Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Naturaleza =>
Flora => Mensaje iniciado por: josema en Noviembre 11, 2013, 10:29:02 am
-
El otoño es la época de las setas... y de los frutos y e aqui algunos de los que vimos ayer durante un agradable paseo.
Rusco (Ruscus aculeatus). Aunque lo parezca, los frutos no nacen de las hojas, ya que no son hojas, sino tallos modificados.
(http://imageshack.us/scaled/large/6/6xb2.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/6/6xb2.jpg/)
Unas castañas en su espinoso envoltorio
(http://imageshack.us/scaled/large/23/g9y0.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/23/g9y0.jpg/)
Frutos de la Paeonia broteroi, espectacular flor primaveral típica de umbrías ácidas. Endemismo ibérico.
(http://imageshack.us/scaled/large/689/jg2i.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/689/jg2i.jpg/)
Extraño color el de los frutos del Durillo (Viburnum tinus)
(http://imageshack.us/scaled/large/15/22v8.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/15/22v8.jpg/)
Creciendo en el sotobosque del castañar una planta a la que no pongo nombre. Si alguien la conoce y hace el favor... ;-)
(http://imageshack.us/scaled/large/822/kr69.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/822/kr69.jpg/)
A esta tampoco la tengo fichada. Crecía en una solana, entre rocas. Creo que puede pertenecer a la familia Asparagaceae, pero hasta ahi llego.
(http://imageshack.us/scaled/large/837/le4h.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/837/le4h.jpg/)
(http://imageshack.us/scaled/large/713/zkbd.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/713/zkbd.jpg/)
Frutos de espino albar (Crataegus monogyna)
(http://imageshack.us/scaled/large/547/6kdy.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/547/6kdy.jpg/)
Los peludos frutos del Zumaque (Rhus coriaria). Planta tinctória ya en deshuso.
(http://imageshack.us/scaled/large/833/ma5y.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/833/ma5y.jpg/)
Detalle de la cúpula y el fruto de la Coscoja (Quercus coccifera). La más xerófila de nuestras quercíneas.
(http://imageshack.us/a/img199/4889/n3em.JPG)
Frente al caliz más liso que presenta de la encina (Quercus ilex)
(http://imageshack.us/scaled/large/46/3vuv.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/46/3vuv.jpg/)
Termino con el "tapaculos"(Rosa canina). Algun dia tengo que hacer mermelada de esta frutilla, dicen que esta buena.
(http://imageshack.us/scaled/large/24/iqdn.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/24/iqdn.jpg/)
Espero no haber dado mucho el coñazo. Saluditossss
-
Muy buen reportaje, que no todo van a ser setas. A nosotros tambien nos encanta fijarnos en estas cosas.Un saludo
-
Bonitas fotos! los frutos le dan mas color al bosque, y alguno le puedes echar la mano... :D
Saludos.
-
Muy variado repaso a los frutos del bosque <oki>.
Llevo dándole vueltas algunos días al mensaje, por eso no he contestado antes.
Aún así, no termino de dar con la asparagácea (parece un Asparagus sp por esos pinchos en el tallo), ni con el fruto (parece de Arum italicum).
Saludos
-
La que decis que es de la familia Asparagaceae, puede ser Osyris alba?
Saludos. :)
-
Por la foto parece que manuel tiene razón. Yo también apuesto por Osiris alba.
Un saludo
-
La cinco Iris foetidissima ( Lirio hediondo )
-
La cinco Iris foetidissima ( Lirio hediondo )
Puede ser....., sí señor.
Saludos
-
Termino con el "tapaculos"(Rosa canina). Algun dia tengo que hacer mermelada de esta frutilla, dicen que esta buena.
yo la he hecho hoy,muy buena,pero muy trabajosa para quitar las semillas
-
Para mi la 6 y la 7 Osyris alba o retama loca
Saludos
-
¡que fotos más bonitas!
-
Gracias por comentar y por identificar esas plantas. Sois unos cracks <sombrero2> <sombrero2> <adora> <adora>
Saludos y a ver si en breve nos ponemos en marcha
-
Las fotos 6 y 7 son de Osiris alba, es un especie semiparásita, toma los nutrientes de las raíces de los árboles de distinto género: Quercus, Salicaceas, y realiza fotosíntesis para aprovecharlos.
Un saludo