Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Fotografía de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Fernando Angel en Octubre 29, 2013, 23:38:30 pm
-
Tenía ganas de volver por esos lares y este fin de semana lo hice con un amigo, y disfrutamos de lo lindo. Había setas a montón. Os pongo algunas fotillos.
Los paisajes inigualables...
(https://lh5.googleusercontent.com/-Kj9DYhpb5Ds/UnAsap-uQsI/AAAAAAAACDE/ts7nVwJOwAU/s720/26102013239.JPG)
El amigo no quería salir, así que me pongo yo mismo, para que veáis los montes.
(https://lh3.googleusercontent.com/-YPIoFBhUbOQ/UnAsiynrhoI/AAAAAAAACDM/sPYt90knuT8/s720/27102013244.JPG)
(https://lh6.googleusercontent.com/-NvTih_dTabk/UnAspS0ILaI/AAAAAAAACDU/m2qqaygSvoo/s512/DSC_4134.NEF.jpg)
Senderuelas a montón. Allí se quedaron.
(https://lh4.googleusercontent.com/-JxczyiDauK8/UnAs1F5zYAI/AAAAAAAACDc/PNwwWPVYme0/s512/25102013221.JPG)
Agaricus albertii. Se veían de lejos. Enormes.
(https://lh4.googleusercontent.com/-Mb-tssyy_ds/UnAs9_pAmTI/AAAAAAAACDk/FVq1FW5P710/s720/Agaricus%2520albertii.JPG)
Solo cogimos un par de ellas porque se llenaba la cesta.
(https://lh3.googleusercontent.com/-mcLDJvgK3RQ/UnAtBkggEQI/AAAAAAAACDs/RiqyeN58cdQ/s720/Agaricus%2520albertii%2520%25282%2529.JPG)
Agaricus porphyrrihizon, creo. Con olor a almendras amargas.
(https://lh3.googleusercontent.com/-Pv1ob4Ns6XY/UnAtGv18HxI/AAAAAAAACD0/-g8EEbFyN2E/s720/Agaricus%2520porphyrrhizon.JPG)
Otro agaricus que no logro clasificar. Si alguien sabe algo...Sin olor ni sabor particular.
(https://lh3.googleusercontent.com/-O5BM39MW-g8/UnAtMFIigrI/AAAAAAAACD8/WA0H5wVH_ac/s720/25102013222.JPG)
Macrolepiota mastoidea, parece. En estado joven.
(https://lh3.googleusercontent.com/-syw2eLT8Lhg/UnAtYwBjBqI/AAAAAAAACEM/LDefSd-ghHU/s720/Macrolepiota%2520mastoidea%2520%25282%2529.JPG)
En el mismo setal. Se ve la evolución del sombrero.
(https://lh4.googleusercontent.com/-AYGZ5yd9ryI/UnAtdco2iWI/AAAAAAAACEU/Kz4yOeU6-bI/s720/Macrolepiota%2520mastoidea.JPG)
Lycoperdon molle, creo.
(https://lh4.googleusercontent.com/-P0UOldGBgTo/UnAtnqItEXI/AAAAAAAACEc/Wz5WO1xYjOo/s720/Lycoperdon%2520molle.JPG)
Estas dos compartiendo el mismo hábitat. Me parecieron bonitas. Coprinus niveus y Bolbitius vitellinus.
(https://lh6.googleusercontent.com/-EGrfGFS9yqI/UnAtwW4ISuI/AAAAAAAACEk/ZW4pL3okfvI/s800/Coprinus%2520niveus%2520y%2520Bolbitius%2520vitellinus.jpg)
Esta solo la conocía por libros. Creo que puede ser Cortinarius rigens. Nueva para mí.
(https://lh5.googleusercontent.com/-mcw_j3JfGFg/UnAt1oKqo4I/AAAAAAAACEs/FG2C_lRZG2c/s720/Cortinarius%2520rigens.JPG)
Lepista paneola.
(https://lh5.googleusercontent.com/-pTmdg9SbzkE/UnAuTbjrgkI/AAAAAAAACFc/OdwZutrsIQQ/s800/Lepista%2520paneola.jpg)
Lepista saeva.
(https://lh4.googleusercontent.com/-N91eId0C0ro/UnAuWhdBlCI/AAAAAAAACFk/f84c2wropMs/s720/Lepista%2520saeva.JPG)
Marasmius aliaceus, con fuerte olor a ajo.
(https://lh6.googleusercontent.com/-WddPUzeOIUg/UnAukOftaQI/AAAAAAAACFw/d9juZ4hb_V4/s800/Marasmius%2520aliaceus.jpg)
Limacella guttata. Tengo la suerte de encontrarla bastante a menudo con lo rara que es.
(https://lh3.googleusercontent.com/-4YP5E__ggQY/UnAujpxIltI/AAAAAAAACF4/KKKHKbJpxl8/s800/Limacella%2520guttata.jpg)
De estas había muchísimas juntas, pqero no logro saber cuál puede ser. Si hubiera pinos diría que Pholiota pinícola, pero no vi nunguno por allí.
(https://lh4.googleusercontent.com/-SjgDz9ARDEg/UnAuloeJ8wI/AAAAAAAACF8/NOG4yct4Ag8/s720/Pholiota%2520sp..JPG)
Yendo de retirada, a lo lejos, observé muchos puntos rojos. Paré el coche y fijaos lo que encontré. En un pinar muy claro y todo el suelo lleno hasta que me alcanzaba la vista.
(https://lh4.googleusercontent.com/-1s-1MR8tYEY/UnAt7Pi7LJI/AAAAAAAACE0/KSMgL6NJSzg/s800/DSC_4126.NEF.jpg)
(https://lh3.googleusercontent.com/-c1aTgSMYWgM/UnAuAOOGGyI/AAAAAAAACE8/_mi_ZLVxxKQ/s800/DSC_4137.NEF.jpg)
(https://lh6.googleusercontent.com/-VbrhPE_R1o0/UnAuFrU_AhI/AAAAAAAACFE/BeroSZBnHy4/s800/DSC_4139.NEF.jpg)
(https://lh6.googleusercontent.com/-57KePLwAzg8/UnAuKUe8HXI/AAAAAAAACFM/TVavmeapkKI/s800/DSC_4141.NEF.jpg)
(https://lh5.googleusercontent.com/-y2OwKx1y-VM/UnAuPHcU8RI/AAAAAAAACFU/f2L_hRNHNzE/s800/DSC_4142.NEF.jpg)
Cogimos muchas más cosas, pero no quiero aburriros.
-
Fernando, ¡ Qué maravilla de excursión ! y un lujazo de especies.
La explosión de muscarias es una gozada; hace algún tiempo varios foreros tuvimos la ocasión de contemplarla entre jaras...
Haré lo posible por coincidir contigo algún día que suba a Miranda, con Luis y Juanroque.
Saludos
-
Pues yo encantado de conocerte, Carlos. A ver cuándo puede ser. Este año por aquí es un desastre. En todos estos días que ha llovido tanto por vuestra tierra aquí en total ocho litros, y eso después de una sequía. En fin...
-
Nunca viera un corro de muscarias. :o :o :o
Las fotos preciosas! :) :)
Saludos.
-
Qué paisajes tan bonitos!!! Seguro que disfrutasteis mucho. Hace tiempo que no visito aquella zona también. ¿Cómo está el tema cotos?
Estoy de acuerdo contigo en las identificaciones, aunque el Lycoperdon molle tal vez sea Vascellum pratense mejor ¿no?. La Pholiota y los champis raros, parecen parasitados y algo amorfos.
Un saludo
-
Las fotos estupendas, los paisajes preciosos.
Saludos.
-
Pues claro que V. pratense. No sé en qué"setaría" yo pensando. Anda que no lo he clasificado veces... Gracias, Luis.
-
Qué buena excursión.
Buenas fotos como siempre, fernando, con especies interesantes, Agaricus que nunca he visto, tampoco mastoideas cerradas, la saeva para mí sólo en los libros no sé por qué.
Y las muscarias ya ni te cuento. Impresionante.
Saludos.
-
Fernando, ¡ Qué maravilla de excursión ! y un lujazo de especies.
La explosión de muscarias es una gozada; hace algún tiempo varios foreros tuvimos la ocasión de contemplarla entre jaras...
Haré lo posible por coincidir contigo algún día que suba a Miranda, con Luis y Juanroque.
Saludos
Pues apuntate el 24 de Noviembre pues si no ocurre nada raro es el día que podía Luis.
Saludos
-
¡Oye FA!, y boletus no había?, ¡ah claro!, llenaste la cesta de champiñones, senderuelas y pie violeta que tambien son comestibles ;D!
Menudos paisajes, qué suerte estar prejubilado y..esos corros de A. muscaria un espectáculo
Un abrazo
-
La Limacella guttata es rara, pero como dices, hay zonas en las que sale, y sale de coj...es
-
Gracias por compartir Fernando, se nota te lo pasaste en grande.
un saludo.
-
Espectacular, vaya color que hay por allí. Que bien te las buscas, cosa de la que me alegro y de que lo compartas mas.
Un abrazo
-
Muchas gracias a todos. Me alegro de que os gusten.
Juan, boletus ya sabes que cogí alguno, pero de eso está el foro lleno.
-
Hola Fernando:
Fotazas todas, pero las 5 de las muscarias, espectaculares. Si parece un montaje.¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ;)
Nunca he visto tantas juntas.
La cesta es de un pescador, eh?
Saludos
Luis C.
-
¡Vaya lujo de salida!
Un saludo