Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: miguelitem en Julio 01, 2013, 22:02:36 pm
-
Día arriba, día abajo. Os muestro unas fotos de nuestras últimas salidas, que bien podrían las postreras de la temporada.
Porque no se vosotros, pero nosotros aquí en Castellón, ya estamos en Julio.
Seguiremos saliendo pero el resultado parece incierto, así que perdonarme si me paso un poquito en cuanto al número.
El año de Calocybes ha sido espectacular:
(http://www.itemordenadores.com/setas/juniofin_13.jpg)
(http://www.itemordenadores.com/setas/juniofin_14.jpg)
(http://www.itemordenadores.com/setas/juniofin_15.jpg)
(http://www.itemordenadores.com/setas/juniofin_16.jpg)
Cuando vi esto llamé a mi hermano:
(http://www.itemordenadores.com/setas/juniofin_12.jpg)
Cuando llegó y las vió me dijo: ¡¡va!! ¡¡calocybes!! y me dejó en el suelo este par de joyas que andabamos persiguiendo varios años, y que ya me confirmaron en identificación: Leucopaxillus lepistoides.
(http://www.itemordenadores.com/setas/juniofin_11.jpg)
El prado nos ha dado muchas alegrías este año, Mariasmus Oreades:
(http://www.itemordenadores.com/setas/juniofin_17.jpg)
Agaricus macroporus:
(http://www.itemordenadores.com/setas/juniofin_02.jpg)
(http://www.itemordenadores.com/setas/juniofin_01.jpg)
Ya metidos en bosque:
Russula Cyanoxantha
(http://www.itemordenadores.com/setas/juniofin_09.jpg)
Russula nigricans, de carne rubescente:
(http://www.itemordenadores.com/setas/juniofin_04.jpg)
Amanita crocea
(http://www.itemordenadores.com/setas/juniofin_03.jpg)
Cantharellus Cibarius:
(http://www.itemordenadores.com/setas/juniofin_06.jpg)
Con un tocado especial en el sombrero:
(http://www.itemordenadores.com/setas/juniofin_05.jpg)
(http://www.itemordenadores.com/setas/juniofin_07.jpg)
(http://www.itemordenadores.com/setas/juniofin_08.jpg)
Pezqueñines
(http://www.itemordenadores.com/setas/juniofin_10.jpg)
Terminar diciendo que por aquí la fiebre por las setas ha crecido mucho, de hecho ahora parece que les ha dado por la amanita dunensis, porque están todos en la playa, si no no entiendo a que van. ;) ;) ;)
-
preciosa esa cibarius con ese sombrero !!!!
Buenas fotos y buenas setas, enhorabuana!
-
No paras mi un minuto , me alegro mucho de que se te de tan bien, eso me gusta que cojas mucho y todo el tiempo. Nosotros por ahora lo dejamos . Solo barbacoa y piscina.
Un abrazo para los dos.
-
Vaya como estais por el Levante....poniendo los dientes largos a medio foro...... :-X
-
nosotros nos dedicaremos a esa nueva especie y otras que pronto apareceran como la amanita pulposa, el tricholoma sombrillosum y el perrochico playero luego en septiembre dios dira <celebracion>
-
Miguel & Cia. No tengo palabras....... :o :o :o
Sólo que si no paras empiezo a descorchar la estantería del cava que tenía reservado para LAS GRANDES OCASIONES.
Efusivos y cariñosos abrazos
-
<carbonera> Miguel, me dejas sin palabras. Una salida espectacular y variada. Ya que por aquí no hay nada, al menos me alegro de que una buena persona como tú, y compañía, hayais disfrutado. Tienen todas una pinta de lujo para exposición, pero mejor aún para comer.
Esa zona parece un paraíso micológico, ¡ que barbaridad!.
Un abrazo
-
Espectaculares esos agaricus!!
Saludos.
-
Como os estais poniendo <aplauso2> <aplauso2>
-
Envidia muy insana me despiertan esas fotografías jajajajajajajaja ;D ;D Menos ma que el otro día cuando hablamos estábamos disfrutando algo
La rúsula me parece más interesante que una mera nigricans por cierto, y los cibarius ya sabe que son pallens, por aquí este año ni medio!
Un abrazo a ambos!!
-
Envidia muy insana me despiertan esas fotografías jajajajajajajaja ;D ;D Menos ma que el otro día cuando hablamos estábamos disfrutando algo
La rúsula me parece más interesante que una mera nigricans por cierto, y los cibarius ya sabe que son pallens, por aquí este año ni medio!
Un abrazo a ambos!!
Lo de los pallens lo tengo claro, pero lo de la russula me has dejado con la mosca detrás de la oreja, esta noche puedo poner más fotos de ella a ver si me aclaras algo más ¿o no las necesitas?
Ya se que algo cogisteis, hablé con Pedro ayer.
Saludos de ambos!!
-
Miguel & Cia. No tengo palabras....... :o :o :o
Sólo que si no paras empiezo a descorchar la estantería del cava que tenía reservado para LAS GRANDES OCASIONES.
Efusivos y cariñosos abrazos
Guarda una botella para cuando hagamos el reportaje fotográfico de las calocybes.
Abrazos correspondidos
-
Vaya como estais por el Levante....poniendo los dientes largos a medio foro...... :-X
Algún post tuyo me los ha puesto a mi Puri <sombrero2>
-
<carbonera> Miguel, me dejas sin palabras. Una salida espectacular y variada. Ya que por aquí no hay nada, al menos me alegro de que una buena persona como tú, y compañía, hayais disfrutado. Tienen todas una pinta de lujo para exposición, pero mejor aún para comer.
Esa zona parece un paraíso micológico, ¡ que barbaridad!.
Un abrazo
Me has sonrojado Jose Luis, gracias.
Ya sabes que esto va por barrios, que llegue pronto al tuyo compañero.
Un abrazo
-
lo de la russula me has dejado con la mosca detrás de la oreja, esta noche puedo poner más fotos de ella a ver si me aclaras algo más ¿o no las necesitas?
Con que me digas si picaba o no me valdría. Esa densidad laminar elevada descarta nigricans casi por completo.
Un abrazo
-
Vaya lujo de fotos, voy dejando rastro como las babosas. ;) ;)
Un abrazo.
-
Con que me digas si picaba o no me valdría. Esa densidad laminar elevada descarta nigricans casi por completo.
Un abrazo
No picaba. Recuerdo que la probé y como no se apreciaba ningún matiz especial pensé: supongo que en estos casos dirán sabor dulce.
Olía a tierra mojada.
Alcornoques, pinos, brezos y jaras. Ya se que sabes todo esto por las fotos pero... y una cosa más, si te fijas verás hojas de alcornoque verdes en el suelo, son de la granizada del día 21 de Junio.
Un abrazo
-
Habría que mirar entonces la Russula albonigra var. pseudonigricans, que es bastante rara.
Un abrazo!
-
Habría que mirar entonces la Russula albonigra var. pseudonigricans, que es bastante rara.
Un abrazo!
Aquí te dejo las otras fotos que tomé:
(http://www.itemordenadores.com/setas/juniofin_23.jpg)
(http://www.itemordenadores.com/setas/juniofin_24.jpg)
Si parece que tenga las láminas más apretadas que las nigricans.
Un abrazo
-
Espectacular Agaricus, sin desmerecer a los Calocybe.
Un saludo.
-
Ese champi es todo un espectáculo, y el resto de fotos todo un "sueño de una noche de verano"
;)
-
enhorabuena miguel vaya primaverano verano estais teniendo que gozada aqui el frio que ha hecho no ha dejado salir a las termofilas a gusto pero bueno salir salimos lo mismo aunque sea solo con el almuerzo de vuelta jejeej ya sabes besos.
-
Vaya reportaje mas maravilloso en estos tiempos de escasez setera. Tienes a medio foro envidiandote pero es envidia sana ehh!!! enhorabuena y a seguir disfrutando por esos bosques tan generosos!!!
-
Desde luego vaya gozada de salidas que te marcas. Yo creo que esta supera a la anterior con los leucapaxillus lepistoides que no conocía, pero que dicen ser exquisitos. Con tanta producción de las zonas, imagino que todavía os daréis alguna vuelta más antes de iros a la playa, aunque el calor ya empieza a apretar. Aquí estamos esperando vuestra próxima entrega, porque se ha convertido en el clásico veraniego a falta de los dichosos pinícolas, que brillan por su casi ausencia de la mayor parte de los sitios
-
Impresionante en estas fechas lo de los calocybes. Afortunados por tus tierras que pillas tantas cosas, los cibarios por aquí no se dejan ver.
-
<aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
Da gusto ver esas fotos y como va creciendo ese conocimiento
Un abrazo <celebracion>
-
Me parece que con estos calores mis niños también prefieren esas amanitas como bien dices, no direis que lo de regarlas no da fruto ajajaj ;)
-
De San Juan a San Pedro y de Santurce a Bilbao...Ese perretxikal es la madre de los perretxikales. <sombrero1> <sombrero1> <sombrero1>
Y la playa pa cuando? ;)
Saludos