Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: Loreto en Septiembre 10, 2013, 21:35:35 pm
-
Bueno,me está costando un triunfo hacer este post,ya que ahora tengo que optimizar las fotos una a una al cambiar el imageshack.El viaje ha sido de ensueño,preciosos paisajes y..preciosas setas!!
Os dejo una selección de fotos
senderuelas
(http://imageshack.com/scaled/large/109/p1en.jpg)
amanita¿phaloides???
(http://imageshack.com/scaled/large/600/xsla.jpg)
macrolepiota procera,había muchísimas
(http://imageshack.com/scaled/large/31/lxxf.jpg)
(http://imageshack.com/scaled/large/854/s7zk.jpg)
el festin de las babosas XXL
(http://imageshack.com/scaled/large/850/f25h.jpg)
setas a porrillo
(http://imageshack.com/scaled/large/834/5j2f.jpg)
(http://imageshack.com/scaled/large/713/7ths.jpg)
amanita rubescens(no las cogemos)
(http://imageshack.com/scaled/large/607/5o64.jpg)
Gonphus clavatus
(http://imageshack.com/scaled/large/824/kb6g.jpg)
edulis
(http://imageshack.com/scaled/large/801/6ks7.jpg)
(http://imageshack.com/scaled/large/819/rxuh.jpg)
(http://imageshack.com/scaled/large/818/y7pm.jpg)
rubescens con edulis(gracias compañeros)
(http://imageshack.com/scaled/large/838/8yfl.jpg)
ramarias por todas partes
(http://imageshack.com/scaled/large/534/f9zu.jpg)
(http://imageshack.com/scaled/large/839/6xoe.jpg)
rebozuelos a montones
(http://imageshack.com/scaled/large/153/brrs.jpg)
leucogaricus bresadolae???habia mas de 30 en corro
(http://imageshack.com/scaled/large/708/6vpr.jpg)(http://imageshack.com/scaled/large/17/4ec8.jpg)
Boletus luridus(gracias Alex)
(http://imageshack.com/scaled/large/6/4o3i.jpg)
(http://imageshack.com/scaled/large/855/avwz.jpg)
uns rebolloncicos,muchos agusanados o baboseados
(http://imageshack.com/scaled/large/546/v8j5.jpg)
agaricus augustus
(http://imageshack.com/scaled/large/543/zmih.jpg)
algun pinicola despistado...
(http://imageshack.com/scaled/large/18/h8wk.jpg)
En fin..por lo menos ya hemos empezado la temporada y ojalá sea perfecta para todos.Espero no habers aburrido.Un beso!! :-*
-
Vaya pedazo de comienzo de temporada!!! Muchisimas felicidades por el triunfazo!! La chivata de edulis que pones a mi me parece mas una rubescens por los tonos vinosos aunque he visto tambien que habeis cogido de esas en las fotos. A mi me gustan mucho pero muy bien cocinadas!!
-
Enhorabuena por ese comienzo de temporada loreto,y que siga asi.Un saludo.
-
las rubescens solo las fotografiamos,no me atrev a comerlas,me espero a las <amanitacesarea>....
-
Buenooo, habéis disfrutado de lo lindo :D :D
-
Enhorabuena por tanta variedad de setas.
Y las fotos.......fotazas casi todas. :D
La amanita, si que parece la phalloides. Siempre gusta encontrarla.
La 6ª foto: puede ser: Kuehneromyces mutabilis. A ver que dice el "Sanedrín"
Saludos
Luis C.
-
Preciosas fotos Loreto, se ve que habéis disfrutado, me alegro por vosotros.
Un saludo
-
Vaya arsenal Loreto. Veo que no sólo encuentras setas para el debate de los post, también las encuentras normales ;) ;)
un saludo.
-
Vaya arsenal Loreto. Veo que no sólo encuentras setas para el debate de los post, también las encuentras normales ;) ;)
un saludo.
jajaja prefiero encontrarlas normales <baile> <baile>
-
Pedazo salida, Loreto.
A ver, el boletus que dices erythropuus parece más bien un luridus porque se le ve claramente el retículo. y las lepistas yo creo que son cortinarius. La confusión no suele ser grave porque estos azules suelen ser consumidos en ocasiones por equivocación y no suelen dar problemas, pero hay que tener sumo cuidado. Sin ver la parte de abajo es difícil saber de cuál se trata, pero andará en el grupo de los Scauri.
Saludos.
-
hola Fernando,tenían forma de maza,de todas forma solo cogí unas pocas y al final se pasaron y las tire,mira la foto del cajon y la siguiente,se ven bastante bien
-
:o que de variedad :o
-
Si eran pequeños tendrían cortina muy evidente por lo que se descartaría el género lepista. El grupo que te comento tiene el pie con un bulbo marginado. ¿No podrías mostrarnos alguna foto en la que se viera la parte inferior al sombrero?
-
Hola Loreto me alegro mucho de tus salidas y que lo pases tan bien. Que sigas cogiendo muchas y disfrutando del monte.
Un abrazo
-
Enhorabuena, pareja, por haber ido en el momento oportuno al sitio adecuado. Imagino que no os haría falta indicación alguna cuando había tanta variedad y cantidad. Se nota que habéis disfrutado tanto como os ha costado subir las fotos esta vez. Un saludo y a ver si nos vemos también este año.
-
no esta mal para empezar ........... pero que nada mal <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <celebracion> <celebracion> <celebracion> <celebracion> <celebracion>
-
Menudo salidón!! Me acuerdo de tus primeros post en los que nos comentabas que después de muchos kilómetros apenas veías varios ejemplares. El progreso ha sido sencillamente ESPECTACULAR. A seguir con la racha!!
Un saludo.
-
Peazo salida y menuda variedad.
Un saludo
-
Hola Loreto,
lo que llamas Amanita pantherina (para tí chivata, para mi no...) es Amanita rubescens
El Boletus erythropus es un Boletus luridus, con tener una guía a mano lo hubieras identificado, fíjate en el retículo. Y recuerda que tienes 3 o 4 muy parecidos: Boletus luridus,Boletus erythropus, Boletus quelletti, ...
Y la que has metido la gamba pero bien metida y espero que no te la hayas comido porque podrías haber tenido una buena intoxicación son los cortinarios que llamas "Lepista nuda". Es el típico fallo de los que se creen que saben mucho de setas y aún les queda (en los que me incluyo), pero debes saber que esto no es un juego y que hay en juego la salud tuya y de los tuyos. Te recomiendo hacerte con una guia y antes de al menos comertelos, repases las características de las setas que crees que has cogido con las que realmente son.
Por lo demás, esplendido viaje, aquella zona es maravillosa.
-
Bonita salida Loreto para comenzar la temporada, pero estoy con Alex, no se puede o mas bien no se debe recolectar por recolectar, y menos darle nombre si no estamos completamente seguro de lo que es.Esta claro que una confusion la podemos tener todos y mas si somos novatos pero hay algo que no puedo entender.Llevas recolectados B. edulis y B. pinicola, dos de los mejores Boletus gastronomicamente hablando...es tanta la necesidad de consumir que tambien recoletas B. erytropus ???.
Es cierto que el erytropus es comestible, pero todos los Boletus de poros rojos son dañinos, hay personas que los toleran mejor y otras peor, pero nunca llegan a la calidad de los anteriormente mencionados.
-
Hola Loreto,
lo que llamas Amanita pantherina (para tí chivata, para mi no...) es Amanita rubescens
El Boletus erythropus es un Boletus luridus, con tener una guía a mano lo hubieras identificado, fíjate en el retículo. Y recuerda que tienes 3 o 4 muy parecidos: Boletus luridus,Boletus erythropus, Boletus quelletti, ...
Y la que has metido la gamba pero bien metida y espero que no te la hayas comido porque podrías haber tenido una buena intoxicación son los cortinarios que llamas "Lepista nuda". Es el típico fallo de los que se creen que saben mucho de setas y aún les queda (en los que me incluyo), pero debes saber que esto no es un juego y que hay en juego la salud tuya y de los tuyos. Te recomiendo hacerte con una guia y antes de al menos comertelos, repases las características de las setas que crees que has cogido con las que realmente son.
Por lo demás, esplendido viaje, aquella zona es maravillosa.
Gracias Alex,no,no las cogimos,eran muy pequeñas.El erythropus nos lo identificó un lugareño que ademas se los cmía,nostros no.La "lepista nuda" cogimos unas cuantas y al final se pasaron y las tiré.Se ven en la foto del cajon y en la siguiente.Al lado las habia grandes pero un poco pasadas y no las cogimos.Digo "nueva chivata"porque donde había rubescens(nos parecióphanterina,ni las tocamos)había edulis,lo digo en plan de coña.Y la guía se ns quedo´en casa.Un saludo
-
Bonita salida Loreto para comenzar la temporada, pero estoy con Alex, no se puede o mas bien no se debe recolectar por recolectar, y menos darle nombre si no estamos completamente seguro de lo que es.Esta claro que una confusion la podemos tener todos y mas si somos novatos pero hay algo que no puedo entender.Llevas recolectados B. edulis y B. pinicola, dos de los mejores Boletus gastronomicamente hablando...es tanta la necesidad de consumir que tambien recoletas B. erytropus ???.
Es cierto que el erytropus es comestible, pero todos los Boletus de poros rojos son dañinos, hay personas que los toleran mejor y otras peor, pero nunca llegan a la calidad de los anteriormente mencionados.
Hola Jose,el "erythropus"identificado por un lugareño no lo cogimos para comer,lo cogimos para que lo viera mi hijo.Como bien dices,cn las pedazo setas que cogimos no ns íbamos a comer esa,que da pelin de asquito.Un abrazo
-
Ahora que veo la foto de la "phanterina"detenidamente y en grande,le veo los tons rojizos.Alli era casi de noche y no se apreciaba.Voy a cambiarle el nombre.Gracias por la identificacion
-
Buenas Loreto, habeis pillado aquello en pleno esplendor!! Qué bien lo habeis pasado.
Está claro que cuando Loreto pone que son Lepista nuda es porque ella lo cree a pies juntillas, al 100%.
Loreto ni las de las fotos in situ ni las de la caja, no lo son, son Cortinarius, y no te podría decir ni la especie. Yo no te "abroncaré", con cariño, por coger cosas sin estar segura al 100%, sino todo lo contrario, por estarlo, cuando está claro que aún te queda mucho camino por delante incluso para distinguir sin problemas las setas más facilonas que hay entre las comestibles, las Lepista nuda.
La gente no suele envenenarse por comer setas sin estar segura, todo lo contrario, se envenenan porque creen que lo que se comen lo saben identificar bien; osea que el problema normalmente no es a nivel de error de identificación sino de ser consciente en todo momento del "nivel micológico" que se tiene.
En cuanto al boletus, te lo identificaron mal, es Boletus luridus y en este caso no da muchos problemas....pero para fiarse del paisano....
Un saludo
-
Gracias Alex,no,no las cogimos,eran muy pequeñas.El erythropus nos lo identificó un lugareño que ademas se los cmía,nostros no.La "lepista nuda" cogimos unas cuantas y al final se pasaron y las tiré.Se ven en la foto del cajon y en la siguiente.Al lado las habia grandes pero un poco pasadas y no las cogimos.Digo "nueva chivata"porque donde había rubescens(nos parecióphanterina,ni las tocamos)había edulis,lo digo en plan de coña.Y la guía se ns quedo´en casa.Un saludo
Me alegra que no te las comieras, por favor¡¡ Mucha precaución¡¡ Vale más una foto bonita y saber que cuando vuelvas a los años tendrás una zona donde sabes que salen que intoxicarte, aunque sea mínima, la afición es para disfrutarla no para coger todas las setas que se puedan.
El tema del cortinarius y la lepista nuda va de largo y es una confusión muy típica de todos los otoños, por eso tenla en cuenta.
Por internet ya verás que si pones "cortinario y lepista nuda" te aparecen muchas referencias como la de Enríc Gracia (http://bolets.cat/blog/insisteixo-surten-especies-rares/ (http://bolets.cat/blog/insisteixo-surten-especies-rares/)). Además en cualquier guía decente te pondrán las diferencias: el velo, el hábitat, etc...
-
Bonito y variado reportaje Loreto, se nota que disfrutasteis, no siempre se compone de echar todo a la cesta, simplemente viendo variedad (se coman o no) se disfruta.
Como te dicen los compañeros, una por una precaución con las setas.
Saludos.
-
la verdad es que ha sido un viaje inolvidable,tanto por sus paisajes,pueblecitos y arquitectura como por sus montes.Solo cogemos lo que nos podemos comer,el resto solo lo fotografiamos.Un saludo!!
-
Bonito reportaje y muy buena variedad.
Que envidia esos Edulis...
Este año los Pirineos revientan.
Enhorabuena
-
la verdad es que ha sido un viaje inolvidable,tanto por sus paisajes,pueblecitos y arquitectura como por sus montes.Solo cogemos lo que nos podemos comer,el resto solo lo fotografiamos.Un saludo!!
Supongo que la revista te sirvio de ayuda a igual que a elsaro ;)
-
ni nos llevamos la revista,ni la guia ni nada,se nos quedó en casa.Tuvimos la gran suerte el primer dia de encontrarnos con un señor que llevaba edulis.Por el dia hacíamos escursiones y por la tarde acabábamos siempre en el msmo monte,una pasada de como estaba
-
Creo que queda claro que hay que tener muchísimo cuidado con los posibles errores en la identificación de algunas especies.
Por lo demás, imagino que habreis disfrutado como bestias. Aquello es impresionante, y eso que solo conozco las zonas de esquiar.
Saludos.
-
Menuda salida setera, jaja, enhorabuena <chantarelles>
-
Me alegro mucho que lo pasarais así de bién y encontrarais los bosques con tanata seta.
Un abrazo