Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Fotografía de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Fernando Angel en Noviembre 09, 2013, 19:05:34 pm
-
El monte a rebosar. Pisé, junto a Juanrroque, pinar y encinar calcáreo. Nunca habíamos visto tantos níscalos. Alrededor de las encinas, de todo; no dábamos abasto.
Ahí os dejo unas cuantas fotos de la salida.
Cortinarius infractus. Ese color de láminas es inconfundible. Diferente a otros cortinarius.
(https://lh6.googleusercontent.com/-6jYWfMBsevc/Un5ufM4vyJI/AAAAAAAACKU/v5ScJyow9ck/s800/Cortinarius%2520infractus.JPG)
Cortinarius ionochlorus. Raro, pero abundante en ciertos sitios. Para mi gusto uno de los cortinarius más bonitos por ese contraste entre el verde del sombrero y el violeta de las láminas.
(https://lh5.googleusercontent.com/-6jf0DbK8Ups/Un5uj-wLIQI/AAAAAAAACKc/AaF3mjwH1Sk/s800/Cortinarius%2520ionochlorus.JPG)
Este, con alguna duda, pues no lo había cogido nunca. Cortinarius salor.
(https://lh5.googleusercontent.com/-1tQBC9SkZZE/Un5upBWeFuI/AAAAAAAACKk/9oB0-7O3a6o/s800/Cortinarius%2520salor%2520%25282%2529.JPG)
Este cortinarius nunca sé clasificarlo. Si alguno sabe algo...
(https://lh4.googleusercontent.com/-9rrjghLoz3g/Un5vEyLm0II/AAAAAAAACLM/5ipUlY2atzE/s800/DSC_4199.JPG)
Cystoderma cinnabarinum.
(https://lh5.googleusercontent.com/-t_WA4IQGv4w/Un5uwpyU5-I/AAAAAAAACKs/wuzKSViAhwc/s800/Cystoderma%2520cinnabarinum.JPG)
Chalciporus amarellus.
(https://lh6.googleusercontent.com/-DNj1dzI7qkY/Un5uaRbu3tI/AAAAAAAACKM/J0pZ079WGj8/s800/Chalcipurus%2520amarellus.JPG)
Lactarius recogidos en el mismo pinar. Por orden de izquierda a derecha.
1.- Lactarius sanguifluus, pero con sombrero casi blanco. Había setales con todos los ejemplares de ese color, lo que me hace pensar en alguna variedad que desconozco.
2.- Lactarius sanguifluus, típico.
3.- Lactarius semisanguifluus. A observar el color más pálido que el deliciosus y casi siempre con algún tono verdoso. Al corte el látex algo más vinoso que el deliciosus.
4.- Lactarius deliciosus. Con el tiempo látex vinoso, no tan oscuro como el sanguifluus.
(https://lh6.googleusercontent.com/-74CpT9Daogg/Un5u1bEax2I/AAAAAAAACK0/ds7rLTFHzhg/s800/DSC_4191.JPG)
(https://lh6.googleusercontent.com/-GwBqRmmBUqo/Un5u5_KYVzI/AAAAAAAACK8/GPu0lkm-gTw/s800/DSC_4192.JPG)
Lactarius deliciosus invadido por Hypomyces lateritius.
(https://lh5.googleusercontent.com/-hxRK9vu3Ecc/Un5u-OKSeKI/AAAAAAAACLE/6zKJWXnACfQ/s800/DSC_4195.JPG)
Entoloma nidorosum. Muy abundante y con marcado olor a cloro.
(https://lh4.googleusercontent.com/-rHHOx_fgEHk/Un5vI76S67I/AAAAAAAACLU/QzZhSzRt7Og/s800/Entoloma%2520nidorosum.JPG)
Esta galerina, con mucho atrevimiento,me atrevo a clasificarla como Galerina uncinalis. Nacida en musgo, con anillo fugaz y unos colores preciosos. Muy parecida a la G. marginata que nace sobre madera.
(https://lh4.googleusercontent.com/-R3H-w1-NrLI/Un5vMssHN7I/AAAAAAAACLc/0ySpLS90EPo/s800/Galerina%2520uncinalis.JPG)
Tres hygrocybes.
1.- Hygrocybe cónica var. chloroides.
2.- Hygrocybe conica.
3.- Hygrocybe marchii, con alguna duda.
(https://lh6.googleusercontent.com/--3VonmckFis/Un5vQRLer_I/AAAAAAAACLk/AxDM68oMuCc/s800/Hygrocybe%2520conica%2520var.%2520chloroides.JPG)
(https://lh5.googleusercontent.com/-XvnEwDtS-KI/Un5vUn2c4mI/AAAAAAAACLs/BRlpUwEsaYE/s800/Hygrocybe%2520conica.JPG)
(https://lh6.googleusercontent.com/-BmQ1g9A2be8/Un5vZqqhP-I/AAAAAAAACL0/lhM7yipjcsE/s800/Hygrocybe%2520marchii.JPG)
Lactarius mairei, creo.
(https://lh5.googleusercontent.com/-qCEpPp7E06g/Un5veGxyrTI/AAAAAAAACL8/S0X5wPo1OgU/s800/Lactarius%2520mairei%2520%25282%2529.JPG)
Macrotiphula filiformis.
(https://lh4.googleusercontent.com/-4X6MLnKfIV0/Un5vivgLYxI/AAAAAAAACME/Gx_9-O7DWHw/s800/Macrotyphula%2520filiformis.JPG)
Ramaria abietina, flaccida, por ahí andará la cosa, pero no estoy seguro.
(https://lh6.googleusercontent.com/-KWUUk5vacME/Un5vmycYzPI/AAAAAAAACMM/IdLIdIuNgRE/s800/Ramaria%2520abietina%2520o%2520flaccida.jpg)
Y esto es todo por hoy. Saludos a todos.
-
Bravo Fernando !! <adora> <adora>
Menuda serie. La mayoría de ellos por aquí no se ven. El C. salor creo que no ofrece dudas ...
Envidia me dais pareja.
Saludos
-
¡¡¡...Ohú chiquillo...ésto si que és un reportaje de verdad. Felicidades
Un saludo
Miguel Olivera
-
precioso precioso <sombrero2> <sombrero2> <sombrero2>
-
El sabado repito Burgos,este viaje Noroeste ,a ver que se ve...un dia divertido ehhhhh. ;)
-
Vaya par de dos, bonito reportaje y fotos, se nota que lo habeis pasado bien, me alegro por ello.
saludos.
-
Bonitas fotos! :)
Si encontraste tanta variedad si que lo tuviste que pasar bien!
Saludos.
-
Qué maravilla de fotos.
<celebracion> <adora> <sombrero2>
-
Tremendo reportaje, gracias por compartirlo!
-
Un reportaje para quitarse el sombrero, <sombrero2>
-
Un reportaje para quitarse el sombrero, <sombrero2>
Y q lo digas...es todo un maestro.
-
<carbonera> Fernando ¡que maravilla de fotografías! Un reportaje para mí muy novedoso, pues quitando los lactarios típicos, las demás setas son para mí "primerizas", ya que no las había visto en mi vida. Gracias por ilustrarnos, maestro.
Saludos
-
Muchas gracias a todos por vuestros halagos. Así da gusto compartir.
-
Vaya reportaje! que calidad! :o :o
El que no aprenda con vosotros es porque no quiere.
<sombrero2>
-
Muchas gracias, la comparativa con los lactarius me ha resultado muy, muy didáctica.
-
Muchas gracias, la comparativa con los lactarius me ha resultado muy, muy didáctica.
+1, he guardado la fotografía para enseñársela a mis padres nada más verla!
-
Y además con fotos bien hechas, no como las que hacemos otros. De eso también podemos aprender.
Mis felicitaciones.
-
¿Y cómo me había perdido yo ésto?
Madre mía Fernando. Ya no se que decirte,; no tengo palabras.
Me he mandado el post por correo, para abrirlo mañana y verlo otra vez.
<adora> <adora> <adora> <adora> <adora> <adora> <adora> <adora> <adora> <adora> <adora> <adora> <adora> <adora>
Me pongo un chupito de pacharan. A tu salud.
-
Buena serie de fotos
Un saludo
-
Precioso post!!!
Con esta variedad de espécies y calidad de fotos... Todo un lujo, Fernando!!!
Salut
-
Me uno a los comentarios de la foto de los lactarius. Deberian de enseñarla en las escuelas! :D
Me la guardo! ;)
-
No ando sobrado de tiempo y lo que me puedo perder, es una maravilla de reportaje, se agradece que lo compartas.
Un abrazo
-
He estado unos días en Benidorm y sin ordenador y no había visto vuestros mensajes. Que sepáis que todo esto se hace por pasar un buen rato y, de verdad, creo que no se merece tanto halago. No se os olvide que soy un setero más y que aquí sí hay verdaderos maestros en fotografía y micólogos mucho más puestos que yo. Hombre, a mí me vale mucho la experiencia de tantos años, pero estoy muy desfasado en muchos temas. De todos modos se agradecen vuestras palabras.
Dani, mi pacharán va de maravilla; ya tiene un color precioso y no me he podido aguantar en probarlo, pero todavía le falta bastante.
-
Excelente reportaje Fernando!, y las fotos muy buenas ;)
Un abrazo.
-
Sobre todo el colorido...cada vez foteas mejor....de la macrotyphula hablamos el domingo ,,,hasta pronto
-
He estado unos días en Benidorm y sin ordenador y no había visto vuestros mensajes. Que sepáis que todo esto se hace por pasar un buen rato y, de verdad, creo que no se merece tanto halago. No se os olvide que soy un setero más y que aquí sí hay verdaderos maestros en fotografía y micólogos mucho más puestos que yo. Hombre, a mí me vale mucho la experiencia de tantos años, pero estoy muy desfasado en muchos temas. De todos modos se agradecen vuestras palabras.
Dani, mi pacharán va de maravilla; ya tiene un color precioso y no me he podido aguantar en probarlo, pero todavía le falta bastante.
De eso nada,aqui hay muy buenos "seteros" y tu eres uno de ellos...ya me gustaria a mi saber la mitad de la mitad.saludos