola Manuel, por si te sirve esto es lo que encontrado, un corta pega: "La Asterophora lycoperdoides (Bull.) Ditmar , es mucho más común, brota en las mismas condiciones, época y lugar, pero tiene el pie más corto y su sombrero está recubierto de un polvo pardo, además tiene las láminas estériles y las clamidósporas se desarrollan en la superficie del sombrero, no en la trama de las láminas como sucede con esta especie."
Saludos
-
Pues queda como A. lycoperdoides.
Muchas gracias a los dos!! :) <adora>