Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Fotografía de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: josuerofe en Noviembre 05, 2013, 19:12:03 pm
-
Después de varios artículos y estudios, por fin se han decidido a diferenciar y separar Rhodocybe truncata (Schaeff.) Singer y Rhodocybe gemina (Paulet) Kuyper & Noor
Como todos sabréis, la Rhodocybe truncata que sale en los prados y páramos es la que se ha considerado siempre Rhodocybe gemina subs. subvermicularis, de espora más grandes, tamaño mayor y carne más aromática y frágil que Rhodocybe gemina (Paulet) Kuyper & Noor que sale generalmente en bosques de caducifolios.
Ahora ya las tenemos diferenciadas: Rhodocybe truncata (Schaeff.) Singer (http://img593.imageshack.us/img593/6445/ksyk.jpg) (http://img593.imageshack.us/img593/3206/lp0b.jpg) (http://img541.imageshack.us/img541/3944/e9rq.jpg)
Rhodocybe gemina (Paulet) Kuyper & Noor (http://img23.imageshack.us/img23/8467/hxwq.jpg)
-
Por cierto, recolecta de Rhodocybe truncata de este fin de semana en el Norte de Burgos con mi mujer y mi hijo. (http://img32.imageshack.us/img32/4726/6skn.jpg)
-
¿ Se las comeis ?.....que valor gastronómico tiene.
Saludos
Miguel Olivera
-
Hola Josuerofe; bonito post de una especie muy querida en ciertas comarcas como esa que comentas; ¿podrías indicar dónde ha salido el artículo?
Un saludo
-
Dificil género, de no menos complicada familia, para el común de los mortales. Gracias por mostrárnoslas.
Parece que hacía fresco por aquellos lugares. Ah! y ese canijo promete en estos mundos micológicos.
Salud
-
Muy buenas. Yo trengo algún rinconcito en Alava. ¿Qué me decís de esta cogida en pinar puro?
(https://lh3.googleusercontent.com/-q2iygzx3azQ/UnluXacwF4I/AAAAAAAACH0/R6_JgJmwvdU/s800/Rhodocybe%2520truncata.JPG)
-
Este tipo de post me parece que merecen mucho la pena Josuerofe.
Muy interesante, gracias.
El nene está muy concentrado...o anda algo mosca no? jeje
-
Luis, comentarte que este artículo no se ha publicado. Simplemente son unas conclusiones que comenté con Courtecuisse y que envié al RBG que son los que llevan el mycobank y el indexfungorum. Si quieres preparo un buen artículo este año (a ver si recojo esta semana unos buenos ejemplares de gemina para la micro) y publicamos donde quieras.
Yo no soy mucho de publicar... Soy más bien de colaborar con gente que publica, como Aranzadi.
Fernando, tus ejemplares parecen truncata, la mejor manera de saberlo sin micro es su carne: R. truncata la tiene frágil y quebradiza, olor muy intenso a tocino de jamón serrano y sabor muy intenso y agradable. R.gemina, su carne es más elástica y menos aromática, y de sabor poco intenso.
Miguel, con lo que le he dicho a Fernando del sabor y olor de la carne de R. truncata, te puedes hacer una idea de su comestibilidad.
Ale Jander, al niño, lo que le pasa es que no le gusta que le saquen fotos, pero la cesta pequeña la llenó él (con un poco de mi ayuda, yo se las iba buscando entre la hierba). De todos modos, si te fijas, estaba yendo hacia un manojo de ejemplares.
-
Después de varios artículos y estudios, por fin se han decidido a diferenciar y separar Rhodocybe truncata (Schaeff.) Singer y Rhodocybe gemina (Paulet) Kuyper & Noor
A mi también me parecían siempre claramente diferentes, y desconocía que ya por fin los hubieran vuelto a separar definitivamente; pero te había entendido debido a la frase que te entrecomillo que ya estaba publicado algo al respecto y veo que aún no.
Ánimo que seguro saldrá un artículo chulo.
Un saludo
-
Ya puestos, y aprovechando un poco tu conocimiento en el tema, ¿podrías explicar porque Rhodocybe truncata (Schaeff.) Singer está considerado como un nombre ilegítimado?
Un saludo
-
Será ilegitimado para la gemina. En eso está el tema, en separarlas o no