Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: Joelpi en Junio 11, 2013, 11:09:53 am
-
Casi a las 7am el cuenta Km llego a los 120000Km...el coche ya tiene unos añitos
(http://img259.imageshack.us/img259/4501/dsc02308wn.jpg)
Ya en el monte aun con nieve
(http://img607.imageshack.us/img607/4886/dsc02309y.jpg)
(http://img14.imageshack.us/img14/433/dsc02311pp.jpg)
Una madrigueras de Marmotas,mas adelante en verano y otoño seles suele ver y oir el peculiar chiflido que emiten en señal de alarma
(http://img10.imageshack.us/img10/8581/dsc02314ce.jpg)
(http://img801.imageshack.us/img801/2140/dsc02315zl.jpg)
(http://img560.imageshack.us/img560/2139/dsc02316m.jpg)
(http://img818.imageshack.us/img818/5326/dsc02318vw.jpg)
Las primeras setas...desconozco sus nombres
Una en la nieve
(http://img546.imageshack.us/img546/4144/dsc02203e.jpg)
Esta junto a estiercol
(http://img27.imageshack.us/img27/5385/dsc02323po.jpg)
(http://img845.imageshack.us/img845/2512/dsc02322s.jpg)
Estas otras muy serquitas del estiercol
(http://img839.imageshack.us/img839/6220/dsc02327ky.jpg)
(http://img24.imageshack.us/img24/4020/dsc02328m.jpg)
(http://img39.imageshack.us/img39/7309/dsc02330.JPG)
Una mas oscura....mas morenita
(http://img62.imageshack.us/img62/5882/dsc02332vr.jpg)
(http://img20.imageshack.us/img20/9614/dsc02334y.jpg)
(http://img42.imageshack.us/img42/9376/dsc02336pt.jpg)
Por fin algo que llevarme a la boca
He aqui los primeros Boletus de la temporada,un poco comidos por los limaco y roedores
(http://img809.imageshack.us/img809/7154/dsc07487s.jpg)
(http://img515.imageshack.us/img515/6028/dsc07488c.jpg)
Ya vuelta para casa...y como no ...lloviendo
(http://img707.imageshack.us/img707/3624/dsc02342su.jpg)
En casa lo poco encontrado ya limpio
(http://img18.imageshack.us/img18/5034/dsc07507x.jpg)
(http://img14.imageshack.us/img14/8603/dsc07517f.jpg)
(http://img51.imageshack.us/img51/8179/dsc07511sp.jpg)
(http://img94.imageshack.us/img94/5530/dsc07505yl.jpg)
Esto es todo amigos,cuatro Cantharellus y unos Boletus,espero os guste a todos
Un saludo
-
mmmmm... Qué ganas de ver esos boletus ya!!! Enhorabuena!
Nosotros este finde boletus no vimos, sí marçots y múrgulas... Unas preguntas: los boletus ¿a qué altura más o menos los encontrasteis? El bosque, ¿era de pino rojo (pinus sylvestris) o pino negro (p. uncinata)? A mi por las fotos, me pareció del negro...
Saludos y suerte!
-
Ahora si que me he quedado loco, edulis en Junio. Y REBOZUELOS CON NIEVE!! Supongo que bajarías de altitud o es que hizo mucho calor y de repente nevo y les pillo la nevada ya salidos. O eso o es que estas al lado de una central nuclear.... Yo flipo, vamos.
-
Has roto los esquemas de unos cuantos con los boletus edulis en primavera.
Se ve4 claramente que son edulis...
Yo tambien les cogi el año pasado en un hayedo de montaña en Junio buscando estivalis.
Enhorabuena y parece que se cumple las premisas de que este año podrían salir edulis en primavera!!
-
Enhorabuena por la capturas. boletus y cibarius , mis preferidos <oki>
Como te pille la guardia civil a 130 km/h y haciendo fotos al cuenta kms, se te van a quitar las ganas de hacer mas fotos ;D ;D ;D ;D ;D
-
Excelente salida si señor!! Lo de los edulis es de loas normal con las temperaturas que estamos teniendo, hace dos años con una bajada de temperatura brusca en junio también salieron por la sierra madrileña.
Un saludo
-
Enhorabuena por la capturas. boletus y cibarius , mis preferidos <oki>
Como te pille la guardia civil a 130 km/h y haciendo fotos al cuenta kms, se te van a quitar las ganas de hacer mas fotos ;D ;D ;D ;D ;D
Aqui no tenemos civiles...tenemos Mossos d'esquadra...y a esa hora estan dormiendo...son muy señoritos,de todas maneras la foto la hace un compañero no yo
-
Cuando he visto los boletus algunos me han parecido edulis, pero pensaba que era cosa mía...Aunque después de ver las contestaciones efectivamente eran edulis....Definitivamente la primaver está loca.
Enhorabuena pora la salida!
-
Ahora si que me he quedado loco, edulis en Junio. Y REBOZUELOS CON NIEVE!! Supongo que bajarías de altitud o es que hizo mucho calor y de repente nevo y les pillo la nevada ya salidos. O eso o es que estas al lado de una central nuclear.... Yo flipo, vamos.
Felix,los rebozuelos si te fijas bien son vastante grandes y cuatro mal contados por lo que ya estaban salidos y los edulis estaban sobre los 2400mts -2500m +- y la nieve es de varias semanas y donde yo estoy apenas queda,mirate el pots de "Como fui volvi ...desastre de salida 9 de Mayo",es la misma nieve, pues la misma zona
Un saludo
-
Excelente salida si señor!! Lo de los edulis es de loas normal con las temperaturas que estamos teniendo, hace dos años con una bajada de temperatura brusca en junio también salieron por la sierra madrileña.
Un saludo
Si si, de lo mas normal, es mas, lo raro es verlos en otoño ;D ;D ;D ;D :P :P
-
Si si, de lo mas normal, es mas, lo raro es verlos en otoño ;D ;D ;D ;D :P :P
Felix,parece que me estes llamando mentiroso.Aqui te pongo una foto que sale las propiedades MIRATE LAS FECHAS
(http://img9.imageshack.us/img9/6930/dsc02347b.jpg)
-
Felix,parece que me estes llamando mentiroso.Aqui te pongo una foto que sale las propiedades MIRATE LAS FECHAS
(http://img9.imageshack.us/img9/6930/dsc02347b.jpg)
que no, que no te lo decia a ti, fíjate en la cita que hice, le contesto a Dani Garcia en tono humorístico porque dice que es lo mas normal encontrar edulis en junio. Yo me alegro por tu hallazgo, faltaría mas, porque no me lo voy a creer, yo he visto perretxicos en otoño, con eso digo todo. Saludos.
-
que no, que no te lo decia a ti, fíjate en la cita que hice, le contesto a Dani Garcia en tono humorístico porque dice que es lo mas normal encontrar edulis en junio. Yo me alegro por tu hallazgo, faltaría mas, porque no me lo voy a creer, yo he visto perretxicos en otoño, con eso digo todo. Saludos.
Felix,te pido disculpas,ahora me he dado cuenta que es con Dani con quien estas comentando el tema.El otro dia, yo tambien me quede de diedra al ver el pots de "Chico" en el cual hay una foto de negrillas(Fredolic) en este tiempo,cuando yo siempre los encuentro bien llegado Octubre.
Un saludo y otra vez mis disculpas
-
Igual la altura tan exagerada tiene mucho que ver para que se prodiguen los boletus edulis en esta época del año (aparte de las bajas temperaturas de mayo, mas propias de marzo)
Yo pensaba que a esa altura solo había glaciares, pero resulta que también salen edulis en junio.
A la cama no te iras....
Lo de las setas tiene su misterio, y no creo que haya fechas determinadas para cada seta, ya que varian mucho según la latitud y altitud.
Pongamos algunos ejemplos ilustrativos:
Los aereus en la meseta norte se cogen en mayo y junio, en la montaña entre junio y primeros de julio, en las sierras catalanas a primeros de octubre, y en Extremadura y Andalucia occidental entre finales de octubre y noviembre, o sea, un arco de 6 meses.
Los rebozuelos en la meseta norte se cogen en mayo, en la montaña entre junio y julio, en las sierras catalanas entre septiembre y octubre, aunque también deben salir ahora en junio, y en Andalucía occidental los cogen en diciembre y enero. El arco temporal es aun mayor que para el aereus, ya que se elonga hasta los 9 meses, obviamente variando altitudes y latitudes.
Los marzuelos se cogen desde enero en Navarra en haya hasta junio en la alta montaña, otro arco de 6 meses. Es mas, en Andalucía también están empezando a verse con asiduidad en alcornoque en el mes de junio, en plena canícula. Los de allí llevan otros ciclos térmicos, nada que ver con el marzuelo de haya y pino sylvestris.
Si las temperaturas bajan mas de lo normal, se desplazan los hongos 1 o 2 meses de sus estaciones habituales.
Asi, en estos momentos, dadas las bajas temperaturas aun están en plena campaña del pucheruelo y la helvela en la montaña, y recolectando morchellas a discreccion. Los marzuelos se han estado cogiendo a gran escala hasta hace poco, y aun deben quedar mas en los montes, eso si, a cierta altitud.
En cuanto al boletus edulis, en el Pirineo los cogen en agosto, en las demas montañas entre septiembre y octubre, en las zonas de costa en noviembre y en los jarales de la meseta en diciembre. Tenemos otro arco ahí de 5 meses, que si es habitual la recolección de edulis en junio en años frios a mas de 2500 m, pues tendríamos aun un arco mucho mayor de meses para esta especie.
Por lo visto, se pueden coger setas casi cualquier mes del año variando alturas y ecosistemas. En julio y agosto, los meses mas conflictivos por su aridez, bastaría para desplazarse a los Pirineos o el Maestrazgo, que es en los meses en los que mas llueve, para hincharse de boletos y rebozuelos.
Para coger setas en diciembre y enero basta con ir a las zonas mas calidas y bajas de andalucia, en enero a por nicalos a Valladolid, o a marzuelos a Navarra en enero y febrero.
Si alguien quiere aportar mas datos, o puntualizar alguna cifra, que coja un lapicero y nos lo cuente.
Un fuerte abrazo.
-
Tio,yo no tengo palabras,no creo que haya mejor explicacion <sombrero1> <sombrero1> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
Un saludo desde Barcelona
-
Si si, de lo mas normal, es mas, lo raro es verlos en otoño ;D ;D ;D ;D :P :P
A ver Félix, por alusiones, no es que sea lo más habitual, obviamente no es nada normal, pero creo que tenemos la mente cerrada con la aparición de ciertas especies en cierta época del año y no es así, todos los años nos sorprendemos con lo mismo cuando en esta época alguien recoge edulis cuando busca pinícolas, y también otras especies como niscalos en junio, que aunque han sido pocos pero casi todas las primaveras se escapa alguno, lo que quiero decir con esto es un poco lo que dice Mariano, tal y como esta la climatología este año es normal que nos vuelva locos y salgan cosas que en principio no deberían.
Ahora bien Mariano, creo que con los marzuelos de los alcornocales en Junio se te ha ido...jajaja en enero o febrero bien pero después lo dudo.
Un saludo
-
Igual la altura tan exagerada tiene mucho que ver para que se prodiguen los boletus edulis en esta época del año (aparte de las bajas temperaturas de mayo, mas propias de marzo)
Yo pensaba que a esa altura solo había glaciares, pero resulta que también salen edulis en junio.
A la cama no te iras....
Lo de las setas tiene su misterio, y no creo que haya fechas determinadas para cada seta, ya que varian mucho según la latitud y altitud.
Pongamos algunos ejemplos ilustrativos:
Los aereus en la meseta norte se cogen en mayo y junio, en la montaña entre junio y primeros de julio, en las sierras catalanas a primeros de octubre, y en Extremadura y Andalucia occidental entre finales de octubre y noviembre, o sea, un arco de 6 meses.
Los rebozuelos en la meseta norte se cogen en mayo, en la montaña entre junio y julio, en las sierras catalanas entre septiembre y octubre, aunque también deben salir ahora en junio, y en Andalucía occidental los cogen en diciembre y enero. El arco temporal es aun mayor que para el aereus, ya que se elonga hasta los 9 meses, obviamente variando altitudes y latitudes.
Los marzuelos se cogen desde enero en Navarra en haya hasta junio en la alta montaña, otro arco de 6 meses. Es mas, en Andalucía también están empezando a verse con asiduidad en alcornoque en el mes de junio, en plena canícula. Los de allí llevan otros ciclos térmicos, nada que ver con el marzuelo de haya y pino sylvestris.
Si las temperaturas bajan mas de lo normal, se desplazan los hongos 1 o 2 meses de sus estaciones habituales.
Asi, en estos momentos, dadas las bajas temperaturas aun están en plena campaña del pucheruelo y la helvela en la montaña, y recolectando morchellas a discreccion. Los marzuelos se han estado cogiendo a gran escala hasta hace poco, y aun deben quedar mas en los montes, eso si, a cierta altitud.
En cuanto al boletus edulis, en el Pirineo los cogen en agosto, en las demas montañas entre septiembre y octubre, en las zonas de costa en noviembre y en los jarales de la meseta en diciembre. Tenemos otro arco ahí de 5 meses, que si es habitual la recolección de edulis en junio en años frios a mas de 2500 m, pues tendríamos aun un arco mucho mayor de meses para esta especie.
Por lo visto, se pueden coger setas casi cualquier mes del año variando alturas y ecosistemas. En julio y agosto, los meses mas conflictivos por su aridez, bastaría para desplazarse a los Pirineos o el Maestrazgo, que es en los meses en los que mas llueve, para hincharse de boletos y rebozuelos.
Para coger setas en diciembre y enero basta con ir a las zonas mas calidas y bajas de andalucia, en enero a por nicalos a Valladolid, o a marzuelos a Navarra en enero y febrero.
Si alguien quiere aportar mas datos, o puntualizar alguna cifra, que coja un lapicero y nos lo cuente.
Un fuerte abrazo.
¿Aereus en Mayo en la meseta norte y rebozuelos? Mariano ahí te has colado. Los aereus en junio con suerte y los rebozuelos algo mas tarde porque son mas lentos, a no ser de años anormales como este que lo mismo se invierten. Aun asi los rebozuelos castellanos tenemos que desplazarnos a zona de media montaña al menos, en plena meseta desconozco que se den, y lo duraría mucho que algún forero les cogiera. Los aereus si que les podemos coger desde junio hasta octubre si acompaña la combinación humedad-temperatura. Saludos.
-
Me alegra ver que has encontrado los primeros <boletazo> de esta temporada :P, espero que salgan ya mas generalizados, bonitos paisajes, saludos
-
Desde hace tiempo no hago apuestas con las setas, me creo todo porque he visto cosas muy raras , las muy caprichosas !nos dan cada sorpresa...!. El 20 de mayo, hace unos años, salieron rebozuelos para aburrir en la Rioja, duraron hasta agosto, otros años salen en agosto o, incluso septiembre,como siempre la climatología es la responsable. En junio y en julio he cogido algún níscalo, cosa rara pero....
Los marzuelos hay años que en diciembre los han cogido en Soria, es un hecho datado. Perrechicos en otoño conozco a quien los ha cogido..En fín que si me dicen que han encontrado algo fuera de temporada y lugar, en principio me lo creo, los microclimas hacen milagros .
-
Buenos edulis.
La variedad de climas y ecosistemas hace que en cualquier momento y lugar nos podamos encontrar con sorpresas (dentro de una razonable lógica), por eso es recomendable huir de las generalizaciones y estudiar el clima de los últimos 10-25 días y en función de los hábitats que se conozcan planificar las salidas. En la naturaleza, aunque nada es matemático, si que se mantiene cierto orden causa-efecto.
Incluso a nivel local no se deben despreciar orientaciones, estructura de la vegetación...y otros pequeños detalles que pueden hacer que la jornada salga exitosa.
-
¿Aereus en Mayo en la meseta norte y rebozuelos? Mariano ahí te has colado. Los aereus en junio con suerte y los rebozuelos algo mas tarde porque son mas lentos, a no ser de años anormales como este que lo mismo se invierten. Aun asi los rebozuelos castellanos tenemos que desplazarnos a zona de media montaña al menos, en plena meseta desconozco que se den, y lo duraría mucho que algún forero les cogiera. Los aereus si que les podemos coger desde junio hasta octubre si acompaña la combinación humedad-temperatura. Saludos.
Bueno, los rebozuelos en media montaña quería decir, a altitudes de 1000 m, ya que en meseta mesetaria no se dan, pues requieren una pluviometría minima. Igual en los bosques burgaleses de la meseta que son mas húmedos si se dan, en roble obviamente.
Si en la alta montaña en años húmedos y calidos los tienes a primerísimos de junio, su mes en media montaña por lógica es mayo.
Lo que pasa es que si llueve tarde, como ha pasado estos últimos años, no salen hasta finales de junio, o directamente ni salen como el año pasado, e ídem si mayo viene frio como este año.
Los aereus en la meseta se dan desde finales de mayo hasta primeros de julio, aunque el mes principal es junio como bien dices, pero en mayo también les tienes algunos años. El problema es que tienen que encadenarse varias tormentas seguidas, pues de lo contrario, no salen ya que el suelo se seca rapido, y tampoco salen en mayos frios.
Luego en veranos tormentosos como 1997 puedes verles en pleno agosto, pero eso sucede una vez cada 20 años, por lo que aun toca esperar otros 4.
Ya ves que esto de las setas no es matemático, cada seta tiene una horquilla de 2 o 3 meses en cada zona dependiendo del año, y para conocer el mes habitual necesitas una media de 30 años para hacer la media, sobre todo teniendo en cuenta que los últimos años las tormentas de primavera vienen muy tardías, y en septiembre no llueve apenas, cuando antes ya en pleno mayo y a últimos de agosto tenias tormentas aseguradas.
Y luego también hay que tener en cuenta aberraciones como edulis en mayo y junio, nicalos en junio, gambosas en otoño, que aunque pocos, parece ser que todos los años alguien los ve, y que cualquier seta otoñal se escapa siempre alguna en plena primavera, algo mas raro con setas primaverales en otoño.
Un fortísimo abrazo y a preparar las cestas, que el bosque esta a puntito de estallar.
-
Enhorabuena por esos edulis tempraneros.En definitiva y despues de tanto debate,el tiempo manda y lo normal es que a lo largo de los años, los meses tengan una climatologia similar , lo que hace que fructifiquen las distintas especies ,pero en años atipicos y si las condiciones tienen una continuidad, es normal que haya fructificaciones de especies tipicas de otras fechas , no fructificaciones de pocos ejemplares ,sino fructificaciones mas propias de sus fechas mas habituales si bien es raro que se prolonguen mucho en el tiempo como tambien es raro que se den durante mucho tiempo esas condiciones atipicas.Lo que tengo claro es que no hay que ser cuadriculado en eso de las fechas y mas bien fijarnos en que los hongos viven en el suelo y si las condiciones les son propicias durante el tiempo necesario pueden dar brotes en fechas en las que no es lo normal ya que es su manera de reproducirse.Estoy seguro de que muchas setas se perderan en el monte porque" no es su fecha", cosa que por otro lado no esta mal ,asi al menos esporan tranquilas ;D
Saludos
-
Enhorabuena por esos edulis tempraneros.En definitiva y despues de tanto debate,el tiempo manda y lo normal es que a lo largo de los años, los meses tengan una climatologia similar , lo que hace que fructifiquen las distintas especies ,pero en años atipicos y si las condiciones tienen una continuidad, es normal que haya fructificaciones de especies tipicas de otras fechas , no fructificaciones de pocos ejemplares ,sino fructificaciones mas propias de sus fechas mas habituales si bien es raro que se prolonguen mucho en el tiempo como tambien es raro que se den durante mucho tiempo esas condiciones atipicas.Lo que tengo claro es que no hay que ser cuadriculado en eso de las fechas y mas bien fijarnos en que los hongos viven en el suelo y si las condiciones les son propicias durante el tiempo necesario pueden dar brotes en fechas en las que no es lo normal ya que es su manera de reproducirse.Estoy seguro de que muchas setas se perderan en el monte porque" no es su fecha", cosa que por otro lado no esta mal ,asi al menos esporan tranquilas ;D
Saludos
Hola torpedo,mirate el pots que puse de "Cantharellus Cibarius fresquitos,fresquitos cojidos el 7 de Abril 2013",tambien es extraño encontrar Cibarius en esas fechas
-
No se porq algunos lo ven tan raro, yo todos los años cojo edulis y revozuelos para el 20 de junio... en este caso podria extrañar un poco mas, porq estamos a primeros de junio y viene todo retrasado, perono lo dudo ni por un momento.
-
No se porq algunos lo ven tan raro, yo todos los años cojo edulis y revozuelos para el 20 de junio... en este caso podria extrañar un poco mas, porq estamos a primeros de junio y viene todo retrasado, perono lo dudo ni por un momento.
Hola Alejandro!Esto que dices te costara unas foticos de unos edulis +ó- para esas fechas.
Un saludo
-
Enhorabuena Joelpi¡¡¡ en primer lugar por estrenar la temporada de edulis.
En segunda lugar----GRACIAS por darme la razón..de momento tengo poca experiencia en esto de las setas pero supongo que los años me la daran. Ya abri un post en dudas (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=21336.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=21336.0)) donde me preguntaba porque no podian fructificar los edulis ahora y ZAS¡¡ Por esta zona es muy raro verlos en mayo/junio...si que es algo más normal verlos despues de alguna gran tormenta veraniega (mas tirando a agosto que julio).
Tambien Jose de Merida afirma cogerlos ahora y coloca una foto en mi post¡
Os aseguro que pensaba que podia modelizar las brotaciones de las distintas especies y caunto más aprendo me doy cuenta de que menos se. Voy teniendo claro que podre manejar miles de paginas de información meteoroliga que me dan todos los datos necesarios pero para saber si han salido las setas hay que ir a buscarlas¡¡ anda que no he andado detras de las amanitas hasta que di con ellas...
a disfrutar de esta primavera diferida¡¡¡ Como ejemplo de este retraso pongo las semillas de los chopos en Burgos¡¡ practicamente no se han empezado a ver hasta esta semana....partiendo de esto vamos con unos 10-15 días de retraso.
-
Raro ,pero hay están ,las que mandan son las setas ,cuando las condiciones son las propicias tienen que salir para poder reproducirse y no saben si es primavera ,otoño solo que las condiciones son las propicias
<aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>enhorabuena Joelpi
-
No se porq algunos lo ven tan raro, yo todos los años cojo edulis y revozuelos para el 20 de junio... en este caso podria extrañar un poco mas, porq estamos a primeros de junio y viene todo retrasado, perono lo dudo ni por un momento.
No lo dudo para nada, pero ¿no puede ser que sean aestivalis (reticulatus) en vez de edulis? Lo digo porque yo esas dos especies las cojo también juntas sobre las fechas que me dices, pero con tanto calor es raro que salgan edulis, en cambio el que suele abundar es el aestivalis. Ademas veo que eres de Zaragoza, supongo que los cogeras no muy lejos de allí, es decir un clima bastante similar a donde los cojo yo, no eres de Extremadura o Andalucia por ejemplo que tienen otro tipo de clima mucho mas calido y las setas atienden a otras fechas. Lo digo como comentario de buena fe ¡¡¿eh?!! Que no es lo mismo escribir que hablar las cosas y después se malinterpretan algunas cosillas, jeje. Saludos.
-
Aporto mi experiencia en esto de los edulis, ya que hace 2 años, recuerdo que jesus e iñaki cogieron edulis el dia de la rioja, 9 de junio, creo que fue asi, tendria que mirar el archivo o que alguno de ellos lo recordaran :)
En cuanto a los cibarius, yo vivo a casi 600 metros de altitud, en la rioja alta y este invierno largo, pero largo... nos ha traido cibarius y rusulas a mediados de mayo, con un frio de tres pares....
Y por cierto, espero no equivocarme, pero pienso coger edulis muy muy muy pronto ;D ;D ;D ;D Aviso a navegantes !!!
-
En resumen, esto es como hablar de los cotos, no va a ninguna parte, jajaja. Cada uno vivimos en una zona y entendemos las setas por esa zona. Para mi por ejemplo la época ideal del pinicola es noviembre, cuando para la mayoría es la época de calor, y al parecer sois bastantes los que cogéis edulis en junio, cuando yo solo encuentro aestivalis. Luego esta el lio del cibarius, pues no es lo mismo el cibarius tipo que es de clima mas húmedo y fresco o el subpruinosus que es mas propiamente mediterraneo, unos salen con mas fresco que otros, y muchas veces les metemos en el mismo tarro cuando no es lo mismo. En fin, que este año es muy raro, yo personalmente me espero una explosión en breve como nunca de boletus, cantharellus y russulas, pero ya no me fio de nada, lo mismo acabo cogiendo níscalos en Julio, jajaja. :o :o
-
Para Joelpi y Felix, si vais a los posts de salidas de junio de 2012, podreis observar un post mio donde se ven un par de ejemplares de boletus edulis, no de aestivalus/reticulatus. En esa salida no cogi revozuelos porq el año pasado fue horrible y no se cogieron apenas, pero el resto de años, siempre a finales de junio cojo de ambos.
-
Hola, hace tres o cuatro años , cogiendo marzuolus a unos 700-800 m. De altitud aqui en Navarra, mes de marzo y enmedio de la nieve tres cibarius perfectos. Tengo fotos del momento. En otoño hemos visto en la sociedad perretxicos en otoño. Hasta comprobaron al microscopio. Yo siempre digo que las setas salen cuando y donde les da la gana, sin duda