Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: marjusuto en Julio 30, 2013, 01:31:14 am

Título: Con la "suerte" del compañero
Publicado por: marjusuto en Julio 30, 2013, 01:31:14 am
Hola a todos
Este sábado al fin he podido hacer una escapada al monte y la verdad es que aunque fue rápida pudimos disfrutar.
Salí con un amigo con el que, casi siempre que voy con él, volvemos a casa con bastante en la cesta. Creo que en estos casos se puede aplicar la frase de "al saber lo llaman suerte"

Nada más aparcar el coche y andar cincuenta metros ya nos ilusionamos con este ejemplar
(http://imageshack.us/a/img202/149/wbim.jpg)
En apenas una hora ya habíamos recolectado unos cuantos más
(http://imageshack.us/a/img713/9017/69v2.jpg)
(http://imageshack.us/a/img22/7405/fix6.jpg)
(http://imageshack.us/a/img854/6218/cywa.jpg)

Y este fue el resultado final, que para lo que yo suelo encontrar esto es tener mucha "suerte"
(http://imageshack.us/a/img703/9615/t9uk.jpg)


Creo que tengo que ir más a menudo con este amigo, a ver si va cambiando mi "suerte".
Lo peor fue que casi todos los boletus, al limpiarlos, estaban peor de lo que parecían, pero no me voy a quejar, ya que el buen rato pasado lo compensa.
Hasta otra ocasiòn amigos.
Toño.
Título: Re:Con la "suerte" del compañero
Publicado por: RFSanz en Julio 30, 2013, 01:56:11 am
Ahora con estos calores en seguida les entra gusano... Pero como dices debisteis disfrutar de lo lindo del paseo, y eso es lo que cuenta  <oki>
Título: Re:Con la "suerte" del compañero
Publicado por: Joelpi en Julio 30, 2013, 09:28:06 am
No te quejes .....que quieres con estas temperaturas.. encima los encuentras con carne...jajajajajaja.
Un saludo y muy buena recolecta
Título: Re:Con la "suerte" del compañero
Publicado por: marta en Julio 30, 2013, 09:59:12 am
No te preocupes a todos nos está pasando por nuestra zona, son muy poquitos los que se salvan , esperemos que llueva porqu o salen las cesáreas o nos quedamos a dos velas por aquí
Título: Re:Con la "suerte" del compañero
Publicado por: Mariano en Julio 30, 2013, 13:48:59 pm
Los boletus hay que cogerles como muy tarde a últimos de junio; ahora en pleno verano tienen un coeficiente de larvarización muy avanzado, pues hay un mayor porcentaje de insectos en el campo y las temperaturas son mas elevadas, además de que salen menos efectivos fúngicos.

Al haber menos unidades fúngicas por insecto y hacer mas calor, los gusanos se reparten entre menos especímenes y trabajan a una mayor velocidad con el resultado que todos conocemos.

De todos modos, si hay pocas galerías siempre es comestible, siempre que hablemos de aereus y aestivalis claro, pues estos hongos se parasitan de una especie de tijeretas, que no son muy agresivas con la seta, y apenas dejan excrementos, sino solo unas cuantas galerías sin mas.

En cambio, a los pinicolas y edulis les pican mosquitos, que los hacen polvo literalmente, y posteriormente se pudren.

El resultado es que la mayoría de boletus estivales tienen galerías de "ventilación", y como mucho están mas oxigenados, pero son totalmente validos y aprovechables para la cocina.

Ademas, el gusano cuando cogemos la seta casi nunca esta presente, pues ya ha completado su ciclo la mayoría de las veces, o bien sale de ella en cuanto es recolectada, de forma que al llegar a casa, como mucho tendríamos los gusanos por fuera, y basta con soplar las setas o pasarlas una brocha por encima para quitarles todos.

Raro es el gusano que permanece en el interior, por lo que los boletus hiperventilados están listos para la sartén, solo que la apariencia es como si cortáramos laminas de emmental.

Un abrazo.





 
Título: Re:Con la "suerte" del compañero
Publicado por: aritza24 en Julio 30, 2013, 14:29:59 pm
La Rioja se esta animando !!!
Título: Re:Con la "suerte" del compañero
Publicado por: marjusuto en Julio 30, 2013, 19:51:26 pm
Los boletus hay que cogerles como muy tarde a últimos de junio; ahora en pleno verano tienen un coeficiente de larvarización muy avanzado, pues hay un mayor porcentaje de insectos en el campo y las temperaturas son mas elevadas, además de que salen menos efectivos fúngicos.

Al haber menos unidades fúngicas por insecto y hacer mas calor, los gusanos se reparten entre menos especímenes y trabajan a una mayor velocidad con el resultado que todos conocemos.

De todos modos, si hay pocas galerías siempre es comestible, siempre que hablemos de aereus y aestivalis claro, pues estos hongos se parasitan de una especie de tijeretas, que no son muy agresivas con la seta, y apenas dejan excrementos, sino solo unas cuantas galerías sin mas.

En cambio, a los pinicolas y edulis les pican mosquitos, que los hacen polvo literalmente, y posteriormente se pudren.

El resultado es que la mayoría de boletus estivales tienen galerías de "ventilación", y como mucho están mas oxigenados, pero son totalmente validos y aprovechables para la cocina.

Ademas, el gusano cuando cogemos la seta casi nunca esta presente, pues ya ha completado su ciclo la mayoría de las veces, o bien sale de ella en cuanto es recolectada, de forma que al llegar a casa, como mucho tendríamos los gusanos por fuera, y basta con soplar las setas o pasarlas una brocha por encima para quitarles todos.

Raro es el gusano que permanece en el interior, por lo que los boletus hiperventilados están listos para la sartén, solo que la apariencia es como si cortáramos laminas de emmental.

Un abrazo.
Gracias por tus comentarios. Toda la parte que he indicado que no se podía aprovechar no ha ido a la basura, una parte la tengo secando para luego hacer con ella polvo que luego se aprovecha y bien.
Un saludo
Título: Re:Con la "suerte" del compañero
Publicado por: antuan en Julio 30, 2013, 20:49:27 pm
Enhorabuena y a seguir trabajando esa "suerte" a base de salidas.
Título: Re:Con la "suerte" del compañero
Publicado por: elsaro en Julio 31, 2013, 12:53:38 pm
Enhorabuena por esa salida con amigo. Lo de los gusanos da rabia y un poco de asco a algunos, pero, como dice Mariano muy bien dicho, esos boletus con galerias los laminas, los dejas secar y listos para lo que quieras cuando quieras.