Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: carterroto en Septiembre 19, 2013, 23:01:14 pm

Título: Conservacion macrolepiotas
Publicado por: carterroto en Septiembre 19, 2013, 23:01:14 pm
Hola, alguien me puede decir la mejor forma de conservar macrolepiotas, si es que la hay... Hoy he visto la primera de la temporada, todavía estaba cerrada y la deje donde estaba, me daba pena llevarme la, espero que se reproduzca jejejeje
Gracias
Título: Re:Conservacion macrolepiotas
Publicado por: Félix en Septiembre 20, 2013, 11:15:14 am
Yo las rehogo ligeramente a la sarten y las meto en un taper y para el arcon.
Título: Re:Conservacion macrolepiotas
Publicado por: Loreto en Septiembre 20, 2013, 14:43:52 pm
yo las parto en cuartos si son grandes,las paso por huevo y pan rallado y las congelo
Título: Re:Conservacion macrolepiotas
Publicado por: xiquet en Septiembre 20, 2013, 16:42:12 pm
Yo las rehogo ligeramente a la sarten y las meto en un taper y para el arcon.

Yo hice lo mismo pero las puse en bolsa y se apelotonaron por lo que luego las tuve que usar para guisos, el sistema de Felix me parece mejor.
Saludos
Título: Re:Conservacion macrolepiotas
Publicado por: Badius en Septiembre 20, 2013, 22:33:55 pm
Estoy de acuerdo completamente con Felix; es como lo hago yo TB.
Un abrazo.
Título: Re:Conservacion macrolepiotas
Publicado por: Fernando Angel en Septiembre 20, 2013, 23:24:29 pm
Otro más. Y no solo para las macrolepiotas, sino para casi todas las setas.
Saludos.
Título: Re:Conservacion macrolepiotas
Publicado por: carterroto en Septiembre 20, 2013, 23:37:07 pm
Gracias, tomo nota
Título: Re:Conservacion macrolepiotas
Publicado por: jebaspe en Septiembre 21, 2013, 09:50:20 am
Yo como mejor las guardo es:
1º de estas cojo las que me voy a comer
2º las limpio bien limpias
3º las parto por la mitad y las relleno de jamón y queso.
4º las paso por harina y huevo, y seguido a la sartén.
5º y lo mejor, ;D ;D a disfrutarlas en la mesa, y guardarlas en la tripa que es donde no se pierden :D :D :D :D :D ;)
(http://img542.imageshack.us/img542/544/3sc5.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/542/3sc5.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img28.imageshack.us/img28/3585/j7wq.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/28/j7wq.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img706.imageshack.us/img706/7845/dqly.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/706/dqly.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img209.imageshack.us/img209/7449/ke1j.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/209/ke1j.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
 :P :P :P :P :P :P
(http://img163.imageshack.us/img163/4384/iwea.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/163/iwea.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Título: Re:Conservacion macrolepiotas
Publicado por: Félix en Septiembre 21, 2013, 11:27:08 am
 <sombrero2> <sombrero2> <sombrero2>
Título: Re:Conservacion macrolepiotas
Publicado por: Caronte en Septiembre 21, 2013, 22:00:20 pm
Jesùs, què horario tiene tu restaurante ?
Título: Re:Conservacion macrolepiotas
Publicado por: rolo32 en Septiembre 22, 2013, 01:22:07 am
yo las congelo limpias y frescas, solo las como rebozadas y me quedan igual que frescas
Título: Re:Conservacion macrolepiotas
Publicado por: Xarli en Septiembre 22, 2013, 08:51:01 am
Caramba Jesús!!!!  San jacobos de procera, tienen que estar buenos, probaré esa sencilla receta.

saludos.

Título: Re:Conservacion macrolepiotas
Publicado por: JAMM en Septiembre 23, 2013, 20:46:53 pm
Yo las he hecho como Jesús (bueno..un poco peor ;D) y creo que es la mejor forma de hace esa seta, aunque como base para una pizza tampoco está mal...
 <oki>
Título: Re:Conservacion macrolepiotas
Publicado por: manuboleto en Septiembre 23, 2013, 21:44:12 pm
me apunto la receta de Jesús....q buena pita...uuummmm <aplauso> <aplauso> <aplauso>
Título: Re:Conservacion macrolepiotas
Publicado por: david en Septiembre 24, 2013, 21:26:14 pm
soy de la opinion de JEBASPE.
Título: Re:Conservacion macrolepiotas
Publicado por: Kabibih en Noviembre 23, 2013, 13:30:12 pm
Me apunto por una cita con Jesús, jaja, pero tengo de conservarlas de otra manera. Viviendo al culo del mundo, me falta la electricidad para alimentar un arcón, entonces las seco arriba o al lado de la estufa. Las conservo para todo el año en un viejo cubo de pintura plástica.
Título: Re:Conservacion macrolepiotas
Publicado por: salva122 en Noviembre 23, 2013, 15:46:55 pm
Yo hice lo mismo pero las puse en bolsa y se apelotonaron por lo que luego las tuve que usar para guisos, el sistema de Felix me parece mejor.
Saludos
Guardalas de una en una
El sistema de felix es el que yo utilizo,escepto que cambio el tuper por bolsas de congelar,y es la mejor forma para hacer pizzas por ejemplo.Si las quieres para rabas la formula loreto tambien va muy bien.
Título: Re:Conservacion macrolepiotas
Publicado por: Loreto en Noviembre 23, 2013, 15:49:15 pm
Guardalas de una en una
El sistema de felix es el que yo utilizo,escepto que cambio el tuper por bolsas de congelar,y es la mejor forma para hacer pizzas por ejemplo.Si las quieres para rabas la formula loreto tambien va muy bien.
çyo las empano y a veces hago los sanjacobos.Las pongo separadas en bandejas y las congelo sin que se toquen.Cuando estan congeladas ya las puedes almacenar juntas,que no se pegan
Título: Re:Conservacion macrolepiotas
Publicado por: dani en Noviembre 23, 2013, 21:04:43 pm
Pues yo este año me he encontrado con tantas que he hecho dos grupos. He dividido en seis trozos cada sombrero, huevo, pan rallado, y a congelar.
El segundo grupo: las he desecado. Sin tocarlas mucho para que no se partan las láminas, a un bote de cristal y listo. Cuando las quiero comer, las rehidrato en leche y a empanar como las primeras.

Es que ya no me queda hueco en el congelador  :P :P :P :P :P
Título: Re:Conservacion macrolepiotas
Publicado por: salva122 en Noviembre 23, 2013, 21:40:08 pm
Pues yo este año me he encontrado con tantas que he hecho dos grupos. He dividido en seis trozos cada sombrero, huevo, pan rallado, y a congelar.
El segundo grupo: las he desecado. Sin tocarlas mucho para que no se partan las láminas, a un bote de cristal y listo. Cuando las quiero comer, las rehidrato en leche y a empanar como las primeras.

Es que ya no me queda hueco en el congelador  :P :P :P :P :P
Te paso mi direccion y me envias alguna,que llevo un mes detras de ellas y ni olerlas...media docena que me traje de Quintanar de la Sierra.... :( :(
Título: Re:Conservacion macrolepiotas
Publicado por: dani en Noviembre 23, 2013, 22:07:24 pm
Una pena que estés tan lejos. Te las mandaría con mucho gusto. Por aquí salieron así:

(https://lh6.googleusercontent.com/-oLJxIJRPQN0/UpEYlGxwUUI/AAAAAAAAAWg/md_nosPtdQY/w600-h359-no/823581964.jpg)

Esas las dejé para que abrieran. El que se las encontrara se pondría tan contento.
Salud
Título: Re:Conservacion macrolepiotas
Publicado por: muga en Diciembre 13, 2013, 10:46:36 am
Aupa:

Todo menos congelarlas en crudo....

Yo las rehogo con un poco de cebolla y ajo...y las congelo.

Un saludo
Título: Re:Conservacion macrolepiotas
Publicado por: manueldrb en Diciembre 14, 2013, 01:05:29 am
Yo con las conservacion no puedo ayudarte, pero precioso grupo, nunca las eh visto tan apiñadas.
Saludos.  :)
Título: Re:Conservacion macrolepiotas
Publicado por: JAMM en Diciembre 14, 2013, 09:28:48 am
Tan juntas van a tener dificultad de abrir el sombrero  ;D
Un saludo
Título: Re:Conservacion macrolepiotas
Publicado por: muga en Diciembre 14, 2013, 12:39:02 pm
Aupa:

la verdad es que yo tampoco había visto un grupo tan numeroso

Un saludo
Título: Re:Conservacion macrolepiotas
Publicado por: kruchun en Diciembre 26, 2013, 02:34:08 am
nunca las comi,y por mi zona salen algunos años de forma exagerada.otra mas pendiente de probar.