Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Ocio general y otras aficiones =>
Gastronomía y degustación => Mensaje iniciado por: chemax en Octubre 21, 2013, 17:42:30 pm
-
Buenas compañer@s, un grupo de amig@s estamos rehabilitando una masia y la naturaleza ha querido que unos endrinos estuvieran alli antes que nosotros.
La verdad es que, con moderación, me declaro un apasionado de esta bebida y me gustaria hacer este año, si la climatología y las endrinas lo permiten patxaran casero, por supuesto para consumo propio.
Si conoceis alguna receta o me podeis guiar os lo agradecedía.
SALUDos.
-
Hola compañero,
Hace mucho que echando un ojo vi este articulo:
http://articulos.infojardin.com/Frutales/fichas/endrinas-endrinos-endrinera-espino-negro-prunus-spinosa.htm (http://articulos.infojardin.com/Frutales/fichas/endrinas-endrinos-endrinera-espino-negro-prunus-spinosa.htm)
a ver si te sirve para algo.
Saludos
-
Tengo en mi huerto varios arbustos de endrinos y vengo haciendo pacharán desde hace muchos años. Tras varias fórmulas me he quedado con la siguiente, claro que esto depende de si te gusta suave y dulce o un poco más"brioso", como es mi caso:
Para cuatro litros de anís, una de orujo gallego (del casero). El anís lo pongo de 35º, no de 24 como te venden el preparado para pacharán (para mi gusto esto queda muy, muy flojo, aunque la mayoría lo hacen con este preparado pues sale bastante más barato que lo que yo hago. Hay un anís de 35º que está muy bien y es barato "La Estepa". La proporción de endrinas suele ser de 1/4, aunque yo le pongo más al tener más alcohol. Luego le pongo unos 12 granos de café, cuatro palos de canela y una cucharada de flores de manzanilla que yo mismo recojo, porque las que venden no saben a nada, a no ser que las consigas en algún lugar especializado . Lo tapo y a esperar 5 o 6 meses, si es que tienes paciencia. Cada cierto tiempo lo suelo mover un poco. Algún chupito puedes darle para ver qué tal va ;D. Pasado un año debes quitar las endrinas, porque si no toma un sabor como de almendras amargas y un color más marrón y menos apetecible. Yo lo hago con un colador fino para que se vayan las impurezas.
Es muy importante que las endrinas estén en su punto óptimo de maduración, ni demasiado duras, ni demasiado blandas; si están demasiado blandas el pacharán se ensucia enseguida. Hay gente que las coge muy pronto para que no se las cojan otros y sale muy agrio. Ahora están en su punto por estos lares. Las arrugadas tampoco debes echarlas porque suelen tener larvas.
Esto mismo lo hago con manzanas silvestres y queda muy bueno.
Que lo disfrutes.
-
<adora> <adora> <adora> <adora> <adora>
Fernando macho, tu y yo teníamos que haber sido colegas desde pequeñitos ;) ;) ;) Me cago en la leche, no dejas de sorprenderme. Creo que ya no me quedan endrinas, pero me guardo el post para el año que viene <oki> <oki> <oki>
Lo tapo y a esperar 5 o 6 meses, si es que tienes paciencia.
No se si podré esperar tanto, pero dame tu dirección y ya hablamos :P :P :P :P :P Bueno casi mejor, voy a hablar con Dani (danygarmar) para que prepare una quedada por la zona ;) ;) ;) Es broma majo, pero ganas dan. Un paseito contigo, el Juanroque, y que se nos apuntaran el Mago y el Mirandés; un buen papeo, y ese pacharan, y ya me puedo morir tranquilo.
Salud majo
-
Pon fecha Dani, que yo me encargo del resto ;)
Fernando estupenda receta! Me la guardo para el año que viene que este año no he hecho porque aún me quedaba bastante del que hice el año pasado.
Un abrazo
-
yo el año pasado hice el siguiente experimento y me ha dado resultados.
yo compre dos tipos de anisado el de 24º que puedes encontrar en cualquier sitio (yo en el makro) o el baines de 28º (ojo, el anisado) mucho más caro que lo encuentras en navarra o en la web.
Me enteré que el tema es que hasta los 24º se paga un impuesto y después sube, lógico, el baines de 28º me sale carete. Parece ser que es una practica comun la de comprar el de 24º y le meterle un chupito de orujo para subirle la graduación.
Pero luego... con las mismas endrinas, se nota, ahora 1 año después, el del makro lo tengo ya color caoba y el baines sigue rubi intenso. De sabor ya ni hablamos. Hay que decir, que como dice fernando angel, a los 6 meses ambos estaban ricos. Pero parece que al año unos se deterioran más que otros.
Este año he vuelto a hacer y me he decantado de comprar solo el anisado baines. Lo he comprado aquí:
http://www.pacharan.com/tienda (http://www.pacharan.com/tienda)
Mi receta es ser generoso con las endrinas, 1/4 o incluso 1/2. Me gusta hacerlo directamente en la botella porque queda chulo despues al presentarlo con las endrinas dentro y le pongo 2 granos de cafe por botella y un trocito pequeño de canela.
Saludss
-
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones.
Ya os comentaré el resultado, de momento las endrinas tambien están sufriendo la sequía de este "¿otoño?".
Fernando, que buena pinta tiene ese pacharan que has descrito.
Muchas Gracias, SALUDos y que llueva un poco.
-
yo lo hago igual que Fernando pero sin manzanilla y con algo menos de orujo,la cantidad de endrinas depende del gusto de cada uno,prueba con mas o menos,al igual que trasegar el patxaran o dejarlo tal cual con endrinas incluidas.
-
Aupa:
Cada maestrillo tiene su librillo.
En mi caso no me complico mucho la vida..........
-Endrinas ( unas 110 por botella)
-Anis
-Un poco de canela
-Un grano de cafe ( que no sea torrefacto )
-Una chorrotadita de agua ardiente en cada botella ( para subirle un poco la graduación ).
Estas botellas estan hechas este septiembre.
(http://i39.tinypic.com/256fo1i.jpg)
Nunca las toco hasta que se tiñan casi del todo. Me gusta ver como poco a poco suben las "nubecillas rojas" y conquistan el anis......¡que cosas!
Un saludo
-
Aupa:
Se me olvidaba.......
Prefiero el anis seco al dulce.......
Un saludo