Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: sillodo en Octubre 13, 2013, 17:23:26 pm
-
Hola chicos:
Os mando una fotos de los boletus que acabo de recoger; si es posible clasificarlos os lo agradecería (no me echeis la bronca por no enseñar fotos más claras y no daros más datos) si no simplemente os quería preguntar si existe alguna seta tóxica similar a estas; por lo que leí tan sólo se pueden confundir con el boletus satanas que no tiene nada que ver con estas. Es que quería ponerlas a deshidratar y no quiero tener dudas a la hora de consumirlas.
Gracias por ayudare en mi iniciación a este mundo
(http://img405.imageshack.us/img405/9790/ecwd.jpg)(http://img138.imageshack.us/img138/5703/6fmg.jpg)(http://img547.imageshack.us/img547/6610/i4j9.jpg)
-
Boletus reticulatus??? y el grande Edulis???
-
Hola Sillodo.
no me echeis la bronca por no enseñar fotos más claras y no daros más datos
Jajaja. No somos Shreck ;)
No es cuestión de echar broncas, sino de decir cómo se deben hacer las cosas para facilitar la identificación. Cuando las fotos no son muy reveladoras, es cuando más hacen falta los datos.
Tampoco es aconsejable poner varios ejemplares juntos (revueltos en la misma foto), sobretodo si no parecen ser la misma especie.
De esta manera, nadie ta va a poder asegurar al 100% que es tal o cual especie.
Datos que deberías aportar en este caso:
Lugar dónde las has cogido:
Un pinar, un hayedo, un encinar, un robledal, un bosque mixto de pino y encina, etc..........
Color de los poros y de los tubos del himenio (hablando normal, de la esponja). Parecen blanquecinos en tus fotos, pero......
Si tiene retículo en el pie, ya que no siempre se aprecia en las fotos:
Por ejemplo, si tiene retículo en el pie (una especie de maya en relieve), podría ser Boletus aestivalis (o B. reticulatus).
Si no lo tuviera, podría ser Xerocomus badius.
Y por último, una foto del corte del ejemplar por la mitad para ver el color de la carne (por si azuleara o tuviera otra coloración) o si tuviese el pie hueco:
Si tuviera el pie hueco, podría ser Gyroporus castaneus.
Ya sé que este tipo de cosas no tiene porqué saberlas todo el mundo, pero hay que decirlas, para que en próximas identificaciones se hagan.
Se me olvidaba. Es importante no cortar el pie en los ejemplares que sean para identificar. Así no sabemos la forma que tiene la base del pie.
os quería preguntar si existe alguna seta tóxica similar a estas
Por ejemplo, hay una variedad de Gyroporus que suele crecer dunas y en suelos arenosos que es tóxica. Por eso es necesario saber si el pie tiene retículo, y si está o no hueco.
Saludos
-
Gracias Cortinario:
Te mando dos fotos más porque mis respuestas a tus preguntas no sé si serán muy exactas.
En la zona donde los cogí había pino y roble, el color de los tubos es blanco bueno ahora que ya estoy en casa parece que están algo más amarillos(en el momento que los recogí era blanco), yo creo que no tiene retículo en el pie, la carne es blanca y no azulea nada; el pie al cortarlo es esponjoso por dentro, no es hueco.
(http://img855.imageshack.us/img855/5483/97r7.jpg)
(http://img850.imageshack.us/img850/7267/8qt7.jpg)
-
Hola, yo a éste último le veo la carne blanca y un fino retículo en todo el pié, si todos son iguales a éste me parecen B. reticulatus/aestivalis.
saludos.
-
Con estas dos fotos nuevas, descartamos Gyroporus y Xerocomus badius.
Ya me van pareciendo Boletus reticulatus, por ese sombrero de color avellana, esa malla en relieve del pie y esos poros y tubos amarillentos (más blancos en los ejemplares jóvenes). Por supuesto la carne blanca e inmutable.
Saludos
-
Okkk Muchas gracias!!! mirando el libro que tengo también a mi me parece reticulatus, el más grande me hacia dudar porque el pie es muy ancho pero acabo de leer que puede medir entre 3 y 8 cm de diámetro estaba super bonito cuando lo recogí me dio hasta pena cogerlo, tenia que haberle echo una foto pero estaba lloviendo >:( >:(
Un saludo y muchas gracias de nuevo
-
Estupenda cosecha
-
Para mí también Boletus reticulatus