Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Félix en Octubre 22, 2013, 00:32:37 am
-
Como no se donde colocar este mensaje lo pondré aquí. El caso es que el otro dia cuando fui a limpiar y cortar un lustroso edulis que había cogido, me lleve una desagradable sorpresa, y por suerte se quedo en eso, sorpresa. El boletus estaba hueco y dentro de el había una "madriguera" de escolopendras, digo madriguera porque minimo habia tres y de muy buen tamaño, de las marrones. Estaban como dormidas o atontadas, lo mismo del susto al verme, jeje. Rápidamente cogi el trozo de boletus, le envolví en plástico y a la basura, pues estos bichejos si te pican te preparan una buena averia. Después de los alacranes es el insecto "español" que causa una picadura mas dolorosa y en ocasiones mas que molesta pues a veces requiere atención medica para su correcta cura.
Que eso, mucho ojito, que a veces nos emocionamos cuando damos con un corro y no reparamos en lo que puede haber dentro, debajo o alrededor. Saludos.
-
uff pues si es raro, la verdad esque habia visto debajo de algunas setas algún pequeño ciempiés o algun bichillo por el estilo, pero escolopendras dentro de un boletus.. habra que tener cuidado.
por cierto, si alguna vez nos pasa, lo mejor es ir al hospital, no andarse con tonterias porque acarrean bastantes infecciones.
un saludo
-
uff pues si es raro, la verdad esque habia visto debajo de algunas setas algún pequeño ciempiés o algun bichillo por el estilo, pero escolopendras dentro de un boletus.. habra que tener cuidado.
por cierto, si alguna vez nos pasa, lo mejor es ir al hospital, no andarse con tonterias porque acarrean bastantes infecciones.
un saludo
si, de esos que dices muchas veces, comen setas pero no hacen nada. Lo de las escolopendras nunca me habia pasado, alguna arañeja si acaso. Lo peor es la imagen que tengo grabada en la cabeza de la cocina de mi casa, pero seguro que se me pasa con el proximo corro de boletus que encuentre, jeje.
-
pufff menudo susto, hay que andarse con cuidado siempre donde se mete la mano ... no iba ser la primera vez que bajo un romero asoma algún reptil >:( >:( >:( >:(
-
Jue,me salen a mi y me da un yuyu,prefiero que me salga un zorro..
-
Interesante tema, este año (las pocas salidas que he podido hacer) más de un susto me he llevado con la araña tigre, desconozco el efecto sobre humanos, pero viendo el tamaño ya echan para atras.
-
Interesante tema, este año (las pocas salidas que he podido hacer) más de un susto me he llevado con la araña tigre, desconozco el efecto sobre humanos, pero viendo el tamaño ya echan para atras.
Pues una picadura mas que desagradable, no llega al nivel de la tarantula española, pero no creo que le ande muy lejos. Yo de esas he visto en pozos, tejen grandes telas de araña de una pared a otra del pozo, y son inmensas en esos sitios, dan mas miedo las arañas que caerte en el propio pozo, jeje.
-
Gracias Felix por la respuesta sobre la mordedura.
-
Gracias por el omentario pues el otro día me encontre una rusula con una escolopendras y ignorante de mi estube jugueteando con ella. No se me vuelve a ocurrir, otra vez gracias
-
Gracias por el omentario pues el otro día me encontre una rusula con una escolopendras y ignorante de mi estube jugueteando con ella. No se me vuelve a ocurrir, otra vez gracias
No todas son igual de chungas, la que es realmente peligrosa es la de la zona mediterránea que es de colores vivos, la scolopendra cingulata. Todas muerden, pero esta es especialmente peligrosa.
-
La verdad es que no sabía exactamente lo que era una escolopendra, y buscando en internet.... hay un video en youtube donde una escolopendra se cepilla, ni más ni menos, que a una tarantula. Ós dejo el sitio, pero si poneis el youtube "Escolopendra contra tarantula" os lleva directamente
http://youtu.be/xwwvET2YXIo (http://youtu.be/xwwvET2YXIo)
-
Es muy típico encontrar escolopendras dentro de Craterellus cornucopioides. Yo las he visto allí muchas veces, sin ir más lejos este sábado en el Puerto de la Herrera.
-
Gracias Felix, a mi no me ha pasado dentro del boletus pero si amagadas debajo del sombrero y enroscadas sobre el pliegue del sombrero con el pie, sobretodo en boletus, aunque este año me paso bastante con los marzuelos.
Lo peor es llevartelas a casa... grrrr :-X
-
Pues yo ya me he llevado 2 escolopendras a casa este año, y el otro día debajo de un boletus edulis había una.
En cuanto la vi solté la seta como un resorte, y al caer se desarmó el sombrero por un lado y el tronco por otro.
Luego tras ser cuidadosamente analizados, los dos cachos fueron para la cesta, ya sin escolopendrismos de por medio.
Pero lo más gordo, es que al llegar a casa y lavar los boletus, encontré en el interior de uno de ellos un gusano muy raro, con patas y segmentos en el cuerpo, de color escolopéndrico, lo que me hace pensar que sus larvas se alimentan de boletus y crían dentro de ellos, o bien comiéndose sus gusanos y colémbolos desde dentro de la seta, y quizá por eso los rondan de manera masiva.
Espero que solo sean venenosas por picadura y no por contacto, pues miles de boletus entran en contacto con escolopendras todos los años, y muchas de ellas acaban en nuestras casas, y alguna de ellas en nuestros estómagos.
De hecho, casi todos los seteros sin excepción hemos tenido algún encontronazo con ellas a lo largo de nuestras recolectoras vidas, y la mayoría de las veces en mas de una ocasión.
Lo raro es que en época de setas no se saturen los servicios de urgencia por este tipo de picaduras, yo diría que es casi milagroso que no suceda.
Un escolopéndrico abrazo.
-
Ya se del gusano que me hablas mariano, no tiene que ver nada con las escalopendras.
Yo cuando lo vi por primera vez me di cuenta que es el que se le da a muchas mascota de alimento:
(http://content.foto.mail.ru/mail/alex-belki/_answers/i-31.jpg)
totalmente inocuo, al igual que los boletus "sobados" por escalopendras
-
Si, es ese el gusano que vi, con esas pinzas y ese mismo aspecto.
Yo pensé que era una larva de escolopendra por las pinzas y la segmentación que presentaba, aunque me despistó que solo tenia patas en la parte de adelante, y no en todo el cuerpo, aunque pensé que era parte del proceso de larvarización, y luego ya llegarían las demás patas para mas adelante.
También me pareció raro que la larva de un insecto carnívoro depredador fuera fungívora, pero como los boletus tienen tantas proteínas, tampoco lo vi descabellado.
Menos mal, porque ya era el colmo, encontrarme escolopendras hasta en estado larvario a mayores de las muchísimas que se ven y se tocan cada vez que vamos al campo a recolectar setas.
Pues nada, tendré que restar un ejemplar a la lista de escolopendras encontradas y traidas a casa con las setas, que tengo apuntada en mi libreta de salidas.
Un abrazo mariano.
-
A estos los llamamos los guardianes del gurumelo, por que es raro el día que salimos a gurumelos y no vemos alguno debajo :D
(https://scontent-a-mxp.xx.fbcdn.net/hphotos-ash3/1004509_10200900218642490_1995109905_n.jpg)
(https://scontent-a-mxp.xx.fbcdn.net/hphotos-prn1/994245_10200900218522487_1146604560_n.jpg)
-
al final se va a convertir en un deporte de riesgo nuestra aficion.
-
Pues si, y no es ninguna tontería. A mi este finde lo que me pegó un buen susto fue un nido de avispas en una encina. Me sorprendió su mayor tamaño y su color anaranjado, en vez de amarillo, en el abdomen. Por la noche en las noticias veo que se trata de la avispa asiática, especie invasora y peligrosa como ella sola. Se supone que solo se encontraban en el norte de España, pero por lo que se ve ya han llegado al centro, pues esto fue en Salamanca. Si te acercas demasiado te pondrán tibio. La picadura masiva de estas avispas puede llegar a causar la muerte.
Ojito con ellas.
-
Pues si, y no es ninguna tontería. A mi este finde lo que me pegó un buen susto fue un nido de avispas en una encina. Me sorprendió su mayor tamaño y su color anaranjado, en vez de amarillo, en el abdomen. Por la noche en las noticias veo que se trata de la avispa asiática, especie invasora y peligrosa como ella sola. Se supone que solo se encontraban en el norte de España, pero por lo que se ve ya han llegado al centro, pues esto fue en Salamanca. Si te acercas demasiado te pondrán tibio. La picadura masiva de estas avispas puede llegar a causar la muerte.
Ojito con ellas.
Pues eso lo mismo convendría que lo avisaras al seprona, creo que están obligados a destruir todos los nidos que haya. Eso ya es mucho mas serio que mis escolopendras.
-
Gracias Felix, a mi no me ha pasado dentro del boletus pero si amagadas debajo del sombrero y enroscadas sobre el pliegue del sombrero con el pie, sobretodo en boletus, aunque este año me paso bastante con los marzuelos.
Lo peor es llevartelas a casa... grrrr :-X
Yo lo mismo, en ese sitio de los boletus e idem con los marzuelos
-
Pues eso lo mismo convendría que lo avisaras al seprona, creo que están obligados a destruir todos los nidos que haya. Eso ya es mucho mas serio que mis escolopendras.
Pues si, esto hay que avisarlo, ya que estas avispas son las que estan acabando con nuetsras abejas, y sin abejas estamos jodidos.... son una amenaza contra el ecosistema, os dejo un enlace que habla de ellas
http://www.rtve.es/noticias/20131026/espana-declara-guerra-avispa-asiatica/776420.shtml (http://www.rtve.es/noticias/20131026/espana-declara-guerra-avispa-asiatica/776420.shtml)
-
Para vuestra tranquilidad ya que se ha hablado de ella, el veneno de la Araña Tigre es inocuo para los humanos aunque a veces, pero en muy pocas ocasiones, puede dar lugar a una reacción alérgica. Generalmente, se equipara a una picadura de mosquito o como mucho a la de una avispa.
Argiope bruennichi.
(http://img593.imageshack.us/img593/8168/pztj.jpg)
Argiope trifasciata.
(http://img19.imageshack.us/img19/6181/sqsc.jpg)
-
al final se va a convertir en un deporte de riesgo nuestra aficion.
Ir a por setas es el "deporte" mas arriesgado que existe, lo que pasa que la apariencia es de paseo agradable por el campo, en familia, con la cestita, a coger setitas, con la abuelita y los nietecitos, pero nada mas lejos de la realidad.
Los peligros al acecho son tantos que lo raro es que aun sigamos vivos para contarlo tras centenares de salidas al campo. Yo creo que algo nos protege a los seteros, porque sino no tendría explicación que conservemos aun todos los miembros e integridad fisica.
Paso a enumerar la lista de unas pocos de los miles que hay:
1. Desorientarse y perderse en el campo (me paso en varias ocasiones, si es pronto por la mañana mas tarde que temprano te terminas encontrando, aunque sea a varios kilómetros del coche y alguien te tenga que llevar hasta el)
2. Perderse en el campo y que se te haga de noche (me paso en una ocasión y salimos gracias a que la carretera estaba relativamente cerca y de vez en cuando pasaba algún coche, pero ya teníamos todas las papeletas para dormir en el campo esa noche, y sin almohada)
3. Torceduras, esguinces, dislocaciones y caídas (en una de ellas de las múltiples que he sufrido, caí sobre una rama y casi me parto la espalda, solo acabe sin poderme mover, pero por suerte no tenia nada roto)
4. Clavarse la navaja (uno de los mayores micólogos de mi zona casi se clava una en el corazón cayéndose sobre ella abierta en punta, creo que le salvo una medalla)
5. Garrapatas con todo su listado de enfermedades asociadas (Se cogen por sistema en casi cada salida de abril a septiembre, sobre todo en bosques de frondosas)
6. Los perros de pastor si te cruzas con un rebaño. (A mi un día me salieron 6, y mastines en varias ocasiones, por suerte, ya dentro del coche, y por eso puedo contarlo.)
7. Toros, vacas, caballos y ataques de jabalies. Aunque las vacas en teoría no atacan, ellas tiran para adelante, y si estas en su camino, te pasan por encima. Lo raro es que no haya aplastados por vacas entre los seteros todos los años. Sera que la gente se cuida muy mucho de no acercárseles demasiado, pues estos animales imponen. Los caballos son mas peligrosos y a veces se tiran a por ti, así que hay que tener sumo cuidado con animales de semejante envergadura.
8. Colmenas, avisperos, alacranes, vívoras y escolopendras. (todo el mundo ha tenido algún encontronazo con alguna de ellas, y seguramente en mas de una ocasión, y mas de dos,...)
9. Acribilladuras por mosquitos, ortigas, zarzas y espinos (esto también por sistema en verano, y como vayas en pantalón corto, pobre de ti, volvías con las piernas mas flageladas que la espalda de Jesucristo, aparte de volver con miles de garrapatas)
En el prelitoral catalán, además de las zarzas están las zarzaparrillas, que tienen las espinas aun mas punzantes de las zarzas, y no hay una hectárea de bosque sin ellas.
10. Y además de eso, muchas veces corres el riesgo de ni poder volver, porque el coche se te atranque en caminos embarrados varios.
Una vez nos tuvo que sacar un tractor, y en otra ocasión pudimos salir gracias a que la acequia tenia una zona cementada, de lo contrario, de allí ni con tractor, pues la única salida viable era cuesta arriba y era un barrizal.
En cuanto al tema de las avispas asesinas, tengo entendido que un solo "ejercito" de 30 de ellas puede acabar con una colmena en menos de una hora, decapitando a las abejas una a una, para luego llevarse las larvas para alimentar a su prole.
En Japón, que es su país de origen, las abejas han aprendido a defenderse con una táctica que las abejas europeas desconocen, rodeándolas entre muchas aprovechando su mayor numero hasta inutilizarlas.
Tendremos que enseñar artes marciales a las abejas autóctonas si queremos que sobrevivan a esta plaga invasiva, para que aprendan a defenderse de ellas como muy bien saben hacer las abejas japonesas.
Un fortísimo y abejero abrazo.
-
Jajaja, gran post Mariano, cuánta razón tienes, aún no sé cómo seguimos vivos tantos seteros :D Todavía tengo heridas de guerra de la última salida... y la culpa de todo la tiene la Naturaleza, que bonita es...
-
Para vuestra tranquilidad ya que se ha hablado de ella, el veneno de la Araña Tigre es inocuo para los humanos aunque a veces, pero en muy pocas ocasiones, puede dar lugar a una reacción alérgica. Generalmente, se equipara a una picadura de mosquito o como mucho a la de una avispa.
Argiope bruennichi.
(http://img593.imageshack.us/img593/8168/pztj.jpg)
Argiope trifasciata.
(http://img19.imageshack.us/img19/6181/sqsc.jpg)
Yo he leído también que la picadura es bastante molesta en alguna pagina web, en otras lo que dices, asi que por si acaso me quede con la versión peligrosa, jeje. Supongo que sabes mas que yo respecto de este bichejo, si dices que hace poca pupita me quedare con ello, pero yo por si acaso las seguire arrodeando. Saludos.
-
Como dice Gaona, las arañas tigre y las de la cruz si te pican no te pasa nada, ademas es muy difícil que te pique, yo mira que me las tengo "comido" cuando ando por el monte y nunca me llegaron a picar. Saludos. :)
-
Como dice Gaona, las arañas tigre y las de la cruz si te pican no te pasa nada, ademas es muy difícil que te pique, yo mira que me las tengo "comido" cuando ando por el monte y nunca me llegaron a picar. Saludos. :)
Entonces te harás daño, como me pasa a mí, corriendo del susto al verlas ;D
-
Entonces te harás daño, como me pasa a mí, corriendo del susto al verlas ;D
Jajaja ami me gusta cogerlas, aquí hay que acostumbrarse, porque no se por ahi, pero por mi zona puedes encontrarte por un camino de 50 metros 15 arañas.. ;D
-
Madre mía, la verdad que para vosotros si que es un riesgo salir a setas!!!!!