Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: faritorero en Septiembre 28, 2013, 23:54:43 pm
-
Hola a todos,
por circunstancias de la vida me he tenido que venir a vivir a Suiza. La zona tiene de todo: bosques de todo tipo, pradera, rios, lagos... el caso es que aquí también hay setas <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
He dado una vuelta buscando algún Edulis (parece ser que es lo que cogen por aquí) y viendo que no encontraba nada me he internado en un bosque mixto y me he encontrado esto. Me podéis ayudar con la identificación? Gracias!
(http://imageshack.us/a/img17/9732/bxrx.jpg)
(http://imageshack.us/a/img15/2760/2oyy.jpg)
(http://imageshack.us/a/img34/3259/sxj.JPG)
(http://imageshack.us/a/img585/9783/dkf9.jpg)
-
Me imagino que cuando pilles el tranquillo a esa zona nos pondrás los dientes largos.
-
Desde luego humedad no falta ;D ;D ;D
La penúltima debe de ser una lepiota, pero ni idea de si son comestibles...
La última es lactarius, pero no se cual! Desde luego deliciosus no es, o al menos no como los de España!
-
ten cuidado con las lepiotas. macrolepiotas las que quieras y a mi me gustan pero lepiotas........ aunque creas que puede ser comestible yo no las cogeria. ya sabes que hay mortales y es facil confundirlas.si es lepiota yo me olvidaria
las 2 primeras son coprinus comatus. la foto de la izda ya pasada y desechable ya que suelta el tinte negro , la pequeñita desde luego que la cogeria y la de la derecha en su punto. a mi me gustan mucho y es una seta muy delicada. lo mejor es cogerla y hacerla lo antes posible.
las segundas no lo se cierto,se parecen a la molinera pero creo que no es, pero lo lo se tendria que haber foto de la parte de abajo de la seta.
las terceras mas bien son lepiotas asi que si fuera yo ni tocarlas.
las ultimas como no si que sabras cuales son.....niscalos
espero que te haya servido de algo y si en algo estoy equivocado...... que alguien me corrija!!!! ejejjejee
-
ten cuidado con las lepiotas. macrolepiotas las que quieras y a mi me gustan pero lepiotas........ aunque creas que puede ser comestible yo no las cogeria. ya sabes que hay mortales y es facil confundirlas.si es lepiota yo me olvidaria
las 2 primeras son coprinus comatus. la foto de la izda ya pasada y desechable ya que suelta el tinte negro , la pequeñita desde luego que la cogeria y la de la derecha en su punto. a mi me gustan mucho y es una seta muy delicada. lo mejor es cogerla y hacerla lo antes posible.
las segundas no lo se cierto,se parecen a la molinera pero creo que no es, pero lo lo se tendria que haber foto de la parte de abajo de la seta.
las terceras mas bien son lepiotas asi que si fuera yo ni tocarlas.
las ultimas como no si que sabras cuales son.....niscalos
espero que te haya servido de algo y si en algo estoy equivocado...... que alguien me corrija!!!! ejejjejee
Gracias por tu aporte...
Bueno pues ya conozco la coprinus comatus... no tenia ni idea de si era comestible.
La segunda habia formaciones gigantes, dejaban todo el suelo tintado de blanco y estaban rodeadas de nuevos rodales, pero de ejemplares muy pequeños!
Esta claro que la lepiota ni tocarla, además soy muy novato y no me arriesgo a nada!
La ultima tenia toda la pinta de un lactarius deliciosus, pero por arriba no tenia la típica formación como de anillos!
-
En esa zona, y sobre todo a mediados y finales de verano es muy posble que disfrutes de lo lindo en temas micologicos!! son bosques bastante ricos en especies como ya has visto y si te mueves a las zonas de frontera con italia y francia son famosos las zonas de boletus (funghi porcini!!) Espero que disfrutes por alla de esta afición!!
-
Pepeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee!!!!!!!!!!!
Que grande eres!!!!!
Aquí te espero con los brazos abiertos para irnos a por setitas....
Un abrazo
-
Pepeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee!!!!!!!!!!!
Que grande eres!!!!!
Aquí te espero con los brazos abiertos para irnos a por setitas....
Un abrazo
BUFAAAAAAA!!!
Que alegria leerte! El que se tiene que venir eres tu, aquí hay muchas más, jajaja! Mira los links de abajo...
Un abrazo
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=22251.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=22251.0)
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=22253.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=22253.0)
-
Para saber el tipo de lactarius que es, por lo menos tendrías que cortar el pie para ver si suelta latex rojo o naranja; en ambos casos es comestible. Lo del sombrero no es muy significativo porque hay muchos tipos de lactarius y algunos no comestibles idénticos por el sombrero a los comestibles. La única referencia que te vale es la del latex rojo (sanguifluens, vinosus ...) o naranja (deliciosus, ...)
-
Gracias elsaro,
eran deliciosus! Me extraño encontrarlo en un sitio tan visible y que no lo hubieran cogido. Luego encontré muchos más y todos deliciosus. Me he enterado que aquí no son muy apreciados y los dejan en el bosque.
Así que son todos para mi, son todos mios <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
-
Hola, que no les gustan los rebollones? que desustanciaus ;D yo sufro si tengo que dejar alguno en el camino por no caberme mas en la cesta jajajajaja
-
Hola, que no les gustan los rebollones? que desustanciaus ;D yo sufro si tengo que dejar alguno en el camino por no caberme mas en la cesta jajajajaja
Vengo de correr por el bosque y junto a los rodales que cogí el domingo ya han salido nuevos botones. Voy a esperar un par de dias y el jueves me voy con la cesta, jejeje! Acostumbrado a vivir en Valencia esto de tener el campo de batalla a 10 min andando de casa es lo más.
-
A menudo paraiso micológico has ido a parar...
Que lo disfrutes!!!
Salut