Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Zonas de recolección y Lugares de interés natural => Mensaje iniciado por: Loreto en Junio 02, 2013, 21:47:00 pm

Título: harta de odiosas comparaciones
Publicado por: Loreto en Junio 02, 2013, 21:47:00 pm
Hola a [email protected] de dos findes micológicos y oir verdaderas barbaridades sobre seteros y sobre todo,las odiosas comparaciones con las bandas de rumanos y expoliadores de bosques se me ha ocurrido una idea,la cual os expongo aqui.
No se que os parerá;sería tener un carnet de foro micológico.Igual os parece una tontería,pero no estrária nada mal.
Muchos de los que fuimos a la quedada pudimos ver esta pintada,la cula me tocó la moral,pero bien
(http://img14.imageshack.us/img14/6166/1010167y.jpg)
Este finde,en otra zona,han vuelto con las comparaciones y estoy francamente hasta las narices de oir siempr lo mismo.A esa gente que te mete en el mismo saco,les sacas el carnet y por lo menos les callas la boca¿que os parece?
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: marta en Junio 02, 2013, 21:51:43 pm
Pues algunos verán de qué viven...
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: SrHongo en Junio 03, 2013, 09:50:58 am
Con el tema de Bronchales, he estado intentando mediar un poco y asesorar, la regulación es necesaria como en todas las cosas de la vida, pero claro, unas veces se hace bien y otras mal. Ya veremos como sale en este caso.

Loreto, después haces unas afirmaciones un poco graves que nos meten a todos en el bote, puedes ser más concreta? quien? donde?

Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: Loreto en Junio 03, 2013, 10:09:36 am
Hola Alex,imagino que no solo yo lo ha oido mas de una vez.Siempre que sale el tema por donde vamos a recolectar sale la comparación de las narices,en Cuenca,Bronchales sobre todo,donde mas,Mosqueruela...Comprendo que estén hartos de que les destrocen los montes,yo misma tapo mis agujeros y los ajenos,pero ya está bién,que a los primeros que nos gusta e interesa que los montes estén perfectos es a nosotros.Por cierto,ayer tuvimos nuestro primer incendio,no se que magnitud tendría,pero pasamos por alli y no se veía del humo que había
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: SrHongo en Junio 03, 2013, 10:39:51 am
Hola Alex,imagino que no solo yo lo ha oido mas de una vez.Siempre que sale el tema por donde vamos a recolectar sale la comparación de las narices,en Cuenca,Bronchales sobre todo,donde mas,Mosqueruela...Comprendo que estén hartos de que les destrocen los montes,yo misma tapo mis agujeros y los ajenos,pero ya está bién,que a los primeros que nos gusta e interesa que los montes estén perfectos es a nosotros.Por cierto,ayer tuvimos nuestro primer incendio,no se que magnitud tendría,pero pasamos por alli y no se veía del humo que había

Es un tema tremendamente delicado. Y todos sabemos que haga lo que se haga siempre habrá alguien descontento.

Yo entiendo, y estoy a favor de regular las zonas, nosotros mismos nos damos la razón cuando no hay cunetas de carreteras para aparcar, esta en muchas ocasiones desbordada la afición. Ahora bien... como conseguimos la sostenibilidad? si alguien lo sabe ...

El problema de los pueblos, es que no terminan de entender que es pan para hoy y hambre para mañana. Deben repercutir su afluencia de esa gente en la economia local, pero si se piensan que se harán de oro vendiendo setas... mal...

En fin, nosotros como aficionados no nos queda otra que mantener el respeto por el monte, no es posible dividirnos en aficionados malos y aficionados buenos... así que...

Y otra cosa que me gusta mucho recalcar, es que cuando hablamos de rumanos como raza o nacionalidad, ellos no tiene la culpa, para nada.
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: elasca en Junio 03, 2013, 10:45:25 am
Creo que es necesario que se diferencie entre la gente que hace turismo micologico o que simplemente va a coger setas pasando un agradable dia de campo, de los famosos que escudriñan cada metro del bosque dejandolo todo que da pena. Esta claro que esas cuadrillas arrasalotodo sobran en todas partes, pero respecto a los primeros, esas pintadas lo unico que consiguen es alejar a la gente que trae algo de dinero a sitios que de por si no es que tengan mucha riqueza, borregos los hay por todas partes, tanto los que arrasan los montes, como los paletos que no son capaces de ver una cosa tan buena como una familia que va al monte a por setas, se deja algo de dinero en los pueblos cercanos, y sobre todo promociona zonas a las que no les viene nada mal el turismo.
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: jalesp en Junio 03, 2013, 10:58:41 am
Sin necesidad de que haya cotos, ¿donde están los agentes medioambientales cuando se les necesita?

Conozco varios, y muy profesionales, en esta tierra la mía la recolección de setas es muy concreta (tanto en tiempo como en espacio), que harían de forma excelente su tarea de vigilar y disuadir desastres en la naturaleza. También pueden sancionar.

No se, creo que lo que falta es más vigilancia, cotos seguramente también. Regular es fundamental, alguna ley y aplicarla, etc.

Y no te enfades Loreto por lo que hagan otros, además seguramente son los menos. Los efectos de unos pocos desaprensivos son muy visibles y crean mala fama, pero son difícilmente evitables.
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: Loreto en Junio 03, 2013, 11:02:54 am
Es un tema tremendamente delicado. Y todos sabemos que haga lo que se haga siempre habrá alguien descontento.

Yo entiendo, y estoy a favor de regular las zonas, nosotros mismos nos damos la razón cuando no hay cunetas de carreteras para aparcar, esta en muchas ocasiones desbordada la afición. Ahora bien... como conseguimos la sostenibilidad? si alguien lo sabe ...

El problema de los pueblos, es que no terminan de entender que es pan para hoy y hambre para mañana. Deben repercutir su afluencia de esa gente en la economia local, pero si se piensan que se harán de oro vendiendo setas... mal...

En fin, nosotros como aficionados no nos queda otra que mantener el respeto por el monte, no es posible dividirnos en aficionados malos y aficionados buenos... así que...

Y otra cosa que me gusta mucho recalcar, es que cuando hablamos de rumanos como raza o nacionalidad, ellos no tiene la culpa, para nada.
por supuesto,ellos como raza no tienen culpa de nada,son los que les pagan los que la tienen,eso lo quiero dejar claro
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: SrHongo en Junio 03, 2013, 11:06:19 am
Sin necesidad de que haya cotos, ¿donde están los agentes medioambientales cuando se les necesita?

Conozco varios, y muy profesionales, en esta tierra la mía la recolección de setas es muy concreta (tanto en tiempo como en espacio), que harían de forma excelente su tarea de vigilar y disuadir desastres en la naturaleza. También pueden sancionar.

No se, creo que lo que falta es más vigilancia, cotos seguramente también. Regular es fundamental, alguna ley y aplicarla, etc.

Y no te enfades Loreto por lo que hagan otros, además seguramente son los menos. Los efectos de unos pocos desaprensivos son muy visibles y crean mala fama, pero son difícilmente evitables.

Pues estan... o más bien no estan... el problema ya sabéis de quien es: de los gobiernos, que reducen las partidas medioambientales y la cuida de bosques y que luego se gastan millones de euros en apagar incendios. Pero ese es otro debate.
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: SrHongo en Junio 03, 2013, 11:07:16 am
por supuesto,ellos como raza no tienen culpa de nada,son los que les pagan los que la tienen,eso lo quiero dejar claro

solo quería aclararlo Loreto.  ;) Veo que sabes que al fin y al cabo son los 4 terratenientes de los pueblos los que les dan ordenes y 20€ al día para que cojan todo lo que hay
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: Loreto en Junio 03, 2013, 11:13:14 am
Si,a por esos es a por los que habia que ir y a los que estan detras de estos también
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: lusan en Junio 03, 2013, 12:34:58 pm
Una vez más vuelve a salir este tema del que creo que ya se ha dicho todo lo que había que decir. Sin embargo no puedo menos que reiterar una vez más que las liciencias para recoger setas unido a un control riguroso de la comercialización de las mismas, serían un freno importante a la invasión de los montes.
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: monrabal en Junio 03, 2013, 13:13:26 pm
estoy contigo luis <oki>
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: jebaspe en Junio 03, 2013, 13:23:05 pm
Una vez más vuelve a salir este tema del que creo que ya se ha dicho todo lo que había que decir. Sin embargo no puedo menos que reiterar una vez más que las liciencias para recoger setas unido a un control riguroso de la comercialización de las mismas, serían un freno importante a la invasión de los montes.


+1 <oki> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: torpedo en Junio 03, 2013, 19:31:20 pm
+1 <aplauso2> <aplauso2>
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: pedrom en Junio 03, 2013, 21:45:35 pm
Una vez más vuelve a salir este tema del que creo que ya se ha dicho todo lo que había que decir. Sin embargo no puedo menos que reiterar una vez más que las liciencias para recoger setas unido a un control riguroso de la comercialización de las mismas, serían un freno importante a la invasión de los montes.

Mi voto.

Ahora falta que alguien lo escuche.
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: Loreto en Junio 03, 2013, 22:19:53 pm
totalmente de acurdo Luis
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: Félix en Junio 04, 2013, 01:13:46 am
La única manera de frenar esto, única, sin que nos quiten el poder salir al campo es prohibir totalmente la venta y comercialización de setas silvestres, no hay mas, por burro y radical que nos parezca. Mientras las setas se paguen como se están pagando, que personalmente opino que es una cosa del genero bobo, porque lo realemente bueno de las setas es cogerlas y no comerlas, siempre habrá alguien que se dedique a arrasar el monte de setas, o viceversa, pincharnos las ruedas del coche por quitarles las setas. NO HAY MAS.

Pero prohibir eso no viene a cuento de nada, nunca se hara, y menos ahora que se ha vuelto en un negocio superlucrativo. Encima con esta maldita crisis o como queramos llamarlo, habrá cada vez mas gente que por sacar unas perras se tire al monte a pillar setas para venderlas.

Lo dicho, gran culpa tiene el que paga por las setas, pero todos somos un pelin participes de esta debacle micológica que acontece en nuestros días, por haber dado tanto bombo y platillo a este tema. Saludos irritadísimos (me pongo malo con este tema).
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: SrHongo en Junio 04, 2013, 11:14:26 am
La única manera de frenar esto, única, sin que nos quiten el poder salir al campo es prohibir totalmente la venta y comercialización de setas silvestres, no hay mas, por burro y radical que nos parezca. Mientras las setas se paguen como se están pagando, que personalmente opino que es una cosa del genero bobo, porque lo realemente bueno de las setas es cogerlas y no comerlas, siempre habrá alguien que se dedique a arrasar el monte de setas, o viceversa, pincharnos las ruedas del coche por quitarles las setas. NO HAY MAS.

Pero prohibir eso no viene a cuento de nada, nunca se hara, y menos ahora que se ha vuelto en un negocio superlucrativo. Encima con esta maldita crisis o como queramos llamarlo, habrá cada vez mas gente que por sacar unas perras se tire al monte a pillar setas para venderlas.

Lo dicho, gran culpa tiene el que paga por las setas, pero todos somos un pelin participes de esta debacle micológica que acontece en nuestros días, por haber dado tanto bombo y platillo a este tema. Saludos irritadísimos (me pongo malo con este tema).

A felix no le falta razón, la prohibición total de comercialización de setas silvestres sería un solución, no es ninguna tontería. Es uno de los pocos alimentos que va del campo a la mesa sin pasar casi ningun estudio... con el riesgo que conlleva. Así, cada uno siendo responsable de lo que come sería una medida más correcta.  Aunque es un arma de doble filo y con el nivel actual de demanda originaría un furtivismo y un mercado negro detrás.
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: lusan en Junio 04, 2013, 11:52:12 am
A felix no le falta razón, la prohibición total de comercialización de setas silvestres sería un solución, no es ninguna tontería. Es uno de los pocos alimentos que va del campo a la mesa sin pasar casi ningun estudio... con el riesgo que conlleva. Así, cada uno siendo responsable de lo que come sería una medida más correcta.  Aunque es un arma de doble filo y con el nivel actual de demanda originaría un furtivismo y un mercado negro detrás.
Opino igual que Félix, sin embargo no creo que el posible furtivismo durase mucho ya que el producto no podría ser comercializado a través de los conductos habituales : restaurantes, tiendas o mercados y debería ser vendido (con precaución) a particulares conocidos. Es el mismo caso que los pajarillos cuya caza es furtiva, y aunque siempre puedes encontrar algún restaurante que te los ofrezca (con muchísima precaución) o a alguien que te los sumnistre , el riesgo que corren de pagar una muy importante sanción económica evita gran parte del furtivismo.
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: sergiob en Junio 04, 2013, 17:44:50 pm
Está claro que prohibiendo se arreglaría el problema, pero se lo crearía a otras personas. Me explico, aquí en Madrid conozco al menos dos restaurantes que se dedican exclusivamente a las setas. Estos restaurantes no podrían comprar género que no fuera cultivado. Imagino que en toda españa habrán muchos más.

Lo que realmente sería importante es que hubiera mucha oferta de setas, es decir, que se pudiera cultivar cualquier tipo de seta a nivel industrial. ¿O alguno conoce a alguien que venda P. ostreatus a restaurantes, fruterías, etc.?
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: Mariano en Junio 04, 2013, 18:29:38 pm
En este post no podía faltar el criterio de Mariano, así que voy a aportar mi ilustrada opinión.

Yo creo que la culpa de lo que esta sucediendo con las setas es de los mandamases de los pueblos, (por no llamarles de otra manera) que explotaron intensivamente los medios de comunicación y las distintas administraciones para darle publicidad a las setas para después venderlas y así sacarle beneficio al monte, o fomentar el mico-turismo o la mico-gastronomía local, todo ello con un afán lucrativo, olvidándose de la conservación.
     No digo que esté mal, ya que todo el mundo tiene derecho a sacar partido de sus riquezas, y más cuando se trata de las riquezas de zonas rurales y deprimidas; pero creo que deberían haber sido mas prudentes y comedidos a la hora de publicitar sus productos micológicos, y antes de nada haber regulado su recolección privando los intereses ecológicos por encima de los bolsillos, pero el español lleva en la sangre el gen de la codicia, y al final ha pasado lo que tenia que pasar.

Ahora que gracias a toda esa propaganda el consumir setas a toda costa se ha convertido en deporte nacional y ya no se puede detener la invasión de los montes, pues todo el mundo quiere salir al monte a llenar una cesta de boletus (o todas las que pueda), los municipios con bosques de producción fúngica comercializable ven que se les acaba el chollo, se arrepienten de haber promovido tanto las recolectas de hongos y quieren ponerle puertas al campo, cuando siempre ha estado abierto de par en par, lo cual inevitablemente lleva a general conflictos sangrientos entre aficionados de la capital y la población local. Me viene a la mente el refranero popular, que esta plagado de refranes muy sabios que están cumpliéndose a la perfección: la avaricia rompe el saco, cria cuervos y te sacarán los ojos, siembra vientos y recogeras tempestades.

¿Y cuál es la solución? Acotar puede ser una de ellas, pero debe primar el conservacionismo, y no la recaudación de fondos, que es pan para hoy y hambruna para mañana. En este sentido, la recolección comercial es un absoluto despropósito, se vuelve a lo mismo, fomentar la comercialización de las setas, que es lo que ha provocado el problema. Sólo estaria bien acotado si se limita las cantidades a todos los asistentes, sean locales o foraneos, aficionados o comerciantes (ladrones mas bien diria yo).

En cuanto al origen del problema rumano, no está en absoluto en las características de aquella etnia o nación, como muy brillantemente se ha defendido en algunas intervenciones anteriores, sino en la codicia de algunos empresarios con pocos escrúpulos (afortunadamente no son todos, pero con que haya unos pocos ya supone una seria amenaza para nuestros bosques), que se dedican a la intermediación, distribución y venta de setas, (preferentemente boletus y niscalos).
Estos especímenes prefieren importar mano de obra procedente directamente de Rumania para sacarle más rentabilidad a las setas y forrarse aún mas, aunque sea a costa de arrasar los montes y rastrillar sistematicamente los pinares. Los oscuros motivos de esa elección rumanera son variopintos, pero todos ellos con el mismo objetivo: el lucro personal. Por ejemplo, que los rumanos son mas fornidos y resistentes al vivir siempre en la intemperie o en el campo y por tanto, más sufridos y eficientes recolectores. Y lo principal, que como no tienen para comer, se contentan con poco dinero (por supuesto, sin contrato y sin licencia, ni limitacion de kgs, ni respeto por las tallas minimas, o sea, totalmente ilegalizado todo.)
¿Por qué no contratan españoles, con la tasa tan elevada de paro que tenemos en España? Si se hiciera, se solucionaria un poco el tema del paro local, pero la pela es la pela y este tipo de comerciantes unos husmias, a los que la conservación les importa bien poco. Prima en ellos el beneficio cortoplacista que tanto daño ha hecho y sigue haciendo al planeta a lo largo y ancho del globo, y dificilmente un español va a trabajar 12 horas de sol a sol para recoger 30 o 40 kg de boletus por 20 € el jornal, que es lo que ofrecen estos señores, para que el comerciante se lleve luego 500 euros limpios sin pisar el campo.
Este tipo de explotación es la que esta destruyendo los bosques españoles a pasos agigantados.
La cárcel es poco para lo que se merecen estos seres. Yo les daría un coctel de amanitas vernas y phalloides mezclado con cortinarius orellanus, y de postre unas giromitras y unos paxillus crudos. El que aniquila las setas a setazo limpio debe morir. 

La otra solución, la radical, consiste en prohibir comercializar setas de cualquiera de las formas posibles, al menos hasta que se regule todo lo demas y se encarcele a todos los explotadores de rumanos para siempre. Esta solución de seguro que solucionaba todo el problema, y si no se aplica, es por el temor de las gentes de los pueblos de tragarse todas las setas y no poder sacarles ya beneficio, con lo que se iría al garete todos los esfuerzos de años promocionando la micogastronomia y los productos fúngicos locales.

La solucion ideal, sería la mas ponderada, prohibir tajantemente la venta de setas, o bien regularla y limitarla a la minima expresion, como se regulan las capturas de pesca, en conjunción con un potente sistema de acotamientos homogeneos y bien vigilados (donde todo el mundo pague por igual), pues esta aficion se ha popularizado tanto que solo con la venta de permisos de aficionado y el micoturismo podría salir rentable, y lo que es mejor, seria sostenible, pues como ahora están montados los tipos de permisos, los cotos de sostenibles tienen muy poco, o más bien nada:
Por una parte, el recolector local por una mínima cantidad puede coger un cestón de setas a diario, y el comercial pagando puede llevarse medio monte si quiere (el que pague, pero ya hemos visto que los que trafican con mano de obra rumana ni eso).
Ya tiene ventaja el recolector local sobre el foráneo en su cercanía al monte, solo faltaba que encima apenas pagando 4 duros pueda coger setas a diario. Las setas y la naturaleza es de todos y todo el mundo tiene el mismo derecho a ella.

Yo celebraría la prohibición total de la venta de setas, o al menos su regulación, pues considero que comprar setas es una tontería mayuscula, (aunque antes las compraba alguna vez, pero muy poca cantidad). Cogerlas es lo mas importante de nuestra afición, y reconozco que a veces las comes ya que las has cogido por no tirarlas, o las regalas. Yo lo considero un deporte, como la pesca, o la caza. El comer la pieza es lo de menos, lo valioso es el capturarla. Asi que, el que quiera setas que se moje los pies y coja unas cuantas garrapatas. ¿Qué es eso de ir al supermercado a por hongos, como las señoritas? En fin, esto es la nota mas jocosa de la disertación.

No sé si me dejo algun punto sin tratar. Creo que lo he tocado todo y ha quedado clara mi postura, pero de todos modos si alguien quiere saber mi opinión personal sobre alguna otra cuestión, estoy abierto al debate y la mesa redonda.

Un fortísimo abrazo micoproteccionista, y precaución para el próximo sábado que es luna nueva y se esperan potentes pedriscadas y diluvios relámpago. Como reza el epitafio, si pinicoleando el cielo oyes rugir e incinerado antes de tiempo no quieres morir, en el corazon del bosque te debes introducir. Amen.
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: lusan en Junio 04, 2013, 18:38:45 pm
¡¡¡¡¡¡¡¡¡ BRAVO  MARIANO!!!!!! <adora> <adora> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: jose luis solano en Junio 04, 2013, 18:56:05 pm
TOTALMENTE DE ACUERDO  <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <sombrero1> <sombrero1> <sombrero1> <sombrero1>


    Saludos.      <oki>
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: Loreto en Junio 04, 2013, 19:16:16 pm
 <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: torpedo en Junio 04, 2013, 21:44:01 pm
 <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <oki> <oki>
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: nicotina en Junio 04, 2013, 21:50:50 pm
para una vez estoy totalmente contigo mariano pero que no sirva de precedente jejeeejje saludos
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: BOB ESPONJA en Junio 04, 2013, 23:40:36 pm
 <sombrero2> <sombrero2>bravo  <sombrero2> <adora>
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: Vindio en Junio 05, 2013, 00:17:58 am
Totalmente de acuerdo con Félix, lo mismo pasó con las truchas y los salmones, se prohibió la comercialización, y se ha notado mucho. Los furtivos, y los que no lo son, pero que se pasaban el" cupo" por el arco del triunfo, han dejado de masacrar los ríos, ya que no tienen quien les compre el "género", salvo excepciones, claro. Con las setas pasaría algo parecido.

Los montes y los ríos, no tienen que dar euros; el que quiera carne, a la carnicería, el que quiera pescado, a la pescadería, y el que quiera setas que vaya al monte a buscarlas.

Saludos a todo el foro.

Luis C.
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: Félix en Junio 05, 2013, 00:44:24 am
Está claro que prohibiendo se arreglaría el problema, pero se lo crearía a otras personas. Me explico, aquí en Madrid conozco al menos dos restaurantes que se dedican exclusivamente a las setas. Estos restaurantes no podrían comprar género que no fuera cultivado. Imagino que en toda españa habrán muchos más.

Lo que realmente sería importante es que hubiera mucha oferta de setas, es decir, que se pudiera cultivar cualquier tipo de seta a nivel industrial. ¿O alguno conoce a alguien que venda P. ostreatus a restaurantes, fruterías, etc.?

Eso demuestra la poca personalidad que tenemos en este país. Nos dejamos engatusar con cualquier cosa, para todo, setas, que si spa, que si vinoterapia, que si chocate terapia....y ya no hablemos de política....  EL CHOCOLATE SE COME, EL VINO SE BEBE Y LAS SETAS SE DISFRUTAN EN EL CAMPO. ¿Restaurantes que solo ofertan setas? ¡¡ole por ellos!! Pero me rio yo del que pague por eso, porque precisamente los menus micológicos no suelen ser baratos. Mas que reirme lloro, porque nos han lavado tanto el cerebro que pagamos 120 por un kilo de perrexicos, 60 por los primeros edulis, 25 por los cantharellus, y asi sucesivamente, y luego ponemos el grito en el cielo porque sube 40 centimos el kilo de pollo. Mira que he comido setas, como la mayoría de vosotros, no se cual me queda por probar, hasta amanitas ovoideas he probado, y es que el 95% no valen nada, es la ilusión de cogerlas y pasar un rato agradable en el campo. Si no se diera la importancia que se las da, la mayoría de nosotros iríamos al campo y cogeríamos un par de kilejos y tan contentos, pero mola mucho decir eso de que cogi 25 kilos de boletus en 2 horas. Yo el primero, tengo un arcon, le compre para setas, y en mis 8- 10 salidas anuales me encargo de llenarle en la medida de lo posible, para tener para todo el año, pero realmente luego como realmente pocas, lo que hago es sacarlas cuando tengo visitas porque a la gente que no sabe les parece algo "uff",como decirlo, muy "chick", no entiendo nada ¿por que somos asi? Eso si, me han ofrecido  dinero por mis setas y siempre me he negado, he podido sacar gratis alojamiento y comida a cambio de setas, y me hubiera llevado las que hubiera querido, pero no, eso va contra mis principios, nunca venderé setas ni enseñare a nadie que vaya a comerciar con ellas.

Pero a lo que voy, seguramente, si las setas no se megavaloraran tanto, yo no tendría arcon, o si, pero mas pequeño,jeje, no tendríamos que ir al campo a coger sitio al amanecer, que a veces tienes que hacer maniobras para aparcar y es prácticamente de noche, no tendríamos que meternos en lugares peligrosos "por ver si aquí no han mirado", y mil cosas mas, pero la cosa esta como esta y la triste realidad es que no se puede hacer nada, solo quejarnos y quejarnos en foros como este, porque aquí lo que manda es el poder del dinero. En los 15 últimos años coger setas se ha convertido en una actividad estresante, arriesgada y peligrosa (sobre todo en ciertas comarcas). DA ASCO.
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: lusan en Junio 05, 2013, 12:29:14 pm
Quizás con hacer cumplir la ley vigente en estos momentos, también podría corregirse este problema

http://www.trufamania.com/setas%20decreto%20comercializacion.htm#a1 (http://www.trufamania.com/setas%20decreto%20comercializacion.htm#a1)
Título: Re:harta de odiosas comparaciones
Publicado por: auxias1980 en Septiembre 25, 2013, 10:34:17 am
che vaya temazo me perdi! collins! en fins que hay que tener comprensión con la regularizacion yq ue este bien hecha es lo imprescindible,a mi me gusto pagar el coto de mosqueruela hace un apr de semanas y ver que si habia un control,no se si mejor o pero,pero imagino que la gente al pagar una cantidad en este caso mas que aceptable,va de otra manera,en fin...sin discusiones...ojala lloviera a gusto de todos xicos/as pero a veces es dificil ;) un abrazo compis!