Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: manueldrb en Noviembre 08, 2013, 23:50:57 pm
-
Alguien me pude decir si es lycoperdon excipuliformis o lycoperdon molle?
Igual no es ninguno de los dos, corregidme si es así.
Gracias! :)
Salia del tronco de un eucalipto, algo que me sorprende.
(http://i40.tinypic.com/2hn7385.jpg)
(http://i41.tinypic.com/2dwgj9t.jpg)
(http://i41.tinypic.com/2vkyzhd.jpg)
-
Lignicola creo que Lycoperdon pyriforme, actualmente Morganella o similar.
Saludos
-
Debe de ser, porque crece sobre madera, no conocía esa especie. Gracias Esclatasang! :)
-
Vale, pero esta si que es lycoperdon molle verdad? esque estas me parecen todas iguales la verdad.
(http://i43.tinypic.com/15dkpqv.jpg)
(http://i42.tinypic.com/2199mi1.jpg)
(http://i43.tinypic.com/14nhfrk.jpg)
-
En mi opinión, las primeras L. perlatum o en todo caso saccatum=excipuliformis . Esas púas, que yo sepa, no las tiene el pyriforme.
Saludos.
-
Hola Fernando:
Un género muy difícil este, pero creo que la única especie lignicola es la pyriforme independientemente de las púas.
Saludos
-
Fernando, yo tambien pense en la segunda que dices tu, pero la verdad es que ninguna de las 2 nace en troncos. Ni idea.
A ver si alguien mas comenta.
Saludos y gracias a los 2! :)
-
Creo haberla cogido en restos de madera muy descompuesta.
http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.mushroomexpert.com/lycoperdon_perlatum.html&prev=/search%3Fq%3DLycoperdon%2Bperlatum%26rls%3Dcom.microsoft:es:%257Breferrer:source%253F%257D%26rlz%3D1I7ADFA_es (http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.mushroomexpert.com/lycoperdon_perlatum.html&prev=/search%3Fq%3DLycoperdon%2Bperlatum%26rls%3Dcom.microsoft:es:%257Breferrer:source%253F%257D%26rlz%3D1I7ADFA_es)
]http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://eol.org/pages/162875/overview&prev=/search%3Fq%3DLycoperdon%2Bperlatum%26rls%3Dcom.microsoft:es:%257Breferrer:source%253F%257D%26rlz%3D1I7ADFA_es[url] (http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://eol.org/pages/162875/overview&prev=/search%3Fq%3DLycoperdon%2Bperlatum%26rls%3Dcom.microsoft:es:%257Breferrer:source%253F%257D%26rlz%3D1I7ADFA_es[url)[/url]
Saludos.
-
Fernando esta estaba en el tronco de un arbol vivo. Nose tengo dudas ya.. se parecen tanto.. ???
Gracias! :)
-
Por si os sirve de referencia, estos Lycoperdon perlatum los encontré en un tronco muy degradado de alcornoque
(http://i.imgur.com/Ykg4ErJ.jpg)
-
Hola a tod@s, por el escrito que ha puesto Fernando leo que en madera solo crece el morganella pyriformis y que el lycoperdon perlatum es terrestre aunque algunas puede crecer sobre madera en descomposición, por lo tanto el que nos presentan creo que está bastante claro que es ese morganella pyriformis.
un saludo.
-
A ver, después de mirar mucho, se me parece mas al lycoperdon perlatum por las púas y forma, pero me despista un poco que estuviera en un tronco vivo. Puede ser porque estaba muy cerca de la base y tuviera algo de tierra y llegara asta ahí el micelio?
-
A ver, después de mirar mucho, se me parece mas al lycoperdon perlatum por las púas y forma, pero me despista un poco que estuviera en un tronco vivo. Puede ser porque estaba muy cerca de la base y tuviera algo de tierra y llegara asta ahí el micelio?
Si eso fuera verdad encontrarias níscalos en el troco de un pino aunque fuera cerca del suelo, yo por lo menos no lo he visto nunca, ni creo que lo vea.
saludos.
-
A ver, un tronco, aunque esté vivo, puede tener zonas muertas y crecer sobre ellas. El pyriforme es bien distinto.
-
Esque ya no se.. mi cabezita no sabe que pensar...
Gracias a todos! :)
-
Creo que va quedar como lycoperdon perlatum.
-
Si eso fuera verdad encontrarias níscalos en el troco de un pino aunque fuera cerca del suelo, yo por lo menos no lo he visto nunca, ni creo que lo vea.
saludos.
No tienen nada que ver, el Lycoperdon es saprófito y puede desarrollarse en sustratos que contengan materia orgánica de la que pueda alimentarse independientemente del lugar donde esté ese sustrato, incluso rocas o huecos de troncos como el caso de mi fotografía, el níscalo es micoorizógeno y lógicamente es necesario que el hongo se desarrolle junto a las raíces de los pinos, imposible que lo encuentres en un tronco...
-
Hola Manuel.
Las primeras con esas púas cónicas, creo que no hay más especies, así que L. perlatum.
El L. pyriforme tiene otra forma y otras escamas.
Las otras que has puesto más abajo, en efecto parecen L. molle (al menos las dos últimas fotos, ya que la primera tiene más pinta de L. excipuliformis).
-
Pues la primera quedara como L. perlatum.
Cortinario, la segunda son las mismas, pero mas jóvenes ya que nacieron unas después de otras pero todas en el mismo lugar.
Gracias a todos! :)
-
Parece un perlatum bastante claro, el que haya especies que no deberían salir en madera y que lo hacen es un fenómeno habitual y que puede ser explicado de muchas maneras .
Un saludo
-
Muchas gracias a ti también Luis! :)