Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Libre Micología => Mensaje iniciado por: josuerofe en Octubre 31, 2013, 07:54:40 am
-
Esto es lo que está consiguiendo la Junta de Castilla y León con su proyecto MYASRC, es decir: Proyecto Regulación Y Comercialización De Los Recursos Micológicos De Castilla Y León.
Para el que no sepa de qué va, si quieres ir a por setas pagas 10€ al día y te dejan coger 5kg, y si estás empadronado en la zona regulada 5€ por toda la temporada sin límite de recogida si no es para comercializar, y creo que son 240€ o así si es para vender. Qué decir tiene, que como la gente de fuera está dejando de ir, hay más setas para los de los pueblos, que las venden, pero pagan sus 5€ al año todos, para qué van a pagar 240... Gente de los pueblos, que generalmente las nociones de micología que tiene son muy básicas (un día les enseñaron un edulis y un níscalo y vale...), ya que para coger para vender no necesitan conocer más. Así están destrozando el bosque como lo están haciendo, arrasando con todo, bueno, malo, agusanado...
He aquí una foto que me ha enviado mi amigo Breege de uno de su pueblo (Soria) que paga 5€ al año y vende (gusanos y limacos creo jejejejeje)(http://img34.imageshack.us/img34/2811/r29t.jpg)
-
Pues a este le sale a cuenta pagar los 5 euros, hay que joderse y es que este pais es pais de golfos y ladrones (sin generalizar).
saludos.
-
Los foraneos pagamos el pato....... Es el gran debate de los cotos.
Yo vivo en Cruces y mucha gente del norte de burgos (zona del coto myas), para bien o para mal tienen que venir a mi pueblo al hospital. Cobraria a toda esa gente por pisar el suelo de mi barrio. Me cobran ami por pisar su monte.....lo mismo es. Tambien decir que yo antes iba y comia por la zona, tomaba cafe...ahora nada....me llevo mi termo, mi pincho y a correr.
Al final lo que se va a conseguir es que todo el mediterraneo ponga una casetita a la entrada de sus playas y a pasar por caja y asi con todo.
Otra cosa es el coto de ulzama. Todas las cuentas transparentes y la totalidad de los ingresos empleados en mejorar sus montes y en recursos para el recolector.
-
el otro dia llegamos a un setal conocido y nos topamos con el cartelito de COTO,con lo cual dimos marcha atrás hacia otros lares donde mucho o poco nos dejamos algún dinerito en gasolina,cafés etc.
-
Ahora la gente va a arrasar mas que antes, eso esta claro, los que pagan los 10e para amortizar y los de los pueblos porque de golpe y porrazo se han encontrado que por nacer en ciertos lugares tienen ciertos privilegios y que en la ciudad hay montones de pardillos que pagan por comprar sus setas, con lo que si el rufo o el frentesparto se sacan sus perras extras cogiendo setas, porque no lo voy a hacer yo. Antes esto no pasaba tanto porque el simple hecho de acotar una zona hace el efecto contrario esperado a lo que sería lo lógico y acude mucha mas gente, puede que sea el efecto publicidad, imitacion o el clásico borreguil de este pais que donde va uno van todos detras. No me enrollo mas, en cuanto tenga tiempo abrire un post al respecto porque estoy muy caliente. Saludos.
-
No me parece mala idea el tema de los cotos de echo solo veo mal los abusos y estas distinciones que rozan el escándalo, la mayoria de nuestros bosques, montes y prados deberían estar mejor gestionados y cuidados. Ahí viene el dilema de siempre es sobre los recursos y gestión pero pienso que si el precio del coto fuera razonable y ese dinero empleado para limpieza, reforestación, etc ... mas de uno de los que estamos por aquí estariamos dispuestos a pagar en mas de un coto.
Saludos.
-
Totalmente de acuerdo. Es una auténtica vergüenza lo del MYASRC, que para lo único que está sirviendo es para conseguir acabar en pocos años con el "recurso micolíogico " que dicen "regular".
Pero también es una vergüenza ver a gente cometiendo esas tropelías. Y lo peor es que lo que les mueve es la puñetera soberbia. Por eso hacen ese tipo de fotos y se las muestran a todo el que pueden. El otro día en la página de facebook de "foro micologico" apareció otro personaje poniéndonos una foto de una mesa llena de boletus, la mayoría en condiciones pésimas, y seguramente llenos de gusanos. Aparte de que a la gente que le recriminábamos esa actitud nos insultaba sin parar (a palabras necias...) lo que más me llamó la atención es que montones de personas habían clickado en el "Me gusta". No lo puedo entender, cuando precisamente es lo que buscan, que la peña les suba el ego y parecer más machotes que nadie.
Pero en fin, todos los otoños igual >:( >:( >:(
Salud
PD: Aprovecho para saludarte y darte la bienvenida a este foro, Josué. Estamos encantados de tenerte por aquí.
-
Ahora la gente va a arrasar mas que antes, eso esta claro, los que pagan los 10e para amortizar y los de los pueblos porque de golpe y porrazo se han encontrado que por nacer en ciertos lugares tienen ciertos privilegios y que en la ciudad hay montones de pardillos que pagan por comprar sus setas, con lo que si el rufo o el frentesparto se sacan sus perras extras cogiendo setas, porque no lo voy a hacer yo. Antes esto no pasaba tanto porque el simple hecho de acotar una zona hace el efecto contrario esperado a lo que sería lo lógico y acude mucha mas gente, puede que sea el efecto publicidad, imitacion o el clásico borreguil de este pais que donde va uno van todos detras. No me enrollo mas, en cuanto tenga tiempo abrire un post al respecto porque estoy muy caliente. Saludos.
<aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <adora> <adora> <adora> <adora> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
Y tanto Félix, y tanto. Con decirte que yo frecuentaba una zona en la ladera segoviana de la Sierra de Guadarrama en la que practicamente nunca vi a nadie. Hasta que hace tres años hicieron coto. Yo ya no he vuelto, pero sí he pasado alguna vez y se ven muchos más coches de los que se veían antes. En fin...
-
El finde pasado estube en Quintanar de la sierra,y fue una invasion, habia coches cada 100m y mira que alli hay pinos.Yo creo visto lo visto, que esa zona al ser libre y estar rodeada de cotos,en brebe no habra ni flores.Por cierto que esa foto del coche no es nada extraordinaria,mas bien es habitual por la zona...imposible calcular los boletus que se han recojido,pero una bestialidad, miles de kilos! por alli vende "hongos" hasta el tato.
Porque nos gusta el monte que si no sale mas barato esperar en los bares,y por lo que te cuesta el alojamiento llenas la cesta jejejejejeejeje.La ventaja ( si hay alguna ventaja ) es que van a lo que van y del resto de especies ni caso,asi que el menda ademas de unos boletus,me traje unas plateras,lengua de vaca,niscalos, proceras,y ya se que me vais a "reprender" unas poquitas flavovirens...ricas,ricas jejejejejeje
-
Por desgracia la raza humana tiende a exterminar los recursos naturales. Nos invade el consumismo y el derroche.
Antiguamente con las guerras y las plagas se equilibraba la cantidad de humanos, pero hoy en día el creciemiento es exponencial e inversamente proporcional a los recursos naturales libres que van quedando.
Y llegará un día en que, como en las peliculas futuristas que hemos visto, se tendrá que emigrar a otros planetas por haber agotado todos los recursos del planeta.
-
Lo dicho, que vergüenza, que sigan asi y ya veran de lo que disfrutan las generaciones venideras, con tanto carnuzo suelto no se pueden dar estas facilidades para arrasar los montes.
-
Lo peor de todo son las jaurias rumanas que se instalan en campamentos en cada sitio y arrasan con rastrillos todo el monte, despues las gentes de alli ponen en el mismo saco a todos los que vamos pero todo esto no ay nadie que lo pare digo de Autoridades Sepronas y demás, solo quieren poner normas ala gente de a pie que `puede pagar las denuncias o les embargan a estas mafias que transportan a los rumanos de sitio en sitio para arrasarlo nada de nada
-
coño si es mi coche !!! :o :o :o :o :o :o
Ahora en serio, se veia venir lo sucedido con los cotos, yo pago 60 euros por un coto de cesefor,grupo myascr, y siempre me hago la misma pregunta, PARA DONDE VA EL DINERO??? los caminos no se arreglan, no hay guarderio, en definitiva, se lo quedan cuatro amigos y viven de cojones a costa de nuestra aficion.
LAMENTABLE.
-
coño si es mi coche !!! :o :o :o :o :o :o
Ahora en serio, se veia venir lo sucedido con los cotos, yo pago 60 euros por un coto de cesefor,grupo myascr, y siempre me hago la misma pregunta, PARA DONDE VA EL DINERO??? los caminos no se arreglan, no hay guarderio, en definitiva, se lo quedan cuatro amigos y viven de cojones a costa de nuestra aficion.
LAMENTABLE.
Totalmente de acuerdo, es tu coche :P , y con lo otro también. Si se hiciera bien otro gallo cantaría.
-
por eso mismo no me da la gana pagar ningún coto
-
Por Vinuesa, Pinar Grande...está todo el día la guardia civil dando vueltas, ya han echado a varios grupos, (a los del pueblo no ;D ;D ;D, faltaría más, aunque no dejen títere con cabeza), más vale que a alguno le mirasen lo que coge pues con el afán de vender arrasan, aunque ,creo, que las empresas les han puesto el precio muy bajo este año y les está saliendo mucho agusanado.
-
coño si es mi coche !!! :o :o :o :o :o :o
Ahora en serio, se veia venir lo sucedido con los cotos, yo pago 60 euros por un coto de cesefor,grupo myascr, y siempre me hago la misma pregunta, PARA DONDE VA EL DINERO??? los caminos no se arreglan, no hay guarderio, en definitiva, se lo quedan cuatro amigos y viven de cojones a costa de nuestra aficion.
LAMENTABLE.
que donde va el dinero, a todos los que incluye el protecti incluido el jefe que debe tener buen sueldo. ni se lleva el dinero los pueblos ni la junta de castilla. solo myas. lo mas vergonzoso es que esos boletus del coche se los habran pagado a 2o 3 euros el kilo. conclusion. esta crisis tiene mucha culpa de li que pass. la solucion es sin duda controlar la venta de esas setas.
-
No hay mucho que decir sobre esto, o sí...
http://sorianoticias.com/noticia/la-guardia-civil-desaloja-dos-campamentos-ilegales-recolectores-e-incauta-mas-500-kilos-setas-hongos (http://sorianoticias.com/noticia/la-guardia-civil-desaloja-dos-campamentos-ilegales-recolectores-e-incauta-mas-500-kilos-setas-hongos)
-
Este personaje de la fotografía no és más que un criminal de los bosques ,no creo que para disfrutar de las setas tenga uno que arrasar con todo lo que encuentre.
-
coño si es mi coche !!! :o :o :o :o :o :o
Ahora en serio, se veia venir lo sucedido con los cotos, yo pago 60 euros por un coto de cesefor,grupo myascr, y siempre me hago la misma pregunta, PARA DONDE VA EL DINERO??? los caminos no se arreglan, no hay guarderio, en definitiva, se lo quedan cuatro amigos y viven de cojones a costa de nuestra aficion.
LAMENTABLE.
60€?, ¿qué tipo de permiso es?, no aparece por ningún lado o yo no lo encuentro.Para uno de fuera sólo existe el de 5€ o el comercial, indícame dónde . Gracias
-
La verdad es que podriamos estar hablando dias y dias sobre este tema y llenar paginas.
Lo que esta claro es que el interes de los cotos no es el de preservar la naturaleza, solo se preocupan de intentar llenar las arcas, acosta de un a mala gestion.
Siempre desde hace años he hido a un lugar x a coger niscalos, un dia llegue alli y habian puesto el cartel de coto de setas, y para colmo una señora del pueblo nos echa una bronca monumental, al llegar al coche.
Estabamos otras dos personas mas, y una de ellas le comento que quien del pueblo, era el que avisaba, cuando en el camino habia furgos de barcelona (Este lugar esta a 500Kms), comprando y recogiendo.... De pena.
Lugares que de siempre han ido unas pocas personas hoy esta masificado, por culpa de los cotos (El que quiera saber donde hay setas que gaste gasolina)
Por no hablar de las ruedas de coches pinchadas.
Los cotos es como decir "He aqui hay setas" una llamada a la masificacion.
Si estoy de acuerdo en que debe estar regulado, con limites de recogida, como se deven de recoger (Obligatorio cesta, por el tema de las esporas), exigir comocimientos sobre especies de especial proteccion. Y que esos beneficios reviertan en los montes, limpiezas, proteccion de incendios o progamas de concienzacion,
no se algo como una licencia de pesca pero para todo el año, algo bien echo.
Ahora hay sitios a los que ya no voy, llenos de gente, latas, basura, pañuelos de papel, etc....
Prefiero ir a otros sitios aunque recoga menos. No tengo que estar mirando a los dos lados para no tropezar con alguien.
Al monte con respeto, hasta para las piedras.
Un saludo.
Valla chapa.
-
No hay mucho que decir sobre esto, o sí...
http://sorianoticias.com/noticia/la-guardia-civil-desaloja-dos-campamentos-ilegales-recolectores-e-incauta-mas-500-kilos-setas-hongos (http://sorianoticias.com/noticia/la-guardia-civil-desaloja-dos-campamentos-ilegales-recolectores-e-incauta-mas-500-kilos-setas-hongos)
En una parte de la noticia parece que dan a entender que las 4 personas que detienen con 70 kilos de níscalos es porque les han cogido en monte publico sin licencia, es decir, un rumor que ya había escuchado antes, que legalmente nadie puede coger setas en una zona que no este regulada, solo podemos cogerlas en coto y pagando. Como esto sea cierto temblemos todos.
70 kilos de níscalos es una barbaridad, pero siendo 4 tocan a 17.5 cada uno, que sigue siendo mucho, pero perfectamente puede estar destinado para autoconsumo, con lo cual no se entiende nada en esa denuncia.
-
En una parte de la noticia parece que dan a entender que las 4 personas que detienen con 70 kilos de níscalos es porque les han cogido en monte publico sin licencia, es decir, un rumor que ya había escuchado antes, que legalmente nadie puede coger setas en una zona que no este regulada, solo podemos cogerlas en coto y pagando. Como esto sea cierto temblemos todos.
70 kilos de níscalos es una barbaridad, pero siendo 4 tocan a 17.5 cada uno, que sigue siendo mucho, pero perfectamente puede estar destinado para autoconsumo, con lo cual no se entiende nada en esa denuncia.
En una parte de la noticia parece que dan a entender que las 4 personas que detienen con 70 kilos de níscalos es porque les han cogido en monte publico sin licencia, es decir, un rumor que ya había escuchado antes, que legalmente nadie puede coger setas en una zona que no este regulada, solo podemos cogerlas en coto y pagando. Como esto sea cierto temblemos todos.
70 kilos de níscalos es una barbaridad, pero siendo 4 tocan a 17.5 cada uno, que sigue siendo mucho, pero perfectamente puede estar destinado para autoconsumo, con lo cual no se entiende nada en esa denuncia.
En La rioja, que creo que no me equivoque, se rige por la antigua ley de montes. Una ley de estas de 1.950ytantos.
A falta de normativas o leyes mas modernas. Son 2kg de frutos silvestres (No especifica)
Me imagino que en otros sitios donde, no se hayan hecho leyes nuevas para regular la recogida, sera igual.
Un saludo.
-
Ya he encontrado lo que ponía Arintza, es que es un cachondeo lo de esos cotos, en cada provincia hay precios diferentes y dentro de cada una, según las zonas, también hay diferentes tarifas.
-
aunque ya te respondi por whasap, lo pongo por aqui, es el coto de la pedraja en la zona de villafranca montes de oca, por un dia de recoleccion son 10 euros, y el anual vale 60, que para mi esta bien de precio dado la cantidad de pueblos y tipos de bosques que abarca.
-
Como ya se ha dicho es un tema para estar hablando....
pero hay algunas cosas que no entiendo, una es esos comentarios despectivos hacia la gente del medio rural ( de pueblo, paletos... como querais llamarnos ) por que yo soy de un pueblo y con 28 años que tengo, la basura y los destrozos empezaron hace unos 8-10 años, lo que quiere decir que antes lo cuidabamos, y han sido las masificaciones lo que han echo daño, no la gente del pueblo y los boletus no han venido de fuera ha enseñarnoslos, ya los conociamos y los cojiamos, la culpa la tenemos todos no solo los de pueblo o los de ciudad, y los que mas los mafiosos que comercian con las setas, si no las compraran asi de facil y sin control sanitario, no las cogeriamos.
Pero en fin, que esto ya no tiene solucion, por que aqui ya entra el razonamiento humano de: si tu pagas 5e y yo 10 me voy a llevar to lo que pueda, esta seta pequeña me la llevo por que para que la coja otro... , como los rumanos no pagan yo tampoco, y etc. asi que a rezar para ver que les queda para cojer a nuestros hijos y nietos.
Perdon por no ser mas breve.
-
Toda la razón Aritza, es una estafa, no se ciuda ni monte, ni caminos y por algunas zonas apenas hay gurdería.
-
¿Porque los foros y asociaciones micológicas no somos capaces de ponernos de acuerdo y cordinarnos para decir basta ya a estos desmanes?
Propongo una plataforma para abrir un debate y recopilar todas aquellas sugerencias que nos lleven a
propuestas para plantearlas a la administración correspondiente.
Espero vuestra opinión al respecto.
Saludos
Nota:
He abierto un nuevo tema como Plataforma de Debate relacinada con este post y de todos aquellos que hagan referencia a este tipo de abusos.
-
Aupa:
¿que verguenza! en esta expresión se resume este tema.
Del abuso estan surgiendo eltema de los cotos micológicos.
Tema con el que en un principo astaba deacuerdo ...pero me estoy dando cuenta que en el tema "cotos" tambie surgen los chaqueteosy los abusos...de sablazos a los de fuera para que otros se aprobechen......
¡que dificil acertar!
un saludo