Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Ares en Abril 25, 2010, 14:10:03 pm
-
Hola compañeros:
Ayer un amigo me llamó diciendo que había estado en setal que vamos frecuentemente y que había encontrado una seta del que había varios ejemplares. Zona centro, bosque mixto de pino y encina, allí hemos pillado níscalos y algún aestivalis, también se ven muscarias, pezizas y otras setas. Está situado a unos 800 metros de altura. El caso es que me ha picado y vamos a ir esta tarde. Por las referncias que me dió parece una amanita y por lo que me dijo podría tratarse de rubescens, ¿pueden aparecer en esta fecha?.
Traeré fotos de la salida de esta tarde.
Saludos.
-
por supuesto, si rotunda, yo las he cogido en estas fechas
un saludo
-
Si, es muy posible, cuando pongas las fotos lo aseguraremos.
Saludos
-
Por fin parece que voy a poder poner las fotos, no se que pasaba ayer. Ahí van.
Gracias.
(http://img17.imageshack.us/img17/2461/sany0122ut.jpg) (http://img17.imageshack.us/i/sany0122ut.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img195.imageshack.us/img195/2002/sany0123w.jpg) (http://img195.imageshack.us/i/sany0123w.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img140.imageshack.us/img140/882/sany0124.jpg) (http://img140.imageshack.us/i/sany0124.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img532.imageshack.us/img532/8434/sany0125.jpg) (http://img532.imageshack.us/i/sany0125.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
Hola Ares, desde luego que son, estas son muy buen comestibles pero siempre bien cocidas o guisadas.
Saludos.
-
Gracias Jebaspe, una más a tachar, jeje.
¿Cuanto deben hervir para no tener problemas a posteriori?.
¿Como soleis comerlas?.
Gracias.
-
Yo en realidad las suelo freír en la sartén con un poco de ajo y guindilla ( si te gusta el picante ) y las dejo hacer hasta que pierden el agua que despiden, unas vez fritas las hago en revuelto, mezcladas con otras, con carne etc.
-
Gracias Jebaspe.
-
Hola Ares
Como dice Jebaspe, es amanita rubescens. Es una seta que puede llegar a tener tamaños considerables, muy abundante. Hay a mucha gente que le gusta, a mi personalmente me resulta un poco dulzona y solamente la cojo porque en el grupo sé que tenemos a gente que le gusta.
-
A. Rubescens, que la disfrutes Ares. Salu2
-
Gracias Lusan y Miguel.
-
Bonitos ejemplares, Ares. Enhorabuena...
Saludos.
-
A disfrutarlas Ares, enhorabuena y saludos ;)
-
¿Las quitais la cutícula para cocinarlas?. Gracias.
-
Yo les quito la cutícula a todas las setas a las que se las pueda quitar.
-
Gracias, ya están haciendo "chup chup", jeje.
-
enhorabuena ares , ya vamos tachando alguna jaja , poco a poco
-
Si Ares, confirmado, la señorita rubescens, otra vez frotas el sombrero, o cortas el pie y veras mas claramente como "rojea" por eso el apellido "rubescens", que las disfrutes
un saludo
PD recibi el email, todo correcto
-
Gracias compañeros, ayer cayeron previa cocción con un guiso de cebolla y lomo de ciervo.
He de decir que la primera impresión fue algo rara, la textura era algo blanda (seguramente porque las cocí demasiado, jeje) pero el sabor es excelente, lo bueno es que es un setal que lo controlamos durante todo el año y está plagado de esta seta.
Saludos.
-
Enhorabuena Ares, si es como cuentas te vas a poner las botas, y además podrás variar la receta hasta pillarles el punto, yo las llenegas la primera vez que cogí no me mato mucho pero las que he cogido este año me ha encantado.
Saludos
-
A mi me parece un buen comestible, yo he hecho con ellas unas tostas muy ricas, preparándolas al estilo "higado encebollado" y luego presentando sobre pan de hogaza tostado. Te dejo el enlace a la receta: http://craterellus.blogspot.com/2007/07/hola-de-nuevo-tras-un-par-de-semanitas.html (http://craterellus.blogspot.com/2007/07/hola-de-nuevo-tras-un-par-de-semanitas.html)
Bon apetit!!
-
que maravillas de seta ,es bonita por si sola y si decis que esta buena pues para que mas .......... :)
-
Nosotros cojemos bastantes en otoño, estan muy buenas aunque como las lleves un ratito en la cesta se deshacen, yo las preparo con unos ajillos y unos trocitos de jamon
-
Nosotros cojemos bastantes en otoño, estan muy buenas aunque como las lleves un ratito en la cesta se deshacen, yo las preparo con unos ajillos y unos trocitos de jamon
Me voy a tener que ir un finde a patear monte con los navarricos, que cada vez que hablais de comida se me llena la boca de tanta agua como tiene el mar, jejeje, es que no os cuidais nada mal. Salu2
-
A mi me marece una seta excelente ares y simplemente con que pase de 100 grados ya se le quita la toxina,vamos que al freirla mismo para hacer un revuelto ya vale saludos
-
muy buenas fotos ares,excelente seta por su apariencia ya ke yo no las he cogido y estas son nuevas para mi,enhorabuena por la localizacion del setal eso es lo ke importa,asi ke controla la zona,mu xulas las fotos,saludos
-
Hoy he vuelto a ir a por unas pocas, salen pero está el terreno demasiado seco, si no llueve se va a parar la cosa ya mismo.
Lástima que no me llevé la cámara están saliendo unas rúsulas de tamaño considerable de un color verdoso, como verde oliva.
Gracias a todos, estas caerán como dice Subagar o con la receta de Luscus, lo echaré a cara o cruz.
Saludos.
Edito para decir que crece al lado de las coscojas y que he estado mirando en libros y en internet, creo que se trata de la russula cyanoxantha, rúsula de los cerdos, o carbonera.
-
Y no has cogido las russulas <carbonera> ?estan buenisimas,ve a por ellas enseguida ;D
-
Jeje, ganas me han entrado, pero si no conozco no cojo, sólo he visto 4 ejemplares, las dejo allí que ya darán sus frutos.
-
catxis la mar con lo que me gustan a mi las urretxas xD pa la proxima ya sabes aunque sea pa sacarla una foto y verlas aqui,un saludo