Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: Caronte en Junio 08, 2013, 00:38:52 am
-
Aunque menos que otros años, algunos de éstos se ven.
(http://s2.postimg.org/l2tziqbqh/retic.jpg)
Su amplio retículo los delata. Boletus reticulatus = B. aestivalis.
Hay quien casi los pisa...
(http://s2.postimg.org/xg6tpn1ex/retic_1.jpg)
Y luego pasa de largo.
(http://s2.postimg.org/6kwsaqkfd/retic_2.jpg)
(http://s2.postimg.org/6yy4ac4ix/retic_3.jpg)
Un pie rojo, B. erytrhopus , y el característico punteado del mismo
(http://s2.postimg.org/e8oa6s8h5/erytrhopus.jpg)
...y al corte, cual pitufo, todo él azulea
(http://s21.postimg.org/roi6yfbcn/erytrhopus_1.jpg)
A pesar de que no es muy común bajo planifolios, sí suele verse entre restos de hoguera.
Inocybe dulcamara osea de sabor dulce y amargo.
En el pie se aprecia la impronta de la cortina.
(http://s21.postimg.org/aodjecjef/inocybe.jpg)
Una russula típica de la primavera y que sabe a nueces. R. vesca
(http://s21.postimg.org/c14f7pvlj/russula.jpg)
Por la retracción de la cutícula se dice de ella que enseña los dientes o también que viste de corto
Puro lenguaje poético... ;) ;) ;)
(http://s21.postimg.org/6ecnnzign/russula_1.jpg)
-
Carlos, no te podrás quejar de tu tierra: siempre es de las primeras en producir esos preciosos boletus de verano. Enhorabuena, aunque sean pocos, creo que son suficientes para entretenerse, Disfrútalos que el calor está a punto de llegar para quedarse y por ahí ya se sabe cómo pega.
-
Bonita salida de nuevo Carlos, la verdad es que no están para pisarlos :D :D :D que todavía escasean, la R. vesca es una seta que me encanta.
Saludos.
-
Buena salida. Los primeros hacen una ilusión especial.
-
Buen "repor" Tocayo. A ver si esos del retículo se dejan ver por aquí y les pego unas fotillos.
saludos.
-
Carlos, parece que poco a poco la cosa se va animando,
haber si tenemos suerte los del centro y tambien llegan, ya que hasta ahora nada de nada.
nos vemos
-
seras el unico extremeño que cojas setas porque lo que es por aquí ni mijita tocayo!!!
-
mira que si los pisa jaja enhorabuena,a nosotros tambien nos encanta la recien descubierta para nosotros russula vesca.Enhorabuena
-
No paras un momento Carlos, todo el dia en el campo. Me alegro mucho de que estes todos los dias
Dandole al tema.
Un abrazo para los dos.
-
Mejor que pase de largo a que los pise, bonito reportaje Carlos
-
Vaya preciosidad de aestivalis, les tengo más ganas este año a estos y a los erytrophus que a los pinicolas.
:D :D
-
jajajajajaj. Menudas son! A saber en qué van pensando jejejej ;) ;) ;)
Es broma. Ahora en serio, es un cromo que no tengo (tampoco el pinícola), pero me da que no van a tardar mucho en dejarse ver por aquí.
Abrazos y besos ;) ;) ;)
-
Siempre didáctico, Carlos.
Esta vez me quedo con la explicación de la R. Vesca, género difícil y del que voy aprendiendo algo, gracias a detalles como los que nos muestras.
Quedo a la espera del siguiente.
Saludos a los dos magister.
-
Gracias Carlos ,siempre enseñándonos !!!!!
Me quedo también con la descripción de R.vesca ,ya no se me olvida y añado la de la Inocybe dulcamara
Un abrazo (besos para M.Cruz)
-
¡¡¡¡ Monstruo !!!! Me gustan tus post, en los que siempre aprendemos algo. ;)
Un abrazo.