Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Fotografía de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: jebaspe en Septiembre 03, 2013, 19:12:35 pm

Título: A. caesarea parasitada.
Publicado por: jebaspe en Septiembre 03, 2013, 19:12:35 pm
El domingo aparte de las Amanitas que puse en el post de salidas y quedadas también encontré esta parasitada que pongo a continuación, es la primera vez que veo esta seta parasitada.

(http://img843.imageshack.us/img843/2632/2t7f.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/843/2t7f.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

(http://img694.imageshack.us/img694/7538/7f9t.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/694/7f9t.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

(http://img51.imageshack.us/img51/8346/0j9c.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/51/0j9c.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Enseguida me recordó a los Lactarius parasitados por el hongo Hypomyces lateritius, buscando por la red, encontré lo siguiente:
Texto copiado de Sociedad Micologica Extremeña.
En temporadas lluviosas es más frecuente encontrar ejemplares parasitados por el hongo conocido con el nombre botánico de Mycogone rosea Link, un hongo inferior que provoca una deformación de la seta, le atrofia las láminas y la cubre primero de un color blanquecino como el moho y después toda ella de color rosa debido al micelio rosado de este hongo, que además de deformarla  la deja inservible para el consumo, al contrario de lo que sucede con el Hypomyces lateritius (Fr.) Tul., que parásita al Lactarius deliciosus aumentando su calidad gastronómica.
Título: Re:A. caesarea parasitada.
Publicado por: lusan en Septiembre 04, 2013, 10:13:26 am
...es que encuentras cada cosa.... :o :o :o :o
Título: Re:A. caesarea parasitada.
Publicado por: Luis Rubio en Septiembre 04, 2013, 19:46:02 pm
Efectivamente, es Mycogone rosea, que parasita a las caesareas con facilidad, sobre todo en bosques húmedos como castañares o hayedos cerrados. A diferencia de lo que pone en la página de la Extremeña yo he oído varias veces que se comen igual...pero sinceramente ni se me ha ocurrido...por lo general por cada caesarea parasitada se suelen encontrar ejemplares sanos como para no tener que recurrir a ello.

Un saludo

PD: que se me olvidaba, este hongo también lo he visto sobre Amanita rubescens, siendo mucho más raro eso sí, y también una única vez en cada caso sobre Amanita spissa y Amanita aspera
Título: Re:A. caesarea parasitada.
Publicado por: Capuchino en Septiembre 06, 2013, 23:48:08 pm
Efectivamente, es Mycogone rosea, que parasita a las caesareas con facilidad, sobre todo en bosques húmedos como castañares o hayedos cerrados. A diferencia de lo que pone en la página de la Extremeña yo he oído varias veces que se comen igual...pero sinceramente ni se me ha ocurrido...por lo general por cada caesarea parasitada se suelen encontrar ejemplares sanos como para no tener que recurrir a ello.

Un saludo

PD: que se me olvidaba, este hongo también lo he visto sobre Amanita rubescens, siendo mucho más raro eso sí, y también una única vez en cada caso sobre Amanita spissa y Amanita aspera
<carbonera> Hola Luis. Es la primera vez que oigo mencionar a éste hongo, que por lo que cuentas parece parasitar a las amanitas, pero ¿solo a a éstas o a la mayoria? ¿ sabes si parasita también a otras especies?

Muy curiosa tu información Jesus. No te acostaras sin saber una cosa más.

Un abrazo 
Título: Re:A. caesarea parasitada.
Publicado por: Miguel Olivera en Septiembre 08, 2013, 15:40:47 pm
Es muy normal verlas así en los Alcornocales....lo digo porque hay años que salen a patadas.


Saludos
Miguel Olivera.
Título: Re:A. caesarea parasitada.
Publicado por: Luis Rubio en Septiembre 17, 2013, 23:45:06 pm
<carbonera> Hola Luis. Es la primera vez que oigo mencionar a éste hongo, que por lo que cuentas parece parasitar a las amanitas, pero ¿solo a a éstas o a la mayoria? ¿ sabes si parasita también a otras especies?

Muy curiosa tu información Jesus. No te acostaras sin saber una cosa más.

Un abrazo

Capuchino!! Mírate mi PD jajajaja Un abrazo
Título: Re:A. caesarea parasitada.
Publicado por: antuanbl en Octubre 10, 2013, 12:25:48 pm
Este año me he encontrado algunas así y la verdad que depende del estado es difícil de identificar