Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Majes en Octubre 23, 2013, 12:11:24 pm
-
(http://img600.imageshack.us/img600/5508/nluc.jpg)
Mi hija regresó muy contenta con este boletus de dar un paseo por el monte con su perra. Un buen ejemplar y aparentemente sano, pero al cortarlo estaba lleno de agujeritos y no los bichitos no se veían. En zonas eran más pequeños los agujeros.
(http://img837.imageshack.us/img837/3007/eho9.jpg)
Dentro de los pocos conocimientos que tenemos de su consumo, supongo que habrá que desecharlo. Desearía saber si nos hemos equivocado, porque sin embargo he visto navegando por la red, y buscando información para desecarlos una fotografía en la que los boletus estaban todos agujereados.
Saludos y gracias.
-
Ese boletus ya tenia inquilinos, ya taba empezando a tener gusanos. Pues se recomienda tirarlo cuando esta pasado o esta agusanado.
Pero bueno ese lo aprovecharía mucha gente, vi cosas mucho peores..
-
hola!, a ver esto va un poco por opiniones, la mía, yo iría "saneando", buscando los trozos que no tengan esos agujeritos, aunque sea en trozos pequeños, porque aunque no se vean los bichitos... ahi estan. ahora bien, por comertelo todo no te va a pasar nada, como si te comes un gusano... pero... yo no lo haría( por gusto, no por ser malo para la salud)
según la imagen no se ve demasiado mal, y seguro que sacais algunos trocitos mas o menos sanos para probarlo. sino... pues seguro que para el próximo hay mas suerte.
un saludo
-
Para mi no esta excesivamente parasitado, ahi cada uno con su estomago, yo tambien suelo recortarlo y comerme lo sano. Por otro lado ese boletus esta un poco viejo y puede que te decepcione su sabor y textura, yo los que sin asi no les cojo, pero para empezar y darle el gusto a tu hija te puede valer. Mal no te va a hacer por tener tan pocos gusanos, otra cosa seria si estuviera acribillado pues puede tener bacterias nocivas de las heces de los gusanos y de los posibles gusanos que puedan morir en su interior incluso de la propia descomposición de la seta por tener habitantes, pero no parece el caso. Saludos.
-
Muchísimas gracias, lo de recortar los trozos que no tengan agujeros ya lo estaba haciendo. Pero al ver esa fotografía me entraron dudas. Es verdad que hay gente que se mete de todo al estomago.
Saludos.
-
Un truco un poco cruel:
Lo cortas a láminas o trozos y lo pones en la sartén a fuego muy muy suave.
Los gusanillos comienzan una carrera desesperada hacia los bordes de la sartén ;D
-
Los gusanos es lo de menos, en verano suelen tener ese grado de agusanamiento (que es leve-moderado) y mucho mas, y son perfectamente aprovechables.
Lo peor es que se trata de un ejemplar un poco viejo, de poros verdes y de carne poco firme, de baja calidad, lo que se suele llamar boletus de "segunda categoría", vamos. De los que pagan a 0,50 € el kilogramo, y eso por darte algo.
Fuera aparte de la comestibilidad de ese boleto, voy a plantear una cuestión inquietante.
Se habla mucho de la toxicidad de las setas, pero no se dice nada acerca de la toxicidad de los gusanos de las setas.
¿Hay algún estudio al respecto?
Igual que hay amanitas phalloides y otras setas venenosas, puede que exista alguna especie de insecto cuya larva, para defenderse de los intrépidos depredadores, sea venenosa.
El otro día leí que una sola ranita de punta de flecha que es mas pequeña que la uña del pulgar contiene veneno para matar a 2000 personas, o lo que es lo mismo, a 100 elefantes africanos adultos. Es un veneno tan potente que traspasa la piel, y basta con tocarla para morir instantáneo.
A poco que hagamos cuentas, entre todas las ranas en las selvas de Costa Rica podría haber veneno en forma de rana para matar a toda la biosfera terrestre por completo 80 veces seguidas.
Si hay animales tan pequeños con un potencial mortífero semejante, ¿Quién nos asegura que no habrá algún insecto aun mas venenoso, y que tenga la mala costumbre de alimentarse de setas comestibles?
Quizá algunas de las setas consideradas venenosas no tengan mayor problema que ser habitualmente parasitadas por insectos venenosos y pagan setas justas por gusanos pecadores.
Ya se que parece una cuestión un poco de ciencia ficción, pero de todos modos os dejo el interrogante sobre la mesa, pues ya se sabe que la realidad supera muchas veces a la ficción.
-
Pues a ver si vas a tener razón, ;D la verdad es que parece ser, que nadie se ha molestado en tal estudio ::) ::)
Saludos campeón