Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Fotografía de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Loreto en Octubre 19, 2013, 18:44:12 pm

Título: Corro de plateras
Publicado por: Loreto en Octubre 19, 2013, 18:44:12 pm
(http://imageshack.com/a/img593/6123/er66.jpg)
Título: Re:Corro de plateras
Publicado por: Cañaeja en Octubre 19, 2013, 20:39:42 pm
Un corro magnífico. No cabe todo en la fotografía.....
Título: Re:Corro de plateras
Publicado por: Ale Jander en Octubre 19, 2013, 21:26:33 pm
Qué suerte Loreto.
Yo nunca las he visto.

Supongo que te las habrás zampao o no?
Es que no se si leí algo sobre la comestibilidad de algunos Clitocybe de estos que siempre se han considerado comestibles.
Título: Re:Corro de plateras
Publicado por: Miguel Olivera en Octubre 19, 2013, 21:47:51 pm
Me gusta esta fotografia...muy didáctica.

Un saludo
Miguel Olivera
Título: Re:Corro de plateras
Publicado por: Fernando Angel en Octubre 20, 2013, 00:38:58 am
Esta es la seta preferida en mi familia. Cogida desde siempre.
Felicidades, Loreto.
Título: Re:Corro de plateras
Publicado por: Loreto en Octubre 20, 2013, 03:05:41 am
(http://imageshack.com/a/img546/4350/gagl.jpg)
Pues la verdad es que no la cojemos, pero tengo entendido que es un buen comestible,la proxima vez que la vea la cojeremos para probarla.Os pongo una foto de otro corro ( en este lugar ya la hemos visto varios años) .Un saludo
Título: Re:Corro de plateras
Publicado por: setero en Octubre 20, 2013, 11:58:47 am
Bonitos corros, si señor. Ojala salieran asi todos.
Título: Re:Corro de plateras
Publicado por: Mureina en Octubre 20, 2013, 17:55:00 pm
Qué suerte Loreto.
Yo nunca las he visto.

Supongo que te las habrás zampao o no?
Es que no se si leí algo sobre la comestibilidad de algunos Clitocybe de estos que siempre se han considerado comestibles.

Sí vienes algún día por Madrid,te enseño un corro  de plateras que tengo aquí localizado. En buenas fechas sacas kilos y kilos. 

Por cierto tengo una duda con esta seta. He oído que salen con mucha más fuerza de forma bienal. Cada dos años salen un montón. Y en los años intermedios mucho menos . Alguien sabe algo de esto¿????? No he podido comprobarlo porque  desde que las tengo localizadas. Un año llueve y al siguiente no (así no hay quién pueda comprobarlo)
Título: Re:Corro de plateras
Publicado por: Ale Jander en Octubre 21, 2013, 09:42:38 am

Espero que salgamos algún día a por setas por allí, gracias Alberto.
Título: Re:Corro de plateras
Publicado por: tricoptero en Octubre 21, 2013, 10:18:04 am
Loreto son buenas para comer, pero tienes que desechar el pie, ya que es bastante fibroso.
Título: Re:Corro de plateras
Publicado por: Piconio en Octubre 24, 2013, 16:56:04 pm
Madre mía, eso es un corro!! menuda suerte. Muy bonitas!, yo las buscaré por aquí dentro de poco, haber si las pruebo por fin.
Título: Re:Corro de plateras
Publicado por: Loreto en Octubre 24, 2013, 16:58:10 pm
pues allí se quedaron todas,nunca las hemos cogido,a la próxima las probamos
Título: Re:Corro de plateras
Publicado por: Kajuna en Octubre 24, 2013, 18:02:40 pm
Buena foto, buenas setas, buen corro e imagino que buen festin. Disfrutalas
Título: Re:Corro de plateras
Publicado por: salva122 en Noviembre 02, 2013, 18:45:59 pm
pues allí se quedaron todas,nunca las hemos cogido,a la próxima las probamos
No fastidies!! y eso? cuando las pruebes veras porque te lo digo...
Título: Re:Corro de plateras
Publicado por: Loreto en Noviembre 02, 2013, 18:56:09 pm
ayer vimos otro corro,cogí unas pocas para probarlas y al abrirlas en casa estaban agujereadas,y eso que había helado,no se mueren los gusanos con nada?? :'( :'( :'(
Título: Re:Corro de plateras
Publicado por: defenestrc en Noviembre 05, 2013, 14:18:39 pm
De esta clitocybe no hay todavía dudas sobre su comestibilidad, porque con la pardilla ya se ha empezado a poner el STOP
Título: Re:Corro de plateras
Publicado por: Juan MC en Noviembre 06, 2013, 12:59:29 pm
Yo las como habitualmente. Este año todavía no las he visto. El año pasado cogí muchas al sur de Valladolid en noviembre, en días fríos. Crecían próximas a las lepista nuda.