Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: manueldrb en Noviembre 04, 2013, 22:32:39 pm

Título: tricholoma equestre
Publicado por: manueldrb en Noviembre 04, 2013, 22:32:39 pm
Seguro que esto esta mas que hablado, pero vosotros seguís consumiendo La seta de los caballeros (tricholoma equestre) ?
Saludos y garcias.  :) :)
Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: jebaspe en Noviembre 04, 2013, 22:40:49 pm
Yo si, sin ir más lejos ayer comí mezcladas con otras en revuelto, muy bueno, siempre las he comido y seguiré haciéndolo, eso sí, siempre sin abusar, ni de esta ni de  ninguna.
Saludos.
Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: salva122 en Noviembre 04, 2013, 22:47:05 pm
Sin animo de condicionar a nadie...la semana pasada sin ir mas lejos,como ya dije, media docenica.
Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: manueldrb en Noviembre 04, 2013, 22:50:22 pm
Es que yo el año pasado y hace dos años las comi sin problema, pero luego me entere que si comes muchas pueden producir  rabdomiolisis (necrosis de los tejidos musculares) y ahora me da un poco de coraje comerlas..
Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: jebaspe en Noviembre 04, 2013, 22:54:30 pm
Pues si te dan coraje no las comas, si las comes con miedo, probablemente terminen sentándose mal.
Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: salva122 en Noviembre 04, 2013, 23:15:34 pm
Es que yo el año pasado y hace dos años las comi sin problema, pero luego me entere que si comes muchas pueden producir  rabdomiolisis (necrosis de los tejidos musculares) y ahora me da un poco de coraje comerlas..
Tu lo has dicho "muchas" o muy seguidas,que creo que fue el caso de las intoxicaciones en las Landas francesas,pero me sumo al comentario de Jesus,si no las vas a disfrutar es tonteria que te las comas...
saludos

Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: Félix en Noviembre 04, 2013, 23:54:02 pm
Es que yo el año pasado y hace dos años las comi sin problema, pero luego me entere que si comes muchas pueden producir  rabdomiolisis (necrosis de los tejidos musculares) y ahora me da un poco de coraje comerlas..

Y los boletus, y las portentosum, y... TODAS LAS SETAS LO PRODUCEN. Eso si, unas parece ser que lo producen con mayor facilidad como estas. Saludos.
Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: elena en Noviembre 05, 2013, 00:00:14 am
Es mi preferida llevo comiendola muchos años empananaditas que me encantan y aqui estoy. Comiendo con moderación no hay problema como todo, pero si las comes con aprensión no lo hagas te sentaran mal.
Saludos
Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: manueldrb en Noviembre 05, 2013, 00:06:59 am
Muchas gracias a todos!  :)
Veo que si no se abusa de ellas se pueden comer sin problemas.
Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: Luis Rubio en Noviembre 05, 2013, 12:14:33 pm
Cada uno puede comer lo que quiera, cuanto, cuando, donde quiera y con quien quiera jejejeje, pero en un foro en el que mucha gente nos lee, debemos reglarnos por la legislación vigente que indica que Tricholoma equestre es una especie tóxica y potencialmente mortal por producir rabdiomiolisis, estando además científicamente demostrado.

Un saludo
Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: Gervy en Noviembre 05, 2013, 12:28:11 pm
aun siendo un antiguo recolector de esta seta, y nunca habiendo tenido ningún problema, estoy un poco de acuerdo con lo comentado por Luis, el foro lo sigue mucha gente, no todos expertos, y esta especie, tiene su catalogación, por lo tanto, tratemos el tema con cuidado. más vale prevenir que curar...

es sólo mi opinión...
Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: SrHongo en Noviembre 05, 2013, 13:38:23 pm
Creo que siempre es mejor prevenir que curar... esta claro que hay gente que la come y la seguirá comiendo, pero luego nos quejamos que no hay información o que no nos avisan... en este caso esta probado su relación con la rabdiomiolisis. Por tanto... no hay más setas?? Después nos podemos poner a hablar de cantidades, problemas de salud que agudizan los sintomas, etc etc...

Seamos coherentes por favor, sobretodo en las afirmaciones, teniendo en cuenta que existe gente que desconoce completamente el tema.

Os dejo un pdf para que se lea detenidamente:
http://www.gencat.cat/salut/acsa/html/es/dir1643/dd11046/rabdomiolisi_por_setas.pdf (http://www.gencat.cat/salut/acsa/html/es/dir1643/dd11046/rabdomiolisi_por_setas.pdf)
Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: JAMM en Noviembre 05, 2013, 13:45:35 pm
Cada uno puede comer lo que quiera, cuanto, cuando, donde quiera y con quien quiera jejejeje, pero en un foro en el que mucha gente nos lee, debemos reglarnos por la legislación vigente que indica que Tricholoma equestre es una especie tóxica y potencialmente mortal por producir rabdiomiolisis, estando además científicamente demostrado.
Creo que cada uno puede comer lo que quiera, como fumar si lo considera, pero para gente que comienza debe de quedar clara la información sobre la consideración actual de la seta.
Tricholoma ecuestre - Especie tóxica. (Aunque solo te de problemas por encima de unas cantidades o en algunos organismos...)
De acuerdo totalmente con Luis.



Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: salva122 en Noviembre 05, 2013, 14:02:57 pm
Todos estamos de acuerdo en que esta catalogada como toxica,y creo que nadie ha animado  a Manuel a que las consuma,el pregunta y los demas respondemos con toda la precaucion posible y tratando de informar,lo que haga cada cual con la informacion es personal.yo comienzo diciendo "sin animo de condicionar a nadie" pero insisto...ESTA CATALOGADA COMO TOXICA. saludos
Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: maxsetas en Noviembre 05, 2013, 14:09:26 pm
Hola compañeros, no es que me moleste, pero....¿ no quedamos en que estaba prohibido solicitar la comestibilidad de una seta ?  :D :D :D <oki>.

Saludos.
Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: salva122 en Noviembre 05, 2013, 14:22:36 pm
Hola compañeros, no es que me moleste, pero....¿ no quedamos en que estaba prohibido solicitar la comestibilidad de una seta ?  :D :D :D <oki>.

Saludos.
Asi es, pero en el foro identificacion,Manuel sabe perfectamente de que seta hablamos ;)
Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: Loreto en Noviembre 05, 2013, 15:35:16 pm
yo por si acaso me limito a fotografiarla y a dejarlas esporar....
Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: SrHongo en Noviembre 05, 2013, 17:43:39 pm
Hola compañeros, no es que me moleste, pero....¿ no quedamos en que estaba prohibido solicitar la comestibilidad de una seta ?  :D :D :D <oki>.

Saludos.

Compañero maxsetas, en las normas, pone claramente que se trata del foro de IDENTIFICACION, por tanto si un forero viene con un NOMBRE no se le va a negar en el resto del foro la comestibilidad. Eso sí, veremos y estudiaremos si es el mismo pillo con 1 o 2 mensajes  si pasa de un foro a otro la foto...

Citar
10.- NORMAS ESPECIFICAS FORO IDENTIFICACIÓN:
- En los mensajes se deberá incluir una descripción lo más detallada posible de los ejemplares, haciendo hincapié sobretodo en el tamaño del sombrero y hábitat, así como de otros detalles que por cualquier motivo no puedan apreciarse en las imágenes (olor, sabor, inserción de las láminas en el pie, tipo de himenio, presencia de anillo o de restos de velo, etc).
En caso de duda consultar el apartado de sugerencias.

- No se indicará la comestibilidad de la seta identificada, tampoco se podrá solicitar la comestibilidad. Entendemos que lo importante es conocer la especie o intentar averiguarlo para aprenderlo y jamás se puede estar al 100% seguro de una determinación.

- Las fotografías deberán ser de una calidad aceptable, a ser posible realizadas en el lugar de recolección, con un visionado completo de todas las partes de la seta. En caso de una calidad deficiente (desenfoque, sobreexposición, luz artificial…etc...) es imprescindible dar explicaciones detalladas de la parte o partes no visibles o alteradas.
Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: SrHongo en Noviembre 05, 2013, 17:44:15 pm
yo por si acaso me limito a fotografiarla y a dejarlas esporar....

Una opción muy inteligente  <aplauso> <aplauso>
Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: Mariano en Noviembre 06, 2013, 04:34:05 am
Me uno a la opinión del gran Aurelio, que una vez dijo que si muchas equestres hacen mucho daño o matan, unas pocas equestres no pueden ser inocuas, siempre han de hacer algo de daño, aunque no lo notemos.

El que sigue comiéndolas, le preguntaría ¿es que no hay mas setas en el bosque? ¿Tan buenas están para seguir comiéndolas a pesar de que incluso se haya prohibido su comercialización en toda Europa?

Yo las he dejado de comer, ya que sinceramente, nunca me gustaron demasiado. Realmente ninguna seta esta tan buena para jugarse la salud, hay mil comidas mas sabrosas, a escepción de pinicolas duros a reventar o algunas morchellas, y unas pocas especies mas, pero nunca mas de 8 o 10.

Lo de que todas las setas en cantidades industriales producen rabdomiolisis es una teoría probaba en ratones solo; no hay ningún caso reconocido de personas con rabdomiolisis por comer setas a escepción de la equestre, lo que hace pensar que las cantidades necesarias para ello quizá sean imposibles de ingerir, pues reventaríamos mucho antes.

Que solo haya casos rabdomiolíticos con esa especie hace pensar que sea porque es la seta mas rabdomiolítica de todas, y si solo se han dado casos en Las Landas, es porque es donde esta especie es mas abundante, pues en los pinares castellanos sale mucho, pero tampoco es para tanto.



Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: manueldrb en Noviembre 06, 2013, 12:37:05 pm
Yo principalmente preguntaba porque en un  libro me pone que es un excelente comestible y en otro que despues de unos estudios en Francia pueden producir la muerte y claro tenia un lio en la cabeza, pero no pretendía incitar a nadie a consumirlas.
Ya me quedo claro que al final están catalogadas como toxicas, asique voy hacer como Loreto, limitarme a fotografiarlas.  :D
Muchas gracias a todos por contestar! Saludos.  :)
Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: Mariano en Noviembre 06, 2013, 17:59:19 pm
Yo principalmente preguntaba porque en un  libro me pone que es un excelente comestible y en otro que despues de unos estudios en Francia pueden producir la muerte y claro tenia un lio en la cabeza, pero no pretendía incitar a nadie a consumirlas.
Ya me quedo claro que al final están catalogadas como toxicas, asique voy hacer como Loreto, limitarme a fotografiarlas.  :D
Muchas gracias a todos por contestar! Saludos.  :)

El primer libro, que los pone como excelentes, seguramente sea muy ancestral, y posiblemente ya este descatalogado o corregido como minimo.

Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: manueldrb en Noviembre 06, 2013, 18:05:00 pm
Creo que es el atlas de susaeta.
Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: JAMM en Noviembre 06, 2013, 18:15:54 pm
Posiblemente sea lo que te comenta Mariano.
Hoy en día todos los libros ya la catalogan como tóxica, y "oficialmente" lo es.
Un saludo
Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: salva122 en Noviembre 22, 2013, 22:33:37 pm
Me uno a la opinión del gran Aurelio, que una vez dijo que si muchas equestres hacen mucho daño o matan, unas pocas equestres no pueden ser inocuas, siempre han de hacer algo de daño, aunque no lo notemos.

El que sigue comiéndolas, le preguntaría ¿es que no hay mas setas en el bosque? ¿Tan buenas están para seguir comiéndolas a pesar de que incluso se haya prohibido su comercialización en toda Europa?

Yo las he dejado de comer, ya que sinceramente, nunca me gustaron demasiado. Realmente ninguna seta esta tan buena para jugarse la salud, hay mil comidas mas sabrosas, a escepción de pinicolas duros a reventar o algunas morchellas, y unas pocas especies mas, pero nunca mas de 8 o 10.

Lo de que todas las setas en cantidades industriales producen rabdomiolisis es una teoría probaba en ratones solo; no hay ningún caso reconocido de personas con rabdomiolisis por comer setas a escepción de la equestre, lo que hace pensar que las cantidades necesarias para ello quizá sean imposibles de ingerir, pues reventaríamos mucho antes.

Que solo haya casos rabdomiolíticos con esa especie hace pensar que sea porque es la seta mas rabdomiolítica de todas, y si solo se han dado casos en Las Landas, es porque es donde esta especie es mas abundante, pues en los pinares castellanos sale mucho, pero tampoco es para tanto.
No estoy de acuerdo con Aurelio...si te empapuzas todos los dias de marisco seguramente que acabes con el acido urico por las nubes...tu crees que unas centollas de vez en cuando te harian daño. ;D ;D
Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: marta en Noviembre 23, 2013, 00:23:50 am
Yo no la como, las setas que están etiquetadas como potencialmente tóxicas o que hay que cocer bien o cosas de ese tipo...paso de ellas, también tengo que decir que no soy una gran comedora de setas , me gusta más cogerlas.
Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: Mariano en Noviembre 23, 2013, 17:04:34 pm
No estoy de acuerdo con Aurelio...si te empapuzas todos los dias de marisco seguramente que acabes con el acido urico por las nubes...tu crees que unas centollas de vez en cuando te harian daño. ;D ;D

Pues a mi sobrina un par de centollas la llevarían a la uvi directamente, y eso con suerte, pues podría perfectamente ir directamente al cementerio sin pasar por el hospital, aunque probablemente nunca llegara al segundo bocado.

Está claro que en exceso todo es malo, hasta el agua es potencialmente mortal, se han dado casos de concursos de beber agua donde el ganador no ha podido disfrutar del premio, pero aquí hablamos de substancias que son potencialmente toxicas, que quizá solo desencadenen enfermedad o muerte a partir de ciertas dosis, pero que aunque sea en dosis bajas, siempre harán trabajar al hígado o nos causaran subrepticiamente algún daño, sin que nos demos cuenta.

Seguramente que un mg de amanita phalloides no haga daño, pues sino no podríamos tocarlas ni olerlas, pero eso no quiere decir que sea bueno precisamente.

Debemos tener en cuenta que cuando olisqueamos una amanita phalloides respiramos miles de moléculas phaloidianas y de esporas en cada esnifada, y conozco gente que tras tirarse toda la mañana cortando phalloides se ha hecho luego un bocata de chorizo sin limpiar antes la navaja.

Por suerte el hígado de la especie humana, con cantidades tan infinitesimales de veneno es capaz de lidiar perfectamente, lo que no sucede con una degustación, pero eso no quiere decir que oler phalloides o untar nocilla con una navaja que ha trabajado con phalloides sea sano precisamente.





Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: Mariano en Noviembre 23, 2013, 17:11:47 pm
Yo no la como, las setas que están etiquetadas como potencialmente tóxicas o que hay que cocer bien o cosas de ese tipo...paso de ellas, también tengo que decir que no soy una gran comedora de setas , me gusta más cogerlas.

Hasta el mayor consumidor de hongos del mundo te dirá que siempre prefiere cogerlas antes que comerlas. No se si llamarlo afición, vicio o enfermedad, pero es lo que sucede siempre.

Muchas veces te las comes ya que las has cogido, o si puedes te deshaces de ellas regalándolas por ahí, pero la cesta (o en ocasiones el maletero) siempre ha de volver llena a casa en cada salida, sea lo que sea lo que pase después con los especímenes, eso es lo de menos.

Se de gente que aun teniendo el arcón lleno de setas a reventar, y de varias temporadas, siguen saliendo subrepticiamente a por ellas y llenando las cestas de manera compulsiva. No se donde las empezaran a meter a partir de ahora, o si les tocará comprar otro arcón nuevo para todo lo que tenga que venir.

Eso si, soy totalmente contrario a venderlas o a tirarlas a la basura, no se cual es peor de las dos opciones.

 

Título: Re:tricholoma equestre
Publicado por: kruchun en Diciembre 26, 2013, 02:25:02 am
yo nunca las e comido.hace solo 3 o 4 años que conozco su existencia y pensé que nadie las comía ya,si que había leído por hay que antes incluso se comerciaba con ellas.de todas formas quizás algún día las pruebe.