Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: Juanroque en Octubre 27, 2013, 20:31:23 pm
-
...con mi ya gran amigo FA. Esta salida bien se merece una crónica de las mías.
Pues nada que todo por esta zona está la mar de seco pero, todo no, lo que pasa que este amigo está cansado de patear y al final dió con un vergel de especies que nos hizo pasar una mañana entretenida. La historia comienza así...
En un lugar de Alava de cuyo nombre no debo acordarme no ha mucho que fueron dos foreros intrépidos siempre con su cámara a punto para seguir aprendiendo, sobre todo el que les cuenta.
Pues el terreno ya se veia que albergaría muchas especies y lo primero que se aprecian son los colores blancos que enseñan los Tricholomas album-es por doquier que...por mucho que digan que son amargos a mi me saben dulces, ¿me estaré haciendo mayor?
-El primer B. edulis, qué buena pinta tiene pero tiene más carne que el chuletón apetitoso que acaba de colgar otro forero.
Macrolepiotas no muy grandes pero preciosas.
Aquí la M. mastoidea
(https://lh5.googleusercontent.com/-lBueiO_oKaI/Umvy9ji3nhI/AAAAAAAAUv0/3lQ4BR-PDd0/s576/DSCN3572.JPG?gl=ES)
Aquí un espectáculo de setas cespitosas bastante jóvenes. Se trata de una Psathyrella y todo apunta que es comestible pero con mala pinta cuando tiene las láminas más productivas.
(https://lh5.googleusercontent.com/-FdiCJ6L1qbU/Umvy_68yN9I/AAAAAAAAUwE/EH99CCYnrsk/s576/DSCN3575.JPG?gl=ES)
(https://lh6.googleusercontent.com/-wg7vJJBGxyc/Umvy-mlIz1I/AAAAAAAAUv8/LVL2QBB6k9E/s576/DSCN3573.JPG?gl=ES)
Nos tropezamos con bastantes russulas ya muy negras, R. nigricans y vemos una Macrolepiota distinta a las demás. Fernando me dice que parece procera pero que ese bulbo marginado le suena a una especie nueva que no recuerda su nombre pero que luego en casa no somos capaces de definir...parece M. konradii pero ese bulbo me despista.
(https://lh3.googleusercontent.com/-7Xz48MzKNuQ/UmvzAVIat-I/AAAAAAAAUwM/DecKQym2PLI/s640/DSCN3578.JPG?gl=ES)
Un nuevo cromo para mí, una Mycena con láminas lilas
Mycena pelianthina
(https://lh6.googleusercontent.com/-rQTNbIBgEJ8/UmvzC-UX5MI/AAAAAAAAUwc/_vrllktYsMo/s576/DSCN3580.JPG?gl=ES)
Y...otra nueva (estoy ante el rey de los cortinarius). Este creo que tampoco se me escapará la próxima vez.
Cortinarius venetus
(https://lh3.googleusercontent.com/-5cEexyZDEd0/UmvzELgHLUI/AAAAAAAAUwk/laeIoD8KGmY/s576/DSCN3581.JPG?gl=ES)
A darle rienda suelta a la imaginación. Estos dos son L. quercinum muy ...amigos.
(https://lh3.googleusercontent.com/-DgmZzKyx55E/UmvzGLh733I/AAAAAAAAUw0/N69fWHpDSi4/s640/DSCN3583.JPG?gl=ES)
Y...esta especie ¿quien la ha visto alguna vez? pues se trata de un cortinarius de láminas blancas que aunque dicen en muchos libros que se encuentra en pinares aquí se había dado un "garbeo" por los planifolios.
Leucocortinarius bulbiger
(https://lh5.googleusercontent.com/-ni0TdcJ8Ryw/UmvzIPQxXRI/AAAAAAAAUxE/FS3tLHdjTuE/s576/DSCN3585.JPG?gl=ES)
¡Como no! en mis crónicas no podía faltar alguna planta. El bosque estaba lleno de este "quitameriendas" que sale en otoño.
Colchicum autumnale creo que es (Cortinario me rectificará si no)
(https://lh6.googleusercontent.com/-NaOdFGBBwOc/UmvzK5DLyuI/AAAAAAAAUxc/pN2-Yrl7KBE/s512/DSCN3588.JPG?gl=ES)
Lengua de vaca, Cantharellus cibarius, A. rubescens, C. prunulus.....este corro de Hygrophorus russula ahí se quedó.
(https://lh3.googleusercontent.com/-RxtVrLioAeE/UmvzOlIlU8I/AAAAAAAAUx0/DMoq1qqR3nQ/s640/DSCN3591.JPG?gl=ES)
Una M. procera muy pensativa
(https://lh6.googleusercontent.com/-sfEdJ5bqMNw/UmvzQ-U354I/AAAAAAAAUyE/AL4EZwk6Hww/s640/DSCN3593.JPG?gl=ES)
Y...para finalizar unos B. erythropus con adorno en el sombrero.
(https://lh5.googleusercontent.com/-Zdns-BuC3jo/UmvzTipbOcI/AAAAAAAAUyU/kb0xp7Z-EdM/s576/DSCN3595.JPG?gl=ES)
¡J...r Fernando, no me hagas reir que no es para tanto!
(https://lh5.googleusercontent.com/-yw37eTLsdCk/UmvzW03-4JI/AAAAAAAAUys/T2z7-xdP_uk/s576/DSCN3598.JPG?gl=ES)
Espero que os haya gustado. Las salidas al monte-campo son mucho más que ir a por setas comestibles...para mí lo más importante es traer buenos recuerdos plasmados en mi cámara.
Saludos
-
Las salidas al monte-campo son mucho más que ir a por setas comestibles...para mí lo más importante es traer buenos recuerdos plasmados en mi cámara.
Saludos
Cuánta razón tienes amigo !! <oki>
-
Verdad cuentas sólo salir al campo merece la pena
-
Que bien se te lee macho. Con la cháchara que tienes y se me hacen cortos tus post.
Y qué buenas compañías te buscas ;) ;) ;) ;)
Tenéis que quedar más miércoles Juan.
Salud
-
Otro bonito reportaje de los tuyos. Pedazo salidas de gastas, felicidades!
-
El próximo miércoles queremos otro reportaje igual o mejor. ;)
La foto de los L. quercinum, buenísima. Para una postal del día de los enamorados. ;D
Un abrazo.
-
Que bonito!, el reportaje, Juan.
Con tanta variedad, la salida es un disfrute continuo.
Espero segundas partes...
Salut
-
Pues eso Juan, a seguir disfrutando los miércoles y haciéndonos disfrutar los jueves.
Saludos
-
Informaros que estoy encantado de todos vuestros comentarios.
Un abrazo
-
Aquí el Juan con sus leccinum. Qué bien lo pasamos...
Con tu permiso.
(https://lh4.googleusercontent.com/-NZbf3B9Xk-Q/UnDa7ATvU3I/AAAAAAAACGs/uH7vaaj8ebM/s800/DSC_4117.NEF.jpg)
-
Buena pinta tiene ese bosque.
Por la vegetación y las especies que había la semana pasada, me imagino por qué zona está.
Juan, sabes que soy muy zorro...
-
Ah, josuerofe, ¿eres el zorro del que me he hablado Juan? A ver si coincidomos algún día.
-
Que conste que yo soy zorro, el que es zorro viejo es mi padre.
A ver si quedamos y vamos al monte un día.
La semana que viene igual voy a la zona de Pipaón, el jueves o el viernes.
-
Cuanto tiempo que no te leía,será porque tanto trabajo y tan poco tiempo... me alegro compi que estes pasandolo tan bien, a ver que día nos conocemos..tanto oir hablar de ti! ;)
-
Chulo el reportaje, parece que han madrugado las escarlatas por ahí, por nuestra zona hasta diciembre no suelen aparecer
-
Productiva y bonita salida
Enhorabuena a los dos
Para mi la que os despista, es una Macrolepiota procera (si no enrojece)
Estas no tiene duda y mira que bulbo tiene el pie(la hoja es un folio )
(http://imageshack.us/a/img36/1582/y4t3.JPG)
(http://imageshack.us/a/img29/6130/xt7w.jpg)
Un abrazo
-
Vaya collera, ya daría yo por un agujerito pa colarme. Ese leccinum es una pasada y lo mejor del reportaje es que no se ven cestas, sino especies.
Saludos
-
Cuanto tiempo que no te leía,será porque tanto trabajo y tan poco tiempo... me alegro compi que estes pasandolo tan bien, a ver que día nos conocemos..tanto oir hablar de ti! ;)
A ver si algun año libro en la epoca de la quedada y veo todo "quisque" pero me va a dar un no se qué tenerte que llamar como a un robot "AUXIAS1980 MIC,MIC" ¿no tienes un nombre más sencillito? como por ej. María, Dolores, Josefa, etcc..... ;D ;D ;D <baile> <baile> <baile>
-
A ver si algun año libro en la epoca de la quedada y veo todo "quisque" pero me va a dar un no se qué tenerte que llamar como a un robot "AUXIAS1980 MIC,MIC" ¿no tienes un nombre más sencillito? como por ej. María, Dolores, Josefa, etcc..... ;D ;D ;D <baile> <baile> <baile>
"La Carmen", jajajaja
-
"La Carmen", jajajaja
Ah, pos mu bien, bonito nombre pero igual ese artículo delante le puede ofender...vamos a dejarlo en Carmen...a ver si contesta.
Saludos a los dos
-
¡Hombre Juan!
No creo que a nadie le pueda resultar ofensivo ese artículo al que te refieres; es, simplemente, una forma utilizar el castellano, coloquial, y cariñosa. Yo he sido siempre el Maya. Y moriré siéndolo.
Carmen es una amiga a la que ni se me ocurriría ofender jamás.
Saludos también para tí.