Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: jfbrmtx22 en Mayo 01, 2010, 20:48:47 pm
-
Hola de nuevo compañeros, he vuelto a salir hoy y me encontrado estas cosillas, pero como voy solo tengo mis dudas, a ver si me podeís hechar un cable.
Esta la he hechado a la cesta y lo peor es que ahora me parecen todas iguales, espero que no sea toxica, o tengo que tirar todas.
(http://img3.imageshack.us/img3/4615/dsc09509q.jpg)
Estas pueden ser senderillas?
(http://img24.imageshack.us/img24/1044/dsc09512p.jpg)
(http://img580.imageshack.us/img580/3299/dsc09514.jpg)
Esta dudo mucho.
(http://img404.imageshack.us/img404/3130/dsc09503k.jpg)
(http://img59.imageshack.us/img59/6614/dsc09502q.jpg)
Todas ellas en pastizales, entre corros de brujas, a unos 900 metros de altitud.
-
hola, mira haber porque las fotos no se ven sino pinchas sobre cada una.
entra en http://www.foromicologico.es/index.php?topic=8.0) y sigue las instrucciones por favor asi facilitaras las cosas!!!!! te llamas? lo digo porque tu nick . . . . . . .
-
ya lo he solucionado, me puedes llamar JF.
-
La ultima pensaba todo ilusionado que era un perrochiko, pero tengo muchas dudas.
-
muy bien JF ahora si que se ven !!!! yo la verdad esque soy novato en esto de las setas y no tengo ni idea de que pueden ser, pero tu tranquilo que seguro que te dicen de que se tratan. un saludo
-
Hola jfbrmtx22 .
La primera parece un Conocybe (no es comestible), la segunda es Psathyrella candolleana (tampoco es comestible) y la Última tiene la típica forma de un Agaricus arvensis.
Para los demás, a la hora de poner fotos. La dirección correcta que se debe copiar es dónde pone "Directo", señalado y remarcado en naranja.
(http://img693.imageshack.us/img693/1301/rrrrpc.jpg)
Saludos.
-
La primera paso,, la segunda y tercera si parece Senderuela, si las tienes a mano coge una e intenta partir el pie retorciendolo,si es fibroso seguro que es, la cuarta y quinta parecen agaricus en gestacion. Esperemos mas opiniones.
Saludos
-
la primera foto no es senderula,la segunda y tercera si es senderuela y la ultima parece una especie de pedo de lobo,saludos
-
Para mi la primera no es senderuela, la segunda tampoco me parece, la tercera fotpo habria que retorcer el pie, y el resto agaricus, salu2
-
Hola jfbrmtx22 .
La primera parece un Conocybe (no es comestible), la segunda es Psathyrella candolleana (tampoco es comestible) y la Última tiene la típica forma de un Agaricus arvensis.
Para los demás, a la hora de poner fotos. La dirección correcta que se debe copiar es dónde pone "Directo", señalado y remarcado en naranja.
[img]http://img440.imageshack.us/img440/3351/rrrrad.jpg[/i
Saludos.
[/quote
Hola Cortinario,Psathyrella candolleana tiene las laminas mas prietas y de color lila, estas de las fotos tienen las laminas blancas y separadas.
-
Hola Jebaspe.
Si es verdad, llevas razón en lo de las láminas tan separadas. Viéndolo detenidamente parece más Marasmius que Psathyrella.
Saludos.
-
Hola de nuevo: Estoy de acuerdo con casi todos vosotros. La 1ª un conocybe sp, por el color de las laminas. la 2ª y 3ª un Marasmius, posiblemente oreades (aunque habria que retorcerle un poco el pie, para confirmar) y las siguientes algún agáricus sin abrirse todavia.
PURI
-
El agarius, que es el que más me preocupa, pues o me lo como ya o lo tiro, pues parece que se está echando a perder.
Despues de un día en el frigo tiene este aspecto, a ver si así me podeís decir si es comestible. Muchas gracias de antemano.
(http://img29.imageshack.us/img29/7492/dsc09523j.jpg)
(http://img27.imageshack.us/img27/7536/dsc09525x.jpg)
-
Buscando por ahí, se parece bastante al que llaman bola de nieve, deciros que huele bastante bien.
-
Supongo que es de broma eso que dices de comerte las setas que encuentras por ahi .... yo jamas me comeria y creo que jamas he comido alguna que no sea comprada en el super. Las setas de campo ademas de ser muy dificiles de identificar poseen "OTROS" elementos que absorven del suelo y es por esto que ADEMAS de las toxinas propias que puedan contener tambien traen OTROS compuestos que pueden dañar la salud. Algunas absorven hasta Plomo del suelo y esto ultimo es independiente del tipo de seta, tiene que ver con lo que absorve del suelo .
La ultima que esta media podrida y cortada no estoy muy seguro.
oye la primera parece Coprino , podrias haber fotografiado el sombrero para estar seguro pues si tiene "pezon" no es.
La segunda con menos densidad de laminillas es claramene otra especie, el sombrero te falto fotografiar.
-
Supongo que es de broma eso que dices de comerte las setas que encuentras por ahi .... yo jamas me comeria y creo que jamas he comido alguna que no sea comprada en el super. Las setas de campo ademas de ser muy dificiles de identificar poseen "OTROS" elementos que absorven del suelo y es por esto que ADEMAS de las toxinas propias que puedan contener tambien traen OTROS compuestos que pueden dañar la salud. Algunas absorven hasta Plomo del suelo y esto ultimo es independiente del tipo de seta, tiene que ver con lo que absorve del suelo .
La ultima que esta media podrida y cortada no estoy muy seguro.
oye la primera parece Coprino , podrias haber fotografiado el sombrero para estar seguro pues si tiene "pezon" no es.
La segunda con menos densidad de laminillas es claramene otra especie, el sombrero te falto fotografiar.
Ehhhhhhhhh? :o ahh ¡¡que las del super no salen del suelo
-
Supongo que es de broma eso que dices de comerte las setas que encuentras por ahi .... yo jamas me comeria y creo que jamas he comido alguna que no sea comprada en el super. Las setas de campo ademas de ser muy dificiles de identificar poseen "OTROS" elementos que absorven del suelo y es por esto que ADEMAS de las toxinas propias que puedan contener tambien traen OTROS compuestos que pueden dañar la salud. Algunas absorven hasta Plomo del suelo y esto ultimo es independiente del tipo de seta, tiene que ver con lo que absorve del suelo .
La ultima que esta media podrida y cortada no estoy muy seguro.
oye la primera parece Coprino , podrias haber fotografiado el sombrero para estar seguro pues si tiene "pezon" no es.
La segunda con menos densidad de laminillas es claramene otra especie, el sombrero te falto fotografiar.
baiban pues entonces... cerramos el foro no?? jajajajja hombre hombre... no exageres, hay esta la gracia de todo esto. Normalmente donde se va son sitios apartados y si vas con expertos y aprendes a identificar la especie puedes comertela con seguridad. Aqui en España es una cultura más.
Saludos
Por otra parte a mi NO me parecen senderuelas. De todas formas segun me han comentado tienes que retorcer el pie, si no se parte es podría ser. Más info en nuestro catálogo: http://www.foromicologico.es/index.php?topic=1409.0
-
Baiban, para que las setas absorban metales pesado tienen que darse 2 condiciones, que la seta bioacumule esos metales, cosa que no todas hacen y que el suelo esté contaminado con ellos, cosa que, por suerte, no es demasiado habitual. Aquí puedes ver una entrada sobre bioacumulación donde explica las conclusiones de un estudio realizado con varios hongos comestibles, como ves, no todos acumulan de todo, de hecho muchos hongos son bioexcluyentes de ciertos metales: http://craterellus.blogspot.com/2008/10/bioacumulacin.html (http://craterellus.blogspot.com/2008/10/bioacumulacin.html)
-
Para mí la primera podría ser un Panaeolus sp., las senderuelas sí que parecen o por lo menos comparten el género Marasmius, y la última un aragicus comestible seguro, pues al corte ni al roce ha amarilleado, pues no hay detalle alguno que denoste flavorescencia, pero lo que pasa es que se te ha pochado ya en exceso, intentar conservar en la nevera las setas dentro de una caja de cartón o madera, y si se hace en un plato recubiertas con un trapo humedecido, se mantiene muy bien y alargan la vida post-cosecha. Salu2
-
jaja bueno eso de no comer setas que salen por ahi es porque me da miedo y ademas porque no las conozco muy bien, hace apenas unos meses q me interesé un poco y mis conocimientos son totalmente amateur y por internet mas q nada XD ... bueno si quieren cerrar el foro por mi supongo q no hay problema XD
la seta Blanca Redonda esto casi 100% seguro que es un AGARICUS ARVENSIS en su estado de infante, osea aun pequeño. He visto fotos del Arvensis de pequeño, luego a media edad y luego de adulto.
Tiene Olor a Anis y el tipico sabor de las setas y hasta donde se si es comestible y al parecer de muy buen sabor !
-
Para mí la primera podría ser un Panaeolus sp., las senderuelas sí que parecen o por lo menos comparten el género Marasmius, y la última un aragicus comestible seguro, pues al corte ni al roce ha amarilleado, pues no hay detalle alguno que denoste flavorescencia, pero lo que pasa es que se te ha pochado ya en exceso, intentar conservar en la nevera las setas dentro de una caja de cartón o madera, y si se hace en un plato recubiertas con un trapo humedecido, se mantiene muy bien y alargan la vida post-cosecha. Salu2
Crees que es mejor que la tire? la he quitado la cuticula, y las laminas y la he congelado con otros retoños un poco más pequeños, para que no se estropease del todo. Estaba pensando en un revuelto con jamon. Que te parece?
Por cierto, tu sueles encontrar los perrochikos debajo del majuelo espino albar? Mire en bastantes, pero tienen mucha vegetación y cuesta bastante ver algo, entre tanta hierba y rama.
-
jaja bueno eso de no comer setas que salen por ahi es porque me da miedo y ademas porque no las conozco muy bien, hace apenas unos meses q me interesé un poco y mis conocimientos son totalmente amateur y por internet mas q nada XD ... bueno si quieren cerrar el foro por mi supongo q no hay problema XD
la seta Blanca Redonda esto casi 100% seguro que es un AGARICUS ARVENSIS en su estado de infante, osea aun pequeño. He visto fotos del Arvensis de pequeño, luego a media edad y luego de adulto.
Tiene Olor a Anis y el tipico sabor de las setas y hasta donde se si es comestible y al parecer de muy buen sabor !
Hola si te referias a que solo comes setas de cultivo por miedo me parece bien y es respetable.
Pienso que si no las cojes cerca de una carretera o de una fabrica es dificil que esten contaminadas,yo te aconsejaria que si tienes posibilidad te apuntases a alguna sociedad micologica que tengas cerca de donde vives alli los ejemplares que cojas te diran expertos si son comestibles o no incluso si hay dudas razonables se miran sus esporas microscopicamente se les echa unos liquidos para ver como reaccionan etc etc.
Aqui por lo menos en mi ciudad venden en las fruterias setas de campo tambien,por ponerte un ejemplo las cantarelus lustences se vendian el otoño pasado a entre 12 y 15 euros,yo para ir a cojerlas me tengo que hacer 100 o 120 km total que me saldria lo mismo comprarlas que el gasto de gasoil,tiempo y deslomada para cojer estas setas precisamente,pero hay esta la gracia el ir a buscarlas para mi por lo menos es un ritual ademas de disfrutar del campo por supuesto.un saludo
-
Hola, estoy de acuerdo: Conocybe, senderuela y Agaricus. Este último es de los rubescentes, así que no puede ser arvensis; pero no sé cual podría ser...
Por cierto, no todos los Agaricus que no amarillean en la base del pie son comestibles. Algunos por tener mal sabor y otros por ser muy indigestos, como A. romagnesii. ¡Ojo!.
Saludos.
-
Uff, no sé, la calidad de las fotos no es muy buena.
En caso de confirmarse ese enrojecimiento de la carne, está claro que A. arvensis no es.
Yo en principio no descarto A.arvensis, por el olor y por la forma de los ejemplares jóvenes.
Saludos.
-
A mi por la forma me parece A. macrocarpus, pero si enrojece podría ser A. sylvicola