Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Zonas de recolección y Lugares de interés natural =>
Zona Centro => Mensaje iniciado por: marta en Agosto 25, 2013, 12:38:52 pm
-
Me acaba de mandar un mensaje Jesús que le ha enviado uno de Vinuesa, los cartelitos de coto ya han "crecido", ¿alguien sabe algo más?, en internet, en Myas no encuentro nada sobre el tema.
Acabo de mandar una carta al ayuntamiento de Vinuesa pidiendo información e indicando que si se plantea la burrada de cobrar 20 € por 5 kgr mis vacaciones cambiarán de destino.
-
te refieres a esto?
(http://img22.imageshack.us/img22/2860/o8u5.jpg)
-
Si, ¿sabes algo?
-
que ya se estan colocando las tablillas y probablemente en una semana esten todas colocadas, la proxima salida ya sera con permiso en toda la provincia y nada baratos
-
Al parecer 20€...2 días, 5kg. máximo día, lo malo es que un día son , también 20 €. Una pasada, pues nada que se los coman con patatas, que hagan negocio los del pueblo y que se fastidien los negocios que son los que cotizan
-
??? ??? Que cosas, pensábamos que con tanta agua saldrían setas, y en vez de estas han salido los cartelitos >:( >:( >:(
A comer a la Rioja ;)
-
Y si..¿ recolectamos cartelitos? :D :D :D
-
y a recolectar todos a la rioja y en el 2014 la rioja todo coto, esto de los cotos no para, pagar por cazar por pescar y tambien por setas, donde ven negocio no paran y al final todo españa coto
-
Pues habrá que cambiar de aires. :( >:( :'(
-
Al final nos iremos a Ucrania a recolectar setas radiactivas jajajajajaja
-
Pues habrá que cambiar de aires. :( >:( :'(
He enviado un escrito al ayuntamiento solicitando información e indicando "el cambio de aires" que se producirá si no lo hacen bien.
-
Y si..¿ recolectamos cartelitos? :D :D :D
<aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
-
Sigo pensando que quejándonos no conseguimos nada. Yo pasaría directamente a la acción presentando denuncias por comercialización defectuosa si no se cumple la normativa que se exige para la comercialización de setas. Estas denuncias habría que presentarlas en consumo y/o en sanidad.
-
Si un hostelero no puedeponer setas en su menú o una tienda vender si las compra a un recolector directamente aludiendo a que no hay factura y no está controlado por sanidad lo lógico sería que las empresas recolectaran las setas con personal contratado si no incumple las mismas leyes ya que los que se las venden no emiten factura ni tienen permiso de sanidad.
Luis ¿cómo está legislado en agricultura?, los que os venden hortalizas , verduras... ¿son autónmos o tienen algún tipo de reconocimiento como agricultores?, ¿hay facturas? , el tema sería igual máso menos ya que aquí hay setas mortales y aún no conozco a la "lechuga asesina.
-
Si un hostelero no puedeponer setas en su menú o una tienda vender si las compra a un recolector directamente aludiendo a que no hay factura y no está controlado por sanidad lo lógico sería que las empresas recolectaran las setas con personal contratado si no incumple las mismas leyes ya que los que se las venden no emiten factura ni tienen permiso de sanidad.
Luis ¿cómo está legislado en agricultura?, los que os venden hortalizas , verduras... ¿son autónmos o tienen algún tipo de reconocimiento como agricultores?, ¿hay facturas? , el tema sería igual máso menos ya que aquí hay setas mortales y aún no conozco a la "lechuga asesina.
Marta en España tenemos una legislación vigente que es necesario cumplir para la comercialización de setas, tanto silvestres como cultivadas :
Real Decreto 30/2009, de 16 de enero, por el que se establecen las condiciones
sanitarias para la comercialización de setas para uso alimentario.
http://www.boe.es/boe/dias/2009/01/23/pdfs/BOE-A-2009-1110.pdf (http://www.boe.es/boe/dias/2009/01/23/pdfs/BOE-A-2009-1110.pdf)
Tan sólo con el cumplimiento de esta normativa sería suficiente para que la comercilización de las setas sufriera un parón considerable.
-
Marta en España tenemos una legislación vigente que es necesario cumplir para la comercialización de setas, tanto silvestres como cultivadas :
Real Decreto 30/2009, de 16 de enero, por el que se establecen las condiciones
sanitarias para la comercialización de setas para uso alimentario.
http://www.boe.es/boe/dias/2009/01/23/pdfs/BOE-A-2009-1110.pdf (http://www.boe.es/boe/dias/2009/01/23/pdfs/BOE-A-2009-1110.pdf)
Tan sólo con el cumplimiento de esta normativa sería suficiente para que la comercilización de las setas sufriera un parón considerable.
<aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
Si se pone la cosa fea, imprimimos estas hojas que pones y en cada venta de setas a llamar a la guardia civil para que lo pare, es muy dificil cumplir estas normas en la venta, muy perfectas deben de estar las setas para poder venderlas....... (los que van a saco a cogerlas no van con el cuidado que vamos nosotros) y además con sus nombres, cosa que normalmente solo ponen "venta de rebollones"
Marta, lo de recolectar los cartelitos tambien me pareceria estupendo... jeje
-
Gracias por avisar porque en Septiembre tenia vacaciones y pensaba ir 3 o 4 dias para conocer más la zona y ver que tal pero asi ni de coña me acerco ya iré a otro sitio de vacaciones. Sin conocer la zona ni si hay o no paso de pagar 40€ cada vez que me apetezca pisar monte entre yo e Isabel. Menos mal que no tengo claras las fechas y no he reservado.
Saludos
-
en mi zona el de sanidad pasa por los restaurantes y si hay setas tienes que enseñar la factura, lo mismo debería hacerse en las empresas o ¿es que allí las setas aparecen por arte de magia?, ¿alguien las tendrá que recolectar?, lo lógico sería que al igual que la vendimia contrataran a personal para ello o que los que se las venden tuvieransus papeles en orden . Yo lo veo lógico, no entiendo dónde está el truco de que yo, por ejemplo, no pueda vender las setas a un restaurante y sí a una empresa, si no hago factura, no lo voy a declarar y no tengo permiso de sanidad ..¿porqué a uno no y a otro sí?
-
Gracias por avisar porque en Septiembre tenia vacaciones y pensaba ir 3 o 4 dias para conocer más la zona y ver que tal pero asi ni de coña me acerco ya iré a otro sitio de vacaciones. Sin conocer la zona ni si hay o no paso de pagar 40€ cada vez que me apetezca pisar monte entre yo e Isabel. Menos mal que no tengo claras las fechas y no he reservado.
Saludos
ya somos dos... o cuatro...