Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: Juanroque en Julio 21, 2013, 22:42:44 pm
-
Compartir con ustedes mis correrías aprovechando las vacaciones. A falta de setas hay que fijarse en otros motivos que tambien merecen la pena. Esta vez os voy a contar un poco sobre las imagenes que vais a ver en el Album. Mi ánimo está en que les podamos poner nombre a todo lo que vamos viendo pues lo tengo sin clasificar.
1º Un paseo por la garganta de Anta Maria en la que apreciamos un Bombus que no paraba de libar, más adelante saltaban los saltamontes de diferentes tonalidades, odonatos (libélulas) que me dejaban acercarme un poco para plasmarlas lo más correctas posibles, chinche en una de sus fases, tres tipos de plantas.
2º Un paseo con la bici..bueno un paseo no que metí 10 kms subiendo hasta llegar al refugio donde se inicia las rutas de subida a la sierra de Gredos. Una planta, una mariposa, un descanso en la fuente de Castañarejo y subiendo, una hormiga arrastrando un coleóptero, una belleza de mariposa o será una libélula?, llegando al refugio mogollón de mariposas de una misma especie, una torrentera para refrescarse; ya de vuelta esta clalvelina que tengo que clasificar tambien.
3º Otro día toca la zona del embalse, me fijo en la cantidad de senecios que bordean los caminos y carreteras, unos ramajes para identificar, poco a poco voy llegando al observatorio de aves en el que se respira una calma solo rota por el aleteo de unos patos que se desplazan en cuña; un cormoran a lo lejos, una trucha o carpa acercandose a la orilla, cigúeñas, grullas y una tortuguita en el camino que me parece que no es autóctona; otra planta de verano, una anchusa creo (Angel me sacará de dudas), el típico y profuso bledo por todos lados.
4º Cerca de la garganta en la zona de baños esta flor amarilla que solo se habría por la mañana cuando todavía no calentaba el sol, estas manchas curiosas del envés de la hoja de eucalipto, una lagartija intentando uir, unas plantas de zonas encharcadas para identificar, rana, libélula que se empeñaba en posarse siempre en el mismo sitio, un avispon que se me puso a "huevo"....no se si sería el mismo pero al día siguiente me veo un avispon siendo arrastrado por estas hormigas tan potentes.
5º Otro paseo por una acequia me presenta una planta con unas flores muy peculiares, Twister despues del baño, tortuga trepadora y por fin pude observar de cerca una cigarra la que me dejó hacerle un book...para terminar y ya anochecido me sale al camino este impresionante sapo que no quería ser fotografiado.
Espero que os guste
https://picasaweb.google.com/111791691263593201273/ExtremavilaEnJulio?authkey=Gv1sRgCI7trrL_t5f7ew#
-
Impresionantes fotografías! Gracias por compartirlas.
Que sigas disfrutando de las vacaciones.
Saludos.
-
Preciosas fotos,sobre la tortuga no te confundes, no son autóctonas, es la típica tortuga que se compra por 10 euros y cuando crece la sueltan para que comparta habitad con las autóctonas llegando a desplazarlas, son una plaga.
-
preciosas fotos <aplauso2> <aplauso2>me ha encantado la tortuga
-
Juan!! te van a fichar los del discovery channel!!!
Muy bonito, y los detalles .... una maravilla.
Un abrazo
-
Así de primeras sólo le puedo poner nombre a las flores que parecen clavelitos , de color rosa fuerte, son Dianthus carthusianorum (Calvelina cartuja).
-
No pierdes detalle Juan, impresionante la cigarra, bien camuflada,el resto de fotos preciosas.
-
Así de primeras sólo le puedo poner nombre a las flores que parecen clavelitos , de color rosa fuerte, son Dianthus carthusianorum (Calvelina cartuja).
Tienen toda la pinta <oki>
Saludos
-
Vayamos con las plantas. En muchas de ellas me es difícil pasar del género :
(https://lh6.googleusercontent.com/-U1QRhH74twM/Ueu7mnwQ34I/AAAAAAAATQY/X8KhZSTVZNk/s576/IMG_8908.JPG)
¿Echium vulgare?
(https://lh3.googleusercontent.com/-lvWbeXm1Rlo/Ueu73h19fwI/AAAAAAAATSQ/fIXo-JBUmDY/s640/IMG_8949.JPG)
¿Raphanus raphinastrum?
(https://lh4.googleusercontent.com/-VYmuqqn_Bdk/Ueu78Scre6I/AAAAAAAATSw/Hm8k-DSQZy4/s640/IMG_8954.JPG)
¿Prunella vulgaris?
(https://lh6.googleusercontent.com/-jSTVhWmQDF4/Ueu77iM0siI/AAAAAAAATSo/V1P9zqWkZVE/s640/IMG_8953.JPG)
¿Centaurea nigra?
(https://lh6.googleusercontent.com/-dj2c-UoAs1U/UevEiuC8FfI/AAAAAAAATWw/NE_whrgOnz8/s640/IMG_9044.JPG)
¿Anchusa azurea?
(https://lh6.googleusercontent.com/-Y_CcY_sqmdA/UevEk0iv7mI/AAAAAAAATXA/jo03Urz6QQI/s512/IMG_9046.JPG)
Chenopodium album
(https://lh5.googleusercontent.com/-ioE4fW-Wb4g/UevEnB195lI/AAAAAAAATXQ/_xsAARuVMek/s640/IMG_9049.JPG)
Esas hojas son típicas de Lactuca serriola
(https://lh3.googleusercontent.com/-6cIuYnhg-Mc/UevESnMVQBI/AAAAAAAATVA/8Y07jkT-qXc/s640/IMG_9098.JPG)
¿Lysimachia vulgaris?
continuará........
Saludos
-
J...r Ángel, esas s.p. ya me las sabía yo. Voy a empezar por las claves
una a una y a ver q saco más...la del bombus parece la vivorera
pero ya veré...es cuestión de ponerse....
Oye Marta, me dice Fernando Ángel que el terreno está para Boletas
excelente pero no sabemos q pasa q no terminan de salir
mañana ibamos a salir pero hemos desistido visto lo visto..
Referente a Cesta y setas es una pena q desaparezca...ahora
q iba yo a colaborar....
-
preciosas las fotos, ojo que no te quedes sin carrete <sombrero2>
-
preciosas las fotos, ojo que no te quedes sin carrete <sombrero2>
Lo del carrete pasó a la historia; desde que inventaron las digitales ya no tenemos problemas.
Saludos
-
Qué buenas fotos Juan, buenos modelos te has buscado por ahí, ni en las mejores pasarelas de París ;D
saludos.
-
No sé con cual de las instantáneas me quedo si con la rana o con las de los insectos,un abrazo y mándanos mas fotos que son una pasada, feliz verano y avcaciones!
-
pedazo cámara que debes llevar, se parecen a las mias :P
De verdad son una pasada, nunca había visto algún vicho tan de cerca.
-
Que la cámara es una compacta de 5 mgpx...para hacer las fotos de macro hay que tener paciencia y acercarse mucho...para que el BICHO no se espante.
Saludos
-
Saludos Juan, yo le voy a poner nombre a los odonatos, Zigopteros (caballitos) y anisopteros ( Libelulas).Te pongo fotos mias para identificarlas.
La primera en aparecer Calopteryx virgo hembra.
(http://img191.imageshack.us/img191/6271/l2kv.jpg)
La segunda un macho de Calopteryx virgo.
(http://img823.imageshack.us/img823/7664/g04m.jpg)
La tercera un macho de Calopteryx haemorrhoidalis.
(http://img24.imageshack.us/img24/3076/gar8.jpg)
El ultimo de los caballitos creo que es Calopterix xhantostoma, no te puedo poner fotos porque aqui en el sur no hay.
Entre medio tienes un nemoptero precioso que me encanta Nemoptera bipennis.
En cuanto a la libelula es Orthetrum coerulescens.
(http://img12.imageshack.us/img12/6633/hct9.jpg)
Buen reportaje.
-
¡Ole! Eso sí es calidad y encima te sabes los nombres. Ya se algo de setas, de plantas, de insectos, de reptiles...es que la naturaleza da de sí.....
Gracias por clasificarme los odonatos...esta vez voy lento pero ya iré poniendo nombre a lo que me queda. He estado mirando los saltamontes y tambien son un mundo....creo que he dado con dos del álbum.
Un abrazo
-
Nada Juan solo tienes que preguntar si te puedo ayudar pues...Saludos.
-
Vaya reportaje Juan. Anda que no os lo pasais bien por ahí arriba, aunque no haya setas.
-
Vaya reportaje Juan. Anda que no os lo pasais bien por ahí arriba, aunque no haya setas.
Javi, te referiras a 56 kms más arriba de donde estás tú?
Un abrazo
-
Si,56 kilómetros pero otro mundo.