Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Fotografía de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Cañaeja en Octubre 06, 2013, 06:48:29 am
-
Hola amigos/as de foromicologico.
Primero un saludo después de mucho tiempo sin entrar.
Después de recuperar ordenador etc, claves de imageshack y otras vicisitudes, hoy os subo algunas de las especies que están apareciendo muy tempranamente por la provincia de Granada. Hoy va de algunas amanitas fotografiadas este otoño. En compañía de Javier y el halcón granadino.
La temporada ha ido fantástica en dos géneros, Amanitas y Boletus, donde hemos encontrado ejemplares muy bellos y en algunos casos, nuevas especies o variedades.
Comenzamos por una nueva para nosotros(http://imageshack.us/a/img706/8830/9m8i.jpg),Amanita fulvoides
Amanita fulvoides ( fase de huevo)
(http://imageshack.us/a/img716/8283/ualm.jpg)
La siempre hermosa Amanita pantherina
(http://imageshack.us/a/img197/481/9d1h.jpg)
Amanita francheti var. lactella
Todo un encuentro este año.(Manías del halcón granadino).
(http://imageshack.us/a/img541/6294/0t6l.jpg)
Amanita francheti var. lactella ( 2 ejemplares)
(http://imageshack.us/a/img405/7182/suvo.jpg)
-
Vaya pareja, el "Halcón granadino" y el "Hinojo nazarí", fauna y flora documentando amanitas, sois ambos unos "maníacos" de la belleza. Ya le echaba en falta al halcón por aquí, aunque viendo esto hasta la ausencia es hermosa. Un abrazo y GRACIAS.
-
Menudas fotos. Vaya preciosidad. ¿Nos podrías hablar algo de esa nueva especie de A. fulvoides. No encuentro nada por ahí. ¿En qué se diferencia de la fulva?
Saludos.
-
Hola Fernando:
Entre sus caracteríseticas es bastante más grande que A. fulva y no tien los tonos anaranjados de esta. Algún ejemplar medía 10 cms.
La sugerencia fué de Luis Rubio.
http://www.mycobank.org/BioloMICS.aspx?Link=T&TableKey=14682616000000067&Rec=507315&Fields=All (http://www.mycobank.org/BioloMICS.aspx?Link=T&TableKey=14682616000000067&Rec=507315&Fields=All)
http://mycologie.catalogne.free.fr/ImagesPhoto2009-1/Amanita_fulvoides_3.jpg (http://mycologie.catalogne.free.fr/ImagesPhoto2009-1/Amanita_fulvoides_3.jpg)
Es cierto que no es muy frecuente en las web, pero aparece en lugares claves.
Un saludo
-
Muchas gracias por la información.
Saludos.
-
Lucas he tenido ocasión de felicitarte en otro auditorio y aprovecho éste para volverlo a hacer.
No me canso... <sombrero2> <adora> <aplauso>
-
Fotones!!, lastima que no he tenido todo el tiempo que hubiese querido para quedar con vosotros un dia y conoceros, y saludar de nuevo al halcon, pues estamos por el sur pero claro....no siempre se puede salir al campo todas las veces que se quiera..
Un abrazo.
-
Preciosas fotos. Enhorabuena.
-
Si es porque estás ocupado buscando estas maravillas, te dejamos que entres cuando quieras, Lucas. Aunque se echaban en falta tus instantáneas.
Y enhorabuena por esa Amanita fulvoides.
Salud
-
Lucas te felicito...es impresionante todo lo que pones.
Un saludo Gaditano
-
También sensacionales fotos, especialmente la primera Amanita francheti var.lactella
Un saludo
-
felicidades unas fotos preciosas tu si que vales
-
Hola Lucas!!!
Menudas postales nos muestras!!! La nueva, las conocidas... Espectacular!!!
Gracias por compartirlas.
Saludos